Etiqueta: UNAM

  • Ola de calor se extenderá hasta 15 días más en la CDMX, revelan expertos de la UNAM

    Ola de calor se extenderá hasta 15 días más en la CDMX, revelan expertos de la UNAM

    Especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM previeron este miércoles 14 junio que la onda de calor en la Ciudad de México y gran parte del país se prologará por lo menos 15 días más, posteriormente se presentará un periodo “de asueto”, pero con altas probabilidades de un repunte a partir del 1 de julio.

    El doctor Benjamín Martínez López, investigador del Departamento de Ciencias Atmosféricas, detalló que las regiones de la Ciudad de México y Chiapas han registrado un incremento consistente de temperaturas desde 1940 a 2023, por lo que advierte una tendencia a largo plazo de aumento de temperaturas.

    Por su parte, la doctora Graciela Binimelis de Raga, del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, precisó que las olas de calor que azotan a la capital se definen como “periodos de varios días consecutivos con temperaturas elevadas, que van de 3 o más días con temperaturas mayores a 30 grados centígrados, y temperatura media mayor a los 24 grados centígrados”.

    Agregó, que otro factor que no hay que perder de vista es que la sequía puede acrecentar también la intensidad de olas de calor, lo que tiene un impacto en la salud humana, en la agricultura, los incendios forestales y contaminación, así como en los picos en consumo eléctrico.

    Finalmente, el doctor Víctor Manuel Torres Puente, especialista en Meteorología tropical reiteró que hay condiciones establecidas del fenómeno “El Niño”, por lo que previó que las altas temperaturas permanecerán durante los próximos 15 días.

    “Después va haber un periodo de asueto –por llamarlo así- y quizá venga otro periodo de calor”, indicó el investigador.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • UNAM ya tiene un dictamen sobre el caso del presunto plagio de la ministra Yasmín Esquivel; resolución judicial impide compartirlo

    UNAM ya tiene un dictamen sobre el caso del presunto plagio de la ministra Yasmín Esquivel; resolución judicial impide compartirlo

    Este viernes 9 de junio, el Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) de la UNAM informó que ya tiene el dictamen final sobre el caso de presunto plagio de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, sin embargo, esta no se ha hecho pública en acatamiento de mandatos judiciales.

    Mediante un comunicado, el Comité se sumó a la apelación realizada por la Universidad para que se le permita concluir su trabajo académico.

    “CUÉTICA es un órgano colegiado, honorífico y académico, encargado, entre otras funciones, de emitir un dictamen estrictamente ético y técnico-académico sobre asuntos sometidos a su consideración por la persona titular de la Rectoría”, informaron.

    Para poder llegar a un dictamen final, elementos de CUÉTICA analizaron de forma detallada todos los elemento, pruebas, documentos y escritos recibidos por parte del entonces alumnado de la UNAM.

    Por su parte, la Universidad rechazó el pasado jueves la resolución de una jueza que determinó que Yasmín Esquivel es la única autora de su tesis de licenciatura, además, solicitó a la ministra a que se desista de otros juicios y permita que el Comité Universitario de Ética pueda concluir su trabajo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Determina jueza que la ministra Yasmín Esquivel no plagió su tesis de licenciatura (VIDEO)

    Determina jueza que la ministra Yasmín Esquivel no plagió su tesis de licenciatura (VIDEO)

    Una jueza determinó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa sí es autora de su tesis de licenciatura por que lo que se descarta que haya existido un plagio de esta.

    La defensa presentó dictámenes en materia de documentoscopía, grafoscopía, análisis de lingüística y hermenéutica, línea del tiempo, entre otras, con los que logró acreditar la autoría.

    En conferencia de prensa a medios, los abogados de la jurista dieron a conocer lo determinado por María Magdalena Malpica Cervantes, jueza novena de lo civil: “Se trata de una sentencia inapelable, en la que se ha determinado, de manera definitiva y firme que Yasmín Esquivel es la única autora de la tesis”, señaló el abogado Alejandro Romano durante una conferencia de prensa.

    Asimismo, aseguró que, con ello el Comité de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) deberá anular el proceso que había iniciado en contra de la ministra, quien estaba siendo investigada por presuntamente haber plagiado su tesis de licenciatura.

    Según la defensa, con lo presentado se determinó que la egresada de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón “es la legítima titular de los derechos morales y patrimoniales” del texto presentado para titularse con lo que se descartaría el posible plagio.

    Asimismo el abogado defensor señaló que las acusaciones y polémicas desatadas en contra de la ministra habrían tenido el fin de intentar afectar a la ministra, quien buscaba presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    “Es evidente que había una intención de demeritar, de desprestigiar, de ganar a quien tenía esa oportunidad”, acusó la defensa.

    Cabe señalar que el fallo emitido en el juzgado con sede en la Ciudad de México dista de lo declarado por la Máxima Casa de Estudios, misma que, a través de la FES Aragón, determinó que la tesis de Esquivel Mossa (presentada en 1987) es una “copia sustancial” de un proyecto presentado por otro estudiante un año antes, es decir en 1986.

    No te pierdas:

  • Ataque a ahuehuete de Reforma fue con fines políticos

    Ataque a ahuehuete de Reforma fue con fines políticos

    El ahuehuete de Paseo de la Reforma fue víctima de un ataque premeditado para dañarlo y evitar que logré desarrollarse en la glorieta de Paseo de la Reforma y Niza, consideró Saúl Segura, integrante del grupo de expertos encargados del árbol.

    Segura dijo que los más probable es que el sujetó sabía que la mezcla cementante para terminados de albañilería que arrojó al pie del ahuehuete es un producto que se utiliza para secar los árboles que estorban, por ejemplo, a las fachadas de los desarrollos inmobiliarios.

    Dijo que el bulto de este cementante tiene un valor cercano a los 500 pesos. Además, el sujeto también portaba una sierra con la que cortó el candado de la puerta de la valla metálica que protege la glorieta.

    Lamentó que con fines políticos se dañe a un ser vivo que ha tomado tanta importancia para la Ciudad de México.

    “El bulto cuesta aproximadamente 500 pesos, entonces, no es alguien que iba pasando y se le ocurrió ir a tirar un bulto que iba cargando, se ve que fue dirigido porque también cortó el candado con una sierra, entonces, para mí es muy claro que fue dirigido”, expresó.

    Destacó que, casualmente, el ataque al ahuehuete ocurrió a los tres días de realizarse el trasplante, mismo lapso en que sucedió el choque de un automóvil contra unos de los tensores que sostenía al primer ahuehuete en junio de 2022 que, a la postre, fue uno de los factores para que el árbol no lograra adaptarse.

    El también biólogo por la UNAM informó que será dentro de dos semanas cuando se tengan los resultados de las pruebas de laboratorio para determinar si el sujetó arrojó otro tipo de sustancia.

    Mientras tanto, el árbol será constantemente monitoreado por los expertos para determinar si da muestras de señales de afectaciones como amarillamiento de su follaje o caída de hojas.

    Además, será vigilado presencialmente, agregó.

    “Se tomaron muestras del suelo y se enviaron a un laboratorio y en dos semanas se van a tener los resultados”, expresó.

    Para el experto es importante saber qué tanto se diluyó el cementante en el suelo donde está plantado el ahuehuete, debido a que con la humedad generada por las lluvias pudo penetrar hasta las raíces.

    “Si fuera gran cantidad, por supuesto que lo afecta, sobre todo porque ha estado lloviendo y eso ayudó a que se infiltrara más de que si estuviera seco, es una parte que nos preocupa, qué tanto bajó”, expresó.

    Dijo que el suelo afectado ya se retiró y se cambió.

    Segura, quien encabezó el trasplante del árbol, pidió a la ciudadanía estar atenta y reportar al 911 si el ahuehuete quiere ser nuevamente afectado.

    No te pierdas:

  • #Entrevista | Estudiantes de la UNAM corren de nuevo a Lorenzo Córdova: Alejandro Torres

    #Entrevista | Estudiantes de la UNAM corren de nuevo a Lorenzo Córdova: Alejandro Torres

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Alumnos de la UNAM protestan contra Lorenzo Córdova

    Alumnos de la UNAM protestan contra Lorenzo Córdova

    Este jueves, el ex presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova fue abucheado tras llegar a la facultad de Derecho.

    En forma de protesta, colocaron una manta en Ciudad Universitaria en contra de la llegada de Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), all Instituto de Investigaciones Jurídicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

    La manta fue colocada en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios, en la que acusa a Córdova Vianello de haber utilizado el cargo para defender sus privilegios y violar el principio de imparcialidad, motivo por el que consideran que no debe regresar a la universidad.

    Una veintena de profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezaron una movilización en contra de la reintegración del expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, al Instituto de Investigaciones Jurídicas.

    En punto de las 10:30 de la mañana, los profesores convocantes se reunieron a las afueras del metro Universidad desde donde solicitaron que el exfuncionario no pueda regresar a su plaza en la cual, dicen, percibirá un sueldo de más de 150 mil pesos

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/58-de-los-mexiquenses-consideran-que-delfina-gomez-representa-el-cambio/?amp
  • Como siempre sumiso: Rector de la UNAM dijo que “no hay nada que perdonar” sobre conquista española

    Como siempre sumiso: Rector de la UNAM dijo que “no hay nada que perdonar” sobre conquista española

    En Sevilla, España, el rector de la UNAM, Enrique Graue afirmó que no hay nada que perdonar haciendo clara referencia a la solicitud de disculpa pública que pidió el gobierno del presidente López Obrador a su similar en España.

    Graue señaló que los encuentros históricos, como la Conquista de México, son con frecuencia disruptivos, violentos y explosivos, para dar origen a nuevas culturas.

    Al recibir el doctorado honoris causa por la Universidad de Sevilla, el rector habló en su discurso sobre la histórica relación entre México y España; aseguró que “no hay nada que perdonar”.

    “Estos encuentros históricos son con frecuencia disruptivos, violentos y explosivos, para dar origen a nuevas culturas y al inexorable evolución de nuestros pueblos. No, no hay nada que perdonar. Hay destrucciones que pueden lamentarse, así como hay construcciones que debemos celebrar”, afirmó.

    Asimismo, señaló que México es el fruto de la fusión de dos culturas que surgió de ese entonces.

    “El México actual es el fruto de ese encuentro de dos mundos, fusión de culturas y crisol de un mestizaje que nos hace ser orgullosos de nuestros orígenes, de la lengua que usamos y de la riquísima amalgama social y cultural que surgió desde entonces”, agregó el rector

    Por su parte, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, celebró la alianza de dos grandes universidades alrededor de la persona de Enrique Graue.

    “Nos aliamos para seguir trabajando por un mundo más justo, más sabio y más respetuoso, un espacio en el que todas las lenguas y todas las sensibilidades respetuosamente tengan su sitio.”

    No te pierdas:

  • Marchan por transparencia y más recursos en becas en la UNAM; alumnos retomarán clases mañana

    Marchan por transparencia y más recursos en becas en la UNAM; alumnos retomarán clases mañana

    Con una marcha en Ciudad Universitaria (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudiantes exigen transparencia en el uso de recursos, dar a conocer el estatus de las Becas Elisa Acuña y la creación de una beca universal con rango constitucional.

    Este lunes 24 de abril, cientos de alumnas y alumnos de diferentes facultades y escuelas de la UNAM realizaron una marcha que partió del Metro Universidad a la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.

    La marcha en la UNAM sucede en medio de la controversia sobre los recursos para entregar la Becas Elisa Acuña por parte del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 no fueron entregados a las instituciones de nivel superior en el país.

    La Universidad sostiene que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal no asignó recursos para los apoyos, mientras que la autoridad educativa afirma que sí lo hizo.

    Y en medio de este enfrentamiento de declaraciones, aunque la UNAM se ha comprometido con sus alumnos y alumnas a entregar todas las becas Elisa Acuña, la comunidad ha realizado varias protestas.

    Dentro de las principales demandas en esta protestas fue que las autoridades universitarias den a conocer el estatus de las becas de manutención.

    Asimismo, piden transparencia en la asignación y el ejercicio presupuestal, así como la fiscalización de los recursos de la máxima casa de estudios.

    Tras realizar un mitin, personal de la DGOAE recibieron el pliego petitorio y se comprometieron a dar una respuesta pública en los próximos días, por lo que los estudiantes disolvieron la manifestación.

    Por esta acción, la facultad de Economía permaneció tomadas por 12 horas y se tiene contemplado que regresen a clases para mañana martes.

  • “Gran maestro de las ciencias sociales y defensor de la justicia”: Lamenta AMLO fallecimiento de Pablo González Casanova

    “Gran maestro de las ciencias sociales y defensor de la justicia”: Lamenta AMLO fallecimiento de Pablo González Casanova

    Este martes 18 de abril el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Pablo González Casanova.

    Mediante sus redes sociales, el mandatario envió su pésame a sus familiares y amigos del exrector universitario, quien murió a la edad de 101 años.

    “Mi más profundo pésame a familiares y amigos de don Pablo González Casanova, gran maestro de las ciencias sociales y defensor de la justicia y de la soberanía de los pueblos y naciones”, escribió AMLO.

    ¿Quién fue Pablo González Casanova?

    Pablo González Casanova fue un sociólogo, historiador y abogado, además escribió durante muchos años en el medio La Jornada, donde era conocido con el seudónimo de “don Pablo”.

    González Casanova estudió Derecho en la UNAM, además cursó una maestría en Ciencias Históricas en el Colegio de México. Fue doctor en sociología por la Sorbona, una histórica universidad de París, Francia.

     Fue pionero en la investigación sobre los procesos democráticos en México y su obra homónima “La democracia en México” se utiliza como referencia en clases de historia, sociología, y teoría política en muchas universidades. Es el primer estudio de un mexicano sobre las estructuras de poder.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Al grito de ¡fuera Córdova! Estudiantes y trabajadores de la UNAM protestaron contra el regreso del ex consejero del INE a la Máxima Casa de Estudios (VIDEO)

    Al grito de ¡fuera Córdova! Estudiantes y trabajadores de la UNAM protestaron contra el regreso del ex consejero del INE a la Máxima Casa de Estudios (VIDEO)

    Estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) protestaron contra el regreso de Lorenzo Córdova Vianello a la máxima casa de estudios.

    Al grito de “¡fuera, Córdova!”, estudiantes manifestaron su descontento con la reincorporación del exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) como investigador.

    Los estudiantes colocaron letreros en el Instituto de Investigaciones Jurídicas en donde se lee “fuera Lorenzo Córdova de la UNAM”, “fuera burocracia dorada” y “fuera itamistas de la UNAM”.

    La comunidad universitaria acusó que el exconsejero busca competir por la Rectoría de la universidad e incluso denunciaron que es ilegal que le hayan guardado su plaza durante más de una década. Con un megáfono, uno de los manifestantes expresó que la protesta será pacífica.

    Al dejar su puesto al frente del INE, Lorenzo Córdova publicó un video en donde anunció que regresaría a UNAM y colaboraría en el portal Latinus.