No te pierdas:
Etiqueta: Vicente Fox
-
El gran traidor
Ernesto Zedillo Ponce de León accedió al poder en 1994 después de que el PRI convenientemente tuviera un mártir, al ser asesinado en marzo de ese mismo año el candidato original, Luis Donaldo Colosio. El sexenio de Zedillo fue uno de los más grises y al mismo tiempo accidentados. Hubo matanzas a población civil por parte de grupos paramilitares en San Agustín Loxicha, Aguas Blancas y Acteal; en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, respectivamente. La economía seguía cayendo en picado después de la crisis denominada como “el error de diciembre”, al tiempo que se vivía un interesante movimiento de reivindicación de los pueblos originarios, encabezado por el EZLN en Chiapas.
Conforme avanzaba el sexenio se experimentaba mayor apertura para la crítica al régimen en los medios corporativos. TV Azteca incluyó sátira política en su noticiario estelar con su sección Hechos de Peluche, en la que hacían parodias a los actores políticos del momento, incluso a escándalos tan flagrantes como aquel episodio de montaje en que Pablo Chapa Bezanilla, entonces procurador general, hizo sembrar una osamenta en una finca para después declarar que ésta pertenecía al desaparecido Manuel Muñoz Rocha y que había sido encontrada a través de artes metafísicas por una “vidente” llamada Francisca Zetina, mejor conocida como ‘La Paca’, quien en su momento de esplendor lanzó maldiciones a reporteros que preocupados acudieron a hacerse una limpia.
Así se vivía la segunda mitad de los 90 en México. El PRI iba perdiendo cada vez más solidez. Hacía una década que el punto cenital del movimiento encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se había cortado de tajo con el fraude que colocó en el poder a Salinas, pues la efectividad de la industria cultural y el aparato mediático hicieron bien su trabajo de difuminar el hecho en la memoria colectiva y colocar convenientes distractores que al mismo tiempo se erigían en agentes cohesionantes de la colectividad: las visitas del Papa Juan Pablo II, las telenovelas y una muy decente década en el desempeño de la selección mexicana de fútbol.
Este fue el caldo de cultivo para que, desde 1998, se empezara a dar espacio con cada vez mayor frecuencia a Vicente Fox Quesada, entonces gobernador de Guanajuato y con experiencia en el ramo empresarial trabajando para The Coca-Cola Company. La estrategia del guanajuatense, de modos rústicos y una supuesta “valentía” que desde entonces era convenientemente elogiada por los medios, consistía en construir una candidatura anticipada con miras a las elecciones del año 2000. La intención de capitalizar el desgaste y la ausencia de la agenda pública que experimentaba Zedillo era clara, al tiempo que el propio Fox y toda una caterva de panistas ultraconservadores, muchos de ellos egresados de la Libre de Derecho, eran agraciados con cada vez más presencia mediática para enarbolar un discurso que hablaba sobre un PRI corrupto que llevaba 70 años en el poder, por lo que, según sus palabras, lo que pretendían era «el cambio»; esa quimera que no podían definir, pero que sonaba muy esperanzadora para aquella sociedad noventera.
Cuando inició el año 2000, anticipado en todo el mundo como una nueva era, comenzó una muy fuerte campaña mediática en la que se promovía a Vicente Fox como una figura valiente y capaz de derrotar al PRI, cuya corrupción era un tema cada vez más recurrente en mesas de análisis y en la línea editorial de los espacios noticiosos. De un momento a otro, los comunicadores se volvieron críticos del gobierno como si mágicamente se hubieran quitado el velo y por fin pudieran ver la realidad que antes les fue negada. La verdad es que, más bien, los acuerdos en las cúpulas empresariales y políticas habían determinado que se tenía que pintar un escenario ideal de presión social simulada para inducir la idea de que el triunfo de Fox era más que necesario.
En la campaña y los debates, las figuras de Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida quedaron opacadas por el arrojo de Fox y su estrategia de insistir en la corrupción del PRI y en que el PAN representaba un cambio más genuino que el PRD. Durante todo ese proceso se levantaron muy altas expectativas entre la población, gracias también a los spots televisivos en los que se pintaba un horizonte de esperanza si Fox ganaba la elección del 2 de julio.
