Etiqueta: TSJCDMX

  • Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia se suman a paro de labores

    Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia se suman a paro de labores

    Este jueves, el movimiento por “mejores condiciones laborales” dentro del Poder Judicial capitalino sumó aliados. Personal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX) se unió al paro iniciado en los Juzgados Familiares ubicados sobre avenida Juárez, exigiendo principalmente un aumento salarial.

    La sede del TSJ en Niños Héroes amaneció cerrada, dejando sin acceso a miles de personas, incluidos abogados y pasantes que tenían trámites pendientes. En la entrada principal, pancartas con mensajes como “Cierre en apoyo a la base trabajadora” dejaron claro el “respaldo” a las demandas laborales.

    Las y los manifestantes exigen un incremento salarial del 5%, el pago retroactivo desde enero de este año que, aseguran, sigue sin concretarse y la entrega de vales de despensa pendientes, supuestamente, desde 2021.

    El paro fue anunciado oficialmente la noche del 4 de junio a través del Boletín Judicial, donde se notificó la suspensión de términos judiciales en los Juzgados Familiares como parte de la protesta.

    Por ahora, las actividades permanecerán suspendidas en varios puntos del sistema judicial local, por lo que los trabajadores esperan que sus demandas sean atendidas por las autoridades correspondientes.

  • Diputada Teresa Ealy denuncia ilegal intento de reelección del actual presidente del TSJ de la CDMX; es señalado de corrupción, nepotismo y encubrimiento

    Diputada Teresa Ealy denuncia ilegal intento de reelección del actual presidente del TSJ de la CDMX; es señalado de corrupción, nepotismo y encubrimiento

    Hace algunas horas, la diputada federal María Teresa Ealy denunció en sus redes sociales que el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, trata ilegalmente de reelegirse en el cargo, pese a que el reglamento del Poder Judicial no lo permite.

    Durante su contundente crítica, la legisladora federal mencionó que Guerra Álvarez ya maniobra una de las acciones más ruines que haya visto el Poder Judicial de la capital: “La intentona de Rafael Guerra Álvarez por aferrarse al cargo y reelegirse como presidente (…) Qué descaro, parece que no se ha dado abasto durante todo este tiempo con lo que ha afectado la justicia de nuestra ciudad”.

    Ealy agregó que este intento de reelección es una afrenta directa a la justicia, al pueblo de la CDMX y a los trabajadores del Poder Judicial, a quienes ha afectado con la eliminación de juzgados y la saturación de tribunales. “Ha sometido a las y los trabajadores a condiciones indignas, inhumanas. Les ha aumentado desmesuradamente las cargas de trabajo, les ha negado sus pagos y prestaciones y los ha abandonado a su suerte”.

    En el mismo sentido, la diputada y feminista mencionó que Rafael Guerra ha podrido el sistema judicial de la capital, ya que las mujeres que buscan justicia se han enfrentado a tribunales donde son blanco, una vez más, de violencia de género y revictimización.

    María Teresa Ealy

    “Cuántas mujeres han tocado las puertas del Tribunal Superior de Justicia buscando protección y, por el contrario, se han encontrado con indiferencia y negligencia”, mencionó María Teresa Ealy, lamentando la gran cantidad de sentencias que favorecen a los violentadores en vez de garantizar seguridad para las víctimas.

    Finalmente, como legisladora federal, Ealy alzó la voz para exigir a los integrantes del Poder Judicial y a las y los consejeros que no sigan siendo cómplices de las ilegalidades que Guerra Álvarez ha cometido desde que asumió el cargo en 2019.

    Rafael Guerra Álvarez

    “Estaré presentando, junto con diversas víctimas, colectivas, abogados, abogadas y organizaciones civiles, una propuesta de ley, así como nuestro total rechazo para la reelección de Rafael Guerra Álvarez”.

    Cabe mencionar que, en noviembre de 2024, María Teresa Ealy acusó a Guerra Álvarez de encubrir a violadores y potenciales feminicidas. Durante una sesión de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, Ealy afirmó que el magistrado ha mostrado “total desinterés por las víctimas” y solicitó su comparecencia para rendir cuentas sobre su actuación en el TSJCDMX.

    Sumado a esto, colectivos feministas han exigido la destitución de Guerra Álvarez, acusándolo de emitir fallos judiciales que denigran a las mujeres y de no actuar conforme a derecho en casos de violencia de género. Señalan que su gestión ha perpetuado una visión machista en los procesos judiciales, afectando la integridad del sistema de justicia y revictimizando a quienes buscan amparo en las instituciones.

    Debes leer:

  • Por el ejercicio de mi libertad de expresión: Hernán Gómez Bruera presenta ante el Poder Judicial capitalino la contestación a demanda por daño moral promovida por El Heraldo Media Group

    Por el ejercicio de mi libertad de expresión: Hernán Gómez Bruera presenta ante el Poder Judicial capitalino la contestación a demanda por daño moral promovida por El Heraldo Media Group

    El periodista Hernán Gómez Bruera acudió este lunes a los Juzgados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), a ingresar su contestación a la demanda por daño moral, promovida por El Heraldo Media Group.  

    Vengo a entregar la respuesta a la demanda que me puso El Heraldo Media Group, por el ejercicio de mi libertad de expresión, aquí están todos los documentos probatorios, notas periodísticas […] están los acuses originales.

    Indicó Gómez Bruera.

    Además, señaló que presentaba, entre los documentos probatorios, una copia de su libro “Traición en Palacio”, explicando que piensa que es el verdadero motivo detrás la demanda promovida en su contra.

    El también analista político cuestionó a la trabajadora del Juzgado Civil, sobre qué tan frecuente son los casos de “periodistas demandados por ejercer su libertad de expresión”, a lo que la trabajadora sostuvo que los casos son muy raros. 

    Cabe recordar que, el caso fue ventilado por el propio periodista, Hernán Gómez Bruera, quien compartió en su cuenta de X, que en la entrada de su casa se encontró una demanda por daño moral y en la que le piden 15 millones de pesos, como medida de reparación del daño.

    Asimismo,  señaló que estaba sorprendido de que el denunciante fuera un medio de comunicación y sostuvo que esta acción legal en su contra es “un intento evidente por silenciarme e intimidarme como periodista”.

    Te puede interesar:

  • Un grupo de priistas rompe vidrios en el Poder Judicial de la CDMX; exige la liberación de Cuauhtémoc Gutiérrez, acusado por lo delitos de trata de personas y asociación delictuosa

    Un grupo de priistas rompe vidrios en el Poder Judicial de la CDMX; exige la liberación de Cuauhtémoc Gutiérrez, acusado por lo delitos de trata de personas y asociación delictuosa

    Un grupo de presuntos priistas se manifestaron con violencia en las instalaciones del Poder Judicial de la Ciudad de México, en la que se rompieron vidrios para exigir la liberación del ex presidente del PRI, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.

    De acuerdo con Aristegui Noticias, después del mediodía de este pasado lunes, el grupo de priistas identificados como “Ejambre Negro” se manfiestarón en contra del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra y en contra de Freddie Aparicio, juez 17 interino de los penal en Reclusorio Oriente.

    Gutiérrez de la Torre es señalado por delitos de trata de personas en las modalidades de explotación sexual agravada en grado de tentativa y de publicidad engañosa y asociación delictuosa.

    Los manifestantes llevaban pancartas y gritaban consignas como “¡libertad, libertad para Cuauhtémoc!”. Además que rompieron los vidrios de una de las puertas de uno de los edificios, para después marcharse. En ese sentido, trabajadores del Poder Judicial capitalino señalaron que antes de que se rompieran los vidrios se escucharon detonaciones de petardos.

    Asimismo, Aristegui Noticias informó que el grupo de “Enjambre Negro” es dirigido por María José Gutiérrez, sobrina de Cuauhtémoc Gutiérrez.

    Te puede interesar: