Durante la Reunión Anual del Voluntariado de Damas de la Cruz Roja Mexicana en Puebla, MariElise Budib recibió el nombramiento como presidenta honoraria. Este evento resalta la importancia de la labor humanitaria en la comunidad.
Un compromiso con la solidaridad
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, celebró la labor de la Cruz Roja y compartió sus recuerdos de infancia relacionados con la institución. “Hay que recuperar y enseñar los valores de ayuda y solidaridad”, afirmó Chedraui.
Palabras de agradecimiento de MariElise Budib
MariElise Budib expresó su gratitud por el nombramiento. “Es un gran honor sumarme a esta noble causa. Juntos, podemos hacer una diferencia”, destacó tras recibir el cargo. Su nombramiento estará vigente hasta el término de la actual administración.
Fortaleciendo la Alianza entre Gobierno e Instituciones
Paula Sauko de Murrieta, delegada de la Cruz Roja en Puebla, enfatizó la importancia de fortalecer la colaboración entre el gobierno y la Cruz Roja. Agradeció a MariElise Budib por aceptar el cargo, resaltando que este compromiso va más allá de una simple alianza institucional.
Compromiso con las familias poblanas
Desde el Sistema Municipal DIF, se reafirma el compromiso de trabajar junto a instituciones para fortalecer la solidaridad y el liderazgo en beneficio de las familias poblanas. La nueva presidenta honoraria promete impulsar acciones que beneficien a quienes más lo necesitan.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encendió los ánimos al afirmar que “México no es piñata de nadie”. Durante el lanzamiento de un programa de vivienda, Sheinbaum criticó a políticos estadounidenses que utilizan a México en sus campañas electorales.
La mandataria hizo un llamado a que se concentren en resolver los problemas de su propio país. Según Sheinbaum, algunos políticos hacen críticas infundadas y malintencionadas sobre México. “Que no utilicen a México para hacer campaña”, exigió.
Sheinbaum resaltó que México ha enseñado a Estados Unidos sobre valores, ética y desarrollo. Mencionó el consumo de drogas, un problema que, según el presidente Donald Trump, es menor en México.
“Las familias mexicanas tenemos muchos valores. Nos cuidamos y protegemos entre nosotros”, dijo con firmeza. La presidenta concluyó su mensaje afirmando que el pueblo de México debe sentirse orgulloso y que nadie podrá arrebatarle su dignidad.
Durante la quinta faena comunitaria organizada por su administración en el dren de Valsequillo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó la importancia de la limpieza de entornos como parte del programa Senderos de Paz, con una visión comunitaria que promueve el rescate de valores y principios éticos basados en el humanismo mexicano y traducidos en bioética social.
📹 #Vídeo | “Estoy contenta porque aquí se ve la unión de todos los compañeros”: Juana Rodríguez Barragán, vecina de Tehuacán, Puebla, agradece la iniciativa de Alejandro Armenta para participar en las faenas de limpieza. pic.twitter.com/xz07FIkt50
Habitantes y comerciantes de la zona se sumaron a las labores de limpieza, siguiendo el ejemplo del mandatario estatal. Juana Rodríguez, vecina del lugar, expresó su entusiasmo porque el gobernador encabece los trabajos, considerándolo un ejemplo de orden. De igual manera, Guadalupe Rubio de la Rosa destacó que es un orgullo tener a un líder que predica con el ejemplo y motiva a la ciudadanía a participar en las jornadas comunitarias.
Infraestructura y economía circular para Puebla
En el marco de esta faena, Armenta anunció la construcción de un Centro de Transformación de Desechos Orgánicos e Inorgánicos, inspirado en el modelo implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual prioriza la reutilización de residuos en lugar de enterrarlos.
“Tenemos como obligación en Puebla darle un uso final a todos los desechos, esa es la economía circular: produces, empacas, consumes, reutilizas, transformas y proteges el medio ambiente, entonces tiene una lógica”, enfatizó el mandatario, quien además encabezó la entrega de 13 camiones compactadores de basura.
Asimismo, informó que este año se instalará en Tehuacán una empresa de curtido de piel, con el objetivo de fabricar 100 mil pares de zapatos escolares, generando derrama económica e impulsando la inclusividad laboral.
“En Tehuacán, con 10 talleres, vamos a fabricar 100 mil pares de zapatos para niños en las escuelas, eso hicieron otros países con sus industrias”, destacó el gobernador.
Refuerzo en seguridad y reciclaje en mercados
Armenta también adelantó que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, se dotará a todos los mercados del estado con molinos de PET, con el propósito de generar ingresos para la instalación de cámaras de videovigilancia y atender otras necesidades comunitarias.
En materia de seguridad, informó que se encuentran en proceso de licitación los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística, los cuales tendrán la misión de blindar Puebla en sus límites con Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.
“Buscamos coordinación con los gobernadores y contar con una capacidad de comunicación y operación para actuar contundentemente”, subrayó Armenta.
Por su parte, el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, reconoció el compromiso del gobernador con el municipio y con el cuidado del medio ambiente, destacando que la entrega de nuevas unidades de recolección de basura permitirá mantener la ciudad limpia. Durante la jornada, se realizaron acciones de remoción de escombro, poda de árboles, chapeo de hierba y recolección de basura.
Al evento asistieron funcionarios estatales y legisladores, entre ellos el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; la legisladora federal Rosario Orozco; y las diputadas locales Leonela Martínez Ayala, Araceli Celestino Rosas y Ana Lilia Tepole Armenta.
Ante la viralización del video del hijo de Xóchitl Gálvez, que aparece en estado de ebriedad, insultando de manera clasista y agrediendo a trabajadores de un centro nocturno en la zona de Polanco, en la Ciudad de México.
El periodista Manuel Pedrero salió a las calles de la capital del país a cuestionar a la gente para saber su opinión, sobre las acciones del hijo de la candidata presidencial de la oligarquía mexicana, encontrándose con un rechazó generalizado a ese tipo de comportamientos clasistas y machistas.
Es el vivo reflejo de la oligarquía que todo el tiempo nos estuvo sobajando […] porque ellos no veían así, nos ven todavía, de manera en que nos pueden tener en un proceso de sumisión constante, ellos creían que así era.
Sostuvo Antonio.
🚨OJO: Mexicanos OPINAN sobre el vídeo del hijo de Xochitl Gálvez en estado de EBRIEDAD.
Le dicen NO al Mirreynato y a estos comportamientos clasistas y machistas que emanan del PRIAN.👇🏼 pic.twitter.com/rC1cAc0lc9
Algunos ciudadanos afirmaron que ese tipo de comportamientos son consecuencia del tipo de vida que ha tenido el hijo de Xóchitl Gálvez, una vida de dispendio y el resultado de su educación. En ese sentido, aseguraron que las consecuencias de las conductas de Juan Pablo Sanchez Gálvez, lo pagará la abanderada panista en las urnas.
Lo vimos y reprobamos ese tipo de conductas porque, no por ser hijo de Xóchitl tiene que abusar en prepotencia y, sobre todo, discriminación hacia los seres humanos.
Indicó .
También señalaron que México necesita gobernantes con valores y no gente con ese tipo de conductas. También se refirieron a que no es suficiente la “disculpa” emitida por Sánchez Gálvez, porque se ve quien realmente es ese tipo de gente.
Asimismo, calificaron como un hecho lamentable que Xóchitl Gálvez haya incorporado a sus hijos a su campaña, ya que las panista los expuso al escrutinio público. Finalmente, aseguraron que no votarían por la panista.
La precandidata de la 4T por la Jefatura de Gobierno de la CDMX con la 4T, Clara Brugada visitó la alcaldía de Iztacalco, donde tuvo un cálido recibimiento por parte de los simpatizantes que la esperaban e hizo un llamado a no confiarse y movilizarse para continuar con la Cuarta Transformación.
Ante miles de militantes señaló que “necesitamos una gran movilización y organizarnos para que la Ciudad de México siga en el camino de la transformación, no podemos quedarnos como espectadores”, pues afirmó que se acerca “la madre de todas las batallas”.
También refirió que la Ciudad de México no es cualquier ciudad, sino que es la ciudad de los derechos y las libertades, así como una ciudad a la vanguardia de los avances sociales más importantes del país y de muchas ciudades de América Latina.
Me reuní con @A_QuinteroMX y más de 500 liderazgos de #Iztacalco. Con Armando hemos caminado juntos en distintas luchas, somos precursores de la democracia en la Ciudad de México. Ahora vamos en unidad a defender esta ciudad justa, progresista y democrática; en nuestro movimiento… pic.twitter.com/XIuxpYWGYb
En este mismo sentido, señaló que los capitalinos buscan que los cambios continúen en la CDMX y recordó que en 2021, la derecha implementó una campaña “anti 4T” y aseguró que actualmente existen otro tipo de condiciones.
Asimismo, expresó que la capital necesita de una gran organización para salir adelante, por lo que llamó a los habitantes de Iztacalco a continuar con los valores de la 4T.
“Podemos decir que esta gran ciudad debe profundizar los logros y avances, esta Cuarta Transformación tiene que hacer que la ciudad siga siendo próspera, que siga siendo la mejor en movilidad”.
En la conferencia matutina del día de hoy 18 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que va a viajar a los países de Colombia y Chile para tener un encuentro con los gobiernos de estos países de América Latina para tratar diferentes temas importantes y como mejorarlos.
Confirmó que estará en Colombia el día 8 y 9 de septiembre y en Chile el día 10 y 11 de septiembre.
El Presidente informó que en el caso de Colombia va a acordar la cooperación de Colombia y México para enfrentar las problemáticas que genera el narcotráfico, así como la aplicación de programas sociales para generar soluciones a las diferentes controversias y lograr vivir en bienestar.
“Hay que atender las causas que originan la violencia, el ser humano no es malo por naturaleza, no nacemos malos, son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales, hay que cambiar las circunstancias”.
Expresó AMLO
AMLO también indicó que el problema del narcotráfico se puede enfrentar combatiendo la pobreza y la desigualdad. Enfatizó en que se deben garantizar oportunidades de trabajo con salarios justos y darles atención a los jóvenes para fortalecer valores culturales, morales y espirituales.
Andrés Manuel expresó que hay que buscar vivir en una sociedad mejor y para terminar con los problemas de la violencia no se resolverá con medidas coercitivas o amenazas, sino con el fortalecimiento, estabilidad mental y económica de los jóvenes.
Este martes en la conferencia matutina, el periodista Amir Ibrahim le preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el porqué no se ha tomado en cuenta a las personas que se han rehabilitado de las adicciones.
“Esta comprobado en el tema de las adicciones que lo que más se ha rescatado a las personas adictas es el programa de los 12 pasos, que alcohólicos, narcóticos anónimos que generan estas platicas en comunidades y las experiencias que comparten son mucho más efectivas que otras […] y que además su experiencia ayuda a otros a prevenir a que caigan […] ¿Por qué la campaña no ha tomado este tipo de estrategias si son las que han funcionado más?”, dijo el periodista durante su intervención.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ lamentó la muerte en #EUA de jóvenes por el uso de fentanilo, “nosotros tenemos que prevenir”, apuntó y agregó que en el país vecino deberían estar revisando si les funcionó liberar el consumo de algunas drogas. pic.twitter.com/ptv4eORf7u
Ante esto, el presidente de México, López Obrador afirmó que si se toman en cuenta a las personas rehabilitadas en el programa, ya que es de suma importancia tomar en cuenta la opinión de quienes tienen la experiencia con el consumo.
“Si se está tomando en cuenta la opinión de quienes tienen experiencia en atender a personas que salen adelante a pesar de la adicción, si se está tomando en cuenta, hay un equipo que trabaja”, dijo.
Asimismo, añadió que el Programa que se está llevando a cabo tiene como enfoque principal la prevención, sin embargo, eso no significa que se desatienda la experiencia de personas que vivieron en esa situación.
“Es preventivo lo que estamos haciendo, pero también es importante la experiencia de quienes ya salieron adelante, aun cuando el enfoque principal es la prevención, sin desatender lo que tu estás planteando y hay centros de rehabilitación que están participando, especialistas en esto y es un tema muy importante, porque si logramos, reducir el consumo o que no aumente, vamos a evitar un mal mayor”, expresó.
En este mismo contexto, López Obrador recordó la horrible situación que se vive Estados Unidos con el consumo de fentanilo, por lo que añadió la prevención es de suma importancia y es necesario reforzar los valores, así como corregir ciertas políticas que no ayudan a la situación.
“Lo que se está padeciendo en Estados Unidos es muy triste, muy doloroso, es una pandemia, es gravísimo el que por el consumo del fentanilo pierdan la vida 100 mil personas y la mayoría jóvenes. Entonces nosotros tenemos que prevenir, afortunadamente tenemos muchos elementos buenos, hablaba yo de la cultura, de nuestras tradiciones, la integración de nuestras familias, pero tenemos que reforzar eso y que haya información y corregir política o criterios”, puntualizó en la conferencia matutina.