Sobrevino entonces la tan anticipada victoria de Fox y se levantó la euforia. Aunque el margen fue muy estrecho (6.41 puntos porcentuales), pues el PRI vendió cara la derrota. Zedillo se alzó como todo un demócrata al aceptar sin chistar el triunfo del PAN y felicitar a Fox personalmente vía telefónica.
La gestión de Fox fue un desastre neoliberal total. Las promesas de crecimiento, prosperidad, vivienda y trabajo fueron incumplidas. Hubo episodios lamentables como el famoso “comes y te vas”, frase dicha por Fox a Fidel Castro en una cumbre celebrada en Monterrey en el año 2002, para quedar bien con su admirado George W. Bush y evitar así su encuentro con el líder cubano. En una feria del libro, Fox evidenció su ignorancia al nombrar al maestro de lo breve como “José Luis Borgues”.
Miembros de su administración protagonizaron escándalos por su mentalidad conservadora. Tal fue el caso de Carlos Abascal, quien pretendió prohibir Aura de Carlos fuentes tras comprárselo a su hija como parte de su material escolar, hojearlo y descubrir que era “pornográfico”.
Fox contrajo nupcias con su vocera Marta Sahagún, a quien después llamaba a chiflidos y con el grito: “¡vieja!”. Mientras que, por otro lado, y en claro afán demagógico, él mismo fue quien introdujo en el discurso político el desdoblamiento de los plurales (“mexicanos y mexicanas”).
Hacia el final de su gestión, la popularidad de Fox caía estrepitosamente y el ascenso de AMLO como genuina alternativa era cada vez más evidente, por lo que primero impulsó el desafuero, luego la campaña sucia en medios y posteriormente ayudó a operar el fraude de 2006. En entrevista con Vicente Serrano, ha admitido que “era importante frenar a López”. Solo preservaba una pequeña porción de seguidores despistados, como el siempre conservador Chespirito, quien en entrevista con Diego Armando Maradona le dijo a éste en 2005 que teníamos “al mejor presidente en la historia de México”.
Al imponer a Calderón a través de un fraude y dedicarse de lleno a los negocios después de su gestión, Fox perdía cada vez más relevancia. Solo comenzó a reaparecer cuando, en 2018, AMLO advirtió que, de ganar la presidencia, quitaría las pensiones millonarias y la seguridad por parte del Estado Mayor a los expresidentes. Entonces comenzó a ser entrevistado en diversos espacios para alertar sobre “los peligros del populismo” y para tratar de convencernos de que la mejor opción de esa contienda era José Antonio Meade, el candidato del mismo partido al que se jactó en su momento de derrotar para instaurar “el gobierno del cambio”. Ya sabemos el desenlace. AMLO ganó por un amplio margen.
Durante toda la administración de AMLO, Vicente Fox, lejos de guardar un silencio prudente, otrora sello de los expresidentes mexicanos, ha mantenido una campaña permanente de mentiras descaradas, descalificaciones (empezando por la forma clasista de referirse al presidente como “López” o “Lopitos”), insultos y arengas patrioteras sumamente baratas; mucho de ello a través de la plataforma Twitter, donde lo hace escribiendo en mayúsculas y con unas pavorosas faltas de ortografía con las que reitera el timo en que cayó el pueblo de México al elegir a un político tan ordinario y truculento.
El punto culminante de la incongruencia de Fox es que, pese a ser un ultraderechista de pura cepa, actualmente se encuentra tratando de abrirse paso con varios emprendimientos que involucran productos a base de cannabis, por lo que ya no piensa que se trate de “una droga que envenena a nuestros jóvenes”.
Fox no deja de hacer campaña en contra de AMLO y del grueso de la población mexicana que lo apoya. Las redes sociales permiten darnos cuenta de diversas muestras de repudio que Fox recibe públicamente. Se trata de uno de los personajes más infames en la historia reciente, quien desgraciadamente cuenta con una exposición injusta debido a que forma parte de aquella oligarquía que prevalece en los medios de comunicación masiva. Seguiremos sufriéndolo, pero no por eso se detendrá este proceso de cambio que construimos entre todos.
- X: @miguelmartinfe
- YouTube: Al Aire con Miguel Martín
- Facebook: Miguel Martín Felipe Valencia
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
#MesaDeAnálisis | Detona una ignorancia brutal: Carlos Aguirre y Jaime Hernández hablaron sobre los comentarios de Vicente Fox acerca de AMLO
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Conapred condena expresiones antisemitas y xenófobas de Vicente Fox
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) condenó las expresiones xenófobas y antisemitas realizadas por el expresidente, Vicente Fox, en contra de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial por Morena y sus aliados.
A través de un breve comunicado, el Consejo calificó de “inaceptable” el uso de expresiones xenófobas y antisemitas, que su única finalidad es atentar en contra la integridad o discriminar a una persona por su origen o creencias.
Ni las redes sociales ni cualquier otro espacio deben ser utilizados para manifestar discursos de odio contra la esencia de la convivencia ciudadana.
Se lee en el comunicado.Asimismo, la Conapred, sostuvo que ningún acto de racismo, clasismo, discriminación y fobia puede ser tolerada en una democracia. Además, el Gobierno de México, reafirmó su condena este tipo de conductas y reiteró su compromiso con la pluralidad, la diversidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos.
El día de ayer, a través de su cuenta de X, el expresidente Vicente Fox, lanzó el comentario “Judía y extranjera a la vez”,para repostear una imagen de Claudia Sheinbaum, con una cruz colgada en el cuello.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Vicente Fox vuelve a lanzar comentarios antisemitas y xenófobos contra Claudia Sheinbaum; lo tunden en redes
El expresidente panista Vicente Fox Quesada volvió a ser blanco de criticas en redes sociales por lanzar comentarios antisemitas y xenófobos contra Claudia Sheinbaum ya que la tachó de “judía” y “extranjera” a la vez, como si ambos términos se trataran de algún tipo de insulto.
“JUDÍA Y EXTRANJERA A LA VEZ”, escribió en X.
Los internautas no se quedaron callados y le dijeron que él era “mandilón y nadie dice nada”, además, señalaron que si dice que Claudia es extranjera por su apellido, al panista nunca se le ha conocido un amigo maya, mixteco o zapoteco con el apellido “Fox”.
“Y que que seas judía, tu eres mandilón y nadie dice nada, ahora sí te molesta el apellido Sheinbaum y por eso dices que es extranjera, pues yo nunca he visto a ningún amigo maya, mixteco o zapoteco con el apellido Fox“, escribió el usuario.
Uno más le dio las gracias por haber sido el mentor de Xóchitl Gálvez y también se dijo agradecido de que no dejó que lo callarán, obviamente fue más una burla al referirse a que los conservadores ya no querían que el panista expresara sus “honestas opiniones”.
“Nunca cambies Fox. Gracias por ser maestro de Xóchitl. Los simpatizantes de la 4T estamos complacidos contigo, que bueno que no dejaste que te callaran permanentemente tus correligionarios. Sigue así campeón”.
Un usuario más señaló que con ese tipo de comentarios solo demostraba su falta de educación, se lado discriminativo y clasista.
“Solo demuestra su falta de educación, discriminación y el clasismo de siempre. No puede ser que un expresidente se exprese así. Hoy veo, claramente quienes son de verdad, y que es lo que le espera a México con ustedes. Son lo peor empezando por usted“.
Cabe señalar que, Claudia Sheinbaum es judía no practicante y no es extranjera, ella misma comprobó esto al hacer pública su acta de nacimiento en donde dice que nació en México.
No te pierdas:
-
Xóchitl Gálvez “acusó” a AMLO durante un foro de ultraderecha en el que también participó Calderón, Macri y Duque
La empresaria panista y senadora, Xóchitl Gálvez participó en la segunda Cumbre del Grupo Libertad y Democracia en Buenos Aires, Argentina y quedó en total ridículo.
Al tomar la palabra, la conservadora tuvo problemas para hacer funcionar su micrófono y cometió el grave error de llamar Arturo al exmandatario argentino Mauricio Macri. En el foro de ultraderecha también estuvieron presentes los expresidentes panistas Felipe Calderón y Vicente Fox.
