Etiqueta: TV Azteca

  • Anabel Hernández se muestra lista para cambiar de giro y sustituir a Daniel Bisogno comentando chismes de la farándula en Ventaneando

    Anabel Hernández se muestra lista para cambiar de giro y sustituir a Daniel Bisogno comentando chismes de la farándula en Ventaneando

    Anabel Hernández no tiene llenadera, lo decimos porque se ha convertido en una víbora viperina que solo busca las “presas” más grandes. Primero intentó lucrar inventando y publicando toda una serie de mentiras sobre Andrés Manuel López Obrador, ahora se acaba de inventar un guion de película chafa, estilo cine de Los Almada, pero ahora el protagonista es Peso Pluma

    Aseguró que Peso Pluma es mucho más importante de lo que pensamos en el mundo del crimen organizado. 

    Ha sido un instrumento para narcopropaganda, para que la leyenda de Los Chapitos se disperse por el mundo, porque hoy ya no estamos hablando de un cantante que estaba confinado dijéramos a una fama nacional, ya estamos hablando de un cantante que es nominado a Grammys, que es nominado a los premios MTV en Europa y que le dan un premio”, relató vehemente la escritora. 

    Hernández insistió mucho en que el propósito de la narcopropaganda que realiza, según ella, el cantautor Peso Pluma, es legitimar al crimen organizado y todas las actividades ilícitas. 

    Que la gente piense, cante, baile, al son de los dijeramos ‘himnos’ que Peso Pluma canta para Los Chapitos, para el Nini, para sus amos”, acusó la autora del libro La Historia Secreta. 

    Luego subió de tono y se atrevió a manchar el nombre de la primera mujer presidenta en la historia de México. Cometiendo todas las violencias de género que existen y además violando la ética profesional pues ella misma admite que no tiene pruebas de sus dichos, dijo que las pruebas todos las teníamos en los ojos… ¿todos Kimosabi?

    El gobierno declina ser gobierno en Sinaloa, porque Claudia Sheinbaum también es parte de este sistema criminal, recibió dinero de las dos facciones que están en disputa, de los Zambada y del Chapo Guzmán”, se aventuró a asegurar Hernández. 

    Amenazó en seguir “investigando”, es decir que no tiene pruebas y ya publicó un libro ¡Güau!. La señora Anabel Hernández ya no cuenta con credibilidad, de hecho estas declaraciones sobre Peso Pluma las hizo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, a donde no fue gente a verla, ni un solo elemento del crimen organizado se le acercó a reclamarle, es más, ni las moscas quieren estar cerca de ella. 

    El pueblo de México reaccionó ante los inventos de Anabel Hernández y le recomiendan con sus comentarios vertidos sabiamente a través de las redes sociales, que mejor cambie de giro y se meta de lleno al mundo de la literatura de ficción o de plano a comentar chismes sin fundamento en el panel de Ventaneando, en TV Azteca; seguramente ahí encontrará a un gran patrocinador, el fifí clasista más odiado por el pueblo de México: Ricardo Salinas Pliego. Juntos se pueden hacer compañía ¡perdedores!.

  • Don parásito del Estado: Salinas Pliego critica la existencia del gobierno, pero en redes le recuerdan que su fortuna la hizo gracias a las privatizaciones del PRI

    Don parásito del Estado: Salinas Pliego critica la existencia del gobierno, pero en redes le recuerdan que su fortuna la hizo gracias a las privatizaciones del PRI

    Desde hace varias horas el magnate y deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, se ha colocado en el ojo del huracán debido a que empresarios de los Estados Unidos acusan que a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de impedir que pague los adeudos que tiene en la nación americana, involucrando al Gobierno de México en sus irregulares negocios.

    Ante esto, la comunidad de redes sociales ha sido dura con el dueño de Televisión Azteca, el cual irónicamente en sus redes sociales se queja de la existencia del Estado, aún cuando su fortuna la logró gracias a las privatizaciones durante la administración del priista neoliberal, Carlos Salinas de Gortari.

    Para que el deudor de impuestos comprenda un poco de la importancia del Estado, algunos proponen que le quiten la concesión de espectro radio eléctrico, le dejen de condonar impuestos y que acaben los amparos contra sus deudas.

    En el mismo tono, algunos exigen directamente que se ponga un alto al empresario y que el Estado mexicano le quite de una vez por todas las concesiones de sus canales de televisión junto a sus tiendas y bancos, los cuales no están exentos de la crisis que vive el magnate.

    Debes leer:

  • Ante la inminente aprobación de la Reforma Judicial, Salinas Pliego recurre a la golpista María Corina Machado para guerra sucia (VIDEO)

    Ante la inminente aprobación de la Reforma Judicial, Salinas Pliego recurre a la golpista María Corina Machado para guerra sucia (VIDEO)

    La Reforma al Poder Judicial de la Federación ya ha sido aprobada en lo general y en lo particular por las y los diputados de la Cuarta Transformación, por lo que ahora la minuta ha sido turnada al Senado de la República, donde deberá ser discutida y votada una vez más, por lo que la derecha cada vez se torna más nerviosa, al punto que el magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, ha ordenado a su vocero, Javier Alatorre, entrevistar a la golpista venezolana, María Corina Machado.

    En la transmisión de su noticiero nocturno, Alatorre entrevistó a la golpista Machado, que pese a saberse que falsificó actas electorales para tratar de imponer a su colega Edmundo González, ahora trata de opinar sobre la situación de México, aún cuando en su país es una criminal que es investigada.

    “Mantener la autonomía del Poder Judicial del (Poder) Ejecutivo es esencial para que una democracia se mantenga viva, con todas sus debilidades, y efectivamente eso fue uno de los primeros pasos que (Hugo) Chávez ejecutó y en cuestión de pocos años”, declaró la empresaria servil a los Estados Unidos.

    En sus injerencistas declaraciones, Machado menciona que con Chávez, se sustituyeron hasta el 90 por ciento de los impartidores de justicia, sin embargo la pro estadounidense no presentó, para variar, prueba alguna de sus dichos.

    En una defensa clara de los intereses neocoloniales de la nación americana, María Corina mencionó que lo que ocurre en Venezuela “debe ser una alerta” para toda América Latina, esto en un evidente mensaje a favor del saqueo de Estados Unidos en la región.

  • Se desangran los noticieros de Televisa y TV Azteca; en tan solo 8 años los programas noticiosos de las dos televisoras hegemónicas han perdido hasta 58% de sus audiencias

    Se desangran los noticieros de Televisa y TV Azteca; en tan solo 8 años los programas noticiosos de las dos televisoras hegemónicas han perdido hasta 58% de sus audiencias

    Los fraudes electorales del 2006 y 2012, sumados a las pésimas gestiones de sus ilegítimas administraciones federales han pasado una fuerte factura a los principales noticieros de Televisa y Televisión Azteca, televisoras que no dudaron en respaldar las espurias presidencias de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    El politólogo Mario Campa ha compartido en su perfil de X una tabla en donde muestra cómo los noticieros en horario estelar de ambas televisoras han sufrido una caída en sus números, y es que en el caso de Televisa, su noticiero nocturno, perdió el 45.6 por ciento de su audiencia desde el 2015 al 2023.

    Más grave es el caso para la televisora de Ricardo Salinas Pliego, pues su vocero, Javier Alatorre, ha perdido el 57.7 por ciento de su audiencia en el mismo periodo de tiempo, razón que explicaría porque el presentador busca impulsar noticias falsas y crear polémicas para recuperar un poco de las audiencias que ha perdido y cuya tendencia no parece cambiar.

    Entre los comentarios se leen diversas opiniones, mencionan que en radio la tendencia podría ser ,muy parecida, señalando que Javier Alatorre pasó de “malo a patético”, dejando ver que el pueblo ya no confía ni en lo más mínimo en los medios tradicionales y ni en sus voceros.

    Otros auguran lo evidente, y es que parece que los medios tradicionales, como la televisión, están condenados a una lenta desaparición, esto debido a su parcialidad y evidente inclinación hacia la oligarquía que se niega de dejar de pelear por el poder y que se suma a la aparición de medios independientes emanados de las redes sociales.

    No te pierdas:

  • Se disputan la corona del más desacreditado: Con el 30%, Televisa y Latinus son los medios que generan mayor desconfianza en México, señala estudio de Reuters y la Universidad de Oxford

    Se disputan la corona del más desacreditado: Con el 30%, Televisa y Latinus son los medios que generan mayor desconfianza en México, señala estudio de Reuters y la Universidad de Oxford

    Una encuesta realizada por la Universidad de Oxford y la Agencia Reuters muestra que los mexicanos y las mexicanas tienen más desconfianza en Televisa y Latinus en este 2024.

    De acuerdo con los resultados, los medios de comunicación Televisa, propiedad del empresario Emilio Azcárraga Jean, y Latinus, del cual es señalado como propietario Roberto Madrazo, son los que “generan mayor desconfianza en México”.

    Ambos medios de comunicación encabezan la lista con el 30 por ciento respectivamente, aunque Latinus registró un incremento en la desconfianza entre  los mexicanos, ya que incrementó 5 puntos porcentuales de 2023 a 2024.

    En un no tan lejano tercer lugar se ubica TV Azteca, propiedad del evasor fiscal Ricardo Salinas Pliego, con el 23 por ciento, luego Aristegui 22 por ciento, Reforma tiene el 20 por ciento, Medios Locales y Radio Fórmula con el 18 por ciento respectivamente.

    Además, en un empate con el 17 por ciento de desconfianza están Uno TV, Milenio, Imagen, El Universal, El Financiero y en los últimos lugares de la lista se ubican Canal 22 con el 15 por ciento y CNN con el 13 por ciento.

    Al respecto, el economista Mario Campa destacó que del reporte de Reuters y Oxford es que las personas que se informan de forma online y que en este rubro TV Azteca pasó de 23 por ciento en 2023 a 14 por ciento en 2024. Aristegui bajó del 17 por ciento en 2023 al 13 por ciento en 2024, de visitas

    Te puede interesar:

  • La falsa libertad de expresión: El periodista David Faitelson señala que Ricardo Salinas Pliego le imponía línea dentro de TV Azteca y que censuraba temas que no le gustaban

    La falsa libertad de expresión: El periodista David Faitelson señala que Ricardo Salinas Pliego le imponía línea dentro de TV Azteca y que censuraba temas que no le gustaban

    El periodista deportivo, David Faitelson, reveló que el magnate Ricardo Salinas Pliego, le imponía a sus trabajadores, en el área de deportes de TV Azteca, los temas sobre los que podían hablar sus trabajadores.

    A través de su cuenta de X, el comunicador Manuel Pedrero recuperó la parte de una entrevista trasmitida en Caliente TV, en el que el ex trabajador de Salinas Pliego aseguró que al interior de TV Azteca había censura. 

    José Ramón tenía llamadas donde le decían a ver, hoy se habla de esto y de aquello, de acuerdo al interés de [Ricardo] Salinas Pliego. 

    Indicó el periodista.

    En el video se escucha al entrevistador preguntar qué si había censura, a lo que contundentemente David Faitelson sostuvo,  “claro que había censura, había un negocio, había un interés”.

    Cabe mencionar que, el magnate mexicano es señalado de deber alrededor de 63 mil millones de pesos, en impuesto al Servicio de Administración Tributaria (SAT), razón por la cual mantiene diversos juicios en tribunales federales para evitar pagar dicha deuda.

    Te puede interesar:

  • Que apliquen justicia expedita: AMLO insta a la SCJN a que resuelvan adeudo de Salinas Pliego y que no esperen a que termine el sexenio (VIDEO)

    Que apliquen justicia expedita: AMLO insta a la SCJN a que resuelvan adeudo de Salinas Pliego y que no esperen a que termine el sexenio (VIDEO)

    La mañana de este jueves, el Presidente López Obrador comenzó su conferencia de prensa hablando sobre los millonarios adeudos que tiene Ricardo Salinas Pliego con el SAT, por lo que instó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que resuelva el caso de manera expedita el caso y no esperen 5 meses a que termine su mandato.

    El tabasqueño también mencionó que “ya hay otros juicios que llegan a la cantidad de 50 mil mdp y corresponde a estos jueces de los tribunales resolver”, por lo que les pidió que resuelvan “pronto, porque ya llevan mucho tiempo”. “Que se aplique la justicia pronta y expedita, que no se esperen 5 meses a que termine mi Gobierno”, sentenció.

    Sobre el campo de golf de Huatulco, Oaxaca, que el deudor de impuestos construyó sobre lo que ahora es un Área Natural Protegida, AMLO informó que durante su Gobierno 20 mil hectáreas de terrenos que pertenecían a Fonatur se convirtieron en zonas naturales protegidas, además, detalló que la Reserva de la Biosfera Calakmul “se amplió en 500 mil hectáreas y ya es la segunda reserva más importante de América después del Amazonas”, e informó que su Gobierno dejará 5 millones de hectáreas de zonas naturales protegidas.

    En el mismo sentido, el primer mandatario mencionó también una descarada y agresiva campaña en redes en contra de algunos de sus colaboradores que le ayudan en la construcción de la 4T: “ha habido una campaña muy vulgar, grosera, injusta,”en contra del coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

    “Aprovechando un medio de comunicación concesionado […] que se utiliza para defender intereses particulares”, además, reiteró que “no es nada personal, es nada más aclarar las cosas, pero hay una realidad, [pues] a partir de que se dan estas diferencias empiezan las campañas en la televisora y de los periodistas cercanos a Ricardo Salinas Pliego”.

    Finalmente sobre el tema del magnate deudor, proyectó un fragmento de una entrevista en la que Ricardo Salinas Pliego expresa que “es calle” si alguna persona que trabaje en Tv Azteca va “en contra” de los principios editoriales de la empresa y reconoce que “claro que hay línea”.

  • ¡AMLO expone la censura en TV Azteca!: Salinas Pliego admite que les da la línea a sus conductores y no permite que actúen con libertad

    ¡AMLO expone la censura en TV Azteca!: Salinas Pliego admite que les da la línea a sus conductores y no permite que actúen con libertad

    En su conferencia matutina de este miércoles 24 de abril en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó críticas hacia el empresario Ricardo Salinas Pliego, pues limitó la libertad de los conductores de noticias de TV Azteca, empresa de la cual es propietario. López Obrador citó una entrevista donde Salinas Pliego menciona su control sobre el contenido periodístico, argumentando que esto afecta la independencia de los profesionales de la información.

    “El mismo Salinas Pliego, en una entrevista, dice que es hasta penoso que él no permite que sus conductores de noticias actúen con libertad, que él les da línea”, declaró López Obrador.

    El presidente señaló que durante la campaña contra la reforma al sistema de pensiones que impulsa su gobierno, algunos medios de comunicación están al servicio de las administradoras de fondos para el retiro, las Afores.

    El presidente criticó la supuesta independencia que claman algunos medios, diciendo:

    “Cuando alguien dice ‘la nota es nota’, yo no me meto o no puedo porque son independientes, volteo a atrás buscando al tonto que te lo crea”.

    En respuesta a estas acusaciones, Ricardo Salinas Pliego usó su cuenta en la plataforma X. “AMLO, fiel a su característica de Gobiernícola mentiroso, dice que yo no permito la libertad de expresión para los conductores de TV Azteca. De PENA verlo mentir de frente y en público”, escribió Salinas Pliego. Criticó duramente la postura del presidente y la lealtad que, según él, López Obrador exige de sus seguidores. “Ni AMLO ni el #bañagatos de @JesusRCuevas le hacen honor a la investidura presidencial”, agregó.

    Salinas Pliego concluyó su mensaje en X destacando la autonomía de acción de los individuos dentro de su empresa: “Porque somos hombres libres y actuamos por convicción personal, y no por instrucciones de arriba”. Este intercambio entre el presidente y el empresario refleja la tensión en la relación entre el gobierno y ciertos sectores del ámbito mediático y empresarial en México.

    Sigue leyendo…

  • Reforma de Pensiones del Bienestar no expropiará las afores de los trabajadores: AMLO y el gabinete de la 4T desmienten a Javier Alatorre, vocero de Salinas Pliego

    Reforma de Pensiones del Bienestar no expropiará las afores de los trabajadores: AMLO y el gabinete de la 4T desmienten a Javier Alatorre, vocero de Salinas Pliego

    Este viernes el Presidente López Obrador comenzó la mañanera desmintiendo la campaña que el presentador de Televisión Azteca, Javier Alatorre, y mencionó que la Reforma de Pensiones no supone la expropiación de las afores, además de que tal iniciativa busca hacer justicia a los trabajadores:”Los que roban son otros, no están aquí, no somos nosotros”.

    En el mismo sentido AMLO explicó que el derecho del trabajador para cobrar su afore no prescribe y agregó que las afores deberían transferir por ley al IMSS los recursos de las pensiones no reclamadas.

    La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, explicó algunos de los modelos de afores que hay en México y como se afectó a esta prestación en las administraciones pasadas.

    • De 1973 a 1997 hubo un modelo de pensiones a cargo del IMSS donde los trabajadores podían jubilarse a los 60 años y con 10 años de trabajo, recibiendo como pensión lo mismo que ganaban en activo
    • En 1995, en el sexenio de Ernesto Zedillo, se realizó una reforma donde se cambió de un sistema solidario a cuentas individuales administradas por las Afores. La pensión ya no era en función del salario, sino del ahorro. Un trabajador que ganaba $10,000 se jubilaba con $2,700
    • En 2007, durante el Gobierno de Calderón se realizó una reforma para los trabajadores del Estado, pasando de un sistema solidario a un sistema de cuentas individuales. Un trabajador que ganaba $10,000 se jubilaba con $6,400.

    Tras la explicación de cómo funcionará la Reforma a las Pensiones, el primer mandatario mencionó que la campaña de noticias falsas emprendida por Televisión Azteca y sus voceros tiene que ver con que el corporativo cuenta con una Afore que tiene que transferir por ley al IMSS 1 mil 780 millones de pesos y solo han regresado 19 millones 734 mil 061 pesos.

    “Puede ser legal que una empresa que se dedica a las finanzas, es proveedora, tenga estaciones de radio o televisoras, pero no es moral, no ese ético, hay un conflicto de intereses”.

    Mencionó AMLO

    “No es para decir: ‘¡Esta noche! ahora nos amanezca al presidente con quitarnos la concesión’, no eso no, ‘nos quieren silenciar’”.

    Se mofó el mandatario

    Debes leer:

  • Salinas Pliego, ahora apodado “el usurero del Ajusco”, ordena otro ataque contra AMLO y Javier Alatorre inventa que México se perfila una presidencia imperial (VIDEO)

    Salinas Pliego, ahora apodado “el usurero del Ajusco”, ordena otro ataque contra AMLO y Javier Alatorre inventa que México se perfila una presidencia imperial (VIDEO)

    El día de ayer, el Congreso de la Unión aprobó la Reforma a la ley de Amnistía y la Reforma a la Ley de Amparo, además de que avanzó la relacionada a las Pensiones; tales cambios en la ley beneficiarán al pueblo mexicano, sin embargo los grandes capitales detrás de los medios de comunicación no han tardado en salir en contra de la Cuarta Transformación.

    El periodista Luis Guillermo Hernández publicó en su perfil de X un fragmento del noticiero nocturno de Televisión Azteca conducido por Javier Alatorre, que también se ha convertido en el vocero del magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, confeso enemigo de la 4T.

    En el fragmento se escucha a Alatorre despotricar contra los legisladores de Morena debido a las Reformas aprobadas, acusando que se impuso el “autoritarismo” de Palacio Nacional; irónicamente el presentador advierte que hay un riesgo para la sociedad.

    “Quitarle a la sociedad la posibilidad de amparo; robarse los fondos de las afores, quitar el voto a los migrantes y darlo a los maleantes. eliminar la presunción de inocencia para mandar a la cárcel a los enemigos políticos”.

    Usuarios de las redes sociales han criticado duramente al empresario emanado del neoliberalismo y exigen que se le retire la concesión a la televisora del Ajusco.