Etiqueta: “Vida Plena Corazón Contento”

  • Ciudad de México en su año más seguro desde 2019: caen homicidios, robos y extorsiones

    Ciudad de México en su año más seguro desde 2019: caen homicidios, robos y extorsiones

    A poco más de 300 días de haber asumido la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina presentó los primeros resultados de su estrategia de seguridad: los delitos de alto impacto disminuyeron 13%, los homicidios dolosos bajaron 9% y el robo de vehículos, con y sin violencia, se redujo 12% en comparación con 2024.

    Desde el Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina explicó que estas cifras son fruto del trabajo diario del Gabinete de Construcción de Paz y Seguridad y de un modelo que apuesta por atender las causas del delito, no solo sus consecuencias. “La seguridad no se construye con guerra, sino con justicia social”, expresó.

    Brugada detalló que su administración se sostiene sobre tres ejes: la prevención del delito, el combate directo a la delincuencia y la construcción de territorios de paz e igualdad. Este esquema, aseguró, impulsa las “tres P” de la prevención: una policía cercana a la gente, patrullaje territorial constante y más puntos de videovigilancia, combinados con el uso de inteligencia y tecnología, así como programas educativos y laborales para los jóvenes.

    Uno de los datos más alentadores se encuentra en la reducción del robo de vehículos, ya que mientras en 2019 se robaban en promedio 33 automóviles al día, en 2025 la cifra bajó a 16. En el caso de los robos con violencia, el promedio diario pasó de 12 a solo dos. “Este es uno de los años con mayor disminución en el robo de vehículos desde 2019”, destacó la Jefa de Gobierno.

    La estrategia también ha tenido impacto en otros delitos: 238 personas han sido detenidas por extorsión o tentativa de extorsión, lo que representa un incremento de 50% en las aprehensiones respecto al año anterior.

    En materia de salud mental y prevención social, Brugada subrayó el avance del programa escolar Vida Plena, Corazón Contento, que ha beneficiado a más de 509 mil estudiantes, profesores y familias, y el acompañamiento del programa Auxilio Escolar, que ha llegado a más de 400 escuelas con 6 mil jornadas de apoyo.

    El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que en el último año detuvieron a 7 mil 262 personas por delitos de alto impacto y aseguraron más de mil armas de fuego, 800 kilos de mariguana y 154 kilos de cocaína. También fueron decomisados casi 4 mil vehículos y 17 mil toneladas de autopartes.

    Por su parte, la fiscal general Bertha Alcalde Luján destacó un aumento de casi 18% en las detenciones y judicializaciones, y una reducción del 32% en feminicidios: de 59 casos en 2024 a 40 en 2025. Además, las sentencias condenatorias alcanzaron el 91%, reflejo del fortalecimiento en la procuración de justicia.

    Finalmente, el titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, informó que las llamadas al 911 disminuyeron 11% en comparación con el año pasado, un indicador que refleja la disminución real de hechos delictivos. Por primera vez, en más de un año, las llamadas diarias fueron menos de 4 mil.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre las recientes detenciones de integrantes del Cártel de Sinaloa y de la Unión Tepito, la Jefa de Gobierno aseguró que se tiene evidencia de menos presencia delictiva gracias a la coordinación y la inteligencia de la FGJCDMX y la SSC.

    Entorno a la reclasificación de casos como otros delitos contra la vida e integridad personal, y a pregunta expresa por Los Reporteros MX, la fiscal bertha Alcalde enfatizó que no son temas de homicidio como algunos medios quieren hacer creer, ya que este apartado contempla delitos principalmente de cuidados a menores de edad, personas con discapacidad y adultos mayores.

    “Estos resultados confirman que vamos en la dirección correcta: una ciudad más segura, con paz y justicia para todos”, concluyó la Jefa de Gobierno.

