Etiqueta: Violencia

  • Chiquimarco se ausenta en su audiencia y Fiscalía busca reactivar su orden de captura

    Chiquimarco se ausenta en su audiencia y Fiscalía busca reactivar su orden de captura


    El exárbitro no acudió a una audiencia clave, por lo que la Fiscalía capitalina pidió reactivar la orden de aprehensión en su contra.

    El exárbitro Marco Antonio Rodríguez, “Chiquimarco”, volvió a meterse en problemas legales al no presentarse a la audiencia programada este miércoles, en el proceso que enfrenta por violencia familiar. La ausencia llevó a la Fiscalía de la Ciudad de México a solicitar que se reactive la orden de captura que permanece suspendida por un amparo.

    La diligencia estaba citada a las 12:00 horas en la Unidad de Gestión Judicial 3. La jueza otorgó 45 minutos adicionales para esperar alguna justificación, pero ni Rodríguez ni su defensa aparecieron. Para la parte acusadora, esto demuestra una intención de entorpecer el procedimiento.

    Marco Antonio Chávez Baca, abogado de Alva Neri Hernández, expareja del exárbitro, explicó que la audiencia buscaba revisar las medidas cautelares, luego de que la víctima reportara nuevas agresiones y amenazas recientes para que desista de sus denuncias.

    El caso se agrava con dos carpetas adicionales: una por una nueva denuncia de su expareja y otra iniciada por la hija del propio Rodríguez, también por violencia familiar y próxima a judicialización.

    Aunque “Chiquimarco” cuenta con una suspensión provisional que impide su aprehensión, ésta podría caer tras su inasistencia. La Fiscalía ya informó al juez de amparo para que la orden vuelva a hacerse efectiva y se le presente ante la jueza de control.

  • ONU exige investigar la violencia en la marcha de la Generación Z

    ONU exige investigar la violencia en la marcha de la Generación Z

    La ONU pide a México investigar las agresiones y el uso de la fuerza en la reciente manifestación de la Generación Z, que dejó numerosos heridos y detenidos.

    La marcha de la Generación Z el pasado sábado terminó en violencia, provocando una respuesta urgente de la ONU. Gina Romero, relatora especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica, instó al gobierno mexicano a investigar los ataques contra manifestantes y periodistas.

    Romero expresó su preocupación por el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía. En su pronunciamiento, recomendó al gobierno tomar medidas concretas para abordar la situación. Entre sus sugerencias destacan detener la estigmatización de las protestas pacíficas y garantizar la atención médica a los heridos, incluidos los policías. También enfatizó la necesidad de investigar posibles infiltraciones que intentaran desestabilizar la marcha.

    Durante la manifestación, algunos manifestantes arremetieron contra las vallas que protegían el Palacio Nacional. Ante esta situación, los policías lanzaron gases lacrimógenos desde detrás de las barreras. A pesar de esto, los protestantes lograron derribar las vallas y agredieron a los agentes. Esta respuesta generó un clima de caos que también afectó a los periodistas presentes. El fotógrafo de La Jornada , Víctor Camacho, fue golpeado por la policía y despojado de su equipo de trabajo.

    La ONU demandó al gobierno de México que proteja el derecho a protestar. La comunidad internacional observa las acciones de las autoridades mexicanas en este contexto. La agitación en el Zócalo es un recordatorio de la importancia de mantener el diálogo y la paz en las manifestaciones. (Con información de la Jornada).

  • Sheinbaum denuncia que marchas violentas buscaron fabricar narrativa de represión en México

    Sheinbaum denuncia que marchas violentas buscaron fabricar narrativa de represión en México

    La mandataria subrayó que los ataques a policías fueron organizados y advierte que se investigarán abusos y financiamiento de la movilización.

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las marchas del pasado sábado en la Ciudad de México, supuestamente convocadas por la Generación Z, tuvieron el objetivo de golpear a los policías para generar la percepción de represión a jóvenes. Durante la Mañanera del Pueblo, enfatizó que los oficiales sólo portaban escudos y que algunos manifestantes llevaban herramientas como esmeriles, martillos y marros.

    “La intención era que la policía respondiera para montar esta idea de represión”, señaló la mandataria, quien llamó a no caer en provocaciones y a promover manifestaciones pacíficas. Recordó que, a diferencia de 2023, la participación fue menor y la mayoría de los asistentes no eran jóvenes, sino integrantes de grupos de oposición respaldados por financiamiento cercano a 90 millones de pesos, incluidos empresarios y medios de comunicación.

    Sheinbaum pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México investigar quiénes promovieron y financiaron las movilizaciones violentas, así como posibles abusos de policías. También mostró evidencia de declaraciones de dirigentes de oposición que promovieron la violencia y recordó la participación del empresario Ricardo Salinas Pliego en la movilización.

    La Presidenta aseguró que la violencia no detendrá la transformación del país, que la mayoría de los jóvenes apoyan, y reiteró que México es soberano e independiente, rechazando injerencias de grupos de derecha nacional e internacional. Subrayó que se investigarán los hechos, incluyendo amenazas directas a los policías, y reiteró que los responsables deben responder ante la ley.Sheinbaum concluyó: “La transformación no se detiene y la violencia no genera debate ni beneficio para México.

  • José Antonio Cruz, cercano a Harfuch, asume la SSP en Michoacán

    José Antonio Cruz, cercano a Harfuch, asume la SSP en Michoacán

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla nombra a Cruz Medina como secretario de Seguridad Pública en medio de la ofensiva contra más de una decena de cárteles en el estado.

    José Antonio Cruz Medina, policía de carrera y cercano a Omar García Harfuch, fue nombrado este domingo como secretario de Seguridad Pública de Michoacán, en pleno combate a la violencia que afecta a todas las regiones del estado.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció el nombramiento, mientras que Ramsés Adalid Vega Sayavedra, ex director de la Policía Auxiliar, asumió como subsecretario de Operación Policial, tras la salida de José Ortega Silva.

    Ambos movimientos forman parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, lanzado hace una semana por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras los asesinatos del líder limonero de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, y del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurridos el 19 de octubre y 1 de noviembre, respectivamente.

    El plan contempla una ofensiva contra más de 12 cárteles que operan en el estado, incluyendo el CJNG, Los Viagras, La Familia Michoacana, Pueblos Unidos, Los Caballeros Templarios y otros grupos criminales que dominan distintas regiones desde hace más de una década.

    Cruz Medina es licenciado en Derecho, con posgrado en Derecho Civil, maestría en Criminalística y doctorado Honoris Causa. Su trayectoria incluye coordinación de la Guardia Estatal de Seguridad de Baja California, dirección de investigación en la Coordinación Nacional Antisecuestro de la Guardia Nacional y varios reconocimientos de la Policía Federal.

    Su preparación internacional comprende reentrenamiento del FBI, capacitación en combate urbano y zonas hostiles en Polonia, y cursos de planeación de operaciones rurales en Colombia. Ha representado a México en foros internacionales de alto nivel, como la Reunión Trilateral sobre Trata de Personas, la Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas 2024 y la Mesa Redonda México–EE.UU. sobre Tráfico de Armas.

  • “México invencible”: Sheinbaum destaca unión con el pueblo y avances de la 4T

    “México invencible”: Sheinbaum destaca unión con el pueblo y avances de la 4T

    La Presidenta subraya que pueblo y gobierno forman un frente unido frente a la violencia y la intervención extranjera; además, anunció nueva planta de Chocolate Bienestar en Tabasco.

    México es un país invencible, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al destacar que no hay divorcio entre el gobierno federal y el pueblo mexicano, quienes juntos rechazan a aquellos que buscan provocar violencia.

    Durante su participación en la Feria del Chocolate, Sheinbaum resaltó que la aprobación popular de su gobierno se sustenta en los avances de la cuarta transformación (4T): programas de bienestar, generación de empleos y el aumento al salario mínimo, que ha crecido 125% desde 2018.

    “Cuando el gobierno responde a su pueblo, no hay fuerza que nos pueda detener. Somos invencibles, pueblo y gobierno”, afirmó la mandataria, acompañada por el gobernador de Tabasco, Javier May, y funcionarios federales, al anunciar la instalación de la planta procesadora de Chocolate Bienestar en la región.

    Sheinbaum también señaló que México es un país libre, independiente y soberano, rechazando cualquier intento de injerencia extranjera y subrayando que el pueblo dice “¡No!” a la violencia.

    La presidenta recordó la historia reciente del país: los fraudes electorales de 1988, 2006 y 2012, la lucha democrática encabezada por Andrés Manuel López Obrador y la llegada de la 4T en 2018, destacando la importancia de informar a los jóvenes sobre los abusos y desigualdades del periodo neoliberal.

    “Vamos a estar mejor porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno. Aquí tenemos tres principios: no mentimos, no robamos y nunca traicionaremos al pueblo”, concluyó Sheinbaum.

  • Bloque Negro de la derecha deja 100 policías heridos y 40 personas detenidas en el Zócalo

    Bloque Negro de la derecha deja 100 policías heridos y 40 personas detenidas en el Zócalo

    La SSC señaló que un “grupo organizado” derribó las vallas de Palacio Nacional y detonó la confrontación que dejó decenas de lesionados entre policías y civiles.

    El secretario de Seguridad CiudadanaPablo Vázquez Camacho, confirmó un saldo de 100 policías lesionados y 40 personas detenidas tras la marcha de la llamada Generación Z, luego de que integrantes del Bloque Negro derribaran las vallas de Palacio Nacional, provocando una agresión directa contra uniformados. El funcionario advirtió que no se había visto un grupo tan organizado ni con tal nivel de violencia en manifestaciones recientes.

    De los lesionados, 60 policías fueron atendidos en el lugar por heridas menores, mientras que 40 requirieron traslado hospitalario: 36 con contusiones y cortaduras, y 4 con traumatismos que no ponen en riesgo su vida. Además, se reportaron al menos 20 civiles heridos, por lo que la SSC pidió presentar las denuncias correspondientes para integrar las investigaciones.

    El operativo derivó en 20 detenidos puestos a disposición del Ministerio Público y 20 remisiones administrativas, todas relacionadas con las agresiones en el Zócalo. Vázquez Camacho respaldó el actuar policial y aclaró que no había presencia de cuerpos de seguridad dentro de la plancha hasta que las vallas fueron derribadas con cuerdas y herramientas.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, condenó que la convocatoria surgiera desde sectores de derecha y afirmó que los uniformados actuaron para proteger Palacio Nacional, la Suprema Corte y repeler ataques directos. Subrayó que, sin el derribo de vallas y el intento de ingreso violento, la jornada habría concluido con “saldo blanco”.

    Videos difundidos en redes muestran cómo encapuchados comenzaron a romper el cerco de seguridad y golpear a policías, detonando el enfrentamiento. También se registraron momentos en los que uniformados respondieron con extintores, generando la dispersión de decenas de manifestantes.

  • Bloque negro derriba vallas y agrede a policías en Palacio Nacional; prianistas los bendicen

    Bloque negro derriba vallas y agrede a policías en Palacio Nacional; prianistas los bendicen

    Encapuchados del bloque negro protagonizan enfrentamiento con granaderos y reciben apoyo simbólico de manifestantes afines al PRI; la Generación Z queda opacada por la violencia.

    La supuesta marcha de la Generación Z se tornó violenta cuando encapuchados del bloque negro derribaron las vallas metálicas que protegen Palacio Nacional, generando un enfrentamiento directo con policías que usaron extintores y escudos para contenerlos.

    Los manifestantes llegaron a la Plaza de la Constitución alrededor del mediodía, y desde su arribo se les vio golpeando y escalando las vallas. Para las 13:15 horas, el bloque negro logró abrir un hueco en el cerco, provocando un choque intenso con la policía.

    En un giro nada sopreviso, manifestantes de la derecha fueron vistos bendiciendo a integrantes del bloque negro, un acto que dejó en evidencia la coordinación y el respaldo simbólico que algunos sectores políticos otorgaron a los encapuchados. Esta escena demuestra que la violencia estuvo organizada y que el bloque negro se convirtió en el núcleo más activo de la protesta.

    Usuarios en redes sociales coinciden en que, pese a la narrativa de protesta ciudadana, la acción del bloque negro muestra una intención política agresiva, respaldada indirectamente por simpatizantes del PRIAN,  quienes buscan legitimar la acción directa de los radicales.

    Tras varios minutos de enfrentamiento, los policías lograron dispersar al grupo, pero las imágenes del momento se viralizaron rápidamente en redes sociales, mostrando la magnitud de la violencia y la coordinación detrás de la marcha. 

  • Sorprende a Sheinbaum la violencia en protestas de la CNTE

    Sorprende a Sheinbaum la violencia en protestas de la CNTE

    El Gobierno asegura que ha mantenido el diálogo con los docentes.

    Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, expresó su sorpresa ante la violencia que acompañó las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este jueves. En sus declaraciones, la mandataria resaltó que el gobierno ha mantenido mesas de diálogo con los educadores, lo cual hace difícil comprender la necesidad de estas manifestaciones. 

    “Ha habido pláticas, incluso se han brindado numerosos apoyos a maestras, maestros y estudiantes. ¿Por qué optar por la manifestación ahora?”, cuestionó Sheinbaum, sugiriendo que el contexto actual podría haber influido en la decisión de los docentes. La presidenta recordó que solo faltan dos días para una protesta convocada por grupos de la oposición.

    Sobre las demandas de la CNTE, que incluyen la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, Sheinbaum mencionó que no hay recursos suficientes para hacer cambios drásticos en esta ley. Sin embargo, afirmó que han discutido alternativas y están abiertos a escuchar propuestas de los maestros.

    La mandataria lamentó que algunos opten por la violencia como medio para ser escuchados, a pesar de que siempre han estado abiertas las mesas de diálogo. “No justificamos la violencia, pero si no existieran opciones para comunicarnos, podría entenderse una movilización más fuerte”, añadió.
    Desde la mañana, los docentes realizaron una manifestación en el Zócalo de la Ciudad de México y planean trasladarse hacia la Cámara de Diputados. Esta jornada de protestas se extenderá por 48 horas, según lo han anunciado los organizadores.

  • Playa del Carmen impulsa valores democráticos y una cultura libre de violencia en escuelas

    Playa del Carmen impulsa valores democráticos y una cultura libre de violencia en escuelas

    El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por Estefanía Mercado, realizó una jornada cívico-educativa en la Secundaria Técnica No. 37 para fortalecer la participación democrática y la convivencia libre de violencia entre estudiantes.

    Con el propósito de promover una cultura de paz, respeto y sana convivencia, el Gobierno de Playa del Carmen llevó a cabo una jornada cívico-educativa en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 “René Efraín Fajardo”, donde entregaron los nombramientos del Consejo Municipal de las Adolescencias por la Paz.

    Durante el evento, el regidor Saúl Barbosa Heredia, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó la importancia de fomentar la participación democrática desde las aulas, como base de una sociedad más justa y participativa.

    Asimismo, Priscila Cupul, integrante del Consejo, subrayó la relevancia de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, alentándolos a ser agentes activos de cambio dentro de su comunidad.

    El director del plantel, Gabriel Aguilar Rodríguez, reafirmó que los valores de libertad, igualdad y fraternidad deben guiar la convivencia escolar. En el acto también participaron representantes del SIPINNA, DIF, INE y la Secretaría de Salud Municipal.

    El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de fortalecer las acciones que garanticen entornos seguros y equitativos, donde las voces de la niñez y la adolescencia sean escuchadas y respetadas.

  • Entre cánticos y lágrimas despiden a “Lalito”, joven asesinado tras serenata a jugadores de Chivas

    Entre cánticos y lágrimas despiden a “Lalito”, joven asesinado tras serenata a jugadores de Chivas


    Familiares, amigos y compañeros de escuela despidieron entre llantos y cánticos a José Eduardo, conocido como “Lalito”, el joven asesinado por un presunto aficionado del Atlas tras asistir a la serenata a los jugadores de Chivas.

    Familiares, amigos y compañeros de escuela despidieron entre llantos y cánticos a José Eduardo, conocido como “Lalito”, el joven que fue asesinado por un presunto aficionado del Atlas tras asistir a la serenata dedicada a los jugadores de Chivas.

    La misa de cuerpo presente se llevó a cabo en el templo de Nuestra Señora de Santa Ana, en la población de Santa Anita, Tlaquepaque, donde se reunieron decenas de personas para rendirle homenaje.

    La carroza fúnebre, acompañada por familiares y compañeros de la Preparatoria de Santa Anita, arribó entre aplausos, cánticos y consignas de justicia por la muerte del joven de 19 años.

    Dentro del templo se vivieron momentos de profundo dolor y unión, mientras los asistentes pedían paz y fortaleza para la familia de “Lalito”. Afuera, algunos aficionados chivistas entonaron cánticos en su honor. Tras la ceremonia religiosa, el cuerpo de José Eduardo fue trasladado al Recinto de la Paz, donde descansará de forma definitiva.

    El joven fue atacado la noche del viernes en la avenida Mariano Otero y Granate, en Rinconada del Sol, Guadalajara, presuntamente por un seguidor del Atlas tras un altercado.

    El caso ha generado indignación entre la afición y la comunidad tapatía, quienes exigen justicia y un alto a la violencia entre barras rivales.