Etiqueta: TV Azetca

  • Sheinbaum responde a Salinas Pliego: “Las deudas se pagan, no se politizan”

    Sheinbaum responde a Salinas Pliego: “Las deudas se pagan, no se politizan”

    La Presidenta acusó al empresario de politizar su millonaria deuda fiscal de 74 mil millones de pesos y de buscar victimizarse en medios de Estados Unidos, mientras evade compromisos tanto en México como en el extranjero.

    Durante la Conferencia del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de intentar politizar su deuda fiscal, estimada en 74 mil millones de pesos, y presentarse como víctima en medios de comunicación internacionales en lugar de cumplir con sus obligaciones tributarias.

    La mandataria señaló que Salinas Pliego ha utilizado incluso cadenas estadounidenses como Fox News para criticar a su gobierno, pese a contar en México con su propia televisora. “Debe aquí, debe allá, y quiere politizar este asunto. Las deudas no se politizan, se pagan. Así de sencillo”, afirmó Sheinbaum con firmeza.

    Con tono irónico, la Presidenta destacó también el doble discurso del empresario: “Ahora ya en Fox News diciendo mentiras, además en Estados Unidos, donde también tiene deudas”. Incluso reveló que recibió recientemente una carta de acreedores del magnate en el país vecino solicitando reuniones para tratar compromisos financieros pendientes.

    Las declaraciones las ha dado después de la entrevista de Salinas Pliego en Mornings with Maria de Fox Business, donde criticó la gestión en salud y seguridad en México, acusando a funcionarios de complicidad con el crimen organizado y calificando de “ineptitud del régimen” al gobierno actual.

    Sheinbaum aprovechó la polémica para enfatizar la necesidad de reformar la Ley de Amparo, la cual ha sido utilizada por deudores fiscales para evadir pagos. “Particularmente los deudores fiscales son quienes más han abusado de ella para evitar cumplir con la ley”, advirtió.

    La presidenta subrayó que las críticas políticas son legítimas, pero recordó que todo contribuyente tiene la obligación de cumplir la ley, sin buscar privilegios ni excepciones. 

  • Revés judicial a TV Azteca. Juez de NY ordena retirar demandas en México; deuda de Salinas Pliego se dispara a más de 500 mdd

    Revés judicial a TV Azteca. Juez de NY ordena retirar demandas en México; deuda de Salinas Pliego se dispara a más de 500 mdd

    Un juez de Nueva York le ha puesto un alto a la ‘estrategia legal’ de TV Azteca en México, exigiendo que retire las demandas contra sus acreedores. El ‘Tío Richie’ deberá enfrentar su deuda, que ya escaló a más de $500 millones de dólares. ¿Ahora sí pagará?

    Un juez del Distrito Sur de Nueva York ordenó a TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, retirar de inmediato dos demandas interpuestas en México contra sus acreedores, con las que intentaba evitar el pago de una deuda millonaria. La resolución señala que, de no hacerlo, la televisora y sus representantes podrían ser sancionados por desacato, con consecuencias que van desde multas hasta procesos penales.

    El fallo, emitido por el juez Paul G. Gardephe, indica que TV Azteca debe desistir de los procedimientos iniciados en julio y septiembre de 2022 en tribunales mexicanos, donde buscaba blindarse frente a los acreedores de los bonos emitidos en 2017 por 400 millones de dólares. A la fecha, los pasivos derivados de esa emisión ya superan los 500 millones de dólares.

    El juez estadounidense recordó que el contrato de los bonos establece con claridad que cualquier disputa debe resolverse en la Corte Suprema del Estado de Nueva York o en la Corte del Distrito Sur, y no en tribunales mexicanos. La televisora, sin embargo, obtuvo medidas favorables en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, lo que detonó el conflicto jurisdiccional.

    La demanda en Estados Unidos fue presentada por The Bank of New York Mellon, en representación de los tenedores de bonos, a quienes Salinas Pliego ha calificado como “fondos buitre”. En ella se señala a TV Azteca y a 34 de sus filiales como responsables solidarios del pago.

    Este nuevo revés judicial se suma a los múltiples señalamientos que enfrenta el empresario, quien es considerado el tercer hombre más rico de México, por presuntos fraudes internacionales, impagos fiscales y litigios relacionados con la venta de Iusacell a AT&T. Aunque la mayor parte de sus negocios operan en territorio nacional, al menos seis subsidiarias de TV Azteca están registradas bajo leyes estadounidenses, lo que fortalece la jurisdicción de los tribunales de ese país.

    El juez Gardephe advirtió que, si la televisora no acata la orden y no retira las demandas mexicanas, será considerada en desacato judicial, lo que podría derivar en sanciones severas.