Etiqueta: Violencia política de género

  • Denise Dresser pública una “no disculpa” por ejercer violencia política en razón de género y se lanza contra los órganos electorales

    Denise Dresser pública una “no disculpa” por ejercer violencia política en razón de género y se lanza contra los órganos electorales

    La escritora afín a la oposición, Denise Dresser ofreció una “no disculpa” a la legisladora morenista, Andrea Chávez, tras ejercer violencia política en su contra en razón de género. Sin embargo, esta pasó a segundo plano y sin importancia luego de que la analista se revelerá contra los órganos electorales que tanto defendió en primer lugar.

    Fue a través de su cuenta x, que la analista señaló primero que “las mujeres a veces podemos equivocarnos en el uso de ciertas palabras, y caer en lo que la autoridad electoral clasifica como “violencia política de género”. En ese estricto sentido, le ofrezco una disculpa a Andrea Chávez”.

    No obstante, después criticó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a Ricardo Salinas Pliego por ejercer violencia política de género contra la secretaria de Morena, Citlalli Hernández.

    “Hace poco el @TEPJF_informa exoneró a Ricardo Salinas Pliego por violencia política de género contra Citlalli Hernández, a pesar de las agresiones sistemáticas en su contra. El Tribunal al parecer tiene criterios distintos/inexplicable/inconsistentes sobre lo que considera violencia política de género”, escribió en X.

    Dresser también dio a conocer que impugnará la decisión del TEPJF para que se realice un revisión fondo de la competencia del INE y del mismo Tribunal.

    Cabe señalar que la analista siempre ha apoyado las decisiones del INE y el TEPJF.

    No te pierdas:

  • El TEPJF sanciona a Dresser por violencia política en razón de género; deberá disculparse y pagar una multa

    El TEPJF sanciona a Dresser por violencia política en razón de género; deberá disculparse y pagar una multa

    Este jueves, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó por unanimidad que la académica Denise Dresser es culpable de violencia política de género contra la diputada de Morena, Andrea Chávez.

    Asimismo, debe disculparse públicamente con la afectada, pagar una multa de $20,748 y tomar un curso sobre violencia de género. Por lo tanto, durante un año y seis meses quedará inscrita en el “Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”.

    Esto se debe a sus comentarios en contra de la diputada, con expresiones como “es un tema de faldas”; “tener una novia en la campaña” y “no sabemos si era novia o no”, que fueron considerados como violencia simbólica y psicológica y verbal, basados en estereotipos de género.

    “Nuestra labor es contribuir a que las mujeres podamos vivir la política libre de violencia”, sostuvo la magistrada Mónica Lozano.

    No te pierdas:

  • Convocan a protesta en TV Azteca para exigir justicia por Citlalli Hernández

    Convocan a protesta en TV Azteca para exigir justicia por Citlalli Hernández

    El colectivo Feministas de la 4T invitó a una marcha este viernes para exigir justicia por la Secretaría general de Morena, Citlalli Hernández, quien ha sido víctima de violencia por parte del empresario Ricardo Salinas, dueño de Grupo Salinas.

    La cita es a las 4:30 p.m. en las instalaciones de TV Azteca, Periférico Sur 4121, Ajusco Canal 13 en Tlalpan.

    El objetivo de la marcha es exigir una disculpa pública por parte de Salinas Pliego y un alto al acoso cibernético que ejerce contra la legisladora morenista.

    Caso Citlalli Hernández

    El TEPJF había impuesto sanciones en contra del empresario por ejercer violencia en contra de Citlalli a través de redes sociales, sin embargo, después ordenó eliminar las sanciones.

    La morenistas denunció al magnate ante la Comisión de Quejas del INE, misma que ordenó Salinas Pliego a borrar las publicaciones y abstenerse de realizar más manifestaciones que pudieran constituir en violencia de política en razón de género.  

    Por su parte Ricardo Salinas acudió a la Sala Superior del TEPJF y consiguió una resolución a su favor, por lo que la autoridad mencionó que se revocaría el acuerdo del INE. 

    No te pierdas:

  • Citlalli Hernández consideró como “un retroceso en materia de combate a la violencia política de género” decisión del TEPJF

    Citlalli Hernández consideró como “un retroceso en materia de combate a la violencia política de género” decisión del TEPJF

    Tras la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de revocar las medidas cautelares impuestas contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, la senadora de Morena Citlalli Hernández expresó su desaprobación y preocupación.

    Hernández consideró esta acción como “un retroceso en materia de combate a la violencia política de género“.

    La senadora había acusado a Salinas Pliego por utilizar términos despectivos para describir sus atributos físicos en publicaciones en redes sociales.

    La senadora afirmó en una publicación en sus cuentas de redes sociales que el Tribunal Electoral le tenía miedo a Salinas Pliego. Expresó que debido a que las autoridades judiciales electorales temen a los oligarcas, las mujeres deben soportar una violencia que las vuelve irreconocibles.

    Citlalli Hernández también divulgó los nombres de los jueces que votaron a favor y en contra del fallo, que se tomó en sesión privada.

    La secretaria de Morena escribió: “Les diría que no se desgasten mucho, el propio acusado ya aclaró explícitamente la forma en que resolvió el asunto”.

    La senadora concluyó afirmando que no le teme a ningún oligarca y que desde hace meses es objeto de quejas por su apariencia física. Salinas Pliego, quien parece estar obsesionado y es incapaz de disfrutar de su aparentemente “perfecta” vida millonaria.

    El TEPJF se pone del lado de Salinas

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la ha vuelto a hacer y es que en horas recientes ordenó eliminar las sanciones impuestas contra el empresario y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, señalado de haber agredido a la Senadora Citlalli Hernández vía redes sociales.  

    La Senadora denunció al magnate ante la Comisión de Quejas del INE, misma que ordenó Salinas Pliego a borrar las publicaciones y abstenerse de realizar más manifestaciones que pudieran constituir en violencia de política en razón de género.  

    Por su parte Ricardo Salinas acudió a la Sala Superior del TEPJF y consiguió una resolución a su favor, por lo que la autoridad mencionó que se revocaría el acuerdo del INE. 

  • El TEPJF mete las manos por Salinas Pliego y retira sanciones por haber violentado a la Senadora Citlalli Hernández

    El TEPJF mete las manos por Salinas Pliego y retira sanciones por haber violentado a la Senadora Citlalli Hernández

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la ha vuelto a hacer y es que en horas recientes ordenó eliminar las sanciones impuestas contra el empresario y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, señalado de haber agredido a la Senadora Citlalli Hernández vía redes sociales.  

    La Senadora denunció al magnate ante la Comisión de Quejas del INE, misma que ordenó Salinas Pliego a borrar las publicaciones y abstenerse de realizar más manifestaciones que pudieran constituir en violencia de política en razón de género.  

    Por su parte Ricardo Salinas acudió a la Sala Superior del TEPJF y consiguió una resolución a su favor, por lo que la autoridad mencionó que se revocaría el acuerdo del INE. 

    “Dejó sin efectos todo lo actuado en los procedimientos sancionadores, debido a la falta de competencia de la autoridad responsable”.

    En cuestión de minutos y con su clásico tono bravucón, el multimillonario festejó en su cuenta de X, tratando de hacer creer que la violencia de género se trata de libertad de expresión.

    “Si bien las frases podrían contener elementos asociados con violencia simbólica y psicológica, las autoridades electorales solo pueden conocer de actos que afecten derechos político-electorales, sin que en el caso se advirtiera alguna incidencia en el desempeño del cargo como senadora o dirigente nacional, ni con alguna aspiración política o proceso electoral determinado”, declaró el TEPJF.

  • Noroña acusa al INE y TEPJF de querer sacarlo de la actividad política de por vida

    Noroña acusa al INE y TEPJF de querer sacarlo de la actividad política de por vida

    El diputado con licencia por el PT, Gerardo Fernández Noroña acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) están buscando sacarlo de la actividad política de por vida.

    Debido a que fue denunciado por violencia política de género, Fernández Noroña afirmó que las autoridades electorales pretendían impedirle regresar a sus actividades políticas en el Congreso de la Unión.

    Al respecto, cuestionó cómo se aplica la ley al señalar que luego de cumplir una condena por un delito como asesinato o un delito contra la propiedad, se restituyen los derechos políticos y electorales de las personas; sin embargo, destacó que las autoridades electorales buscan evitar que esto suceda cuando alguien es denunciado por violencia política de género.

    “Desde que se hizo la legislación, con el eufemismo de violencia política de género, alerté que era una herramienta que iba a tener una utilización perversa en contra de compañeros y compañeras”, dijo.

    A través de un video en sus redes sociales acusó que “el INE y el Tribunal Electoral pretenden que porque haya sido sancionado por violencia política de género, quedas, de por vida, inhabilitado. Si asesinas a alguien, puedes recuperar tus derechos una vez pasada la sanción. Si cometes un delito patrimonial monstruoso, como los que hicieron Peña, Fox y todos estos, están impunes, pero si se les sancionara, una vez que terminara su sentencia, podrían volver a tener participación política, pero si te acusaron de violencia política de género, fuiste sancionado (…) ya no tienes derechos políticos de por vida”, comentó Fernández Noroña en un video que compartió en sus redes sociales.

    Tras lo anterior, recordó que los detractores de la Cuarta Transformación presuntamente utilizaron esta legislación para perjudicar a sus compañeros en el pasado, como fue el caso de Félix Salgado Macedonio, quien fue acusado falsamente de violación y en consecuencia inhabilitado para postularse como candidato de Morena a gobernador de Guerrero en las elecciones de 2021.

    Con este ejemplo, insistió en que la legislación sobre violencia política de género es una herramienta para afectar los intereses de la 4T, pues reiteró que, en el caso de Salgado Macedonio, después de que el morenista se hizo a un lado de la carrera por la gubernatura, no volvió a salir algo del tema.

    No te pierdas:

  • Ricardo Salinas sí ejerció violencia política de género contra Citlalli Hernández, determina INE

    Ricardo Salinas sí ejerció violencia política de género contra Citlalli Hernández, determina INE

    Esta noche la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) dictaminó que el empresario Ricardo Salinas Pliego sí ejerció violencia política de generó contra la senadora Citlalli Hernández.

    Esto se da luego de que senadora presentara una denuncia ante el organismo en donde señaló que algunas publicaciones (en X, antes twitter) contienen elementos gordofóbicos y atentan contra los cuerpos normativos.

    Por estos hechos, la Comisión de Quejas ordenó al empresario que elimine en un lapso de 24 horas, un total de 70 publicaciones de sus plataformas en línea.

    El proyecto aprobado por unanimidad también solicita, en el mismo plazo, la eliminación de 25 publicaciones adicionales de otras cuentas de la misma red social en la que se generó violencia.

    Además de esto, el INE le prohíbe a futuro a Salinas Pliego, mediante una tutela preventiva, a que vuelva a atacarla con señalamientos que pueden ser discriminatorios en contra de su persona

    “Se advierte que las publicaciones están dirigidas a la quejosa (Citlalli Hernández) por su calidad de mujer, al realizar diversas manifestaciones respecto a su cuerpo, peso y talla y no a cuestionarla en la calidad que ostenta como Senadora de la República”, aseveró el INE.

    No te pierdas: