Etiqueta: TV Azteca

  • Ahora ya no se condonan impuestos: AMLO se lanza contra la narrativa del primer debate por seguir la línea de Televisa, Azteca y el Reforma; el tabasqueño reiteró que la 4T combate la corrupción

    Ahora ya no se condonan impuestos: AMLO se lanza contra la narrativa del primer debate por seguir la línea de Televisa, Azteca y el Reforma; el tabasqueño reiteró que la 4T combate la corrupción

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se lanzó en contra del primer debate presidencial 2024 celebrado la noche del pasado domingo, acusando que las preguntas que se realizaron fueron hechas bajo la narrativa de los medios conservadores para atacar a la Cuarta Transformación.

    “Hace dos días en toda la narrativa del debate salió de lo que sostienen nuestros adversarios de los medios de manipulación, toda la narrativa del debate fue eso (…) No reconocer nada, es la narrativa de los medios de información, las que utilizaron para hacer la pregunta del debate”.

    Expuso

    Sin embargo, AMLO mencionó, frente a las y los gobernadores emanador de Morena, que pese a los ataques en contra de su gobierno, no pudieron dejar mal al movimiento que encabeza a la par del pueblo.

    “Aun así no pudieron dejar mal, no habló del partido. Lo que se ha hecho del combate a la corrupción, todo fue a tabla rasa, las preguntas: cómo hacerle para enfrentar la gran corrupción que persiste que viene desde no sé qué gobierno como si nosotros fuéremos iguales”.

    Agregó

    En el mismo sentido, el tabasqueño reiteró que en la 4T se combate a la corrupción, en referencia a una pregunta realizada por la presentadora de Televisa, Denise Maerker y en la cual se hacía referencia a la corrupción como en tiempos de los sexenios neoliberales.

    “Ojalá Denise (Maerker) logre hacer un análisis para diferenciar; ahora, por ejemplo Denise, ya no se condonan impuestos, ya no se le condonan impuestos a Televisa (…) Ahora ya no se permite esta corrupción que padecimos en todo lo relacionado con la salud”.

    Agregó

    Ante esto, Andrés Manuel apeló una vez más a la politización del pueblo mexicano, asegurando que los mexicanos son mucha pieza, muy inteligentes, conscientes e informados, como para caer en las trampas de los medios conservadores.

    “Podemos resistir todos los embates, las campañas de calumnia que surgen de México y vienen del extranjero”, finalizó el tema y en referencia a la campaña de redes sociales, donde se ha tratado, sin éxito, de ligarlo al crimen organizado.

    Debes leer:

  • AMLO se niega a caer en provocaciones de Salinas Pliego y pide resolver adeudo fiscal: “¡Zafo! (…) no voy a caer en ninguna provocación de nada”

    AMLO se niega a caer en provocaciones de Salinas Pliego y pide resolver adeudo fiscal: “¡Zafo! (…) no voy a caer en ninguna provocación de nada”

    En su habitual conferencia matutina, el presidente López Obrador, afirmó rotundamente que no se enganchará en provocaciones de Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y destacada figura de la ultraderecha en el país.

    “¡Zafo!”, expresó el mandatario haciendo referencia al rechazo de dicha propuesta. “Es muy claro, tenemos diferencias en lo político y en lo ideológico, tenemos dos proyectos distintos, y contrapuestos de nación, de manera de pensar y de ser distintas, que eso es lo más normal. Siempre lo hemos dicho aquí”, añadió.

    López Obrador reiteró su postura en relación con el pago de impuestos por parte de Salinas Pliego, enfatizando en su responsabilidad como “guardián de los dineros del pueblo”, señalando que hay 17 juicios pendientes al respecto.

    En cuanto a las críticas y descalificaciones vertidas por Salinas Pliego en redes sociales, el presidente declaró:

    “Que le saqué la vuelta, sí, sí, porque no voy a caer ninguna provocación de nada. Llevo tiempo luchando y brincando obstáculos, soy corredor de obstáculos, y me ponen uno lo brinco.”

    Finalmente, López Obrador hizo un llamado a confiar en la madurez del pueblo y en su capacidad de discernimiento: “Hay que tener confianza en la madurez de nuestro pueblo, hay que tenerle mucha confianza al pueblo. No menospreciar al pueblo.”

    Sigue leyendo…

  • TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas, lanza misógino ataque en contra de Citlalli Hernández con “parodia”; internautas piden que le sea retirada la concesión de televisión al presunto evasor fiscal

    TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas, lanza misógino ataque en contra de Citlalli Hernández con “parodia”; internautas piden que le sea retirada la concesión de televisión al presunto evasor fiscal

    El empresario Ricardo Salinas Pliego, compartió un “sketch” de una “parodia” denominada “Los Peluches” que es trasmitida en su televisora, en la que se burlan del aspecto físico de la Senadora de la República de Morena, Citlalli Hernández.

    La morenista es personificada con un peluche con sobrepeso, en la que se lanzan expresiones godofobicas como “Cenadora con C”, una frase comúnmente usada por el presunto evasor, Ricardo Salinas Pliego, para referirse al aspecto físico y peso corporal de Citlalli Hernández.

    Este “sketch” causó controversia y la indignación de internautas de redes sociales por la forma ofensiva y denigrante en que es presentada la titular de la Secretaría General de Morena.

    Periodistas y comunicadores independientes expresaron su rechazo ante la campaña en contra de Hernández Mora, incluso algunos pidieron que se le retirara la concesión de su televisora al dueño del Elektra, mientras otros señalaron que tarde o temprano Salinas Pliego respondería ante las autoridades.

    El periodista Vicente Serrano señaló, a través de sus redes sociales, que por ese tipo de acciones y expresiones se le debería de retirar la concesión de televisión a Ricardo Salinas Pliego.

    Por su parte, el comunicador Ernesto Ledesma pidió a las y los trabajadores de TV Azteca revelaran los nombres de las personas que realizaron la “parodia” y sostuvo que tiene confianza en que algún día Ricardo Salina Pliego responderá ante las autoridades por “el robo a la nación que le has cometido”. 

    Asimismo, internautas cuestionaron y lamentaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya seleccionado a Manuel López San Martín, como moderador del primer debate presidencial, ya que tiene una abierta postura en contra del gobierno de la 4T y trabaja para TV Azteca.

    Te puede interesar:

  • Lo tuyo es resentimiento, odio y frustración: En redes le responden a Manuel López San Martín, el parcial moderador emanado de TV Azteca y defensor de los negocios de Salinas Pliego

    Lo tuyo es resentimiento, odio y frustración: En redes le responden a Manuel López San Martín, el parcial moderador emanado de TV Azteca y defensor de los negocios de Salinas Pliego

    En días pasados, tanto Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como sus aliados, solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) que retire a Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial, debido a que el presentador de noticieros ha mostrado su parcialidad al defender las ilegales acciones de su jefe, Ricardo Salinas Pliego.

    Ante esto, el comunicador de Televisión Azteca ha publicado un video e hilo en X, donde trata de justificarse y de paso hacerse la víctima, asegurando que sus opiniones personales son parte de su trabajo como periodista, acusando de paso, que se atenta contra su libertad de opinión.

    “Los periodistas tenemos derecho de criticar a servidores públicos y exfuncionarios, así como sus decisiones de gobierno”, trató de justificar el presentador de televisión.

    Las declaraciones de San Martín no tardaron en generar respuesta por parte de usuarios reales de las redes sociales, quienes le han explicado que lo que él hace no es “libertad de expresión”, sino resentimiento, odio y frustración a pedido de su patrón, el magnate deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego.

    Con más evidencias que muchos de sus “reportajes”, también mostraron algunas fotos que dejan ver como Manuel López también es muy cercano a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, tanto que los invitó a su boda.

    Sin darle muchas más vueltas al asunto, le explicaron a San Martín que el “periodismo” que hace en realidad es mercenario, tendencioso y sesgado: “Dices q criticas al poder, pero solo al poder q te conviene. Cuándo has criticado al poder mediático corrupto q pulula en este país pagado x el poder económico todavía + corrupto q les paga? Como tu jefe evasor/ladrón/usurero”.

    No te pierdas:

  • Y siguen las lágrimas: TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, ahora se lanza contra los megaproyectos de AMLO, pero en redes piden al magnate deudor que pague sus impuestos

    Y siguen las lágrimas: TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, ahora se lanza contra los megaproyectos de AMLO, pero en redes piden al magnate deudor que pague sus impuestos

    Mientras la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente López Obrador y el pueblo de México, parare ir viento en popa, el magnate Ricardo Salinas Pliego ha vivido una de sus peores semanas, ya que ha quedado expuesto como el deudor fiscal que es, además de que se revelaron las artimañas con las que Grupo Salinas evita cumplir con sus obligaciones fiscales.

    El berrinche del empresario de más de 70 años ha escalado a su televisora, que ahora no repara en lanzar “reportajes” en contra de los megaproyectos que la Cuarta Transformación realizó, acusando sin evidencias, que hay “opacidad” en la asignación de contratos.

    Irónicamente, la publicación de X del publireportaje anti 4T cuestiona dónde se ven reflejados los impuestos, aún cuando Salinas Pliego no los paga.

    Las peculiares rabietas del empresario solo han generado burlas en las redes sociales, ya que más de un internauta considera desconcertarte que el empresario haga este tipo de berrinches solo por perder sus privilegios.

    También le han explicado al deudor de impuestos que su estrategia poco o nada de daño le hace a la Transformación, ya que solo queda al descubierto la manera en la que los conservadores tratan de defender sus privilegios a costa del bienestar del pueblo.

    Las opiniones son claras y el sentir popular en las redes deja en claro que la gente no se deja manipular por los medios de comunicación, a los cuales califican como ejemplos de abuso e impunidad.

    Debes leer:

  • Presuntos errores en auditorias, acusaciones de leyes inconstitucionales e interpretación a modo; estás son las artimañas con las que Salinas Pliego evita pagar sus adeudos al SAT; el magnate aún debe pagar más de 63 mil MDP (VIDEOS)

    Presuntos errores en auditorias, acusaciones de leyes inconstitucionales e interpretación a modo; estás son las artimañas con las que Salinas Pliego evita pagar sus adeudos al SAT; el magnate aún debe pagar más de 63 mil MDP (VIDEOS)

    Desde el comienzo de su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se presentaría información sobre los juicios fiscales que tienen las empresas del magnate Ricardo Salinas Pliego con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para luego subir la información completa a los portales del Gobierno de México.

    “Todas las pruebas, todos los juicios que hay” sobre los adeudos fiscales de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, “para que los ciudadanos, incluso los especialistas en la materia fiscal […] puedan con toda la información tener un criterio de lo que está sucediendo con este asunto, con esta polémica”.

    El mandatario mexicano hizo un llamado al empresario Ricardo Salinas Pliego para que presente las pruebas de que “nosotros queremos extorsionarlo porque el gobierno es corrupto”, además, dijo que “si presenta las pruebas, actuamos, [porque] nosotros hicimos un compromiso de no mentir, no robar, no traicionar al pueblo”. ¿Dónde están las pruebas del presunto mal manejo de los programas del Bienestar, en particular de la pensión para los adultos mayores?”, cuestionó.

    Titular del SAT revela pagos y adeudos del magnate a la hacienda pública

    Antonio Martínez Gagnino, titular del SAT, informó que Grupo Salinas ha pagado durante el Gobierno del presidente López Obrador 4 mil 868 millones de pesos: 2 mil 096 millones de pesos resultado de auditorías a diversas empresas y 2 mil 772 millones de pesos por una resolución. mientras que los adeudos del magnate de los medios de comunicación aún debe al Estado la cantidad de 63 mil millones de pesos:

    • Grupo Salinas adeuda por juicios fiscales anteriores y en proceso más de 53 mil mdp. Los adeudos se encuentran en 4 empresas, 17 juicios “y todos fueron auditorias de 2008 a 2018”
    • Durante la administración de AMLO. el SAT ha emitido créditos fiscales a empresas de Grupo Salinas por 10 mil millones de pesos.
    • “Más del 90% de este adeudo tiene que ver con el tema de ‘consolidación fiscal’”

    Arturo Medina, ex procurador Fiscal y actual subsecretario de la Secretaría de Gobernación, explicó que derivado de las auditorías de de 2008 a 2013, se concluyó que dos empresas del Grupo Salinas adeudaban cerca de 33 mil mdp, los cuales actualmente se disputan en 7 juicios.

    En uno de los juicios, desde marzo de 2014, la empresa tenía la obligación de pagar sus impuestos y en noviembre de 2015 el SAT revisó este tema, pero no estando de acuerdo con esta determinación la empresa se inconformó y promovió un juicio de nulidad, que 5 años después, es decir, en 2020, reconoció la validez del cobro.

    La empresa interpuso un juicio de amparo, el cual el Tribunal Colegiado intentó resolver en 2021, pero la empresa solicitó a la SCJN ejercer su facultad de atracción.

    Desde diciembre de 2022 el ministro Luis María Aguilar Morales hizo suya la petición de la empresa de atraer el asunto, y el expediente “estuvo guardado o esperando 8 meses solo para resolver si la Corte tenía o no interés en conocer el fondo del asunto”. Los ministros de la Segunda Sala devolvieron el caso al Tribunal Colegiado.

    Procuradora Fiscal de la Federación presenta artimañas de Salinas Pliego para evitar pagar impuestos

    Grisel Galeano García, procuradora Fiscal, presentó “algunos de los elementos de defensa” que Grupo Salinas “ha utilizado en sus estrategias legales y que han sido llevados a juicios”:

    • “Las empresas del grupo utilizan interpretaciones a modo para justificar un supuesto cumplimento de sus obligaciones fiscales”
    • Grupo Salinas ha alegado “que la inconstitucionalidad de las leyes que aplica la autoridad fiscal va en contra d los intereses de este consorcio”.
    • Grupo Salinas argumenta “que las autoridades fiscales cometen errores en sus auditorias y revisiones”
    • Grupo Salinas “argumenta el desconocimiento de los actos de autoridad […] con la finalidad de obtener resoluciones que no son procedentes y paralizar a las autoridades administrativas”

    Debes de ver:

  • Apaga TV Azteca

    Apaga TV Azteca

    Gran parte de mi primer libro, La primavera digital mexicana, estuvo dedicada a la historia de cómo Televisa jugó un papel esencial en la historia reciente de México al cumplir una función de aleccionamiento de las masas, contando la versión de la realidad que le convenía al régimen imperante y que llegó a su fin en 2018, al menos en lo que al gobierno federal se refiere. Traté de dar cuenta de cómo un grupúsculo oligárquico tuvo épocas de bonanza y excesos con base en crear todo un imaginario popular a partir del cual la población mexicana interpretaba la realidad. Televisa nos decía en qué creer, a qué tenerle miedo, a quién admirar, qué comer, qué beber, por qué apasionarnos, pero principalmente por quién votar.

    Sinceramente, nunca me imaginé que asistiría junto con ustedes, queridos lectores asiduos, a la decadencia de un imperio anti ideológico que parecía tan sólido, pero que, gracias a que las audiencias cayeron en cuenta de que son pueblo y al mismo tiempo ciudadanía, con las connotaciones que estos términos implican, pudimos llegar al punto en que los otrora “artistas” y comunicadores venerados, paulatinamente van perdiendo notoriedad, credibilidad, y en consecuencia, oportunidades de trabajo, toda vez que literalmente cobraban por mentir, aleccionar o simplemente entretener con base en parámetros irresponsables como el machismo, el clasismo o el racismo, para el caso de actores y comediantes. Toda esa caterva de personajes televisivos busca ahora espacios en las redes sociales, ya sea para pretender, con pobres resultados, hacer lo mismo que hacían en televisión, o bien, para despotricar en contra del gobierno de AMLO, a quien consideran el causante de su desgracia.

    A la par de la época dorada de Televisa, que sin duda fue el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), florecía tímidamente Televisión Azteca, fundada en agosto de 1993 gracias a las buenas relaciones entre el poder priista y el empresario Ricardo Salinas Pliego, heredero de la cadena de almacenes Salinas y Rocha, así como de las tiendas Elektra. Ya en el pasado, sus pecados fueron invisibilizados por el establishment, pues de inicio compró la privatizada Imevisión por 45 millones de dólares, de los cuales, Raúl Salinas de Gortari pagó 29 a manera de préstamo.

    Los contenidos de la nueva televisora resultaban propositivos y frescos en medio de una tradición puritana de Televisa que se empezaba a volver monótona. Figuras como Héctor Suárez, José Ramón Fernández, Roberto Gómez Junco, Héctor Lechuga, Ausencio Cruz, Andrés Bustamante e incluso el propio Víctor Trujillo (muy distinto a aquello en lo que se ha convertido) ofrecieron contenidos frescos, con un cierto aire contestatario y siempre en contraposición al excesivo apego de Televisa a lo políticamente correcto, que en ese tiempo no significaba otra cosa sino el discurso emanado de la “familia revolucionaria”. Los contenidos de deportes transpiraban anti americanismo que a su vez implicaba el visibilizar los manejos truculentos de Televisa dentro de la liga mexicana de fútbol. El humor de Trujillo y Bustamante iba más allá del pastelazo y el albur facilón; apostaba más por un estilo a lo Benny Hill o Monty Python con énfasis en el disfraz y la caracterización. Se llegaron a ver cosas tan propositivas como una miniserie de misterio donde, en un capítulo sobre vampiros, aparecía al final la canción La Ixhuateca, interpretada por Óscar Chávez, vetado irremisiblemente de Televisa.

    Fue también en esa época que Epigmenio Ibarra pudo formar su productora Argos y realizar la telenovela Nada Personal en 1996. Estaba reciente el asesinato de Luis Donaldo Colosio, acaecido en marzo de 1994, y esta telenovela se atrevía a iniciar con una alusión muy directa a dicho suceso, para luego desarrollar una trama de narcotráfico y corrupción que Televisa igualmente jamás se hubiera atrevido siquiera a concebir. Lastimosamente, también había contenidos que tendían a la manipulación, probablemente motivada por la naturaleza manipuladora de Salinas Pliego. En 1995, Javier Alatorre, en su noticiero Hechos, tuvo la osadía de mostrar un rudimentario mapa que trazaba la ruta del “chupacabras” desde el sur de Estados Unidos y cómo se acercaba peligrosamente a la Ciudad de México. Evidentemente se trataba de una burda cortina de humo para tapar los escándalos de corrupción de Carlos Salinas y su hermano, de ahí que la figura del padre de la desigualdad moderna y la del hematófago fantástico quedaran fundidas en el imaginario colectivo para siempre.

    En diciembre de 2002, pasando por encima de la ley y presumiblemente con la venia del gobierno de Vicente Fox, Salinas Pliego resolvió por sus pistolas (literalmente) su conflicto con Javier Moreno Valle, empresario que igualmente padece de deudas fiscales, quien era entonces dueño de la concesión de CNI Canal 40, pero que cargaba con el pecado de deberle dinero a Salinas Pliego, por lo que éste tomó por la fuerza la repetidora ubicada en el Cerro del Chiquihuite para impedir la salida de la señal de dicho canal (que hasta entonces había sido otra bocanada de aire fresco) para sustituirla con algo llamado Proyecto 40. La gente, sabedora del conflicto esperó la reanudación de las transmisiones solo para encontrarse con un Sergio Sarmiento que salió a cuadro para justificar el despojo con la misma palabrería que actualmente utiliza para defender a ultranza el neoliberalismo. Cuando a Vicente Fox se le cuestionó sobre si intervendría en aquel despojo para hacer valer la ley, sobrevino como respuesta el mítico «¿Y yo por qué?»

    Cuando en las siguientes décadas Televisa incursionó en la mina de oro que supusieron los talk y reality shows, TV Azteca abandonó el enfoque propositivo y fue abrazando poco a poco un enfoque conservador que tendía a reducir la edad mental de las audiencias. Venga la alegría, Cosas de la vida, La vida es una canción, La academia, así como los distintos espacios de noticias, comenzaron a imprimir un sello de apego a “las buenas costumbres” y crear un sentimiento reaccionario en las audiencias. Asimismo, las infancias fueron sistemáticamente ignoradas por la televisora, pues desde 1997 fue abandonado el proyecto Caritele, pese a su éxito y al carisma de su entrañable conductora Adriana de Castro.

    Durante la campaña de 2018, Andrés Manuel López Obrador necesitaba ganar para implementar su proyecto de nación en lo que parecía ser su última oportunidad, por lo que Grupo Salinas y su dueño se postraron ante el prócer ofreciéndole su lealtad y evitar el golpeteo. Una de las prebendas inmediatas fue colocar a Esteban Moctezuma, presidente de Fundación Azteca, como secretario de educación pública, es decir; al frente de algo tan delicado como la educación básica gratuita. La otra prebenda, probablemente no verbalizada en su momento, pero dada por hecho por parte de Salinas, era la condonación de impuestos a la que estaba acostumbrado. Afortunadamente, ese error pudo ser reparado. Con Moctezuma en la SEP simplemente jamás se hubiera podido implementar la Nueva Escuela Mexicana. Ésta se vio plasmada poco después de la salida de Moctezuma.

    La tóxica combinación entre la mentalidad conservadora y su mala costumbre de no pagar impuestos han hecho que Salinas Pliego lance frontalmente a sus comunicadores en contra del gobierno de AMLO. En 2021 salió Javier Alatorre a decir con toda desfachatez que no se le creyera a Hugo López Gatell, subsecretario de salud que daba los partes oficiales sobre la pandemia; solo porque el empresario se empecinó en mantener activos a sus trabajadores pese a las recomendaciones de distanciamiento social. En 2023, igualmente Alatorre y Alejandro Villalvazo cargaron contra la SEP y el gobierno acusando el resurgimiento del “virus comunista”, bajo mentiras viles como la imposición de lo que llaman ideología de género, la eliminación de las matemáticas y la normalización de formas “incorrectas” de usar el español. No se trataba sino de una vendetta descarada debido a que el gobierno no renovó el contrato con una de las empresas de Salinas Pliego, que se encargaba de imprimir y distribuir los libros en ediciones anteriores.

    Actualmente Salinas Pliego está en lucha frontal contra el gobierno y sus simpatizantes, cada vez de una manera más cínica y prepotente, insultando, amenazando, burlándose y amedrentando a periodistas, funcionarios y ciudadanos en general. Sus contenidos han dado un viraje hacia pintar un escenario de caos en el cual el gobierno, según su versión, “atenta contra los ciudadanos”. Incluso, ante la toma por parte de la Guardia Nacional de un terreno em Huatulco, Oaxaca, que Salinas Pliego había destinado a ser campo de golf, y cuyo contrato de arrendamiento venció en 2022, ya que se le había otorgado de manera muy ventajosa por parte de los gobiernos anteriores; Salinas Pliego movilizó a sus corifeos para acusar despojo y atropello. Sin embargo, la toma del terreno por parte del gobierno fue totalmente legítima, más aún si tomamos en cuenta que las reiteradas notificaciones sobre dicho evento fueron públicas.

    Salinas Pliego, deudor de 25 mil millones de pesos en impuestos al SAT, está en franca campaña en favor de Xóchitl Gálvez como candidata a la presidencia en este 2024, asimismo, promueve el no pago de impuestos, la legalización de las armas, la homofobia, el racismo, clasismo, gordofobia, entre otros flagelos sociales. Todo ello a través de la red social X, así como de sus señales televisivas, que actualmente son tres. La esperpéntica transformación de visionario a reaccionario ha sido imperceptible para algunos, gracias a que mantiene un auditorio cautivo, aunque ciertamente va en decrecimiento.

    Por todo lo anterior, va mi llamado. A sus tías, tíos, suegras, suegros, abuelas, abuelos y sobre todo jóvenes, háblenles de la manipulación y mentiras de Salinas Pliego; háblenles sobre el menosprecio que realmente les tienen él y sus comunicadores y de que se ocultan bajo una máscara de genuina preocupación por la sociedad y de defensa de los valores de la familia mexicana. Concienticemos a nuestras familias para dejar desierto este medio golpista y descarado que sigue la línea editorial dictada por la subcriatura más mezquina de los últimos tiempos. Apaguen TV Azteca. ¡Apaguemos TV Azteca!

    • X: @miguelmartinfe
    • YouTube: Al Aire con Miguel Martín
    • Facebook: Miguel Martín Felipe Valencia
  • Manuel López San Martín, elegido como moderador del primer debate electoral 2024, sale en defensa de su jefe y acusa que la Guardia Nacional “tomó por asalto” el campo del golf del deudor Ricardo Salinas Pliego 

    Manuel López San Martín, elegido como moderador del primer debate electoral 2024, sale en defensa de su jefe y acusa que la Guardia Nacional “tomó por asalto” el campo del golf del deudor Ricardo Salinas Pliego 

    La tarde de ayer elementos de la Guardia Nacional ayudaron a las autoridades a recuperar el control de los predios donde el empresario Ricardo Salinas Pliego construyó un campo de golf para su disfrute, asunto que lo enfureció al punto de lanzar a todos sus presentadores de noticias a acusar un “asalto” en los terrenos que son de la nación.

    Tras esto, el magnate deudor de impuestos ordenó a sus voceros y presentadores de noticias a tratar de crear la lógica de que el campo de golf fue “asaltado” por elementos de la Guardia Nacional con armas largas. Entre estos conductores está Manuel López San Martín, ya designado por el INE como uno de los moderadores del primer debate.

    “Si no es abuso de poder, ¿entonces qué es? Porque el acto es ilegal La Guardia Nacional desplegada para tomar por asalto un campo de golf en Oaxaca ¿Y si con esa ‘fuerza’ asumieran la seguridad de las carreteras en el país? ¿O el caos en Acapulco? ¿O el desgobierno en Fresnillo?”.

    editorializó San Martín

    Usuarios de redes sociales se han mofado de este nuevo berrinche del empresario y le recuerdan a él y a sus voceros que “ilegal” fue cuando tomaron por sorpresa las instalaciones de la entonces CNI Canal 40 para posteriormente apoderarse de la señal que ahora se llama ADN 40.

    Además de mofarse de lo que tienen que hacer los trabajadores de Salinas Pliego con tal de defenderlo, le han recomendado al empresario que se haga un nuevo campo del golf con los millones que se ha ahorrado en impuestos.

    En general los cuestionamientos y las burlas son contundentes y han revivido viejos posts de X de Salinas Pliego, los cuales irónicamente se han vuelto en su contra para el deleite de millones que no toleran más privilegios de los oligarcas.

    Incluso hace un par de horas, una vez concluida la mañanera, el comunicador volvió a tergiversar la realidad, asegurando que 120 elementos de la Guardia Nacional resguardan lo que el llama “campo de golf”, en referencia a los predios que ahora son un Área Natural Protegida propiedad del pueblo mexicano.

  • Ahora llama a la violencia armada: Ricardo Salinas enfurece y ordena a su vocero, Javier Alatorre, a incitar a que la gente porte armas de fuego como en EE.UU.

    Ahora llama a la violencia armada: Ricardo Salinas enfurece y ordena a su vocero, Javier Alatorre, a incitar a que la gente porte armas de fuego como en EE.UU.

    EL pasado jueves parece que no fue el mejor día para el magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, y es que tras perder el campo de golf que no le pertenecía y ser exhibido en la “mañanera” de AMLO, el dueño de Grupo Salinas ordenó a su vocero y presentador estrella, Javier Alatorre, a que haga un irresponsable llamado para que la gente porte armas de fuego, añorando las políticas de Estados Unidos.