En su participación, Gálvez acusó ser blanco de una “embestida” por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador desde que el PRIAN la escogió como su candidata para los comicios del 2024.
“Yo actualmente he enfrentado una embestida desde el gobierno federal en mi visión de querer ser candidata a la presidencia de la república, todo empezó porque yo quería ejercer el derecho de réplica como senadora de la república ante el presidente”, recordó la aspirante sobre lo ocurrido hace 3 meses en que intentó entrar a la mañanera a enfrentar a AMLO.
La senadora siguió exhibiéndose como la víctima en la Cumbre. Y por supuesto no dejó pasar la oportunidad para venderse como lo ha hecho en México para construir su candidatura, decir que fue pobre, que es indígena, la venta de gelatinas, que fue telefonista y que logró superarse asistiendo a la universidad.
Gálvez siguió narrando su experiencia y no paró de hablar de ella a pesar de que el moderador intentaba interrumpirla para que concluyera su participación.
“Les diría que el gran temor es que vamos a tener una elección de estado, donde el gobierno se va a meter con todo su aparato económico, con sus programas sociales que son millonarios…el presidente está dispuesto a ganar la elección a como dé lugar”, dijo.
No te pierdas:
-
Ellos mismos se meten el pie: AMLO criticó que Xóchitl Gálvez proponga privatizar Pemex (VIDEO)
Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia a la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, que en horas pasadas propuso la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual le agradeció, asegurando que la derecha ayuda a la 4T externando sus deseos de que regrese la corrupción.
El primer mandatario también mencionó que la virtual candidata del frente conservador declaró hace algunas semanas que en el sureste de México, especialmente en Chiapas, la gente no trabaja 8 horas al día, asunto que le valieron duras críticas por clasista y prejuiciosa.
En el mismo sentido el primer mandatario mencionó a Vicente Fox quesada que en una entrevista llamó “huevones” a millones de mexicanos beneficiarios de los programas del Bienestar, los cuales también propuso desaparecer el panista para recuperar su millonaria pensión de expresidentes y que la 4T terminó.
“Yo siempre voy a defender el proyecto [de Transformación] porque creo que es defender a la mayoría del pueblo de México y mi función como gobernante siempre tiene que ver con eso [y] porque no concibo que el Gobierno esté al servicio de una minoría rapaz [además], no estoy de acuerdo en que continúe el modelo anterior, porque la experiencia fue de que privatización se convirtió en sinónimo de corrupción, fue el pretexto para saquear, para robar”.
SentencióIgualmente expresó que la austeridad es clave en la 4T y como ejemplo puso que en 2018 presidencia de la República ejerció 3 mil 600 millones de pesos, sin embargo este año ha continuado reduciendo esa cantidad yha llegado a 600 millones de pesos.
Tales ahorros de la federación se han podido redirigir para la creación de obra pública y más beneficios para el pueblo de México.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Desde Culiacán, Sinaloa, Adán Augusto reafirma que ganará en las encuestas
Este miércoles, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández dio una asamblea informativa en Culiacán, Sinaloa.
Cientos de militantes con pancartas de mensajes de apoyo, se reunieron en el Parque Acuático de Culiacán para escuchar el mensaje del morenista.
En su discurso, el tabasqueño manifestó que confía en el proceso interno de Morena para elegir a quien coordinará los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación rumbo al 2024. Expresó que no hay “dados cargados para nadie” ya que será el pueblo quien tome la decisión. Asimismo, reafirmó en que ganará las encuestas.
En este mismo contexto, López Hernández mencionó que uno de los deseos de Vicente Fox es desaparecer todos los programas sociales incluida la pensión universal, porque tachó al pueblo mexicano de flojo, sin embargo, el tabasqueño aseguró que no hay pueblo más trabajador que el de México.
Asimismo, aprovechó para realizar una encuesta, la cual señaló no saldría en los medios como El Universal o Reforma, ya que estos solo solo las publican si les pagan. En el sondeo que realizó preguntó sobre dos cuestiones, sí el pueblo quiere que continúen los programas sociales, la pensión universal y si les gustaría disminuir la edad a esa última para poder ser acreedor o acreedora de dicho beneficio. el pueblo contesto que si.
No te pierdas: