Etiqueta: Uber

  • México hace historia en derechos laborales; repartidores digitales ya tienen acceso al IMSS

    México hace historia en derechos laborales; repartidores digitales ya tienen acceso al IMSS

    Durante la Conferencia Mañanera de este miércoles 6 de agosto, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se resaltó que México se convirtió en pionero en América Latina al garantizar seguridad social para repartidores de plataformas digitales, tras la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en junio de este año.

    La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez, informó que las empresas del sector ya comenzaron a registrar a sus trabajadores. Desde su primer día de actividad, quienes generan al menos un salario mínimo neto mensual ya pueden acceder a IMSS, pensión, guarderías y demás prestaciones.

    El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que al 31 de julio más de 1.2 millones de trabajadores de apps ya están afiliados. Afirmó que esta reforma coloca a México en la vanguardia global de la regulación laboral digital. “No se puede excluir de la seguridad social a nadie. Lo contrario, es explotación”, sentenció.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “histórica” esta regulación. Recordó que con la 4T se duplicó el salario mínimo, se eliminó el outsourcing, y ahora en el “segundo piso” de la transformación, se reconoce a los trabajadores de plataformas como empleados con derechos plenos.

    Más de un millón de personas ya se benefician, avanzamos hacia el acceso a derechos para todas y todos”, afirmó Sheinbaum, quien felicitó al IMSS y a la Secretaría del Trabajo por este logro.

  • FGJCDMX avanza en la investigación por el feminicidio de Karla Partricia Cortés, conductora de uber asesinada en Azcapotzalco

    FGJCDMX avanza en la investigación por el feminicidio de Karla Partricia Cortés, conductora de uber asesinada en Azcapotzalco

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha dado a conocer avances importantes en la investigación del asesinato de una conductora de transporte por aplicación, ocurrido el pasado 29 de diciembre de 2024 en la alcaldía Azcapotzalco.

    En un comunicado oficial, la Fiscalía informó que se están brindando medidas de protección y apoyo integral a la familia de la víctima. Estas incluyen atención psicológica y jurídica. Además, el caso está siendo investigado siguiendo los protocolos especializados en delitos de género, con el objetivo de identificar y llevar ante la justicia a los responsables.

    El organismo subrayó que un equipo multidisciplinario está trabajando para asegurar que la investigación sea completa y detallada. Mientras tanto, los familiares y testigos están recibiendo el acompañamiento necesario durante todo el proceso. Según la FGJCDMX, ya se han incorporado pruebas clave en la carpeta de investigación, lo que permitirá esclarecer los hechos lo más pronto posible.

    El feminicidio de Karla Patricia

    Karla Patricia fue asesinada el pasado 29 de diciembre mientras trabajaba como conductora para la plataforma Uber. El crimen ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando recibió un disparo en la cabeza tras finalizar un servicio que había iniciado en el sur de la Ciudad de México y terminado en la colonia Plenitud, en Azcapotzalco.

    Las autoridades señalaron que Karla habría intentado defenderse, ya que su cuerpo presentaba lesiones en el rostro y las manos antes de ser atacada.

    Sigue leyendo…

  • Falso que los trabajadores de plataformas digitales deban trabajar ocho horas diarias para acceder al IMSS

    Falso que los trabajadores de plataformas digitales deban trabajar ocho horas diarias para acceder al IMSS

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que las recientes modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, orientadas a garantizar que los trabajadores de plataformas digitales tengan acceso a la seguridad social, representan un avance significativo en la protección de sus derechos laborales. Subrayó que estas reformas no implican el cierre de empresas ni la eliminación de puestos de trabajo, desmintiendo algunos rumores al respecto.

    Sheinbaum explicó que el acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para estos trabajadores no está condicionado a cumplir jornadas laborales de ocho horas diarias. Aclaró que el esquema propuesto se adapta a las dinámicas laborales de este sector, permitiendo que las empresas coticen en función de las horas efectivamente trabajadas por cada empleado.

    “Es falso que tengan que trabajar ocho horas diarias; es un esquema en donde, de acuerdo con las horas que trabajan, es lo que tiene que cotizar la empresa para que puedan tener seguridad social”, puntualizó.

    La presidenta señaló que estas reformas ofrecen importantes beneficios para quienes realizan labores en condiciones de riesgo, como repartidores que utilizan motocicletas, bicicletas o automóviles para entregar mercancías. Con la incorporación al IMSS, los trabajadores podrán acceder a seguro por accidentes, atención médica y cotización para su futura pensión.

    Sheinbaum instó a los interesados a resolver cualquier duda a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reforzando el compromiso del gobierno con la transparencia en este proceso.

    Sigue leyendo…

  • Repartidores de apps piden que se conserve su flexibilidad e independencia

    Repartidores de apps piden que se conserve su flexibilidad e independencia

    Las empresas detrás de las plataformas digitales han pedido que la discusión de la iniciativa por brindar derechos laborales se debe centrar en los elementos imprescindibles del modelo de trabajo de los repartidores, flexibilidad e independencia.

    Ante la reforma promovida por el gobierno federal las empresas de han pedido que se mantenga el modelo de trabajo de los repartidores. A esta petición también se ha sumado la International Chamber of Commerce (ICC) México, pidiendo que se analicen todas las perspectivas para que no se limite la forma de trabajo de los usuarios.

    Buscamos trabajar juntos en el diseño de una política que preserve elementos fundamentales del modelo”, estableció la Alianza.

    Asimismo, la Alianza In México, asociación que integra Uber, Didi y Rappi, pidió que se centrara la discusión en los elementos que más aprecian los repartidores, como son la flexibilidad e independencia.

    De acuerdo con la ICC regular este modelo bajo un régimen tradicional podría traer una gran pérdida de empleos, ya que no solo afectaría a repartidores, sino a los restaurantes y negocios con los que trabajan, al ver una disminución de trabajadores.

    La propuesta podría afectar de manera importante al sector restaurantero y a las mipymes, que han prosperado significativamente gracias a estos servicios. Un aumento en los costos de los servicios de las plataformas podría traducirse en una disminución en las ventas en un 30% para estos negocios, afectadno la economía local y la generación de empleo”.

    Es por ello que la ICC recomienda preservar la figura y el modelo de trabajadores independientes y que se incluya en la ley una definición precisa de los criterios que distingan a los trabajadores que presten su servicio ocasionalmente a aquellos que se considerarán como trabajadores bajo la nueva ley.

  • Policías del gobernador de SLP, Ricardo Gallardo, golpean brutalmente a operadores de taxi por aplicación; varios están hospitalizados (VIDEO)

    Policías del gobernador de SLP, Ricardo Gallardo, golpean brutalmente a operadores de taxi por aplicación; varios están hospitalizados (VIDEO)

    La noche de ayer se registró un enfrentamiento entre taxistas y operadores de servicio por aplicación en San Luis Potosí capital y el cual dejó un saldo de 5 personas detenidas y varias más lesionadas, algunos de estos, en el hospital debido a la consideración de las lesiones; sumado a esto, se denuncia que elementos de la policía estatal golpearon brutalmente a algunos de los choferes.

    El periodista Omar Niño, subió a su cuenta de X un clip donde se puede ver cómo es que la policía del gobernador Ricardo Gallardo, golpean con brutalidad a varios de los choferes de aplicación, del cual por lo menos uno se encuentra grave, según relató el comunicador en la conferencia matutina de este miércoles.

    Faltando a la verdad, la Guardia Civil de San Luis Potosí, emitió un comunicado en redes sociales señalando que se mantenía un “operativo disuasivo” tras el encontronazo entre los operadores y taxistas, sin embargo, omitieron convenientemente los actos de represión que perpetraron en contra de algunos de los agredidos.

    Por su parte el Presidente López Obrador, al enterarse de los casos de violencia denunciados, instruyó a la Secretaría de Gobernación y a la titular de Seguridad Pública a atender el caso, mientras en redes se pone en tela de juicio la capacidad de Gallardo para atender los casos de violencia en la entidad que parece no poder gobernar sin reprimir y perseguir ciudadanos.

  • Taxistas de Cancún agreden a turista y a chofer de transporte privado

    Taxistas de Cancún agreden a turista y a chofer de transporte privado

    Usuarios en redes sociales, denunciaron que taxistas agredieron a un turistas y a un chofer de transporte público.

    El periodista Amir Ibrahim compartió un video en su cuenta oficial de twitter, donde se puede observar como varios hombres vestidos con camisa blanca golpearon con un objeto los vidrios de una camioneta negra mientras circulaba por una calle. Asimismo, se puede ver como una mujer muy asustada se refugia en un local con sus cosas.

    Se cree que los taxistas agredieron dicho vehículo porque pensaron que se trataba de un Uber, sin embargo, era transporte privado.

    Tras esto, ciudadanos pidieron la ayuda de las autoridades, quienes detuvieron a los agresores.

    El comunicados también compartió una foto de los detenidos, quienes se mostraron muy cínicos y burlones a pesar de lo que hicieron.

    “Luego de que los taxistas violentaran a turistas y prestadores de servicios (video abajo) y fueran arrestados, los muy cínicos se ríen. Esta imagen es la clara fotografía de cómo se burlan los taxistas de #Cancun de las autoridades“, escribió en redes junto a una foto.

    Mafia de taxistas en Cancún

    En enero de este año, una familia rusa fue atormentada por un grupo de taxistas que acorraló el vehículo de Uber.

    El Uber recogió a la familia en la Plaza las Américas y se dirigía hacia la zona hotelera de Cancún, cuando los choferes del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo le cerraron el paso y bajaron a los pasajeros.

    Entre llantos de la mujer que cargaba a uno de sus hijos, un taxista que los retuvo argumentó que la operación de Uber en la zona es ilegal y que, por lo tanto, debían subir a una de sus unidades.

    Ciudadanos de Cancún han denunciado la violencia y el abuso en las tarifas del servicio de transporte. Asimismo, estos se han mostrados con los choferes que prestan servicios para Uber, Didi o cualquier plataforma por lo que ese hecho se suma a la cantidad de casos de abuso por parte de estas personas.

  • Me retiro de Uber

    Me retiro de Uber

    El 31 de octubre de 2022 salí de un restaurante ubicado en una zona comercial del sur de la Ciudad de México. Había ido a tomar un café con una amiga y salimos alrededor de las 9:30 de la noche debido a una copiosa lluvia.

    Para evitar contratiempos cada una solicitamos un Uber. Cuando llegó el auto me percaté que no traía la placa delantera y los vidrios estaban muy oscuros y con el pretexto de la lluvia no bajó los vidrios, no pude ver al conductor.

    No abrí la puerta porque tenía que asegurarme de que su placa coincidiera con la que me indicaba la aplicación. Hay que aclarar que no había más gente a mi alrededor, era seguro que yo era la persona que solicitaba el servicio. Al momento en que me dirigía hacia la parte trasera del carro para verificar la placa, el chofer arrancó, canceló el viaje y lo cobró como si se hubiera realizado.

    Esa noche preferí llegar a casa en transporte público, caminar no me afectaba, aunque pudiera mojarme un poco. Levanté una aclaración con el servicio de Uber para informar lo que me había sucedido y la plataforma me dijo que iban a revisarlo con el socio conductor, también me hizo la devolución del dinero que habían cobrado. Después de eso tardé bastante tiempo en volver a solicitar sus servicios. Creo que en este año sólo una vez lo he usado, sobre todo después de aquella experiencia desagradable.

    Una de esas ocasiones en que requería un Uber fue el reciente 25 de mayo de este 2023, era alrededor de la una del día. Necesitaba llegar a una reunión cerca de casa y llevaba poco tiempo, pedí el servicio y como siempre me llegó la información relacionada con el “socio conductor”, en este momento recuerdo que la terminación de la placa tenía las letras KFN, en mi memoria no quedó registrado el número que tenía antes de eso.

    Llegó al lugar donde estaba esperando y de nuevo la placa delantera no estaba. Como hacía bastante calor, el conductor tenía abajo las ventanillas del auto. Me acerqué a la ventana y le pregunté por qué no tenía la placa delantera, al tiempo que me dirigía a la parte trasera.

    Cuando vi la placa no coincidía para nada con la que me marcaba la aplicación. Regresé a la ventanilla del conductor y le dije que no subiría porque la placa no coincidía.

    Pero no sólo la placa, la foto del “socio conductor” tampoco. La foto indicaba un señor de mediana edad con barba y muy delgado, el que conducía el auto era un joven robusto, sin barba y definitivamente no tenía que ver con la información de la aplicación. De hecho, tenía que ser un auto negro y llegó uno gris plata, eso sí, de la marca que indicaba, pero esa fue la única coincidencia.

    El chavo se disgustó porque le dije que no subiría. Él me dijo que si yo era la persona que lo había solicitado y me llamó por mi nombre. Le dije que sí, pero que no subiría porque el número de las placas no coincidían en nada. Trató de explicarme que la placa delantera no estaba en el auto porque a uno de sus compañeros se la habían retirado los policías para una multa, o algo así y se extrañó porque le indiqué que sus placas no coincidían. Preguntó qué número de placas tenía la aplicación y se las dicté.

    El chofer se orilló sobre la avenida donde estábamos y yo comencé a caminar para cruzar el puente peatonal que me acercaría a donde podía dirigirme hacia mi destino. Sobre el puente peatonal la aplicación me insistía que el conductor ya estaba en mi lugar de origen para iniciar el viaje, yo traté de cancelarlo varias veces, pero no pude. Al otro lado de la avenida seguía viendo cómo el chofer continuaba estacionado. Y tuve que cancelar varias veces el cobro solicitado del conductor por haberle hecho perder su tiempo.

    En una de esas ocasiones vi que ya no era la persona, el auto, ni las placas que yo había recibido antes, en mi historial de viaje ahora dice “Joel LJT154A” y no aparece ninguna foto. Al final Uber me dijo que revisarían el problema que había ocurrido en mi viaje solicitado y también lo del cobro de $80 que la aplicación me había hecho.

    Ese mismo día a las 14 horas con 06 minutos, la plataforma me respondió un correo electrónico que dice así: “Analizamos tu viaje y notamos que fue redirigido a otro Socio Conductor. Una vez que un Socio Conductor aceptó el viaje, te informará el nombre, la placa y el vehículo. […] Para que tu solicitud no sea cancelada y necesites solicitar nuevamente, nuestro sistema envía tu solicitud una vez más a los Socios Conductores más cercanos manteniendo el mismo valor informado. Esto causa el cambio de los datos del Socio Conductor en tu aplicación. […] también puede cambiar el tiempo de llegada del vehículo, ya que […] puede estar en un lugar diferente del Socio Conductor anterior”.

    Esto nos indica que Uber no se hace responsable por las fallas en la seguridad de su forma de operar, que las respuestas que uno obtiene son prefabricadas y que no podemos confiar en esa empresa. Mi llamado es a que si usan aplicaciones verifiquen siempre sus datos y no lo usen si no están en regla. Mucho cuidado por favor.