Etiqueta: triqui

  • Brugada impulsa justicia territorial y entrega 120 viviendas para pueblos indígenas

    Brugada impulsa justicia territorial y entrega 120 viviendas para pueblos indígenas

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó este martes 120 viviendas a comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México, con el objetivo de garantizar su permanencia en zonas céntricas y evitar su desplazamiento hacia la periferia. Las familias beneficiadas pertenecen a pueblos otomí, mazahua, purépecha, wixárica, chontal, tzotzil y triqui, que desde hace años mantienen presencia social, cultural y laboral en la capital.

    Las viviendas están ubicadas en cuatro predios del Centro Histórico y la colonia Guerrero: 56 en San Jerónimo, 40 en Isabel la Católica, 16 en Academia y ocho más en la calle Sol. De acuerdo con autoridades capitalinas, los precios, que van de 464 mil a 700 mil pesos, buscan asegurar vivienda social de calidad a bajo costo en zonas donde el mercado inmobiliario suele excluir a quienes tienen menos recursos.

    Brugada anunció que el próximo año se pondrá en marcha un nuevo programa de subsidio habitacional dirigido a jóvenes que buscan rentar, a familias de sectores populares sin acceso a créditos formales y a personas pensionadas afectadas por el aumento de las rentas. La mandataria afirmó que el objetivo es ampliar las posibilidades de acceso a una vivienda digna y fortalecer las políticas de justicia social.

    Uno de los proyectos destacados es el del predio de Isabel la Católica, que combina departamentos con una planta baja destinada a actividades productivas, para que las y los habitantes puedan vender sus productos sin ocupar la vía pública. Con este modelo, el gobierno busca apoyar la economía familiar y fomentar la convivencia comunitaria.

    El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, señaló que la entrega de estas 120 viviendas es parte de una estrategia más amplia que contempla 200 mil acciones de vivienda y que, a partir de 2026, iniciará la construcción de 700 viviendas adicionales para comunidades indígenas. Por su parte, representantes de los colectivos beneficiados destacaron que estos proyectos ayudan a asegurar su derecho a permanecer en la ciudad sin ser desplazados.

    La entrega de viviendas contó con la presencia de autoridades del gobierno capitalino y representantes comunitarios, quienes coincidieron en que la vivienda social es un elemento clave para combatir la especulación inmobiliaria y garantizar el derecho a habitar la ciudad en condiciones de igualdad.