Etiqueta: Viernes muy Mexicano

  • Puebla seguirá apoyando el “Viernes muy mexicano”

    Puebla seguirá apoyando el “Viernes muy mexicano”

    El gobernador Alejandro Armenta se presentó vía remota en la Mañanera del Pueblo, invitado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco del programa “Viernes Muy Mexicano”. 

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, participó desde una plataforma virtual de la Mañanera del Pueblo de este viernes con razón del programa “Viernes Muy Mexicano”, una propuesta federal que afirma la identidad y el consumo nacional de productos mexicanos. Este programa tiene como finalidad que cada último viernes de mes los comercios inscritos ofrezcan descuentos, promociones y experiencias locales.

    El mandatario estatal habló sobre el respaldo de la presidenta Sheinbaum y del presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, para que Puebla participe en dicha iniciativa. Destacó que “a través de la marca -Hecho en México- se han promovido todos los productos poblanos, se permite a las micro, pequeñas y medianas empresas resurgir en Puebla”.

    De igual manera felicitó a la mandataria por su primer año de gobierno y su trabajo en México, así también como por su apoyo a Puebla. “Estimada presidenta, en Puebla te queremos”, afirmó el gobernador.

    De igual manera Armenta mencionó que de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum se impulsan los productos hechos en Puebla, motivo por el cual mostró en vivo la bicicleta elaborada por familias poblanas. Además, resaltó el café poblano que hace parte del proyecto nacional en beneficio de los cafeticultores del país. También aprovechó para destacar las ciudades de Tehuacán y Tepeyahualco, donde se fortalece la industria zapatera con más de 700 mil pares de calzado escolar.

    El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre Stéffano, afirmó que “Viernes muy Mexicano” está alineado al Plan México: “Esto es economía con rostro humano, estamos generando y manteniendo los oficios y evitando que el ingreso se vaya de la comunidad, eso es soberanía económica”. 

    Por otra parte, el presidente mencionó que la primera jornada del pasado 26 de septiembre fueron la participación de 23 mil 335 negocios familiares en todo el país, además dijo que Puebla fue una de las entidades que tuvo más registros de empresas y promociones. 

  • 23 mil negocios familiares participan en la primera jornada del “Viernes Muy Mexicano”

    23 mil negocios familiares participan en la primera jornada del “Viernes Muy Mexicano”

    La iniciativa busca fortalecer la economía local y promover el consumo en negocios familiares en todo el país, con especial impulso en restaurantes, cafeterías y comercios de materiales.

    La primera edición del “Viernes Muy Mexicano”, realizada el 26 de septiembre como parte del Plan México, logró la participación de 23 mil 335 negocios familiares en todo el país, informó Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur.

    El dirigente destacó que el programa busca fomentar la formalidad, el empleo local y la seguridad comunitaria, al convertir cada compra en un acto de orgullo y fortalecimiento económico. Para esta jornada fueron distribuidos 250 mil engomados oficiales entre los negocios adheridos y realizadas activaciones en 18 entidades, incluyendo primeras compras, ruedas de prensa y recorridos de promoción.

    Entre los estados con mayor registro se encuentran Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México, mientras que municipios como Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta encabezaron la participación. Por sectores, tres de cada diez registros correspondieron a restaurantes y cafeterías, dos de cada diez a ferreterías y materiales de construcción, y uno de cada diez a belleza y salud.

    Gobernadores como Mara Lezama (Quintana Roo), Alejandro Armenta (Puebla), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Indira Vizcaíno (Colima) y Julio Menchaca (Hidalgo) celebraron la iniciativa, señalando que refuerza la economía local y respalda a las empresas familiares, que representan el 99.2% de los negocios en México.

    Lezama destacó que el programa es clave para impulsar la economía local y consolidar la marca “Hecho en México”, mientras Armenta señaló que la iniciativa ha beneficiado especialmente a los negocios poblanos, fortaleciendo así la actividad económica bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    De la Torre subrayó que la formalidad no debe ser un privilegio, sino un camino accesible para cualquier negocio familiar, y reiteró que cada jornada de “Viernes Muy Mexicano” conecta a la ciudadanía con el comercio local, el empleo y la comunidad, consolidando así una economía más inclusiva y sostenible en todo el país.

  • “Viernes Muy Mexicano” impulsará comercios de barrio y productos nacionales

    “Viernes Muy Mexicano” impulsará comercios de barrio y productos nacionales

    La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó la estrategia “Viernes Muy Mexicano”, que iniciará el 26 de septiembre y está planeada para fortalecer las ventas en comercios familiares y de barrio, así como promover productos y servicios nacionales.

    Durante la conferencia matutina, Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de Concanaco Servytur, explicó que el último viernes de cada mes las familias mexicanas podrán elegir productos nacionales, con promociones, experiencias locales y activaciones especiales. “No se trata solo de descuentos, sino de orgullo y pertenencia. Las empresas familiares no solo venden, también son memoria, herencia y trabajo”, señaló.

    Los negocios participantes recibirán un distintivo visible con la leyenda ‘Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano’ y un código QR que dirigirá a un mapa digital para localizar los comercios cercanos. Además, Concanaco Servytur apoyará a los comercios con crédito, capacitación y digitalización, para así promover la formalidad como un camino accesible y compartido.

    De la Torre destacó que esta iniciativa es “economía en clave de territorio”, con el fin de beneficiar tanto a las familias, que tendrán mejores precios y experiencias, así como a los negocios familiares, que ganarán flujo de clientes y arraigo, fortaleciendo, por consecuencia, la economía del país.

    El registro de comercios ya está abierto, los materiales se entregarán a los participantes, y el 4 de septiembre se presentará en la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares, antes del arranque oficial el 26 de septiembre.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que esta estrategia busca reconocer y enorgullecer a México: “Antes se decía que lo hecho en México está bien hecho, ahora está mejor hecho. Los Viernes Muy Mexicano promueven el orgullo de nuestros productos y negocios nacionales”.