Etiqueta: UIF

  • Loret puede seguir disfrutando sus largas vacaciones tras el fracaso de la derecha: AMLO reitera que la 4T no persigue a ningún personaje de Latinus

    Loret puede seguir disfrutando sus largas vacaciones tras el fracaso de la derecha: AMLO reitera que la 4T no persigue a ningún personaje de Latinus

    Durante su conferencia de prensa de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró una vez más que su administración no persigue ni a periodistas ni a nadie en general, por lo que mencionó que el comunicador Carlos Lorer de Mola no debería tener preocupación alguna.  

    Cabe mencionar que desde hace algunas semanas, el presentador de Latinus acusó que la Unidad de Inteligencia Financiera comenzó una serie de investigaciones contra él, su esposa, Berenice Yaber y Víctor Trujillo, conocido como el payaso “Brozo”.  

    AMLO mencionó que si su gobierno cometiera esas prácticas, serían incongruentes e indignos, además de que se traicionaría a ellos mismos, pues recordó que varios dirigentes de la 4T fueron espiados en el pasado.  

    En el mismo sentido mencionó que el día miércoles 3 de julio se presentará en Palacio Nacional Pablo Gómez, para explicar que no hay investigación contra ninguno de los personajes de Latinus.

    “Imagínense, nosotros que fuimos espiados, perseguidos, que padecimos de guerras sucias. ¿Vamos a hacer eso, lo mismo? Seríamos unos incongruentes, indignos, estiramos traicionando a nosotros mismos y eso nunca, jamás, claro no es que se les esté investigando, nada de eso”. 

    AMLO

    Debes leer:

  • Falso que AMLO haya emprendido una “persecución” contra Carlos Loret y su payaso patiño, “Brozo”; Liz Vilchis desmantela el nuevo y fallido montaje de Latinus (VIDEO)

    Falso que AMLO haya emprendido una “persecución” contra Carlos Loret y su payaso patiño, “Brozo”; Liz Vilchis desmantela el nuevo y fallido montaje de Latinus (VIDEO)

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis se presentó en la mañanera para la sección Quién es Quién en las Mentiras de la semana, donde en tiempo record, desmiente las falacias de la derecha, que pese a haber sufrido una histórica derrota el pasado 2 de junio, insisten en esparcir desinformación para tratar de confundir a la población. 

    García Vilchis presentó un video donde el creador de montajes, Carlos Loret de Mola y el payaso “Brozo” acusan que hay una presunta “persecución” en su contra, mentira a la que se suman algunos personajes como Lorenzo Córdova o Denise Dresser. 

    Sin embargo, es falso que el Presidente López Obrador haya instruido a la Unidad de Inteligencia Financiera investigar a Latinus y a sus colaboradores, además de que se desmintió que AMLO confirmó la investigación o que Pablo Gómez “persiga” comunicadores conservadores.   

    Liz Vilchis igualmente mostró que es mentira que la empresa japonesa, Nissan, tiene planeado cerrar su planta armadora de autos en Aguascalientes, tal y como alarman en redes los bots y trolls del PRIAN, mientras que la firma de automóviles desmintió las versiones de su retiro a través de un comunicado oficial y anunció que invertirá 700 mdd en 2025 para armar un nuevo modelo de camioneta que exportará a 77 países. 

    Como mención especial está el caso del activista y periodista Julian Assange que fue liberado “tras una lucha de 12 años contra la persecución de Estados Unidos”, además,  se explicó que el ciudadano australiano fundó wikileaks para “publicar material enviado de forma anónima”, como el Manual de Operaciones del Ejército de EUA para su campo de detenciones en Guantánamo, un video de de una operación militar de EUA en Iraq, o miles de cables diplomáticos que, según Assange, eran pruebas de “crímenes de guerra”.

    No te pierdas:

  • A pesar de que AMLO desmintió la “persecución” en contra Loret de Mola y Víctor Trujillo, Latinus insiste con su falsa narrativa y señala a la 4T de acosarlos por su “trabajo periodístico”

    A pesar de que AMLO desmintió la “persecución” en contra Loret de Mola y Víctor Trujillo, Latinus insiste con su falsa narrativa y señala a la 4T de acosarlos por su “trabajo periodístico”

    El medio conservador Latinus insiste en que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, utiliza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para lanzarse en contra de Carlos Loret de Mola y su esposa, así como en contra de Víctor Trujillo.

    A pesar de que el presidente López Obrador desmintió que haya una “persecución” en contra de Latinus y sus principales presentadores, luego de que se revelará una supuesta investigación de la UIF en contra periodista también conocido como “Lord Montajes” y su compañero el payaso “Brozo”.

    En un comunicado, el medio de comunicación financiado por la familia de Roberto Madrazo, señaló que esta “persecución” es por el trabajo periodístico de Loret de Mola y el equipo de Latinus, en los que, según el medio, ha exhibido los casos de corrupción de los que se benefician colaboradores y familiares del presidente López Obrador.

    Está claro que a López Obrador le incomodan las voces discordantes y, en caso de Latinus, la revelación de actos de corrupción en los que se evidencian financiamientos irregulares y tráfico de influencias para beneficiar a familiares, colaboradores y amigos de su círculo más cercano.

    Señala el comunicado de Latinus.

    Además, el medio conservador trató de negar su cercanía con los grupos de interés, para luego lanzarse en contra del titular del Ejecutivo Federal y de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, acusándolos de pretender “acallar los “contrapesos y limitar la libertada de expresión”.

    Asimismo, Latinus reiteró que seguirá haciendo periodismo “con una cobertura responsable, rigurosa y apegada a la ética periodística”, aunque el trabajo que realiza Loret de Mola y Latinus es señalado por los mexicanos como “montajes”.

    Te puede interesar:

  • Ya no sirven tus falacias, si tienes pruebas, denuncia: Mexicanos retan a Carlos Loret para que demuestre sus dichos contra AMLO; el ex presentador de Televisa acusa persecusión en su contra

    Ya no sirven tus falacias, si tienes pruebas, denuncia: Mexicanos retan a Carlos Loret para que demuestre sus dichos contra AMLO; el ex presentador de Televisa acusa persecusión en su contra

    Desde hace algunos días se reveló que la Unidad de Inteligencia Financiera comenzó una investigación en contra del medio Latinus y de sus rostros más visibles, Carlos Loret de Mola y el payaso “Brozo”, interpretado por el conservador Víctor Trujillo, los cuales de inmediato han acusado, otra vez, ser “perseguidos políticos” de la 4T. 

    Ante el escándalo generado por ambos personajes, este lunes el Presidente López Obrador descartó estar detrás de la investigación, sin embargo el colérico presentador de noticieros no quedó conforme, por lo que ha vuelto a lanzar acusaciones sin sustento contra el saliente mandatario federal. 

    Desde su cuenta personal de X, Loret de Mola menciona que la UIF no tiene investigaciones contra los hijos de AMLO, usando como “fuente” su propio reportaje, carente de evidencia contra los familiares del Presidente y que solo ha mermado aún más su carrera como comunicador.  

    La opinión de mexicanos con cuenta de X es clara y no deja lugar a tibiezas, ya que le exigen a Loret de Mola que entregue las evidencias que dice tener a las autoridades, para que pueda hacerse una investigación de los hijos del tabasqueño.  

    También se menciona que tanto Carlos Loret como “Brozo” ya no tienen cabida en el mundo del pseudoperiodismo, ya que no tienen credibilidad para esparcir sus mentiras en contra de la 4T.   

  • No quieren que se sepa quién les pagó por la guerra sucia y la campaña de desinfromación en contra de la 4T: Carlos Loret de Mola responde a investigación de la UIF sobre él, su esposa, “Brozo” y Latinus

    No quieren que se sepa quién les pagó por la guerra sucia y la campaña de desinfromación en contra de la 4T: Carlos Loret de Mola responde a investigación de la UIF sobre él, su esposa, “Brozo” y Latinus

    El periodista Carlos Loret de Mola afirmó que el gobierno federal pretende acabar con Latinus y con los periodistas asociados a la plataforma, tras revelarse que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una investigación en su contra, contra su esposa y contra Víctor Trujillo, conocido como Brozo.

    Mientras los periodistas argumentan que la investigación surge después de la publicación de la serie de reportajes “El Clan”, sus evasivas demuestran su negativa a transparentar los recursos que han ganado por ser parte de una campaña de desinformación.

    La periodista Peniley Ramírez, quien publicó la información en su columna de Reforma, explicó que, aunque ya existía una investigación en 2022, una nueva se inició el 8 de febrero de este año. La UIF envió solicitudes a entidades financieras, bancos y casas de bolsa para obtener información sobre Loret, su esposa y Víctor Trujillo, quienes colaboran en Latinus.

    Carlos Loret de Mola, columnista de EL UNIVERSAL, respondió a la noticia con un contundente mensaje en la red social X, antes Twitter:

    “Ya no es solo persecución y acoso contra periodistas. Esto es una bajeza, una cobardía. ¿Qué sigue? ¿Hasta dónde quiere llegar el régimen para intentar callarnos? En vez de investigar sus propios escándalos de corrupción, el gobierno usa de nuevo las instituciones del Estado para vengarse de los periodistas que documentamos esa corrupción. Quiere acabar con Latinus. Quiere acabar con nosotros. En cualquier país respetuoso de las libertades esto sería inadmisible, impensable, escandaloso”.

    Ramírez también informó que el 5 de junio la UIF giró un oficio para investigar a dos empresas aparentemente vinculadas con Latinus: Latinus Media Radio y Latinus Media MX.

    Sigue leyendo…

  • Falso que Clara Brugada tenga cuentas bancarias en el extranjero: La Unidad de Inteligencia Financiera desmiente las desesperadas noticias falsas que lanza el PRIAN ante su inminente derrota del domingo

    Falso que Clara Brugada tenga cuentas bancarias en el extranjero: La Unidad de Inteligencia Financiera desmiente las desesperadas noticias falsas que lanza el PRIAN ante su inminente derrota del domingo

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) respondió a las falsas acusaciones del empresario Arturo Castegné Couturier, lanzadas en contra de la candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” , Clara Brugada.

    A través de una tarjeta informativa, confirmó los dichos de la ex alcaldesa de Iztapalapa, al volver a desmentir que la morenita tiene cuentas millonarias en paraísos fiscales. en el que menciona que Seychelles es un estado archipiélago situado en el Océano Índico y compuesto por 115 islas divididas en dos grupos. Está ubicado a unos 1.000 km. al noroeste de Madagascar, y a unos 1.600km al este de Tanzania, Kenia y Somalia.

    Según fuentes abiertas Seychelles es una jurisdicción que permite crear empresas internacionales (IBC) en anonimato, ya que no tiene un registro público ni una clara política de privacidad. En cuanto a la información financiera, los bancos y/u otras entidades cubiertas no están obligados a reportar grandes transacciones en moneda u otros instrumentos monetarios a las autoridades designadas. Además, existen derechos de notificación y apelación indebidos contra el intercambio de información bancaria a pedido sin calificaciones.


    Las operaciones referenciadas en el documento de denuncia pública presentado por el C. Arturo Castegné describen supuestos pagos, sin embargo, dichas operaciones no se envían o se reciben en Seychelles Commercial Bank, el banco donde supuestamente existe una cuenta de inversión a nombre de Clara Brugada, ya que los códigos Swift corresponden a bancos ubicados en Islas Caimán, Aruba, Francia y Bahamas. Por tanto, es falsa la información financiera relatada por el C. Arturo Castegné.

    Señala la UIF.

    En ese sentido, se explicó que la UIF no ha tenido intercambio de información con su homóloga Financial Intelligence Unit Seychelles, en las que aparezca la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    En relación con la Financial Intelligence Unit Seychelles, homóloga de la UIF-México, ésta ha intercambiado con la Unidad de Inteligencia Financiera de nuestro país información en los años 2021 y 2023, incluyendo solicitudes, peticiones y datos enviados en forma espontánea sin que alguno de esos instrumentos haya incluido a Clara Brugada.

    Se lee en el comunicado.

    Cabe recordar que, Clara Brugadadesmintió que tenga cuentas millonarias en países en el extranjero y anunció que presentará las denuncias correspondientes, ante las falsas acusaciones de la derecha capitalina por su inminente derrota, el próximo dos de junio.

    Te puede interesar:

  • El Poder Judicial lo vuelve hacer: Juez determinó aplazar la audiencia intermedia de Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados, en el que se le imputaría por lavado de dinero

    El Poder Judicial lo vuelve hacer: Juez determinó aplazar la audiencia intermedia de Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados, en el que se le imputaría por lavado de dinero

    Un juez federal determinó posponer la audiencia intermedia del ex titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, en la que sería imputado por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), por los delitos de lavado de dinero en el caso Agronitrogenados.

    Esto, luego de que representantes de la FGR y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentaron una solicitud de impedimento para que el juez de control, Gerardo Alarcón, reunciara al proceso por ser parcial y de cometer ilegalidades en, tanto en este caso como el caso Odebrecht.

    Ante ello, el juez determinó el aplazamiento de la audiencia hasta que un Tribunal Colegiado de Apelación se pronuncie y resuelva si Gerardo Alarcón es competente o no para continuar en el proceso.

    Cabe recordar que, en septiembre pasado la FGR presentó una denuncia en contra del juez de control y de tres magistrados luego de que un Tribunal Federal ratificó la decisión de excluir las pruebas financieras contra de Lozoya Austin en el caso Odebrecht.

    La determinación legal del ex funcionario de Peña Nieto se mantendrá en vilo y continuará en prisión domiciliaria, gozando de lujos autos y costosos trajes de diseñador, como fue visto al llegar al Reclusorio Norte para la audiencia del Caso Agronitrogenados.

    Te puede interesar:

  • UIF congela cuentas bancarias de la Facultad de Medicina; la UNAM pide su liberación

    UIF congela cuentas bancarias de la Facultad de Medicina; la UNAM pide su liberación

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó dos cuentas bancarias de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) en las que se detectaron irregularidades.

    La UIF, que encabeza Pablo Gómez, ordenó el congelamiento de los activos de dos cuentas bancarias de la Facultad de Medicina en el Banco Santander. Luego de detectar irregularidades en las cuentas relacionadas con Luis Arturo González Nava.

    Gonzáles Nava, fungió, hasta hace una semana, como secretario administrativo de la Facultad de  Medicina y quien además era encargado de vigilar los ingresos y los recursos asignados.

    El personal de la Facultad de Medicina fue notificada del bloqueo de sus cuentas  por la Institución bancaria, el pasado 26 de enero, cuando se disponían a realizar una operación bancaria. El 19 de febrero, a través de sus representación legal la UNAM decidió promover un juicio de amparo en contra de la determinación de la UIF.

    La UNAM pide la liberación de la cuentas bancarias de la Facultad de Medicina 

    A través de un comunicado la UNAM señaló que los estados financieros s no tienen nada que ver con las investigaciones que realiza la UIF y en la que se involucra a Luis Arturo González Nava.

    En este contexto la Universidad Nacional y su Facultad de Medicina han solicitado la liberación de las diversas cuentas bancarias institucionales que resultaron afectadas en el procedimiento.

    Indica el comunicado de la UNAM.

    La Casa Máxima de Estudio explicó que González Nava les comunicó en diciembre pasado que la UIF le había bloqueado sus cuentas bancarias personales y adelantó que ocurría lo mismo con las cuentas bancarias de la Facultad de Medicina, “donde su firma aparecía de manera mancomunada”.

    Te puede interesar:

  • Pablo Gómez confirma que el sistema de espionaje “Pegasus” fue comprado a sobrecosto; investigaciones revelan que Calderón pagó 8 mil MDP por el software que también usó EPN

    Pablo Gómez confirma que el sistema de espionaje “Pegasus” fue comprado a sobrecosto; investigaciones revelan que Calderón pagó 8 mil MDP por el software que también usó EPN

    Este viernes, Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, aseguró que hubo un fraude en la compra del sistema de espionaje Pegasus, y que fue usado por los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, para espiar periodistas, fue comprado a sobreprecio.

    Desde Palacio Nacional, Gómez Álvarez reiteró que la unidad a su cargo nunca ha tenido reparo en entregar información sobre este caso, en el cual para no variar, se cometieron varios fraudes al erario público.

    “¿Qué es el que lo que le corresponde a la UIF? Dar los elementos para documentar que el equipo que se compró estaba sobrevaluado, hubo un fraude. Se compró por más de lo que valía lo que se compró”.

    Puntualizó

    Sobre el tema, agregó que no le corresponde a la UIF explicar como es que se empleó el sistema de espionaje, siendo esto responsabilidad de otras autoridades, además de que ya hay una carpeta de investigación en la Fiscalía General de la República.

    Durante su espurio sexenio, Calderón pagó con dinero del pueblo 8 mil MDP al cambio actual para contratar “Pegasus”, revela ContraLínea

    De acuerdo con un reportaje e investigación de Contralínea y que fue publicado en su portal de noticias, en el gobierno de Felipe Calderón pagó con dinero del pueblo, cerca de 8 mil millones de pesos para contratar a “Pegasus”.

    “Pegasus” es un sistema de espionaje masivo, el cual, fue traído a México, durante el sexenio del entonces Presidente de México, del PAN, Felpe Calderón.

    Cabe destacar que el costo inicial que en aquellos años de 2006-2012, fue con un costo inicial de 5 mil 628 millones de pesos, los cuales, actualmente representan 8 mil millones de pesos con el tipo de cambio actual.

    Con este dinero se instaló la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de acuerdo con lo que revelan los contratos firmados entre la dependencia federal de seguridad y la empresa privada Security Tracking Devices, la cual, Contralínea revela en su investigación.

    No te pierdas:

  • Van contra los recursos de procedencia ilícita en las elecciones: INE y UIF firmaron convenio de colaboración

    Van contra los recursos de procedencia ilícita en las elecciones: INE y UIF firmaron convenio de colaboración

    El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) firmaron un acuerdo de colaboración para evitar el uso de recursos de procedencia ilícita en as próximas campañas electorales correspondientes a las votaciones del 2 de junio.

    De acuerdo con un comunicado emitido por el INE, entre los objetivos se encuentra que ambas instituciones hagan cumplir las leyes, de la mejor manera, dentro de las atribuciones de cada una.

    Este acuerdo está firmado por Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Consejo General del INE, así como por Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF.

    “Todo el tema de la fiscalización en el Instituto es, justamente, garantizar que no intervengan otros dineros de los que están debidamente autorizados por ley en ninguna elección, ni local ni federal, de ningún cargo de elección, ese es el fin último”, afirmó la titular del INE durante la sesión del miércoles pasado.

    ¿Fiscalizarán giras de candidatos para identificar recursos de procedencia ilícita?

    En este contexto, Taddei Zavala indicó que el INE se encuentra trabajando muy de cerca con el INE, lo que ha permitido detectar las razones por las que llega a demorarse la entrega de información entre las instituciones.

    , Guadalupe Taddei indicó que en el caso de las giras internacionales de los aspirantes se fiscalizarán en caso de que los recursos para realizarlas hayan salido de las prerrogativas de los partidos.

    Finalmente indicó que no importará si se trata de gasto ordinario, de precampaña, de intercampaña o de la etapa que sea. Estos serán fiscalizados por el Instituto Nacional Electoral. Además de que, si existe alguna queja, se analizarán de manera puntual.

    Te puede interesar: