Etiqueta: Tulum

  • Se recuperan 53 mil 034 bienes inmuebles en salvamento arqueológico: INAH

    Se recuperan 53 mil 034 bienes inmuebles en salvamento arqueológico: INAH

    El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, informó sobre los avances de salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya, calificándola como la más extensa y abundante investigación arqueológica del área mesoamericana en la institución.

    Durante la conferencia matutina encabezada por el presidente, Prieto Hernández destacó un avance del 100 por ciento en el visto bueno de la obra para el Tramo 1 al 5 y 7, que comprenden de Palenque-Tulum y Chetumal-Escárcega; para el Tramo 6, que va de Tulum-Chetumal, Quintana Roo el avance es del 95.59 por ciento.

    Destacó la recuperación de información y registro de 53 mil 034 bienes inmuebles que contemplan cimientos, basamentos y zonas habitacionales, en otras estructuras como vasijas y fragmentos de cerámica se han analizado 927 mil 162, así como mil 817 bienes muebles, 741 vasijas en restauración, 523 osamentas y mil 304 cuevas y cenotes.

    Monumento 9 de Chalcatzingo regresará a México

    El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó que el 19 de mayo la Fiscalía de Nueva York entregará de manera formal a México el monumento 9 de Chalcatzingo, considerada la pieza más importante de recuperación del patrimonio arqueológico nacional en el extranjero en lo que va del siglo XXI.

    “El día 19 de mayo la Fiscalía de Nueva York va a hacer entrega formal del monumento 9 de Chalcatzingo, que fue arrebatada por traficantes de bienes arqueológicos, a mediados del siglo XX, ha sido una lucha de décadas para pugnar por el regreso de esta pieza representativa del Monstruo de la tierra, es una pieza olmeca que data de al menos 2 mil 500 años”.

    En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Prieto dijo que es probable que la pieza haya sido manufacturada entre el siglo octavo y el siglo sexto antes de Cristo.

    Lo que nos habla de la enorme destreza de esta, la que ha llamado el Presidente ´la cultura madre´, es decir la civilización primigenia de esta gran área que los arqueólogos y antropólogos denominaron en el siglo pasado, Mesoamérica”.

    Explicó que la figura olmeca que pertenece a esta zona arqueológica de Chalcatzingo, Morelos.

    No te pierdas:

  • AMLO supervisa avances de los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya

    AMLO supervisa avances de los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances de los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya.

    Asimismo, sostuvo dos reuniones para conocer los avances en el aeropuerto Tulum y en los tramos 5, 4 y 3, por lo que mañana visitará Campeche para seguir con los pendientes de su agenda.

    López Obrador también adelantó que en diciembre se inaugurará, así llueva, truene o relampaguee, se inaugurará el Tren Maya, la obra de mil 554 km.

    INAH rescata vestigios, osamentas y restos de ciudades

    A lo largo de lo que serán unos mil 500 kilómetros de extensión que abarcan los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los trabajos del Tren Maya, el megaproyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sureste mexicano, han desenterrado miles de vestigios arqueológicos, ciudades de otros tiempos, osamentas y miles más de fragmentos de otros tiempos.

    “No significa solamente recuperar y registrar los hallazgos arqueológicos que vamos encontrando en la ruta del tren y en las obras complementarias, sino que representa un gran proyecto de investigación en el que participan arqueólogos, antropólogos físicos, antropólogos sociales y otros profesionales de diferentes disciplinas”, dijo a mediados de abril Diego Prieto Hernández, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    Hasta ahora, el INAH ha registrado y preservado 48 mil 971 bienes inmuebles, entre cimientos, albarradas y basamentos; 896 mil 449 fragmentos de cerámica analizados; mil 817 bienes muebles, correspondientes a metates y cerámica; 704 vasijas en proceso de restauración; 491 osamentas y mil 307 rasgos naturales (cuevas y cenotes).

    No te pierdas:
    https://losreporteros.mx/agricultura-apoya-con-a-michoacan-con-fertilizante-gratuito/

  • Anuncia Román Meyer creación de nuevo sitio web para conocer más sobre el Parque El Jaguar, en Tulum

    Anuncia Román Meyer creación de nuevo sitio web para conocer más sobre el Parque El Jaguar, en Tulum

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, señaló que la primera etapa del Área de Protección de Flora y Fauna Parque El Jaguar en Tulum, ya está concluida.

    De igual manera, Meyer Falcón dio a conocer la creación de un nuevo sitio web en donde los ciudadanos podrán conocer más sobre el proyecto. Podrás acceder a este sitio haciendo clic en este enlace.

    “Es un proyecto para el cuidado ambiental, el ordenamiento territorial y la preservación histórica y cultural de México. Hicimos un nuevo sitio para que puedan conocer más del proyecto”, precisó.

    Primera etapa concluida

    La Sedatu informó que esta primera etapa consistió en la construcción de una barda perimetral que consta de 21.7 kilómetros lineales, la cual delimita el Parque Nacional Tulum con el Parque El Jaguar.

    Asimismo, se habilitó una ciclovía de 1.8 kilómetros sobre la avenida Cobá, que integrada por dos módulos de servicio y un sistema de jardineras, el cual funciona como amortiguamiento con la zona de rodamiento vehicular, reveló la Sedatu.

    El Parque Nacional del Jaguar es una de las tres reservas que fueron anunciadas por el gobierno federal para la Península de Yucatán, las cuales irán de la mano con el proyecto Tren Maya. Las otras dos están en Calakmul, Campeche; y Uxmal, Yucatán.

    Más información en: Los Reporteros MX

  • TAG Airlines confía en la 4T: expandirá operaciones al AIFA y en cuanto esté terminado, al nuevo aeropuerto de Tulum, Quintana Roo

    TAG Airlines confía en la 4T: expandirá operaciones al AIFA y en cuanto esté terminado, al nuevo aeropuerto de Tulum, Quintana Roo

    TAG Airlines, de origen guatemalteco, informó que planea duplicar sus operaciones en México para finales de este 2023, siendo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) uno en donde se crearán nuevas rutas, mientras que se espera la conclusión del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo, para igualmente comenzar operaciones ahí.

    Julio Gamero, CEO de la empresa adelantó que se han comprado 5 nuevas aeronaves modelo ATR 72-500 para duplicar la capacidad de operaciones y conexiones con la ciudad de Cancún en Quintana Roo.

    “Los planes a futuro inmediato para este año, como ya lo hicimos con Cancún; en diciembre pasado duplicamos nuestra capacidad con aviones de mayor densidad y haremos lo mismo a finales del tercer trimestre con el resto de los estados con los que tenemos conexión, es decir Yucatán, Chiapas y Oaxaca“.

    Adelantó el empresario

    Durante el Tianguis Turístico llevado a cabo en la Ciudad de México, mencionó haberse reunido con representantes de carias entidades para igualmente crear nuevas rutas, mostrando interés en Guerrero, Campeche y Tabasco.

    “Justamente en este Tianguis Turístico de México hemos estado en conversaciones con representantes del Estado de Guerrero incluso también en Chetumal y Quintana Roo, estamos analizando algunas opciones en Querétaro, Tabasco y Campeche“.

    Puntualizó

    El líder de la empresa reiteró que uno de sus objetivos es el crear “esos puentes mesoamericanos que hacían tanta falta en el sur de México y centroamérica“.

    “El Aeropuerto de Tulum y todos los proyectos de infraestructura, de transportación y de conectividad, generan una mayor sinergía para el proyecto que pensamos, de hacer el Mundo Maya mucho más grande. El AIFA es un proyecto que vemos con muy buenos ojos, hemos tenido una comunicación permanente con la secretaría de turismo federal y que podrían llegar a ser parte de nuestra red de rutas”, finalizó Gamero.

  • Fallece alcalde de Tulum, Marciano Dzul Caamal

    Fallece alcalde de Tulum, Marciano Dzul Caamal

    Tras batallar un mes contra el cáncer de páncreas, el presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, falleció en una clínica de Monterrey, Nuevo León, a los 53 años.

    La noticia fue dada por la familia del alcalde a través de un comunicado, en el que se lee lo siguiente:

    “Durante la madrugada se nos fue el padre, esposo, hermano, el tío, el amigo y el ser humano que siempre dio su corazón por la gente. No hay consuelo para los que queremos y conocemos, pero sabemos que para los que lo quieren sin conocerle tampoco”.

    Según informes, los restos del alcalde serán sepultados en Tulum, sin embargo, se desconoce qué día arribará.

    Asimismo, el gobierno de Quintana Roo lamentó el fallecimiento del político y envío sus condolencias a los familiares a través de redes sociales.

    “El Gobierno de Quintana Roo y tod@s quienes lo integramos, lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro compañero @MDzulCaamal, respetado líder social, político y presidente municipal de Tulum. Enviamos nuestro sincero pésame a sus familiares y seres queridos. Descanse en paz”,

    Según los estatutos de la entidad, ante la ausencia de Dzul Caamal, será el tesorero municipal, Diego Castañón, quien asuma el cargo de presidente municipal.

    Cabe decir que se trata del segundo presidente municipal de Quintana Roo que muere en funciones pues en 2019 el alcalde de Othón P. Blanco, Hernán Pastrana murió a causa de cáncer.

    No te pierdas:

  • Aeropuerto internacional de Tulum contará con base militar para brindar seguridad y reaccionar ante desastres

    Aeropuerto internacional de Tulum contará con base militar para brindar seguridad y reaccionar ante desastres

    Este lunes el ingeniero militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, reiteró que la institución castrense terminará en tiempo y forma los Tramos 5 y 7 del Tren Maya, además del nuevo aeropuerto internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo, el cuan además contará con una base de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) para resguardar el espacio aéreo, brindar seguridad a los habitantes y reaccionar ante desastres naturales.

    El ingeniero también mencionó que la Sedena se hace cargo de la rehabilitación del Aeropuerto de Chetumal y la construcción de los Hoteles Tren Maya en Tulum y Calakmul.

    En un principio el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum contará con una capacidad para trasladar hasta 5.5 millones de pasajero, además de que tendrá un corredor comercial y de servicio de 10.5 kilómetros, además de estar interconectado con la infraestructura del Tren Maya.

    Finalmente explicó que los Tramos 5 Norte, 6 y 7 del Tren Maya estará terminados en diciembre del 2023 y tienen una longitud de 553.6 kilómetros entre Quintana Roo y Campeche,a demás de que al momento ha generado la creación de 11 mil 827 empleos.

    Te puede interesar:

  • Exempleado de Elektra en Cancún embarga a tienda tras ganar demanda por 750 mil pesos

    Exempleado de Elektra en Cancún embarga a tienda tras ganar demanda por 750 mil pesos

    Un exempleado de Elektra que laboró durante seis años en la tienda departamental embargó la sucursal ubicada en la avenida Tulum, en Cancún, Quintana Roo.

    Esto debido a que, tras finalizar su relación laboral, la empresa no cumplió con sus pagos conforme a la Ley, por lo que decidió iniciar una batalla legal que duró cuatro años y finalizó con el aseguramiento de la tienda por un monto total de 750 mil pesos.

    La cantidad fue cubierta con pantallas, motocicletas, electrodomésticos y otros muebles que fueron cargados en una mudanza, mientras las autoridades preventivas y actuarios solo observaban como se llevaba a cabo la diligencia.

    En todo momento el hombre vigiló que se respetara el precio de contado por lo que fue necesario que algunos electrodomésticos fueran cargados en una camioneta particular.

    Cabe añadir que hasta el momento ni Elektra ni Ricardo Salinas se han pronunciado sobre la pérdida de la demanda ni el embargo que se realizó en la sucursal de Cancún.

    No te pierdas:

  • Tren Maya y Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, estarán listos en 2023, asegura AMLO

    Tren Maya y Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, estarán listos en 2023, asegura AMLO

    La noche del sábado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador subió un vídeo a sus redes sociales explicando como van los avances de obra del Tren Maya, señalando que su recorrido de supervisión comenzó en Palenque, Chiapas y terminó ayer en Tulum, Quintana Roo, donde estuvo acompañado por la gobernadora, Mara Lezama.

    “Una obra como esta del Tren Maya, de mil 554 kilómetros no se está haciendo en la actualidad en ningún lugar del mundo. Esto es un orgullo de nuestra ingeniera civil y militar”., explico el Ejecutivo.

    Sumado a esto, el primer mandatario mostró una maqueta del tren, aseverando que el tramo de Quintana Roo sera en su mayoría un viaducto elevado de 2.5 metros de altura para evitar daños al medio ambiente y al patrimonio cultural.

    Asimismo reiteró el compromiso de que el proyecto ferroviario estará listo en 2023, al igual que el nuevo aeropuerto que se construirá en Tulum, Quintana Roo, en beneficio de los turistas nacionales e internacionales y de los habitantes de la entidad.

    “Vamos a inaugurar el año próximo el Tren Maya, los mil 554 kilómetros con todas las estaciones, paraderos, con toda la infraestructura incluido el aeropuerto internacional“, se comprometió López Obrador.

    En la reunión estuvieron presentes igualmente Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) y Diego Prieto, encargado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

  • Presenta Sedatu avances de la primera etapa de la ciclovía del Parque Nacional de Jaguar

    Presenta Sedatu avances de la primera etapa de la ciclovía del Parque Nacional de Jaguar

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, presentó hoy los avances de la primera etapa de la ciclovía del Parque Nacional de Jaguar, ubicado en la avenida Coba. Basy Ordaz, en el municipio de Tulum, Quintana Roo.

    Román Meyer precisó mediante un video en redes sociales que esta primera etapa cuenta con 2 kilómetros de ciclovía, además de un andador peatonal y una barrera verde, la cual dará mayor seguridad a los transeúntes.

    Supervisa AMLO avances

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, viajó de nuevo este fin de semana a Quintana Roo para supervisar la obra del Tren Maya. El estado concentra los tramos 5, 6 y parte del 7.

    Desde la noche del viernes el mandatario llegó a Chetumal para hospedarse en el hotel Fiesta Inn, para el sábado reunirse con la gobernadora Mara Lezama a fin de atender los temas referentes a los megaproyectos que se realizan en la entidad.

    “Damos la bienvenida a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta tarde realizamos recorridos para supervisar los avances del Tren Maya en Quintana Roo. Agradecemos su respaldo y el del gobierno de México por las inversiones en infraestructura en nuestra entidad y el sureste de México. Estás obras generan bienestar, justicia social y prosperidad”, comentó en redes sociales la gobernadora de Quintana Roo.

    https://twitter.com/MaraLezama/status/1589009644605042689?t=Fv-Ibpf5H_KFp8HkOvuB_g&s=19

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Presenta Sedatu avances en el Parque Nacional del Jaguar en Tulum

    Presenta Sedatu avances en el Parque Nacional del Jaguar en Tulum

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (Sedatu), Román Meyer Falcón, dio a conocer los avances que se tienen en el Parque Nacional del Jaguar, el cual se encuentra ubicado en la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo.

    De igual manera, Meyer Falcón recorrió la zona y supervisó el avance en la construcción de la barda perimetral, accesos y la ciclovía sobre la Avenida Cobá.

    Asimismo, reiteró que el proyecto será fundamental para el goce y preservación del lugar, cabe destacar que estos trabajos han sido en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México (CONAP).

    Es un área natural protegida

    El Gobierno federal declaró como área natural protegida 2,249 hectáreas que pertenecen a la zona conocida como “Jaguar”, en Tulum, Quintana Roo.

    A través de un decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció que la zona conocida como “Jaguar”, la cual es el hábitat de 982 especies, de las cuales 17 son hongos, 400, plantas vasculares; 362 animales vertebrados y 203 invertebrados, debe ser un área protegida.

    Con este decreto se buscará entonces la protección de la región, y se establece que se deberá fortalecer el diseño y articulación de acciones que promuevan la conectividad entre áreas naturales protegidas y otros sitios con poblaciones de jaguar.

    Según se detalló en el decreto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas , realizó el estudio previo justificativo con el que se concluyó que la región conocida como “Jaguar” reúne los requisitos necesarios para declararla como área natural protegida con la categoría de “protección de flora y fauna”.

    Entre la fauna destaca además que en dicha región habitan también el mono araña y el mosquero real; y algunos otros vertebrados registrados, cuyas poblaciones han decrecido como la iguana espinosa rayada, la tortuga gravada y el trepatroncos barrado, ambos catalogados como especies sujetas a protección especial .

    TE PUEDE INTERESAR: