El boxeador Julio César Chávez Jr. se encuentra recluido en el Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora, un penal de máxima seguridad que ha albergado a líderes del crimen organizado, presuntos traficantes de animales exóticos y fundadores de grupos de autodefensas. El gobernador Alfonso Durazo confirmó que el boxeador está bajo custodia federal y destacó la coordinación con las autoridades federales.
Una investigación de Milenio revela que, en más de una década, el Cefereso 11 ha recibido a criminales de alto perfil como Miguel Ángel Treviño Morales, ‘El Z-40’, ex integrante de Los Zetas, y Rubén Oseguera González, ‘El Menchito’, hijo del líder del CJNG. También ha albergado a Jorge Ortiz Reyes, ‘El Tanque’, fundador de La Unión de Tepito, y a José Luis Mireles, ex líder de autodefensas de Michoacán. En 2020, el penal recibió temporalmente a Sunchine Antonio Rodríguez, acusado de traficar totoaba.
El Cefereso 11 se ubica a 30 minutos de Hermosillo, en un área inhóspita con temperaturas extremas que superan los 42°C en verano y pueden llegar a 0°C en invierno. Construido con inversión privada durante el gobierno de Felipe Calderón, comenzó operaciones en 2012. La Guardia Nacional mantiene un fuerte dispositivo de seguridad y supervisa el cumplimiento de los protocolos.
Actualmente, se espera que en las próximas horas se lleve a cabo la audiencia inicial de Julio César Chávez Jr., para definir su situación jurídica, mientras las autoridades aseguran que se mantiene la coordinación federal para garantizar seguridad y protección dentro del penal.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC -CDMX), se aventaron 8 acciones distintas para capturar a estos delincuentes que se hacen llamar “Los Gregori” y que están asociados a una organización criminal bien conocida, así es, a la “Unión Tepito” y se dedican, efectivamente, a la distribución de droga en el poniente de la Ciudad de México.
Detuvieron a 12 pelados en distintas colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo y como les decía, esto sucedió con 8 acciones distintas, así que agarren aire, porque vamos a entrarle de a una por una.
Acción 1. Cruce de las calles Lago Cuitzeo y Laguna de Mayran, colonia Anáhuac Segunda Sección. Detectaron movimientos sospechosos de un grupo más sospechoso; los siguieron, los agarraron y les aseguraron bolsas de plástico, un empaque con forma como de tabique y 25 bolsitas más pequeñas de plástico. En el contenido de todo, había una hierba con características propias de la marihuana. Aquí cayeron 4 de los 12, con edades de 29, 21, 20 y 18 años.
Acción 2. Aquí ya hubo 9 bolsas con feria, 8 bolsas y 20 envoltorios de aluminio con posible marihuana, 4 bolsas que traían unas cápsulas con lo que parece ser cocaína, una báscula, una libreta y una tarjeta bancaria. En esta cayó un vato de 37 años. en la colonia San Juanico. Ya van 5.
Acción 3. Detuvieron a un joven de 24 años, aseguraron 17 bolsas con hierba verde, 50 envoltorios con polvo blanco y dinero en efectivo. Esta fue sobre el Circuito Interior a la altura de la calzada México – Tacuba, en la colonia Tlaxpana.
Acción 4. 20 bolsas de aparente marihuana, dinero en efectivo y 96 dosis de posible cocaína. Agarraron a uno de 47 años en la colonia México Nuevo.
Bueno, agarren aire mientras hago la cuenta de cuántos van. Por lo mientras, les dejo esta imagen de apreciación de lo asegurado.
Listo, seguimos (van 7 capturados, por cierto):
Acción 5. Nuevamente se hace presente la colonia San Juanico, pero esta vez cayó uno de 30 años al que también le aseguraron sus respectivas 38 bolsitas de aparente marihuana y su cangurera.
Acción 6. En la Pensil Norte, donde cayeron 2 delincuentes, uno de 20 y otro de 22, que andaban cargando 30 bolsitas de la plantita ilícita. Ya van 10, eh.
Acción 7. ¡Qué emoción! Ya casi. Aquí se fueron a la colonia Argentina, a la calle Allende y su esquina con la Cerrada de Ximilpa; detuvieron a un hombre de 25 años de edad que traía 31 cigarrillos que fueron hechos por algún “artesano” del posible psicoactivo y siete bolsitas que según traían chicles pero en realidad tenían el mismo vegetal verde. Así es amigos, ya nomás nos falta 1.
Acción 8. La cereza del pastel fue con la detención de un joven de 23 años al que le aseguraron 56 dosis de aparente marihuana. Esto sucedió en la calle Poniente 119 y Norte 4, de la colonia Popo.
¡Ámonos! Fue así que le dieron este golpe a “Los Gregori“, que ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público donde se decidirá su situación legal. Cabe destacar que 7 de estos capturados, ya cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
Aplausos para la SSC, de la CDMX, porque si yo me cansé de escribirlo, imagínense ellos en la mera acción.
La tarde de este jueves, 26 de enero de 2023, elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto identificado como Tío Beto, considerado uno de los principales extorsionadores y quien presuntamente pertenece al grupo delictivo Unión Tepito.
Según informes de la Fiscalía, el detenido trabaja bajo las órdenes de Luis Fernando “N”, alias “El Barbas“, integrante de la misma organización que Tío Beto y quien actualmente está preso.
Ulises Lara, vocero de la institución, informó que en las primeras horas de este miércoles, los detectives efectuaron una orden de cateo en un inmueble de la colonia Aculco, alcaldía Iztapalapa, por la probable comisión del delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo. Asimismo, Ulises Lara dijo que “El Tío Beto” también estaría presuntamente relacionado con el ilícito de secuestro y a métodos de tortura.
“De acuerdo con diversas líneas de investigación, iniciadas desde hace varios meses en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia y personal de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, Luis Alberto “N”, alias “El Tío Beto”, también estaría posiblemente relacionado al secuestro y a métodos de tortura para sus víctimas, en su mayoría comerciantes, para obligarlos a pagar cuotas por derecho de piso”.
Otros delitos a los que se le asocian a el Tío Beto es a despojo de inmuebles, locales y puesto de comerciantes en inmediaciones de las colonias Morelos, Peralvillo, Lagunilla, Doctores, Santa María la Ribera y San Simón.
En el cateo aseguraron aproximadamente mil dosis de posible droga; 599 de ellas con sustancia de características propias de la cocaína, y las 400 restantes similares a la marihuana.
Durante su audiencia en el Reclusorio Norte, Sandra Cuevas y sus aliados acudieron en presencia de golpeadores presuntamente de la Unión de Tepito los cuales comenzaron gritando consignas a favor de la imputada.
@SandraCuevas_ lleva golpeadores presuntamente de la Unión Tepito a su audiencia; agredieron periodistas
Al finalizar su cita, Cuevas partió del lugar a bordo de un auto blanco, pero sus acompañantes comenzaron a agredir a miembros de la prensa los cuales denuncian que también les robaron equipo.
“En cuatro años como fotógrafa he sido agredida pero nunca como hoy. Sandra Cuevas no traía equipo de seguridad, traía golpeadores que se fueron abriendo el paso golpeandonos literal, algunos compañeros también fueron víctimas de robo hormiga. Que terrible y que coraje”, narró Andrea Murcia, fotógrafa de la agencia Cuartoscuro.
Daniel Ojeda, fotógrafo de El Heraldo de México igualmente denunció en sus redes las agresiones en contra de él y sus colegas.
La salida de Sandra Cuevas de los juzgados del reclusorio norte, su “porra” aventando y empujando a reporteros y fotógrafos. 😤😡 pic.twitter.com/FHn2yrpJpe
Sandra Xantal Cuevas Nieves fue vinculada a proceso por parte de la Fiscalía General de la Ciudad de México acusada de discriminación, robo y abuso de autorida en contra de dos policías de la capital.
Durante la audiencia realizada en el Reclusorio Norte se hicieron presentes presuntos acarreados en apoyo de la ahora alcaldesa con licencia, sin embargo crecen las sospechas de que se trataban en realidad de miembros de La Unión de Tepito, grupo criminal que opera en el corazón de la capital y es una de las principales generadoras de violencia.
Los golpeadores de la alcaldesa acudieron a gritar consignas y sostener lonas, pero también para agredir a elementos de la prensa que denuncian golpes y robo de equipo.
El grupo delictivo es señalado de operar incluso desde dentro del reclusorio y se ha reportado que Óscar Andrés Flores alias “El Lunares” líder de La Unión, capturado el 31 de enero del 2020 en Tolcayuca, Hidalgo, fue quien desembolsó hasta 100 millones de pesos para la campaña de la ahora vinculada.
Investigaciones demuestran que “El Lunares” y su madre, Olga Lidia Rampirez Godínez son dueños de la empresa “Presta-Crédit” la cual transfirió la cantidad de 100 millones de pesos a la fundación “Por un México Bonito” en 2021, entonce presidida por Cuevas.
Tal cantidad de dinero se usó no sólo para la campaña de Sandra Cuevas sino para la lujosa y estrafalaria toma de protesta que incluyó alfombra roja, cortesía de Carmen Salinas, sino también de lujosos bebidas y bocadillos finalizando con pirotecnia.
Flores Rámirez se ha convertido en una leyenda del crimen en la capital, no solo por su poder y violento carácter, sino además por tener infinidad de casas de seguridad en la capital, laboratorios de droga y bodegas a lo largo y ancho de la CDMX.
Igualmente es acusado de asesinar a miembros de grupos delictivos rivales para posteriormente usar sus cuerpos en rituales satánicos.
Durante un operativo realizado en Tepito por la actual administración se incautaron drogas como marihuana, cocaína y armas largas, pero también 35 mandíbulas, 27 dientes, 36 cráneos y 32 huesos largos humanos.
No dejes de leer:
Mientras @lopezobrador_ es un líder mundial, sus ex contrincantes presidenciales están prófugos, detenidos o desaparecidos de la escena política https://t.co/w24QTdUE9n