Etiqueta: Veracruz

  • Tras las intensa lluvias en cinco estados: energía restablecida y clases reanudadas

    Tras las intensa lluvias en cinco estados: energía restablecida y clases reanudadas

    Tras las fuertes lluvias, la CFE devolvió la electricidad al 100% y la SEP reabrió las escuelas en las áreas afectadas. La ayuda gubernamental y el esfuerzo humano marcaron la diferencia.

    Las lluvias intensas que azotaron cinco estados de México dejaron a muchas familias sin luz y a los alumnos sin clases. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró devolver la energía en todos los lugares afectados. La ayuda de más de mil 600 trabajadores y varias máquinas fue clave para acelerar la recuperación.

    La CFE explicó que, con helicópteros, drones y retroexcavadoras, lograron reparar rápidamente la infraestructura eléctrica. La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a los equipos a actuar con rapidez y cuidado para que todos recuperaran la energía. La organización aseguró que los trabajadores seguirán en los sitios que aún necesiten reparaciones definitivas.

    Mientras tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que las clases presenciales volvieron en las zonas afectadas. Más de 182 mil estudiantes regresaron a sus aulas, tras concluir las tareas de sanitización. Los alumnos en línea continúan sus estudios sin riesgo, en las escuelas que aún no reabrieron.

    El esfuerzo conjunto de las autoridades y el personal humaniza la respuesta a la emergencia. Las comunidades sienten que no están solas y que, con trabajo y unión, pueden superar cualquier dificultad.

  • Guardia Nacional asegura más de 264 mil litros de hidrocarburos en Minatitlán

    Guardia Nacional asegura más de 264 mil litros de hidrocarburos en Minatitlán

    La Guardia Nacional, en coordinación con otras autoridades, decomisó petróleo crudo, turbosina y diésel en cinco inmuebles de Veracruz.

    La Guardia Nacional, junto con el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y la Fiscalía General de la República, realizaron una operación en Minatitlán, Veracruz. La acción fue resultado de una investigación que reveló actividades ilícitas en cinco inmuebles de la zona.

    Las autoridades revisaron los inmuebles y establecieron un perímetro de seguridad para garantizar la integridad de la operación. En ese momento, los agentes lograron asegurar más de 264 mil litros de hidrocarburos, entre ellos petróleo crudo, turbosina y diésel. Además, decomisaron 12 tractocamiones, 13 semirremolques, siete tanques estacionarios y cinco inmuebles.

    El trabajo conjunto fue realizado con respeto a los derechos humanos y en apego a la ley. Los indicios asegurados ya se encuentran en manos de las autoridades para definir su situación jurídica y continuar con las investigaciones. La acción busca fortalecer la seguridad y mantener el orden en la región, protegiendo a la comunidad de actividades ilegales que afectan la paz pública.

  • Sheinbaum anuncia proyecto para contener el río Cazones en Veracruz

    Sheinbaum anuncia proyecto para contener el río Cazones en Veracruz

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre acciones para evitar futuras inundaciones tras las inundaciones del 10 de octubre en Veracruz.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció en la “mañanera” un nuevo plan para contener el río Cazones en Veracruz. La medida llega después de las graves inundaciones que afectaron la región hace dos semanas. La titular del Ejecutivo explicó que ya trabajan en estudios para definir si construirán un muro o un dique en zonas críticas.

    Sheinbaum visitó Poza Rica y Álamo Temapache, zonas severamente dañadas por las lluvias. Allí, aseguró que el gobierno federal busca prevenir que el río crezca y cause más daños en viviendas y calles. La propuesta incluye dragar el río y construir un drenaje que mejore su capacidad de paso. De esa forma, el agua no descargará de manera descontrolada en las zonas habitadas.

    En la conferencia, Sheinbaum mencionó que están coordinando estudios con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La intención es determinar si un muro, un dique o alguna reubicación de viviendas resulta más efectiva. La gobernante agregó que algunos hogares podrían ser reubicados fuera de las áreas de riesgo, si los estudios así lo indican.

    La mandataria también explicó que la prioridad ahora es atender la emergencia y apoyar a las familias afectadas. La cifra oficial preliminar reporta 35 muertos y 7 desaparecidos. La mayoría de los fallecimientos ocurrió en Poza Rica, con 27 víctimas. Otras muertes se registraron en Álamo Temapache, Papantla, Gutiérrez Zamora, Tuxpan, Huayacocotla e Ilamatlán.

    Sheinbaum expresó su solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos. Además, subrayó que las acciones que toman buscan proteger a la población en futuras temporadas de lluvias. La reubicación y construcción de infraestructura serán clave para reducir los riesgos en esta zona vulnerable.

    La obra aún está en fase de estudio, pero la presidenta dejó claro que su objetivo es prevenir tragedias similares a las que vivimos hace apenas dos semanas. La comunidad y las autoridades esperan que estas medidas hagan la diferencia y protejan a todos los habitantes del río Cazones.

  • Pemex controla derrame de crudo en Álamo, Veracruz y recupera más de un millón de litros

    Pemex controla derrame de crudo en Álamo, Veracruz y recupera más de un millón de litros

    La empresa logró contener el hidrocarburo en el río Tuxpan, evitando afectaciones a zonas pobladas y asegurando el suministro de agua a Tuxpan.

    Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que logró contener al 100% el derrame de crudo en el oleoducto Poza Rica-Madero, a la altura del kilómetro 46+935 en Álamo, Veracruz. Hasta las 18:00 horas del jueves 24 de octubre se reportaban avances importantes en la recuperación de hidrocarburo, tras el incidente ocurrido en el Río Tuxpan.

    Para evitar la dispersión del crudo hacia áreas pobladas, Pemex instaló 94 barreras marinas a lo largo de 35 kilómetros y 467 cordones oleofílicos en un tramo de 8 kilómetros hacia el Río Pantepec. En la fase de recuperación, la empresa informó que ya han recuperado más de un millón de litros de crudo en siete puntos estratégicos.

    La paraestatal confirmó la recuperación de la bocatoma de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en El Xúchitl, clave para el suministro de agua de Tuxpan, ubicada a cuatro kilómetros aguas abajo del área afectada. Además, el oleoducto Poza Rica-Madero opera nuevamente con plena seguridad industrial, y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) reanudó sus labores sin afectaciones.

    En las labores participan 755 trabajadores de Pemex, junto con personal de la Secretaría de Marina, ASEA y el Gobierno de Veracruz, utilizando dos buques recuperadores, siete lanchas fluviales, cuatro equipos de respiración autónoma y dos sistemas skimmer para recolectar hidrocarburos en superficie.

    Pemex destacó la colaboración de los vecinos, cuya participación ha acelerado las tareas de limpieza y recuperación ambiental. La empresa agradeció la solidaridad de la población, que ha permitido avanzar en la mitigación del derrame y proteger los recursos naturales de la región.

  • Asesinan a Javier Vargas Arias, empresario citrícola en Álamo, Veracruz

    Asesinan a Javier Vargas Arias, empresario citrícola en Álamo, Veracruz

    El empresario Javier Vargas Arias, originario de Zacatlán, fue atacado a balazos en Veracruz; su muerte ocurre en medio de la crisis por las recientes inundaciones que devastaron los cultivos de cítricos.

    El empresario citrícola Javier Vargas Arias, reconocido productor y comerciante de naranja, fue asesinado la madrugada del 23 de octubre en calles del ejido Jardín Nuevo, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, una de las zonas más importantes para la industria citrícola nacional.

    De acuerdo con los primeros reportes, un grupo armado abrió fuego contra Vargas Arias cuando caminaba por la vía pública. Los agresores huyeron, mientras que el empresario fue trasladado gravemente herido al Hospital General de Álamo Temapache, donde falleció minutos después de su ingreso pese a los esfuerzos médicos por salvarle la vida.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar para acordonar la zona del ataque y dar aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE), que inició las diligencias correspondientes. Peritos y agentes ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo y la recolección de indicios para integrar la carpeta de investigación.

    Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido un comunicado oficial ni se reportan detenciones relacionadas con el homicidio.

    Fuentes locales informaron que Javier Vargas tenía 43 años y era originario de Zacatlán, Puebla. Su principal actividad económica era la compra y venta de naranja, un sector que en los últimos días ha sufrido graves afectaciones por las inundaciones que devastaron gran parte del norte de Veracruz.

    El municipio de Álamo Temapache, considerado el epicentro de la producción de cítricos en México, enfrenta una crisis sin precedentes: el 80% de las hectáreas dedicadas al cultivo de naranja resultaron dañadas por las lluvias recientes.

    La muerte de Vargas Arias conmocionó al gremio citrícola de la región, donde productores y comerciantes exigieron a las autoridades reforzar la seguridad y garantizar justicia ante la ola de violencia que golpea al sector.

  • Sheinbaum supervisa trabajos de ayuda en Veracruz y Puebla tras las lluvias

    Sheinbaum supervisa trabajos de ayuda en Veracruz y Puebla tras las lluvias

    La presidenta Claudia Sheinbaum visita municipios afectados por las lluvias para verificar limpieza, entrega de apoyos y coordinar esfuerzos con autoridades locales.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emprendió este jueves una gira por los estados de Veracruz y Puebla. Su objetivo es supervisar los trabajos de limpieza y la entrega de apoyos a las familias afectadas por las lluvias intensas que azotaron la región los días 9 y 10 de octubre. La mandataria partió del Palacio Nacional alrededor de las 10:30 horas con destino a Veracruz.

    Primero visitó los municipios de Poza Rica y Álamo, donde conversó con habitantes y autoridades locales. Luego, continuó su recorrido en Puebla, para revisar de cerca el avance en la limpieza de calles y la entrega de apoyos económicos. Sheinbaum explicó que su visita busca asegurarse de que las labores de recuperación avanzan como se planeó y que las familias reciban la ayuda que necesitan.

    “Vamos a verificar que las labores de limpieza, retiro de escombros y entrega de apoyos estén en marcha,” dijo la presidenta. La finalidad, agregó, es garantizar que ningún afectado quede sin ayuda y que las comunidades puedan recuperarse pronto.

    Desde el miércoles 22 de octubre, el gobierno federal inició la entrega de apoyos económicos de 20 mil pesos a las personas afectadas. Además, entregan vales de despensa y paquetes con enseres domésticos. La ayuda llega a Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. En Hidalgo, la distribución comenzará el 25 de octubre, mientras las brigadas siguen levantando el censo de viviendas y comercios dañados.

    Sheinbaum recordó que estos apoyos forman parte del Plan de Recuperación Integral, que busca apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias e inundaciones. La ayuda llega en coordinación con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y la Protección Civil, bajo el operativo del Plan DN-III-E. La meta es ofrecer ayuda inmediata a las comunidades rurales y urbanas que enfrentan momentos difíciles.

    Al finalizar su recorrido, la presidenta reafirmó el compromiso del gobierno con las familias afectadas. Su visita refleja el interés de las autoridades por responder con prontitud y humanizar la ayuda en estos momentos de emergencia.

  • Semar retira más de 32 mil metros cúbicos de escombros tras lluvias en Veracruz

    Semar retira más de 32 mil metros cúbicos de escombros tras lluvias en Veracruz

    Las brigadas navales avanzan en la limpieza de viviendas y vialidades en Poza Rica, Álamo, El Higo y Tempoal, con maquinaria pesada y acciones de desinfección.

    La Secretaría de Marina (Semar) informó que, tras las intensas lluvias e inundaciones del pasado 10 de octubre, han retirado 32 mil 895 metros cúbicos de lodo, escombros y basura en los municipios de Poza Rica, Álamo, El Higo y Tempoal, en Veracruz.

    Los trabajos de limpieza y recuperación se realizan en coordinación con autoridades locales, estatales y federales. El avance registrado hasta el momento es de 67% en Poza Rica, 89% en Álamo, 75% en El Higo y 70% en Tempoal, detalló la Semar.

    La institución naval activó el Plan Marina, desplegando 4 mil 240 elementos para apoyar a las familias afectadas. Las brigadas realizan limpieza de viviendas inundadas, desinfección de escuelas y centros comunitarios, remoción de lodo en calles y avenidas, y utilizan maquinaria pesada para despejar vialidades y restablecer el tránsito seguro.

    “Bajo la premisa de ‘Casas limpias, calles limpias’, seguimos comprometidos con la población civil afectada, garantizando recuperación rápida y segura de sus espacios”, afirmó la Semar.

    Las lluvias provocaron inundaciones y daños materiales significativos en estas localidades, y las brigadas navales continúan trabajando para restaurar los servicios y prevenir riesgos sanitarios derivados del lodo y escombros acumulados.

  • CFE reestablece  servicio en casi la totalidad de las zonas afectadas por lluvias

    CFE reestablece servicio en casi la totalidad de las zonas afectadas por lluvias

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado restablecer el 99.75% del servicio eléctrico en las regiones afectadas por las recientes lluvias en México. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el esfuerzo de los trabajadores de la CFE y agradeció su compromiso para devolver la normalidad a las comunidades afectadas.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que hasta el miércoles 22 de octubre de 2025, el 99.75% del servicio eléctrico ha sido recuperado en los estados afectados por las intensas lluvias que azotaron diversas regiones del país en los últimos días. La mandataria destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes han trabajado arduamente para restablecer la energía en las comunidades afectadas.

    A través de su cuenta en la red social X, Sheinbaum expresó su agradecimiento a los electricistas de la CFE por su compromiso y entrega: “Muchas gracias a las y los electricistas de CFE por su entrega y compromiso con el pueblo de México”. La presidenta también se reunió con el Comité Nacional de Emergencias para coordinar las acciones en las zonas afectadas.

    A pesar del avance significativo, aún persisten labores en algunas regiones. En Huehuetla, Hidalgo, las cuadrillas de la CFE continúan trabajando para restablecer completamente el servicio eléctrico tras las fuertes precipitaciones en la región. Desde la comunidad de San Gregorio, en Huehuetla, los residentes expresaron su agradecimiento a los trabajadores por su esfuerzo y dedicación en la recuperación del suministro.

    En Veracruz, las labores de restablecimiento también continúan, aunque en otras entidades como Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, el servicio eléctrico ya ha sido completamente recuperado. La coordinación y el trabajo conjunto de las instituciones y los trabajadores de la CFE han sido fundamentales para alcanzar estos avances, que benefician a miles de hogares y comercios afectados por las lluvias.

    La labor de la CFE continúa en marcha en diferentes regiones, con la esperanza de que, en breve, el 100% del servicio sea restablecido en todos los estados afectados. La pronta recuperación del suministro eléctrico es una prioridad para las autoridades, que buscan garantizar la seguridad y el bienestar de la población en esta temporada de lluvi

  • Asciende a 78 el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en México

    Asciende a 78 el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en México

    Casi dos semanas después de las intensas precipitaciones, más de 85 mil hogares han sido censados y el 70% de las localidades afectadas ya cuentan con acceso, mientras el gobierno federal avanza en apoyo a damnificados.

    La cifra de muertos por las fuertes lluvias e inundaciones en cinco estados de México aumentó a 78, tras localizar los cuerpos de dos personas reportadas como desaparecidas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la Mañanera del Pueblo. 

    Veracruz continúa como el estado más afectado, con 35 fallecimientos, seguido de Hidalgo, con 22 decesos. Además, 23 personas permanecen desaparecidas en cuatro estados, siendo Veracruz el que registra más casos sin localizar, con 11.

    El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, detalló que 195 de 288 localidades afectadas ya cuentan con paso, lo que representa cerca del 70% de las comunidades incomunicadas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro.

    En materia educativa, 979 de 1,351 escuelas dañadas han sido atendidas, con Hidalgo a la cabeza (94.25%), seguido de San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla. Respecto a viviendas, 85 mil 221 hogares han sido censados, la mayoría en Veracruz (52 mil 859), mientras que el suministro eléctrico alcanza un promedio nacional del 99.38% de localidades con energía.

    El gobierno federal ha distribuido 273 mil 448 despensas, aplicado 168 mil 610 vacunas y movilizado 52 mil 805 servidores públicos, Fuerzas Armadas y brigadistas para labores de atención y reconstrucción, consolidando así un esfuerzo coordinado ante la emergencia que mantiene en alerta a la población afectada.

  • Avances del Gobierno de México ante la emergencia por lluvias

    Avances del Gobierno de México ante la emergencia por lluvias

    El Gobierno de México informa sobre los esfuerzos para atender la crisis provocada por lluvias extraordinarias en varios estados, destacando la coordinación y el apoyo a las comunidades afectadas.

    El Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum ha actualizado los avances en la atención a la emergencia provocada por intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Hasta ahora, se reportan 76 fallecimientos y 31 personas no localizadas. Veracruz es el estado más afectado, con 34 fallecidos y 18 personas sin localizar.

    La situación de los caminos es crítica. Se registran 112 localidades con interrupciones, especialmente en Hidalgo y Veracruz. Para estas comunidades, se han establecido puentes aéreos que llevan agua y alimentos. Este esfuerzo muestra la determinación del Gobierno para asegurar que nadie se quede sin ayuda.

    En cuanto al suministro de energía eléctrica, 1,158 trabajadores electricistas han logrado restablecer el 99.34% del servicio. En San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, ya se ha restaurado completamente. Sin embargo, en Hidalgo, aún falta un 7.64% y en Veracruz, 90 servicios siguen pendientes.

    El apoyo a la población también incluye la entrega de 4,499 chips para teléfonos e internet. Estos están disponibles en los Centros de Atención de la Comisión Federal de Electricidad y en oficinas de SEPOMEX en Veracruz, Hidalgo y Puebla. 

    Hasta el 20 de octubre, Servidores de la Nación han censado 79,816 viviendas afectadas. Este trabajo se realiza en coordinación con las autoridades locales, asegurando que todos los hogares sean atendidos.

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha atendido 174 de las 481 incidencias detectadas al inicio de la emergencia. El compromiso es resolver las restantes lo más pronto posible.

    Las Fuerzas Armadas también han jugado un papel crucial. Junto con la Guardia Nacional y otras autoridades, han entregado 293,582 despensas a las familias damnificadas.

    El Sector Salud ha brindado atención médica a 93,582 personas y ha aplicado 49,137 vacunas. Estos servicios se han prestado en centros de salud y brigadas móviles, priorizando la salud de la población afectada.

    Además, se ha identificado a 964 centros educativos con daños. Las autoridades trabajan para limpiar y sanear estas instalaciones. Por otro lado, 73 refugios temporales siguen activos, ofreciendo albergue y atención a 6,886 personas en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

    El Gobierno de México continúa su labor para apoyar a las comunidades afectadas, demostrando un fuerte compromiso con la recuperación y el bienestar de la población.