    En su noticiero nocturno, el presentador trató de exaltar la violencia e inseguridad que hay en México, recurriendo incluso a casos de hace varios años, para luego pasar a la promoción del uso de armas de fuego, pese a que la evidencia muestra que eso solo genera más violencia, tal y como pasa en la nación americana.

    Usuarios de redes sociales no han tardado en criticar las irresponsables opiniones disfrazadas de noticias, y mencionan que tales medidas solo generarían la muerte de inocentes, como pasa en los constantes tiroteos del vecino del norte.

    Ante el berrinche del empresario de casi 70 años de edad, otros piden que la Cuarta Transformación recupere la irregular concesión de ADN 40 para crear una nueva señal pública nacional con noticieros y periodistas profesionales.

    Ricardo Salinas pierde campo de golf ubicado en predios que pertenecen al pueblo

    Tras el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador y por órdenes de la Secretaría de Gobernación (Segob), elementos de la Guardia Nacional tomaron las instalaciones del lujoso campo de golf del empresario Ricardo Salinas Pliego, que se ubica en Huatulco, Oaxaca.

    El mandatario mexicano declaró como Área Natural Protegida hectáreas de terrenos en la zona de Huatulco, dentro de las que se encuentra el campo del golf del magnate, para convertirlos en el nuevo parque natural Tangolunda.

    Esto luego de que señalara, en su “mañanera” del 22 de febrero, que el convenio no ser renovó porque el acuerdo que mantenía el Gobierno de México con Ricardo Salinas Pliego, no resultaba ser un negocio para Fonatur y no contribuía en nada a la arca pública, ya que el gobierno federal todavía debía de “pagar servicios”.

    Salinas Pliego aún tiene adeudos con el SAT y deberá pagar

    Ayer jueves,

    el Presidente López Obrador fue cuestionado este jueves sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para condonar impuestos al magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, y evitar que Grupo Salinas y Totalplay, paguen sus adeudos con el pueblo de México.

    AMLO mencionó que la corte resolvió una operación de pago de impuestos por 2,366 millones de pesos, donde de seis temas discutidos, cinco resultaron a favor del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y uno a favor de la empresa de Ricardo Salinas Pliego.

    Pese a que se le condonaron 545 millones de pesos, el tabasqueño precisó que la empresa aún debe pagar mil 700 millones de pesos. AMLO señaló que la resolución no está completamente clara y prometió proporcionar más información al día siguiente. Aclarando que este caso no está relacionado con otro asunto pendiente de Salinas Pliego de aproximadamente 22 mil millones de pesos que data del gobierno de Vicente Fox.

    No te pierdas:

  • “¡Qué bueno que vengan y que no de información sin fundamentos: AMLO le responde a reportera enviada de Tv Azteca

    “¡Qué bueno que vengan y que no de información sin fundamentos: AMLO le responde a reportera enviada de Tv Azteca

    Durante la conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional una reportera de la televisora Tv Azteca, Argelia Castel, cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los avances con respecto a la búsqueda de personas desaparecidas.

    “¡Qué bueno que vengan y que no den información sin fundamento!… Podemos tener diferencias con los dueños, sin embargo, tenemos la obligación de informar”, respondió el presidente.

    La reportera que visiblemente estaba nerviosa lanzó varias preguntas enfocadas en el presupuesto que se destina para apoyar a la búsqueda de los desaparecidos, así como la supuesta “crisis forense” que también planteó dentro de sus cuestionamientos.

    Por su parte el primer mandatario soltó una cachetada con guante blanco:

    “No se hablaba antes, ni se hacía nada en contra de la delincuencia de cuello blanco. Y esa también perjudicaba mucho a la sociedad. Porque si se dedicaban a robar o no pagaban impuestos, entonces se debilitaba la agenda pública, no había presupuesto”, respondió haciendo alusión a los 2 mil millones de pesos que el dueño de Tv Azteca le adeuda al SAT.

    El presidente también invitó a la reportera a regresar el lunes 18 de marzo para entregarle los datos actualizados sobre la información que solicitó.