Etiqueta: Ventiladores

  • México exige 41 millones de dólares a Viva Enterprises por ventiladores no entregados

    México exige 41 millones de dólares a Viva Enterprises por ventiladores no entregados

    El gobierno mexicano denuncia a una firma inglesa por incumplir un contrato durante la pandemia. La compra de ventiladores no se completó y ahora buscan recuperar el dinero invertido.

    El gobierno de México reclama 41.1 millones de dólares a la empresa inglesa Viva Enterprises Limited. La denuncia surge porque la firma no entregó 650 ventiladores que compró durante la pandemia de COVID-19. La compra total fue de mil ventiladores, pero solo se entregaron 350. La autoridad mexicana acusa engaño e incumplimiento en el contrato.

    Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, explicó que México no desvió fondos. La empresa incumplió y engañó al no entregar los ventiladores acordados. La denuncia la presentan tanto en México como en Reino Unido. En Londres, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar) lleva un juicio contra Viva Enterprises desde 2022 para recuperar el dinero.

    El proceso en Inglaterra está programado para comenzar en enero de 2026. La audiencia previa será en diciembre, y se espera que el juicio dure 14 días. La autoridad confía en que ganarán, pues señala que la no entrega de los ventiladores demuestra el engaño.

    El contrato se firmó con pago total por adelantado, que sumó mil 416 millones de pesos. La firma solo entregó algunos ventiladores, argumentando retrasos. De los 650 pendientes, la empresa devolvió 300 y entregó 50. Aún faltan los otros 650 ventiladores.

    Además, México reclama a la firma Phillips por ventiladores defectuosos entregados en plena emergencia. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) investiga si la empresa sigue vendiendo esos equipos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA) alertó sobre algunos modelos, ya que debieron retirarse tras la pandemia.

    Buenrostro afirmó que el gobierno se aseguró de retirar todos esos ventiladores. Algunos ya regresaron, y la empresa debe responder por los daños. La autoridad trabaja en una estrategia jurídica y colabora con otros países para resolver el problema.

    Este caso refleja los desafíos que enfrentó México en la adquisición de insumos durante la crisis sanitaria. La lucha por recuperar los recursos y garantizar la calidad de los equipos continúa, en busca de justicia para la población y el sistema de salud.

  • AMLO destacó el avance que está teniendo el nuevo Conahcyt, gracias al organismo, México es un país autosuficiente (VIDEO)

    AMLO destacó el avance que está teniendo el nuevo Conahcyt, gracias al organismo, México es un país autosuficiente (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 19 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del avance del nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), mismo que actualmente solo hace investigación para el beneficio del país y del pueblo.

    El primer mandatario comentó que anteriormente el presupuesto del Conahcyt se repartía y se entregaba a empresas, y en algunos casos, se entregaba a empresas trasnacionales a modo de subsidios del presupuesto público.

    Destacó que el dinero se les otorgaba a empresas que “no aportaban nada en beneficio de la gente” ya que no hacían investigaciones, sin embargo, con el nuevo Conahcyt se ha mejorado el organismo y ahora se trabaja para el pueblo mexicano.

    Andrés Manuel comentó que los ventiladores hechos por el Conahcyt fueron importantes ya que se lograron dos nuevos diseños; Ehécatl 4T y Gätsi , mismos que fueron fabricados en tiempo récord y su propósito es salvar vidas, atender a personas enfermas de Covid-19 y durante la pandemia fueron de gran utilidad.

    Asimismo, también hizo mención de que México es un país autosuficiente, pues no se necesita de invenciones extranjeras ya que la investigación y tecnología en el país sigue progresando.

    “Somos autosuficientes, no estamos implorando o invocando que vengan esas pandemias, pero, ya tenemos equipos, porque si padecimos mucho por falta de este equipo, entonces ya se tienen estos equipos mexicanos y es un trabajo coordinado con Conahcyt”.

    Explicó AMLO