  • Clara Brugada logra una CDMX más segura: delitos de alto impacto bajan 59%

    Clara Brugada logra una CDMX más segura: delitos de alto impacto bajan 59%

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó su informe de seguridad correspondiente al cierre de septiembre de 2025, donde destacó que la capital del país mantiene una tendencia a la baja en delitos de alto impacto, con una reducción del 59% respecto a 2019 y 12% en comparación con 2024.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Durante conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria señaló que también se registró una baja del 10% en homicidio doloso y 9% en robo de vehículo con violencia respecto al año anterior. “En septiembre se demostró que hay más detenciones, más judicializaciones y más órdenes de aprehensión que en cualquier otro momento del año. La estrategia de seguridad está funcionando en la Ciudad de México”, afirmó.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre un presunto aumento en el sicariato, la Jefa de Gobierno y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, aseguraron que se ya se implementan estrategias importantes que han reducido el delito de homicidio, y se trabaja de manera particular en la prevención de ataques a sectores profesionales específicos, como los abogados. “Así sea uno, ninguna persona debe peligrar por la profesión que ejerza”, enfatizó Brugada.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    De igual manera, la mandataria reconoció la labor de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Policía de Investigación (PDI), quienes, de enero a septiembre, lograron más de 6 mil detenciones por delitos de alto impacto, la captura de 49 objetivos prioritarios y la desarticulación de 44 células delictivas.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que del 5 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 fueron detenidas 6 mil 757 personas por delitos de alto impacto, de las cuales 723 pertenecían a 30 células criminales desmanteladas. Además, realizaron 227 detenciones por extorsión, lo que representa un incremento de 65.9% respecto al mismo periodo del año pasado.

    En materia de decomisos, informó que fueron aseguradas más de 814 kg de mariguana, 150 kg de cocaína y 20 kg de metanfetamina, así como 894 armas de fuego, 117 cargadores, 8 mil 173 cartuchos, 3 mil 289 vehículos y 218 motocicletas desvalijadas.

    Asimismo, destacó los resultados del programa La Policía Cerca de Ti, con más de 2 millones de visitas a casas, negocios y escuelas; y las mil 289 detenciones por violencia familiar registradas de enero a septiembre. “Durante esta administración se han incorporado mil 154 nuevos policías y se han otorgado más de 20 mil estímulos a los integrantes de la corporación”, añadió.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre el presunto incremento de amenazas y sicariato, la fiscal general Bertha Alcalde Luján explicó que han enviado iniciativas para aumentar las penas por amenazas, e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar y expresar sus demandas, con el fin de fortalecer las estrategias de prevención y sanción.

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) agregó que entre enero y septiembre de 2025 se logró un aumento del 21% en detenciones y vinculaciones a proceso, además de mil órdenes de aprehensión más que en 2024, lo que representa un incremento del 24%.

    Sobre la pregunta de Los Reporteros MX respecto a la atención a delitos dirigidos contra sectores específicos, Alcalde Luján subrayó que trabaja de manera coordinada con las autoridades locales y federales para prevenir y sancionar ataques a profesionales, al tiempo que se refuerzan las investigaciones para identificar posibles patrones.

    En materia judicial, informó que los tribunales capitalinos dictaron 588 sentencias durante septiembre, de las cuales 558 fueron condenatorias, lo que significa una efectividad del 95%. Sobre el combate al robo de autopartes, destacó un aumento del 300% en los cateos realizados y la recuperación de 5 mil 732 toneladas de autopartes.

    Finalmente, la fiscal capitalina informó sobre la graduación de 306 nuevos policías de investigación, así como los avances en programas de prevención social como “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, “La Noche es de Todos” y “Vida Plena, Corazón Contento”, los cuales ha atendido a más de 234 mil estudiantes.
    Con estos resultados, la Jefa de Gobierno reiteró que la Ciudad de México consolida su tendencia a la baja en delitos de alto impacto, resultado de la coordinación interinstitucional y de una política de seguridad que combina acciones policiales, justicia eficaz y prevención social.