Etiqueta: Tren Maya

  • El Fonatur presentó el reporte de avances al 9 de enero de 2023 del Tren Maya

    El Fonatur presentó el reporte de avances al 9 de enero de 2023 del Tren Maya

    Por medio de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó los avances al lunes 9 de enero de 2023, la construcción de uno de los mega proyectos de la 4T, el Tren Maya.

    Respecto al Tramo 1 de dicho proyecto, el Fonatur detalló que avanza la cimentación profunda de la Estación de Palenque, Chiapas con el armado de acero, perforación y colado de los 81 pilotes que se requieren para esta infraestructura.

    En el mismo tramo, pero en Villa El Triunfó, municipio de Balancán, Tabasco, el Fonatur dio a conocer que entró en operación un Paso Peatonal y Vehicular de dos carriles como parte de las obras complementarias del Tren Maya, la cuales garantizarán la continuidad de actividades cotidianas en las localidades.

    Sobre el Tramo 2 del Tren Maya, se continúa con el armado de estructuras y levantamiento de castillos, así como excavaciones para cimentación de la Estación Edzná.

    También en esa zona, se realizan los trabajos nocturnos para intensificar la compactación de terraplén y pulido de riele. En suma, sigue el tendido de subbalasto.

    Por otra parte, en el Tramo 3, cerca de la localidad de Teya, en el municipio de Kanasín en Yucatán, el Fonatur indicó que avanza la construcción de la Base de Mantenimiento para la vía del Tren Maya.

    Asimismo, informó que sigue la cimentación y colado de columnas para los Talleres y Cocheras de se ubicarán en esa zona, y darán mantenimiento y resguardo a los trenes.

    Finalmente, en el Tramo 4 del Tren Maya, cerca de la localidad de Holcá, en el municipio de Kantunil, en Yucatán, continúa el colado de durmientes sobre la plataforma de vía.

    De igual forma, avanza la construcción de un paso vehicular y su realiza el colado del drenaje longitudinal, para evitar futuras inundaciones sobre la plataforma de vía.

    En la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo continúan los procesos de soldadura de gran dimensión de la cabaña y la caja del segundo vagón”, agregó el Fonatur.

    No te pierdas:

  • López Obrador presenta avance del Tren Maya; destaca colocación de 103 km de rieles “oxidados”

    López Obrador presenta avance del Tren Maya; destaca colocación de 103 km de rieles “oxidados”

    Durante su primera gira del año 2023 por la Península de Yucatán para supervisar los avances en las obras del Tren Maya, el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en sus redes sociales un video en donde muestra el tendido de rieles en el tramo Mérida-Campeche.

    Dicho tramo el cual comprende un total de 143 kilómetros de Mérida y Yucatán, de los que ya se han colocado 103, por lo que está previsto que para el 31 de marzo, la vía ya se encuentre construida en su totalidad.

    De cuando a su publicación realizada este domingo 8 de enero en su cuenta de Twitter, el Presidente López Obrador no perdió oportunidad hacer referencia a los rieles “oxidados”, citando una nota del periódico Reforma en donde asegura que la compra de rieles para la construcción de las vías del Tren Maya, son oxidados.

    Ya se nota el tendido de rieles “oxidados” (sic Reforma) en el Tren Maya. En el tramo Mérida-Campeche, que comprende 143 km, ya se han colocado 103 km. El 31 de marzo estará construida toda la vía”, dijo.

    Cace recordar que durante la conferencia matutina del pasado 3 de enero de 2023, a través de “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, la vocera de dicha sección, Ana Elizabeth García Vilchis, desmintió, como es tradición, una vez más una nueva nota del periódico Reforma, en la cual aseguró que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) compra “rieles oxidados” para la construcción del Tren Maya.

    En este sentido, la funcionaria aclaró que el color óxido de las vías del ferrocarril, es porque los rieles son de acero y además no están pintados. Asimismo, explicó que el acero que se deja expuesto a los elementos de la naturaleza adquiere el color óxido como una reacción química natural. Finalmente subrayó que los rieles son nuevos, pese a su color.

    El presidente López Obrador por último informó que va de regreso para recibir al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que arribará esta tarde a México en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    No te pierdas:

  • El tren maya es respetuoso con el medio ambiente: Andrés Manuel López Obrador

    El tren maya es respetuoso con el medio ambiente: Andrés Manuel López Obrador

    A través de un video en redes sociales el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mostró un modelo a escala de el proyecto del puente atirantado del tramo Tulum-Cancún, el cual es una muestra de la ingeniería mexicana con dimensión ecológica y cultural.

    En dicho video el primer mandatario de México dijo que en la construcción del Tren Maya se busca cuidar y proteger el medio ambiente; los sitios arqueológicos; las riquezas naturales, los cuales son parte de la grandeza cultural de México.

    Cabe decir que el presidente López Obrador se encuentra en Quintana Roo supervisando los avances de este proyecto, del cual se tiene previsto concluya a finales del presente año.

    No te pierdas:

  • Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama supervisa avances del tramo 5 del Tren Maya junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador

    Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama supervisa avances del tramo 5 del Tren Maya junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador

    A través de su cuenta oficial de twitter, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa compartió una foto en la que se encontraba junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la cual mencionó estaban supervisando el avance del Tren Maya.

    La Gobernadora de Quintana Roo participó en el sobrevuelo de supervisión del tramo 5 del Tren Maya, en donde por las características del terreno se requiere librar cenotes y ríos subterráneos. Asimismo, se constató el avance del Parque del Jaguar y el Aeropuerto de Tulum.

    Con miembros del gabinete del Gobierno de México, Mara Lezama revisó temas sobre las nuevas obras que vendrán a contribuir al crecimiento de Quintana Roo, tal como se plantea en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

    Se busca que estas obras detonen la zona arqueológica de Ichkabal, en el municipio de Bacalar, la cual traerá más desarrollo, justicia social y prosperidad compartida al sur del Estado.

    El Gobierno de México realliza una inversión histórica para Quintana Roo, resultado de las gestiones de Mara Lezama a fin de cerrar las brechas de desigualdad, procurar que el éxito turístico genere prosperidad compartida, poniendo siempre primero a los pobres.

    Cabe decir que, durante su conferencia matutina del jueves 05 de enero, el mandatario del Ejecutivo mencionó que este proyecto se construye cuidando el ambiente y las zonas arqueológicas.

    No te pierdas:

  • Diego Prieto, titular del INAH, presentó avances sobre el salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya

    Diego Prieto, titular del INAH, presentó avances sobre el salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya

    Este jueves 5 de enero, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto presentó avances sobre el salvamento arqueológico por el proyecto del Tren Maya. Durante su participación, el funcionario destacó que se han recuperado 463 osamentas, además de mil 114 rasgos naturales relacionados con la presencia de humanos, como cenotes y aguadas.

    De manera similar, al informar que ya se iniciaron los trabajos de rescate de vestigios arqueológicos del Tramo 6 y 7 del Tren Maya, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, destacó el hallazgo de 35 mil 700 piezas.

    Desde Palacio Nacional, el titular del INAH reveló que el total de vestigios hallados, se destacaron:

    • Bienes inmuebles: 35,700
    • Fragmentos de cerámica analizados: 739,274
    • Bienes muebles: 1,651
    • Vasijas en proceso de análisis: 591
    • Osamentas: 463
    • Rasgos naturales (cuevas y cenotes) 1,114

    Por último, Diego Prieto, indicó que ya se definió un trazo del tramo 7 del Tren Maya que “considera la protección de 26 monumentos categoría 4”. Esto quiere decir, monumentos que deben ser conservados en su totalidad.

    No te pierdas;

  • En 2023 se consolidará la 4T: Adán Augusto

    En 2023 se consolidará la 4T: Adán Augusto

    A través de un video en redes sociales, el Secretario de Gobernación de México, Adán Augusto, dijo que este año (2023) se consolidará el proceso de transformación que esta llevando a cabo la administración actual, ya que concluirán los grandes proyectos nacionales como el Tren Maya, el Transístmico, la Presa del Zapotillo, entre otros.

    Cabe mencionar que el Tren Maya es uno de los proyectos de mayor importancia para la 4T, ya que generará empleos y ayudará a la reactivación económica del país.

    Por otra parte, Adán Augusto, mediante twitter refrendó el compromiso que tiene el Gobierno de México por velar el futuro y bienestar de las y los mexicanos.

    Te puede interesar:

  • Grandes proyectos de turismo estarán listos en 2023: Sectur

    Grandes proyectos de turismo estarán listos en 2023: Sectur

    De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur) en este año culminarán los proyectos más significativos iniciados en la actual administración, los cuales continuarán fomentando las visitas de locales y extranjeros al país. Entre los que destacan se encuentran el Tren Maya y el Acuario Mar de Cortés en Mazatlán, Sinaloa.

    A través de un comunicado la dependencia dijo que:

    “contribuirán a diversificar la derrama económica de esta importante actividad, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”

    Asimismo, el titular de dicha dependencia, Miguel Torruco Marqués, destacó que estos trabajos se han logrado sin endeudamiento. También, puntualizó que el Tren Maya, es un proyecto que dispone de la mayor inversión en turismo de los últimos 60 años, y a lo largo de mil 524 kilómetros de vía férrea contará con 20 estaciones, mejorará la calidad de vida de los habitantes de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, al conectar con 190 atractivos turísticos de alto impacto.

    Por otra parte indicó que este año se inaugurará el Acuario Mar de Cortés, en Mazatlán. Sinaloa, el cual se posicionará como el más grande de América Latina, y complementará la experiencia de los viajeros a este destino del Pacífico mexicano.

    Este contará con 19 salas de exhibición, con alrededor de 4 millones y medio de litros de peceras de agua en las salas de exhibición. Asimismo, tendrá laboratorios de interacción, en donde biólogos trabajarán en reproducciones de coral vivo, medusas, caballitos de mar, en donde el visitante va a poder interactuar con ellos.  

    Te puede interesar:

  • Pruebas de rodamiento del Tren Maya serán en el tramo Mérida-Cancún y se realizarán en julio del 2023

    Pruebas de rodamiento del Tren Maya serán en el tramo Mérida-Cancún y se realizarán en julio del 2023

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en el mes de julio de 2023 comenzarán las pruebas de rodamiento del Tren Maya, las cuales se desarrollarán en el tramo que comprende de Mérida, Yucatán a Cancún, Quintana Roo y reiteró que el proyecto será inaugurado en su totalidad a finales del mismo año.

    “Vamos a inaugurar en diciembre la obra, aunque el periodo de prueba va a comenzar en julio, en un tramo, estamos viendo si empezamos en el tramo electrificado, bueno desde Campeche que no va a estar electrificado, de Mérida, Cancún, Tulum-Chetumal, a ver si podemos; si no, en julio, para las pruebas, sin duda Mérida-Cancún, y puede ser Tulum y Chetumal; pero ya vamos a estar muy avanzados, y para diciembre todo”, explicó López Obrador.

    En su breve pero conciso reporte, AMLO agregó que en julio del año entrante se recibirán los vagones que se construyen en Ciudad Sahagún, Hidalgo, estando entre cuatro y seis trenes completos finales del 2023.

    En el sentido de la preservación del patrimonio arqueológico, Andrés Manuel explicó que por ello se ha modificado el trazo original, debido al hallazgo de piezas en la zona de Xpujil a Escárcega, lugar en donde ya se encuentran alrededor de 500 arqueólogos.

    “Estamos haciendo desvíos porque hay muchos sitios arqueológicos, sobre todo en el tramo de Xpujil a Escárcega. El descubrimiento de piezas arqueológicas que se está haciendo es único en el mundo. Tenemos como 500 arqueólogos trabajando en todo el tramo, pero ahora nos encontramos una sorpresa de Xpujil a Escárcega”.

    Te puede interesar:

  • EL TREN MAYA Y EL AEROPUERTO DE TULUM ESTARÁN LISTOS EN EL 2023

    EL TREN MAYA Y EL AEROPUERTO DE TULUM ESTARÁN LISTOS EN EL 2023

    Uno de los mayores reconocimientos de López Obrador es su eficiencia y su cumplimiento en obras como el AIFA, de carreteras, de la refinería Dos Bocas, entre otras. Así como ha cumplido con una buena cantidad de proyectos, está por terminar algunas otras como el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum para el siguiente año. Ambas construcciones representarían mayor turismo, movilidad y por ende mejores ingresos para la zona.

    AMLO demuestra su compromiso con el Tren Maya al supervisar personalmente el progreso de la composición. El sábado 3 de diciembre el presidente llegó a Quintana Roo con el propósito de supervisar varias de las construcciones que representan a su sexenio, como el Aeropuerto de Tulum, el parque Jaguar y el Tren Maya. Dicha información fue confirmada por María Lezema, quien anunció que sobrevoló con el presidente para la supervisión del Tren Maya.

    Una de las mayores preocupaciones de la población con respecto a la construcción del tren está en el impacto ambiental. Por fortuna, Obrador ya tomó cartas en el asunto asegurando que en la obra se han tomado las medidas necesarias para la preservación del ecosistema y del patrimonio cultural. ¿Y en qué consisten dichas acciones? Básicamente se colocará una cerca perimetral en cada lado de la vía férrea, así excluyendo a la fauna. Con respecto al Aeropuerto de Tulum, el mandatario asegura que es el mejor proyecto aeroportuario del mundo en construcción. El cual será dirigido por Gustavo Vallejo, quien ya está a cargo del Tren Maya y del AIFA. Asimismo, el presidente encontró la manera de beneficiar a la población de alrededor pues se les brindará el completo apoyo. Y retomando el asunto del medio ambiente en sus proyectos, se clasificarán 500 hectáreas como reserva natural con el propósito de que no se convierta en una zona inmobiliaria.

    El presidente tiene una cantidad impresionante de seguidores y de aprobación por parte de su población. Los ciudadanos se sienten satisfechos cuando ven la fuerza de nuestra moneda, las obras que prometió realizarse y la búsqueda constante del bienestar del mexicano.

  • Investigación arqueológica del Tren Maya, la mas grande de toda Mesoamérica, asegura el INAH

    Investigación arqueológica del Tren Maya, la mas grande de toda Mesoamérica, asegura el INAH

    Este jueves, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se presentó en la mañanera para exponer su más reciente informe respecto a los avances del rescate arqueológico que se realiza en los 7 Tramos del Tren Maya, con el fin de preservar el patrimonio histórico de México.

    Prieto explicó que las investigaciones que se realizan son las más amplias que se hayan llevado a cabo en el área Maya de México y Mesoamérica en general, en toda la historia, además de que en este momento se han desplegado en la zona más de 950 especialistas.

    “Ya estamos trabajando prácticamente en los siete tramos del Tren Maya. En los tres primeros ya hemos concluido el trabajo de campo, ya solo nos queda el trabajo de laboratorio y gabinete, el 100 por ciento de la excavación del material arqueológico se concluyó en tramos 1,2 y 3”, dijo Prieto.

    Agregó que en los Tramos 1, 2, 3 y 5 del Tren Maya ya hay un avance del 100 por ciento en las investigaciones arqueológicas; en el tramo 4 hay un avance del 82%; en el tramo 6 se registra un 81% de progreso y 34% en el tramo 7.

    Sumado a esto, manifestó que en los trabajos de rescate del patrimonio histórico, se ha realizado el hallazgo de 31 mil 306 inmuebles; mil 541 bienes muebles, 463 osamentas, mil 040 rasgos naturales, 708 mil 428 fragmentos de cerámica, además de 576 vasijas en proceso de análisis.

    En el mismo contexto, reveló que expertos encontraron en Oxkintok, Yucatán, una escultura de 1.60 metros de altura hecha de piedra caliza que representa a una figura humana decapitada

    No te pierdas: