Etiqueta: Veracruz

  • Ruptura de Alianza: PAN y PRI Competirán por Separado en Veracruz

    Ruptura de Alianza: PAN y PRI Competirán por Separado en Veracruz

    A pocas semanas de las elecciones programadas para el 1 de junio, la posibilidad de una alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz ha quedado descartada. Mientras en otros estados, como Durango, las negociaciones avanzan, en la entidad veracruzana ambos partidos optarán por competir de manera independiente.

    Factor clave para que PAN y PRI no vayan en coalición

    La decisión de no formar una coalición en Veracruz se ha visto influenciada por varios factores, entre los que destaca la reciente salida de los Yunes del PAN y su acercamiento hacia al partido Morena. Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, figuras prominentes del blanquiazul en la región, han decidido apoyar al partido en el poder, generando así incertidumbre y descontento entre las filas panistas.

    Jorge Romero, líder nacional del PAN, manifestó su confianza en la capacidad del partido para competir sin alianzas en el estado. “Acción Nacional tiene la capacidad de competir y ganar en el proceso electoral veracruzano”, enfatizó, al tiempo que anunció que se presentarán candidatos impulsados por la sociedad civil, con un enfoque en el combate a la inseguridad y el fortalecimiento de la economía familiar.

    Por su parte, el PRI ha criticado al PAN por no haber mostrado un interés genuino en construir una coalición. Adolfo Ramírez Arana, dirigente estatal del tricolor, señaló que existen actores dentro del PAN que parecen favorecer a Morena, lo que contribuyó a la ruptura de la posible alianza.

    Con la coalición entre PAN y PRI descartada, ambos partidos tendrán que enfrentar un panorama electoral complicado en un estado donde la presencia de Morena ha ido en aumento en los últimos años. La única alianza confirmada hasta el momento es la de Morena con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), registrada oficialmente ante las autoridades electorales el pasado 29 de enero.

    En total, Veracruz se prepara para la disputa de 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

    Situación Contrapuesta en Durango

    En contraste, la situación es diferente en Durango, donde las negociaciones entre el PAN y el PRI han progresado positivamente. Mario Salazar Madera, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Durango, destacó que la prioridad es fortalecer la competitividad en cada municipio, mientras que Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, confirmó que la alianza en este estado está prácticamente definida. En Durango, se renovarán 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías.

    Así, mientras en Veracruz se cierra la puerta a las alianzas entre los partidos tradicionales, en Durango se vislumbra una estrategia conjunta para enfrentar el desafío electoral que representa Morena. La contienda se intensifica y los votantes veracruzanos se preparan para una jornada electoral que promete sorpresas.

  • Política de faldas en Veracruz

    Política de faldas en Veracruz

    El norte de Veracruz continúa trabajando hacia el desarrollo y no sólo por la proximidad con Estados Unidos en el espacio, sino porque el litoral de esta parte del estado está abierto al mundo. Si se trabaja desde adentro, con el esfuerzo de autoridades y gobierno no será importante tener una buena relación comercial con Trump porque el mundo entero está cada vez más cerca.

    La proximidad en el tiempo de las elecciones municipales coloca a la mujer como el motor de este desarrollo en la región norte de Veracruz, y en el resto de la entidad. En días recientes se mostró el crecimiento que se producirá en Poza Rica, luego de la visita de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, acompañada por la gobernadora Rocío Nahle, es ahí donde una de las madres buscadoras de la región, Nohemí Martínez Martagón, cuyo hijo desapreció el 18 de septiembre de 2010, en su incansable tarea de buscar quiso encontrar un camino paralelo que, sin abandonar su digna obsesión, busca la presidencia municipal de Poza Rica por el Partido del Trabajo.

    Nohemí Martínez Martagón, es madre de Luis Alberto Calleja Martínez, de 25 años, desaparecido en Poza Rica, Veracruz, en el sexenio genocida de Felipe Calderón y la gubernatura de Fidel Herrera, uno de los más corruptos gobernadores que haya tenido Veracruz.

    Esta tarea de la madres las ha llevado a la muerte violenta en muchos casos, recientemente fue asesinada en Zacatecas Sofía Raygoza Ceballos, quien hace dos años reportó la desaparición de su hija, Frida Sofía.

    La madre buscadora Sofía Raygoza denunció en febrero de 2023 la desaparición de su hija Frida Sofía Murillo Raygoza, y encaró durante un evento público al alcalde morenista de Jerez, Humberto Salazar, para exigir resultados en la búsqueda de la joven.

    En el proceso de las elecciones del próximo 1 de junio, se proyecta como regidora una luchadora social, que ha contribuido de manera indiscutible en la transparencia administrativa y el desarrollo de la comunidad Janet Gómez González, cuya labora fuera esencial en el actual ayuntamiento por su relación estrecha con los medios de comunicación.

    Otra de las mujeres que en el norte de Veracruz han demostrado que sin duda trabajarán por la comunidad es la Dra. Rossy Maranto, quien compite por la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Tuxpan y señala que busca construir un espacio próspero, más seguir y sostenible, donde la calidad vida de sus habitantes sea prioridad.

    Con la consigna de más sociedad y menos gobierno, la llegada de una mujer a la alcaldía de ese puerto refrescaría un lugar reservado a los hombres. Es tiempo de mujeres y de mujeres valientes y con un proyecto propio que ajustarían a las necesidades del momento permanentemente, de acuerdo a las necesidades y las voces de la población.

    Así, Rossy Maranto considera que el turismo sustentable debe impulsarse como factor clave del desarrollo económico, siempre acompañado del sector culinario que en Tuxpan tiene una gran riqueza.

    Además de implementar programas de capacitación y financiamiento para pequeños y medianos empresarios, crear un mercado artesanal permanente para impulsar a los artesanos de la región, capacitación educacional a los prestadores de servicios.

    Y en el área de la seguridad, propone garantizar la integridad de las personas y el respeto a los bienes de quienes viven y visiten las maravillas del puerto, estén seguros, con innovación de las estrategias conjuntas entre sociedad y gobierno.

    Señala: Conozco las innumerables necesidades de las diversas colonias y comunidades de Tuxpan y desde mis posibilidades he trabajado incansablemente por las familias desprotegidas, cada día para mí ha sido una satisfacción apoyar a alguien en situación de vulnerabilidad deseo seguir haciendo labor de la mano de la sociedad”.

    El tiempo de mujeres debe llevarse a la práctica, profundizar en sus proyectos y concretar las ambiciones que con sensibilidad y experiencia han colocado al país en un lugar muy destacado.

    Sin duda los veracruzanos tienen una responsabilidad muy trascendente porque se trata de consolidar un esfuerzo común que por primera vez arroja el trabajo conjunto de autoridades y ciudadanos.

    La idea de construir una política con faldas ha tenido buenos resultados y romperá con muchos mitos sobre la desigualdad y la trascendencia de una visión más clara.

  • Claudia Sheinbaum envía mensaje a migrantes, destacando el arduo trabajo que ha realizado su gobierno para protegerles

    Claudia Sheinbaum envía mensaje a migrantes, destacando el arduo trabajo que ha realizado su gobierno para protegerles

    Durante la entrega de Pensiones para Adultos Mayores en Veracruz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje de respaldo a los cerca de 39 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos. En su intervención, aseguró que los consulados del Gobierno de México están preparados para atender y brindar apoyo a quienes lo necesiten.

    Estamos unidos pueblo y Gobierno, y así es imposible que alguien nos detenga”, afirmó Sheinbaum, subrayando la importancia de la unidad nacional y la cercanía de su administración con la comunidad migrante.

    En el evento, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, destacó el respaldo de Sheinbaum a los gobiernos estatales y celebró que las políticas impulsadas por la presidenta estén enfocadas en atender a las personas más necesitadas del país.

    Estaremos aquí siempre, por el amor a Veracruz“, expresó Nahle, reafirmando su compromiso con los programas sociales que benefician a la población más vulnerable.

    Sheinbaum también resaltó que, bajo su administración, los Programas para el Bienestar han sido elevados a rango constitucional, garantizando su continuidad como un derecho para la ciudadanía. Entre estos programas, destacó la Pensión Mujeres Bienestar, que otorga un apoyo económico bimestral a mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento a su trabajo y contribución al desarrollo del país.

    Sigue leyendo…

  • En Misantla, Veracruz, Claudia Sheinbaum anuncia la implementaciónde La Clínica es Nuestra

    En Misantla, Veracruz, Claudia Sheinbaum anuncia la implementaciónde La Clínica es Nuestra

    Durante una reunión con derechohabientes en Misantla, Veracruz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la implementación del programa La Clínica es Nuestra para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este programa busca fortalecer la red de clínicas del instituto mediante la entrega directa de recursos a comités ciudadanos que priorizarán mejoras en infraestructura, equipo y mantenimiento de cada unidad médica.

    Sheinbaum resaltó la relevancia de esta estrategia al permitir que la comunidad y el personal médico tomen decisiones sobre las necesidades específicas de cada clínica. De esta forma, se pretende agilizar las mejoras y reducir los trámites burocráticos que suelen retrasar la atención de los problemas.

    En su discurso, Sheinbaum elogió el trabajo de la gobernadora Rocío Nahle, destacando su compromiso con el bienestar social y su incansable dedicación al pueblo veracruzano. La mandataria federal subrayó que este esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal busca transformar el sistema de salud en la región.

    El programa contempla la entrega de entre 400 mil y un millón 200 mil pesos anuales a cada una de las 565 clínicas del ISSSTE en el país. Estos fondos provendrán, en parte, de recursos previamente destinados a fideicomisos extintos del Poder Judicial, que suman 16 mil millones de pesos. Sheinbaum indicó que dichos recursos también se utilizarán para la contratación de personal médico y la nivelación salarial en el ISSSTE, de modo que los trabajadores del instituto perciban ingresos equivalentes a los del IMSS y el IMSS-Bienestar.

    Por otro lado, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la comunidad de Misantla al anunciar la supervisión del hospital cuya construcción inició en 2009 y aún no ha sido concluida. La presidenta instruyó al director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, para dar seguimiento al proyecto y garantizar que sea finalizado este mismo año.

    El evento contó con la participación de Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, quien destacó que el programa permitirá mejorar significativamente la atención médica en el primer nivel de atención. También asistieron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, y Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, quienes expresaron su respaldo al plan anunciado por Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • “¡Aquí está su presidenta!”: Sheinbaum Pardo reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía y del pueblo

    “¡Aquí está su presidenta!”: Sheinbaum Pardo reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía y del pueblo

    Durante la entrega de 74 mil tarjetas del programa “Pensión para Mujeres Bienestar” en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró sentirse fortalecida por el apoyo que le da el pueblo.

    Explicó que la intención de su visita a Veracruz es gobernar directamente con el pueblo pues resulta necesario estar a un lado de la población, además por supuesto del trabajo de oficia.

    Luego se refirió a la defensa de la soberanía nacional y la protección de los migrantes, quienes están enfrentando momentos muy duros en EEUU, tras el ascenso de Donald Trump al poder.

    Que sepan que México no está en venta, la patria no se vende, la soberanía no se negocia, que aquí estamos para defender nuestra patria, hoy que es 14 decimos amor al pueblo, a la naturaleza, a la familia, los mexicanos y amor a la patria”, sentenció la Presidenta Sheinbaum.

    “Aquí está su presidenta”, dijo la mandataria ante miles de personas congregadas en el evento público junto a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, juntas seguirán trabajando por los principios de la 4T.

    … frente a Estados Unidos, al exterior lo mejor es la fuerza que tenemos, que sepan nuestros paisanos que son héroes, si los mexicanos nos estuvieran trabajando, no sería lo que es Estados Unidos, los mexicanos generan el 10 por ciento del Producto Interno Bruto en los Estados Unidos”.

    La comandanta suprema de las Fuerzas Armadas informó a las paisanas y a los paisanos que siempre los va a proteger y a ayudar y si regresan a México, siempre serán bien recibidos. Destacó que se cuenta con 10 centros de atención para apoyarlos, darles empleo, abogados, todo lo que necesiten.

    Aquí está su presidenta y el pueblo de México para apoyarlos siempre”, reafirmó.

    Subrayó la importancia de continuar con los programas de bienestar iniciados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de ahí que implementó la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años; la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, en un esfuerzo por garantizar igualdad de oportunidades en la educación pública; Salud Casa por Casa, para ofrecer atención médica y prevención a adultos mayores y personas con discapacidad.

    Finalmente, anunció el compromiso de un Centro de Salud con Servicios Ampliados en la región, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Schwartz y la Gobernadora definieran el lugar de construcción; la edificación de una sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y solución al colector pluvial en Plan del Río.

    Durante la entrega, estuvieron presentes en el presídium las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel; de las Mujeres, Citlali Hernández Mora; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el coordinador de Programas del Bienestar, Carlos Torres Rosas y el presidente municipal de Emiliano Zapata, Eric Ruiz Hernández.

  • En Veracruz, aseguran dos tractocamiones con combustible robado

    En Veracruz, aseguran dos tractocamiones con combustible robado

    Autoridades federales y estatales, aseguraron dos tractocamiones tipo cisterna que transportaban combustible presuntamente robado. Los vehículos circulaban por la zona norte del estado de Veracruz.

    Fue gracias a un operativo implementado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación la Guardia Nacional (GN) y de Seguridad Física de Pemex, que se detectaron a los tractocamiones.

    Entonces, en la caseta de peaje de Tuxpan, sobre la carretera Tuxpan-Poza Rica, los uniformados le marcaron el alto a los camioneros, inspeccionaron las unidades y realizaron el aseguramiento.

    Los operadores de ambas unidades no pudieron acreditar, mediante la documentación correspondiente, la legal procedencia del hidrocarburo transportado”, detallaron las autoridades.

    La zona donde se realizó la operación es bien conocida por ser una en la que opera una red criminal que trafica con energéticos.

    Mientras se deslindan responsabilidades, los conductores de los tractocamiones involucrados, ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

  • No es decreto, es realidad: Rocío Nahle le recuerda a Trump que Veracruz es la puerta de entrada al Golfo de México

    No es decreto, es realidad: Rocío Nahle le recuerda a Trump que Veracruz es la puerta de entrada al Golfo de México

    El día de ayer el nuevo inquilino de La Casa Blanca firmó un decreto con el cual el Golfo de México ahora se llamará el Golfo de América, y aunque esta orden ejecutiva solo contempla referirlo así en la plataforma continental de Estados Unidos, la gobernadora de Veracruz no ha desaprovechado para responderle al magnate que ya es también un viejo conocido de ella.

    La actual gobernadora de Veracuz, Rocío Nahle, le ha respondido a través de sus redes sociales a Donald Trump, dejando en claro que desde hace 500 años el golfo es y será el grande “Golfo de México”.

    La ex secretaria de Energía de México a la par de la primera administración de Trump, también detalló que Veracruz es la puerta de entrada por el Golfo de México, lo cual no es un decreto, sino una realidad.

    Como era de esperarse, el llamado de la gobernadora fue escuchado por el pueblo, por lo que en su post original, se ven muestras de respaldo hacía la soberanía y dignidad nacional ante los recientes embates de Trump.

    Debes leer:

  • Convoca SEP a participar en foros para elaborar Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en Veracruz y Puebla

    Convoca SEP a participar en foros para elaborar Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en Veracruz y Puebla

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó una convocatoria en la que invitan a participar en los dos foros de consulta que se llevarán a cabo en los estados de Veracruz y Puebla para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, que encabezará Mario Delgado Carrillo, titular de la institución.

    En un comunicado, la SEP explicó que ambos encuentros con la ciudadanía serán espacios para proponer, reflexionar, dialogar y construir el futuro del país, consolidando el Proyecto de Nación y fortaleciendo los valores de la Cuarta Transformación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    El primer foro se realizará el viernes 17 de enero a las 10:00 horas, en las instalaciones del Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz (Museo Kaná), ubicado en avenida Rafael Murillo Vidal No. 1735, colonia Cuauhtémoc, C.P. 91069, municipio de Xalapa, Veracruz, en el cual se abordará el eje general “Desarrollo con Bienestar y Humanismo” y el eje transversal “Igualdad sustantiva y derecho de las mujeres”, contando con la presencia de la gobernadora del estado, Norma Rocío Nahle García.

    El segundo foro se llevará a cabo el sábado 18 a las 10:00 horas, en el Centro de Convenciones de Ciudad Modelo, ubicado en Boulevard Audi Norte No. 3, Ciudad Modelo, C.P. 75010, municipio de San José Chiapa, Puebla, en el que se reflexionará sobre los ejes “Economía Moral y Trabajo” (eje general) e “Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional” (eje transversal), el cual contará con la presencia del gobernador de la entidad, Alejandro Armenta Mier.

    Las y los ciudadanos pueden participar de dos maneras: asistiendo de forma presencial a los foros y/o enviando sus propuestas en línea a través del sitio PLANEANDO JUNTOS

    Para la SEP, la participación de las comunidades educativas y la población en general es fundamental para contribuir al cumplimiento a uno de los ejes de los 100 Compromisos para el 2º Piso de la Transformación relacionados con la “República educadora, humanista y científica”.

    El PND es la guía donde el Gobierno de México establece metas y acciones para impulsar el desarrollo del país. Este documento incluye un diagnóstico de la situación actual y define metas concretas para atender las necesidades de la población en áreas como educación, salud, empleo, seguridad y sostenibilidad.

    Los 32 Foros estatales que se realizarán son el mecanismo de consulta que garantizará una vinculación del PND con los compromisos del Gobierno de México a través de cuatro ejes generales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con Bienestar y Humanismo; Economía Moral y Trabajo, y Desarrollo Sustentable; y de tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

  • Duro golpe contra el huachicol en Veracruz: aseguran 409 mil litros de hidrocarburo

    Duro golpe contra el huachicol en Veracruz: aseguran 409 mil litros de hidrocarburo

    En el Ejido los Pichones del municipio de Medellín, en el área conurbada de Veracruz-Boca del Río, autoridades federales aseguraron 409 mil litros de hidrocarburo y 23 vehículos.

    Fue gracias a una denuncia anónima sobre una toma clandestina de combustible que las autoridades habrían perseguido este presunto caso de huachicol, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    El Ministerio Público Federal (MPF), en coordinación con la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron la orden de cateo en el Ejido los Pichones, gracias a un procedimiento otorgado por un juez de control.

    La denuncia correspondiente informaba que, en el ejido Los Pichones, en el municipio referido, se llevaban a cabo hechos delictivos”, detallaron las autoridades federales.

    5 autotanques metálicos de diversas capacidades y un semirremolque tipo tanque sin placas de circulación, se cuentan entre los vehículos que también fueron asegurados en el operativo.

    En el operativo también participaron elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Policía Estatal y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

    El inmueble y los vehículos asegurados fueron puestos a disposición del MPF, quien continúa allegándose de elementos mediante las diligencias de ley para resolver estos hechos”, puntualizó la FGR.

  • Destituyen a coordinador del Mando Único en Córdoba tras polémico festejo con bailarina exótica

    Destituyen a coordinador del Mando Único en Córdoba tras polémico festejo con bailarina exótica

    Nicolás Magdaleno Pantaleón, coordinador del Mando Único en Córdoba, fue separado de su cargo tras la celebración de una posada de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal que desató la polémica. Durante el evento, llevado a cabo en las instalaciones policiales, una bailarina exótica vestida como Santa Claus realizó un espectáculo, generando indignación y cuestionamientos hacia la corporación.

    La posada, organizada el pasado fin de semana, reunió a jefes operativos, personal administrativo, mujeres policías y autoridades del Ayuntamiento de Córdoba, aunque la policía municipal se deslindó de cualquier relación con el festejo.

    Tras la difusión de un video del espectáculo, las oficinas centrales de la SSP, ubicadas en Xalapa, enviaron a personal de Asuntos Internos a las instalaciones del Mando Único para investigar tanto la contratación de la bailarina como el origen de la filtración del material audiovisual.

    El deslinde de responsabilidades y el impacto interno

    Pantaleón negó haber contratado a la bailarina y atribuyó el incidente a “la tropa”. Sin embargo, elementos de la corporación declararon que no cuentan con los recursos para costear servicios de este tipo. Este conflicto terminó con la remoción del funcionario, quien fue reasignado al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS) en El Lencero, municipio de Emiliano Zapata.

    El puesto dejado por Magdaleno Pantaleón será ocupado de forma interina por Juan Hernández Rivera, conocido como “Furia”, mientras el titular de la SSP, Alfonso Reyes Garcés, designa a un nuevo delegado para la región.

    Sigue leyendo…