Etiqueta: Uruguay

  • Pepe Mujica predicó con el ejemplo: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Pepe Mujica predicó con el ejemplo: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum se expresó sobre el reciente fallecimiento del expresidente de Uruguay José Mujica y aseguró que una sabiduría como la de él, “muy pocos la tienen”.

    La mandataria federal, recordó que una de las grandes características de Pepe Mujica, era que en palabras muy breves, expresaba pensamientos de gran profundidad y en beneficio de los que menos tienen.

    “José Mujica, fue un hombre, en muchos sentidos, ejemplar. Primero, tenía esta característica que nos deja además, a través de todos sus discursos, sus escritos de, en palabras muy sencillas y breves, decir pensamientos muy profundos, siempre en beneficio de los pobres, de los desposeídos, de los que menos tienen. Esa sabiduría, muy pocos la tienen y eso, pues es un legado que nos deja por siempre.”

    Además, Claudia Sheinbaum resaltó la visión sencilla de Mujica y su forma de vivir sin lujos y más allá de lo material; que es una visión que se asemeja a la que promueve el movimiento de la Cuarta Transformación.

    “Su visión de que lo material no es lo que da la felicidad, es muy parecido a nuestro pensamiento. Él con su modestia, sencillez, pocos lujos que marcó a lo largo de su vida y también con sus dichos mostró eso: que no se trabajaba para ganar cada vez más dinero, que al final, te vas solo”.

    La Presidenta Sheinbaum finalizó resaltando que José Mujica, quien “afortunadamente vio nuevamente triunfar al Frente Amplio” es un hombre que deja un gran legado para el movimiento progresista de América Latina y extendió su solidaridad, cariño y pensamientos para Pepe Mujica y su familia.

  • Claudia Sheinbaum lamenta la muerte de Pepe Mujica: “Ejemplo para América Latina y el mundo”

    Claudia Sheinbaum lamenta la muerte de Pepe Mujica: “Ejemplo para América Latina y el mundo”

    La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó este martes su profundo pesar por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, a quien calificó como un referente moral, político y humano para América Latina y el mundo.

    “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, escribió la mandataria en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

    El mensaje presidencial refleja no solo una pérdida personal y diplomática, sino también el reconocimiento de Mujica como una figura cercana a los valores de la Cuarta Transformación: austeridad, compromiso social, dignidad en el ejercicio del poder y una vida coherente con sus ideales.

    Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, fue un ícono global de la izquierda ética, exguerrillero, defensor de los derechos humanos y promotor de políticas progresistas. Su estilo de vida sencillo, su pensamiento profundo y su autenticidad lo convirtieron en un referente para líderes políticos y sociales de todo el continente.

    Debes leer:

  • “La vida siempre es porvenir y todos los días amanece”. Fallece “Pepe” Mujica a los 89 años

    “La vida siempre es porvenir y todos los días amanece”. Fallece “Pepe” Mujica a los 89 años

    El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, dio la noticia del fallecimiento del exmandatario uruguayo, José Mujica.

    El actual mandatario había informado anteriormente sobre el grave deterioro de Mujica a sus 89 años de edad, por complicaciones a causa del cáncer de esófago, que ya había provocado metástasis.

    Hasta el último de sus días, José Mujica vivió de manera sencilla en una cabaña junto a su esposa, ex vicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, donde cultivaban flores y labraban una huerta. Todo Uruguay y latinoamérica recordará a “Pepe” Mujica, como uno de los mayores referentes de la izquierda y de la filosofía de vida sencilla y libre que atesoró.

    Habrá mucho qué decir sobre José Mujica y en adelante, se dará a conocer más información, pero en estos momentos, anunciamos su lamentable fallecimiento y recordamos su vida, que con esa sencillez, enriquecía el espíritu de quienes luchan por la libertad.

    “No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje. Vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad”.

  • Lula da Silva invita a México, Uruguay y Colombia a la cumbre de los BRICS en Brasil

    Lula da Silva invita a México, Uruguay y Colombia a la cumbre de los BRICS en Brasil

    Desde Montevideo, donde asistió a la toma de posesión del presidente uruguayo Yamandú Orsi, el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció su intención de ampliar la participación en la próxima cumbre de los BRICS. En un breve encuentro con la prensa, reveló que ha extendido una invitación a México, Uruguay y Colombia para que se sumen a la reunión que se llevará a cabo en julio en Río de Janeiro.

    Lula destacó que, aunque estos países no sean miembros permanentes del bloque, su presencia es crucial para fomentar un debate más amplio sobre los desafíos económicos y políticos a nivel global. Según explicó, los BRICS tienen un peso significativo en el mundo, representando casi la mitad de la población y del Producto Interno Bruto internacional. Además, resaltó la influencia de China e India dentro del grupo, subrayando su papel determinante en la economía mundial.

    El presidente brasileño insistió en que el fortalecimiento del multilateralismo y del libre comercio deben ser los ejes centrales de la cumbre, argumentando que ambos conceptos son esenciales para el equilibrio y la estabilidad global. “Sin libertad de comercio, no hay multilateralismo ni democracia”, enfatizó.

    Como parte de los objetivos de la reunión, Lula propuso la creación de un documento que reafirme el compromiso del bloque con estas prioridades, con el fin de consolidar a los BRICS como un actor clave en el orden económico internacional.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Sheinbaum expresa su cariño a Pepe Mujica: la mandataria busca una llamada con el líder uruguayo

    La Presidenta Sheinbaum expresa su cariño a Pepe Mujica: la mandataria busca una llamada con el líder uruguayo

    Hace algunas horas, José “pepe” Mujica, hizo del conocimiento público que el cáncer en su cuerpo se ha expandido, decidiendo no continuar con ningún tratamiento médico debido a su frágil estado de salud. Ante esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respeto y cariño al líder uruguayo.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria mencionó que tiene un especial cariño por Mujica, al cual también le agradeció por su paciencia y compartir sus pensamientos a lo largo de su carrera política, siendo un símbolo para toda América Latina.

    “Aprovecho para decir que nuestro cariño, nuestro agradecimiento por su sapiencia, por su pensamiento, por compartir todos estos años. Gracias por su sencillez, por su modestia y gracias por representar un símbolo para toda America Latina y creo que para el mundo entero”.

    Sheinbaum Pardo adelantó que buscará agendar una llamada personal con Pepe Mujica, que en más de una ocasión visitó la Ciudad de México en el sexenio del ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador. Es de recordar que en dichas ocasiones, Mujica se reunió con la ahora lideresa del Ejecutivo.

    “Vamos a buscar una llamada personal y le deseamos que mejore, siempre”, remató la presidenta.

    Debes leer:

  • El expresidente uruguayo Pepe Mujica informa sobre la extensión de su cáncer al hígado y expresa su deseo de tranquilidad ante la enfermedad

    El expresidente uruguayo Pepe Mujica informa sobre la extensión de su cáncer al hígado y expresa su deseo de tranquilidad ante la enfermedad

    El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, de 89 años, ha compartido la difícil noticia de que su cáncer de esófago se ha propagado al hígado. En una entrevista publicada el 9 de enero en el semanario Búsqueda, Mujica expresó su resignación ante el avance de la enfermedad, afirmando que “no hay forma de detenerlo” y que su estado de salud no le permite someterse a tratamientos adicionales.

    “Lo que deseo es que me dejen en paz. Mi ciclo ha llegado a su fin. Estoy consciente de que me estoy muriendo. Un guerrero también tiene derecho a descansar”, comentó Mujica, quien ha tomado decisiones sobre su futuro, incluyendo su deseo de ser enterrado en el jardín de su hogar en Montevideo, junto a su perra Manuela, bajo un sequoia que él mismo plantó.

    A pesar de sus problemas de salud, Mujica se mantuvo activo en la política uruguaya y participó en la campaña del Frente Amplio, que culminó con la victoria de Yamandú Orsi. Recientemente fue honrado por los presidentes de Brasil y Colombia, quienes le otorgaron distinciones importantes por su legado político.

    Desde su diagnóstico en mayo de 2024, Mujica ha enfrentado varios desafíos médicos. A finales de diciembre, se le realizó una intervención para colocar un stent en el esófago, lo que le permitió mejorar su alimentación. Sin embargo, su médico personal, Raquel Pannone, ha indicado que continuar con tratamientos agresivos podría no ser viable.

    Mujica también hizo un llamado a sus compatriotas para que mantengan el respeto hacia las diferencias de opinión y subrayó la importancia del diálogo en una democracia.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Yamandú Orsi para felicitarlo por su triunfo como próximo mandatario de Uruguay

    La Presidenta Claudia Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Yamandú Orsi para felicitarlo por su triunfo como próximo mandatario de Uruguay

    La tarde de este lunes la Presidenta Claudia Sheinbaum publicó en sus redes sociales que sostuvo una llamada telefónica con Yamandú Orsi, ganador de la segunda vuelta electoral de Uruguay, que de manera histórica ah decidido volver a la izquierda.

    En su post, la mandataria mexicana mencionó que el motivo de la comunicación fue para felicitar a Orsi, que próximamente juramentará como Presidencia de la República Oriental del Uruguay. Sheinbaum Pardo igualmente reiteró el gran cariño que México tiene por el pueblo uruguayo.

    La noche de ayer, la titular del Ejecutivo federal publicó un mensaje en sus redes sociales en el que felicita a Orsi y a Carolina Cosse, quien será vicepresidenta del país sudamericano.

    La mandataria mexicana reconoció al pueblo uruguayo por su vocación democrática y progresista, una victoria más para la izquierda en América Latina, región que sigue su camino hacia la transformación.

    Con Orsi y Cosse regresa a gobernar la izquierda a Uruguay, logrando además la mayoría de votos en 10 de los 19 departamentos en que está dividida esa nación. Un hecho inédito en la historia política uruguaya.

    Debes leer:

  • Alito Moreno se vuela la barda y visita a Pepe Mujica; en redes tunden al priista y lo señalan de “hipócrita”

    Alito Moreno se vuela la barda y visita a Pepe Mujica; en redes tunden al priista y lo señalan de “hipócrita”

    En lo que parece un nuevo intento por buscar algo de simpatía de la población mexicana, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, ha publicado en su perfil de redes sociales un video en donde presume que fue a visitar al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, y su esposa Lucía Topolansky, lo cual solo le trajo duras críticas al tricolor.

    Las reacciones en redes sociales rápidamente señalaron la evidente hipocresía de “Alito”, al ser del dominio público los presuntos delitos por los que es investigado conservador en México, por lo que usuarios destacaron que “no eres ni la sombra de Pepe Mujica”, haciendo referencia al contraste entre la vida austera del expresidente uruguayo y los lujos y propiedades de “Alito”, que supuestamente se erigieron con dinero robado al pueblo.

    Uno de los comentarios más compartidos resaltó: “Eres lo contrario a don Pepe. Tu objetivo en la vida es el enriquecimiento a toda costa”, haciendo énfasis en los bienes materiales del líder del PRI. Otro usuario ironizó la situación señalando: “Evidentemente a Mujica no le avisaron quién llegaba”, reflejando la incongruencia entre los valores de Mujica y el historial de corrupción y enriquecimiento ilícito atribuido a Moreno.

    Cabe recordar que el también exgobernador de Campeche enfrenta señalamientos sobre propiedades cuyo valor supera, según informes, más de 10 veces los ingresos que obtuvo durante toda su carrera política. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha liderado diversas acusaciones en su contra, evidenciando presuntas irregularidades en la adquisición de dichos bienes.

    En redes sociales, las críticas hacia Moreno no se detuvieron. Un usuario resumió el sentir general: “No creo que Mujica sepa quién es Alito, pero por educación te habrá recibido en su hogar”. Este comentario fue acompañado de un recordatorio sobre las investigaciones vigentes contra Moreno, reforzando la percepción de que su visita fue más un intento de limpiar su imagen que un legitimo intento de aprender de la carrera y lucha de un verdadero líder social como es Mujica.

    Debes leer:

  • Presidenta Sheinbaum felicita a Orsi, ganador de las elecciones en Uruguay

    Presidenta Sheinbaum felicita a Orsi, ganador de las elecciones en Uruguay

    Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio (FA), ganó las elecciones presidenciales en Uruguay con 49.5 por ciento de los votos, según las primeras proyecciones de Equipos Consultores. 

    El representante del partido del ex presidente Mujica, derrotó en las urnas a Álvaro Delgado, candidato del oficialismo que pretendía dar continuidad al presidente actual, el conservador Luis Lacalle Pou

    Fue el 27 de octubre cuando se llevó a cabo la primera vuelta de las elecciones en Uruguay, aunque ese día también triunfó Orsi, no alcanzó el 50 por ciento de votos por lo que se llevó a cabo la segunda vuelta este fin de semana, como marcan las leyes uruguayas. 

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que felicita a Orsi y a Carolina Cosse, quien será vicepresidenta del país sudamericano.

    La mandataria mexicana reconoció al pueblo uruguayo por su vocación democrática y progresista, una victoria más para la izquierda en América Latina, región que sigue su camino hacia la transformación.

    Con Orsi y Cosse regresa a gobernar la izquierda a Uruguay, logrando además la mayoría de votos en 10 de los 19 departamentos en que está dividida esa nación. Un hecho inédito en la historia política uruguaya.  

    El 1 de marzo será la toma de posesión de Yamandú Orsi como presidente de la República Oriental del Uruguay. Gobernará hasta el año 2030.

  • Con el 43.9% de los votos, la izquierda cercana a Pepe Mujica gana en primera vuelta presidencial de Uruguay, pero irá a segunda vuelta con la derecha

    Con el 43.9% de los votos, la izquierda cercana a Pepe Mujica gana en primera vuelta presidencial de Uruguay, pero irá a segunda vuelta con la derecha

    La contienda electoral en Uruguay tendrá una segunda vuelta el próximo 24 de noviembre, en la que se enfrentarán Yamandú Orsi, del Frente Amplio, y Álvaro Delgado, de la coalición de centro-derecha encabezada por el gobierno actual. La Corte Electoral de Uruguay dio a conocer los resultados oficiales durante la madrugada del lunes, confirmando a estos dos candidatos como los más votados, con un 99% de los votos contabilizados.

    Orsi, representante del ala izquierda y aliado cercano del expresidente José “Pepe” Mujica, obtuvo un 43.9% de los votos, mientras que Delgado, quien fuera secretario de la Presidencia bajo el mandato de Luis Lacalle Pou, alcanzó el 26.7%. Pese a que Orsi se perfilaba como el favorito y existía la posibilidad de que obtuviera más del 50% en esta primera ronda, el resultado no fue suficiente para evitar una segunda vuelta.

    El domingo por la noche, Orsi celebró su victoria parcial frente a una multitud de simpatizantes, reiterando su compromiso con “ponerle más ganas que nunca” en los días restantes de campaña para consolidar su posición hacia la presidencia. Por su parte, Delgado, respaldado por sus socios de la coalición oficialista, resaltó que su grupo es “el proyecto político más votado” de Uruguay.

    Ambos candidatos intensificarán sus esfuerzos en las próximas semanas, buscando captar el apoyo necesario para llevar a cabo sus proyectos de gobierno en un Uruguay que observa de cerca esta contienda.

    Debes leer: