Etiqueta: Tren Maya

  • Mañanera: Concluyen trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Mañanera: Concluyen trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que los trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4 del Tren Maya concluyeron.

    En dichas acciones se logró la recuperación de más de 4 mil piezas de bienes e inmuebles; 570 bienes muebles (cerámica y metales); se analizaron 42 mil 617 piezas y realizaron 16 entierra.

    El Tramo 4 del Tren recorrerá las zonas de Izamal, Chichen Itzá, Vallalodid, Nuevo Xcán, Leonario Vicario y Cancún Aeropuerto, entre Yucatán y Quintana Roo.

    Protegen Áreas Naturales del Tramo 4

    En el Tramo 4 del Tren Maya, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMANART) hizo una inversión social de más de 24 millones de pesos a las áreas naturales protegidas.

    María Luis, titular de la dependencia de gobierno, informó que ya se han decretado protegidas las áreas naturales  localizadas en el Tramo 4.

     Se localizó una en Yucatán, la Reserva de la Biósfera Río Lagartos y en Quintana Roo otras dos: Yum-Balam y Otoch Ma’ax Yetel Kooh.

  • Mañanera: Concluyen 200 km de vía en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Mañanera: Concluyen 200 km de vía en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    El tramo 4 del Tren Maya contará con una longitud de 239 kilómetros de vía doble electrificada, recorrerá los estados de Yucatán y Campeche, 9 municipios y 17 localidades.

    Asimismo, contará con tres estaciones en Chichen Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto; dos paraderos en Nuevo Xcán y Leona Vicario.

    En Cancún Aeropuerto se construye una taller y cochera para los trenes y en Valladolid una base de mantenimiento para vía.

    Javier May dio a conocer que con el programa PROMEZA se mejorar dos zonas arqueológicas: Chichen Itzá y Embalam, en las cuales se construyen centros de atención a visitantes. Y cerca de Chichen Itzá habrá un motel Tren Maya.

    Hasta el momento, el Tramo 4 cuenta con 200 kilometros de vía terminada, el cien por ciento de todo el riel requerido, el 90 por ciento de todos los durmientes fabricados y el 80 por ciento de balastro producido.

    Concluyen trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4

    El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que los trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4 del Tren Maya concluyeron.

    En dichas acciones se logró la recuperación de más de 4 mil piezas de bienes e inmuebles; 570 bienes muebles (cerámica y metales); se analizaron 42 mil 617 piezas y realizaron 16 entierra.

    El Tramo 4 del Tren recorrerá las zonas de Izamal, Chichen Itzá, Vallalodid, Nuevo Xcán, Leonario Vicario y Cancún Aeropuerto, entre Yucatán y Quintana Roo.

  • A la par del Tren Maya, habrá mejoramiento de infraestructura en Quintana Roo, generando más de 10 mil empleos (VIDEO)

    A la par del Tren Maya, habrá mejoramiento de infraestructura en Quintana Roo, generando más de 10 mil empleos (VIDEO)

    Este lunes, el Secretario de Comunicaciones e Infraestructura del Gobierno de México, Jorge Nuño Lara, informó sobre los avances que hay en cuatro de los proyectos de infraestructura que se desarrollan en Quintana Roo a la par del Tren Maya, destacando el el puente vehicular Nichupté, el bulevar Luis Donaldo Colosio, el distribuidor aeropuerto y la Avenida Chac Mool.

    El funcionario federal mencionó que con los cuatro proyectos mencionados se generan en total más de 10 mil empleos directos y 41 mil indirectos en beneficio de los locales.

    “Quisiera destacar que estas 4 vialidades son estratégicas para conectar el aeropuerto con la zona hotelera de Cancún, todas ellas con libres de peaje, pensamos que va a beneficiar a un 1.3 millones de habitantes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puesto Morelos e Isla Mujeres como a los 20 millones de turistas que acuden año con año a la zona de Cancún”.

    Nuño Lara

    Nuño Lara mencionó que en total, se han invertido más de 8 mil 800 millones de pesos en estas obras, representando más de 26 kilómetros de longitud y contando con 13 estructuras y entraŕan en operación de manera escalonada entre octubre y diciembre de este 2023 hasta marzo del 2024.

    Crearán circuito con autos eléctricos para unir Tren Maya con Aeropuerto de Cancún

    Jorge Nuño Lara adelantó que se trabaja en un quinto proyecto en Cancún, el cual unirá la estación del Tren Maya con las cuatro terminales del aeropuerto internacional de Cancún, esto mediante un circuito con autos eléctricos.

    “Esta conexión será a través de un vehículo eléctrico que hará paradas en cada una de las cuatro terminales, utilizará las vialidades internas del mismo aeropuerto sin salir del mismo aeropuerto usando vialidades que ya existen”.

    Explicó que la estación y el aeropuerto estarán conectados mediante un circuito que no superará los 20 minutos de recorrido.

    No te pierdas:

  • Se reúne AMLO con Mara Lezama y Rutilio en presentación de los avances del Tren Maya

    Se reúne AMLO con Mara Lezama y Rutilio en presentación de los avances del Tren Maya

    Este miércoles 5 de abril la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, en la presentación de los avances del Tren Maya.

    Mediante sus redes sociales, la gobernadora publicó una fotografía junto a López Obrador, así como con Escandón Cadenas.

    “Un gusto saludar a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, en la presentación de los avances del Tren Maya”, indicó la mandataria.

    De igual manera, Lezama Espinosa reiteró que el Gobierno de México, así como los estados del sureste del país, se encuentran trabajando en beneficio de la ciudadanía.

    “Trabajamos en coordinación para transformar el sureste de México”, finalizó.

    Durante la reunión conjunta de evaluación de los 7 tramos del Tren Maya, Mara Lezama informó que se ha liberado el 100 por ciento de los 36.37 kilómetros que comprende el frente 1 del tramo 7 del Tren Maya, en las tareas de salvamento arqueológico que le encomendó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Somos los primeros en concluir el frente que nos asignó el Presidente y estaremos apoyando en otros espacios que requieren avanzar” dijo.

    Cancún será sede de cumbre CELAC

    La gobernadora, Mara Lezama Espinosa, reveló que Cancún será sede de la cumbre de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el cual se llevará a cabo los próximos días 6 y 7 de mayo.

    “El presidente Andrés Manuel López Obrador ha convocado a los lideres de la CELAC a una cumbre. Les comparto con mucha emoción que será en Cancún los días 6 y 7 de mayo” explicó la gobernadora de Quintana Roo.

    Más información en: Los Reporteros MX

  • Mañanera: AMLO lo está logrando; concluyen Tramo 3 del Tren Maya (VIDEO)

    Mañanera: AMLO lo está logrando; concluyen Tramo 3 del Tren Maya (VIDEO)

    Este lunes, en la mañanera, dieron a conocer los avances del Tramo 3 del Tren Maya, el cual tiene un avance de más del 90 por ciento.

    El Tramo 3 del Tren Maya incluye 159 kilómetros, de Calikin a Izmal, cruza 15 municipios de Campeche y Yucatán; además, contará con dos estaciones y cuatro paraderos, informó el titular de Fonatur, Javier Tabasco,


    Asimismo, se realiza la mejora de las zonas arqueológicas por las que cruza este tramo del Tren y los siete sitios de la ruta. También se construyen centros de atención a visitantes en Umán, un motel Tren Maya.

    Javier Tabasco, titular de Fonatur, mencionó que en el Tramo 3 ya se concluyeron 72 km de la vía con el 100 por ciento del riel requerido. En cuanto a los pasos peatonales, vehiculares y de fauna tienen un 82% de avance; las obras de drenaje están prácticamente concluidas con un 95% y los viaductos tienen un 53% de avance.

    Tramo 3 del Tren Maya está concluido

    Durante el informe de los avances del Tren Maya, el representante de grupo Indi y Azni dio a conocer que el Tramo 3 está terminado al 100 por ciento ya que actualmente se tiene han colocado 114 km de balastro, asimismo, 69 obras de drenaje que se construyeron en esa zona están terminadas, mientras que loos 33 pasos vehiculares tienen un 80% de avance.

    El representante de Indi y Azdi también dijo que los 78 pasos generales para la comunicación entre las localidades cuentan con un avance del 98% y el viaducto en la carretera Mérida-Campeche del 70 por ciento.

    En cuanto al material que se uso para la construcción de este Tramo, se han suministrado más de 390.000 m3 de balastro y el 90% de la producción esta concluida; para la instalación de catenaria se han suministrado más del 50% de los postes.

    Por otra parte, las estaciones y paraderos avanzan conforme al cronograma y la base de mantenimiento continua de acuerdo con el programa de la obra.

    Salvamento Arqueológico en el Tramo 3

    En este mismo contexto, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que en esta zona del Tren Maya se han recuperadó 7,360 bienes inmuebles, 367 bienes muebles y 259 mil tiestos analizados, los cuales “se han cuidado y salvado para el conocimiento de una civilización que sigue viva en el presente, los mayas“, dijo Prieto en la mañananera.

    La CFE ha estado presente en la supervisión del avance del Tren Maya

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador en todas las reuniones de supervisión de los trabajos del Tren Maya, por lo que la institución dio a conocer su informe sobre esto:

    Más del 40 por ciento del recorrido del Tren será electrificado, por lo que para energizarlo se construyen dos centrales de Ciclo Combinado y 53 obras de conexión, fuerza de atracción del tren y regulación de la tensión.

    Las pruebas de dichas Centrales comenzarán en mayo de 2024, mientras que las pruebas de las 7 subestaciones tractoras se llevarán a cabo entre mayo y noviembre de este año.

    La CFE ya cuenta con todos los permisos, predios y servidumbres de pasos requeridos.

  • Layda Sansores presenta canción al Tren Maya (VIDEO)

    Layda Sansores presenta canción al Tren Maya (VIDEO)

    Este lunes, en la conferencia matutina, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores presentó la canción del Tren Maya.

    “Los dioses dijeron, caballo que vas cruzando la tierra que vive el Báalam”, comienza a primera estrofa de la canción.

    “Tú máquina viaja y recorre el legado, caminos de jade, esplendor y pasad.  Súbete al tren, guerrero jaguar, que te abrace la selva, que te lleve hasta el mar. Súbete al tren, relámpago y hierro, caballo de fuego, cambiaste mi andar”, continua la letra.

    “Caballo en su llama, que cruzas el viento y visitas los templos del maya ancestral. Recorres la historia, caballo de paz. Calakmul y su ceiba, su magia y su luz..”. continúa la canción para después repetir el verso principal.

    La canción fue presentada en un video con una duración de no más de 2 minutos, en dicho material audiovisual presentan imágenes de trabajadores, los avances del Tren Maya, la gobernadora Layda Sansores e incluso, el presidente López Obrador hizo una aparición especial hasta el final del video.

    La letra hace referencia a algunos lugares arqueológicos que recorrerá el tren, como Báalam y Calakmu, acompañada de una melodía animada e interpretada por una mujer.

    No te pierdas:

  • Más de 2 mil personas trabajan en el salvamento arqueológico del Tren Maya (VIDEO)

    Más de 2 mil personas trabajan en el salvamento arqueológico del Tren Maya (VIDEO)

    Este lunes, en la conferencia matutina, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores habló sobre la importancia del salvamento arqueológico que se ha logrado a lo largo de la construcción del Tren Maya.

    “En el Tramo 7 de repente dice el general Vallejo, talentosísimo, así no vamos a terminar, muchos vestigios iban apareciendo, había que tomar la decisión o rescatábamos los vestigios, lo lamentábamos o bien se terminaba a tiempo el Tren”, relató la gobernadora sobre enfrentarse al reto del salvamento arqueológico.

    Tras esto, el presidente López Obrador dio la orden de terminar el Tren y rescatar los vestigios.

    “Nuestro presidente dijo se termina el tren y se salvan los vestigios, entonces eran 43 arqueólogos en ese momento, en una estrategia rápida, atrevida diría yo, se armó en dos días una nueva organización y mientras el presidente estaba explicando, el general estaban hablando por teléfono de donde tenían que venir los soldados de diferentes partes, tendríamos que participar aquí tanto los arqueólogos, los estudiantes”, explicó la gobernadora sobre el movimiento que hubo en la construcción para rescatar todas las piezas arqueológicas que se encontraban, dijo.

    En este mismo contexto añadió que actualmente hay más de 2 mil personas trabajando en estas acciones para recuperar toda la historia de México en bienes materiales, inmuebles, vasijas, etc.

    “En tres días, somos hoy 2 mil 500 personas, de 43 a 2 mil 500, cada quien en su punto haciendo su trabajo y el avance ha sido importantísimo y vamos a terminar a tiempo, tendremos Tren”, finalizó.

    Salvamento arqueológico en el Tramo 2 del Tren Maya

    Por su parte, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que en el Tramo 2 del Tren Maya se ha logrado la recuperación de 4 mil 371 bienes inmuebles, ocho monumentos de valor excepcional, 171 bienes muebles, 268 mil fragmentos de cerámica y 281 entierros.

    Trabajo ambiental en la construcción del Tren Maya

    María Luisa explicó que en cuanto al trabajo ambiental que se realiza en paralelo a la construcción del Tren Maya, en los 31 ejidos de los 234 km del tramo 2 se aplica el programa “Sembrando vida”, el cual logra la reforestación a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    Asimismo, María Luis añadió que se tiene compromiso voluntario con la conservación activa de los recursos naturales, ya que cuentan con brigadas equipadas para la prevención de incendios y equipos de radiocomunicación; trabajan en sus ordenamientos ecológicos comunitarios a nivel de los núcleos agrarios; implementan buenas practicas de manejo como brechas corta fuego y monitoreo comunitario de la biodiversidad y desarrollan proyectos de diversificación productiva amigables con el ambiente como la apicultura y el turismo de naturales.

    No te pierdas:

  • Concluyen trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 1 del Tren Maya: INAH

    Concluyen trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 1 del Tren Maya: INAH

    Este lunes, en la conferencia matutina, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto informó sobre los avances del salvamento arqueológico que se ha logrado a lo largo de la construcción del Tren Maya.

    En el Tramo 1 del Tren Maya, el trabajo de salvamento arqueológico en campo está prácticamente concluido, sin embargo, continúan trabajando en el análisis de las piezas.

    Hasta la fecha de hoy, se han registrado y preservado 2 mil 655 bienes inmuebles, entre los que se encuentran cimientos; 218 bienes muebles, como cerámica y metales; 177 enterramientos humanos y 38 rasgos naturales asociados al paisaje, informó Diego Prieto.

    En el programa de mejoramiento de zonas arqueológicas se atienden tres zonas: Palenque, en el estado de Chiapas; el Tigre, en el estado de Campeche y Moral Reforma, en el estado de Tabasco.

    Asimismo, el titular del INAH dijo que en Campeche se realizan trabajos para acondicionar la zona para una creciente visita, pues se espera llegue a rebasar los 500 mil turistas en un año.

    “El CATVI se encuentra en un avance del 83 al 87 por ciento, la rehabilitación del Museo va avanzando, se va a renovar por completo el Museo”, afirmó Diego Prieto.

    No te pierdas:

  • “Se seleccionaron a los mejores soldadores para la construcción de los coches del Tren Maya”: titular de Alstom

    “Se seleccionaron a los mejores soldadores para la construcción de los coches del Tren Maya”: titular de Alstom

    Desde Chiapas, donde se dio la conferencia matutina “mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador. La titular de la empresa privada Alstom, Maite Ramos informó sobre la construcción de coches que está haciendo la empresa para el Tren Maya.

    En su mensaje compartió que Alstom está construyendo 219 coches para el Tren Maya en México y cómo funciona su ensamble para la construcción de este transporte.

    Asimismo, dio a conocer que la empresa cuenta con una Escuela de Soldadura, en esta institución de 380 a 450 soldadores por año acuden a capacitación, certificación y recertificación. Por lo que, añadió que solo tres plantas de América tienen la posibilidad hacer soldadura de este nivel.

    “Nosotros desde 1982 se inicio con un centro de capacitación, que hoy está capacitando entre 380 y 450 soldadores certificados, con todas las normas y con todas las certificaciones para poder hacer trenes en México, en Estados Unidos, para Canadá, para Arabia Saudita, pero para todo el mundo”, afirmó Ramos.

    En este mismo contexto, añadió que la certificación y recertificación se hace de acuerdo al nivel de experiencia de cada una de las personas, con un programa personalizado, que puede tener una duración desde los tres meses.

    En cuanto a los soldadores para los coches del Tren Maya, Maite Ramos aseguró que se seleccionaron a los mejores soldadores, quienes iniciaron con una capacitación de 6 semanas hasta 6 meses, para que sean unos expertos en la soldadura de aluminio y acero inoxidable.

    No te pierdas:

  • VIDEO: López Obrador asegura que Tren Maya es la obra en construción más importante del mundo

    VIDEO: López Obrador asegura que Tren Maya es la obra en construción más importante del mundo

    Este martes en la conferencia matutina “mañanera”, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Tren Maya es la obra que se está construyendo más importante de todo el mundo.

    “Si les garantizo que es la obra más importante que se está construyendo en el mundo, en el mundo, no hay una obra así, porque son 1 554 kilómetros, es como de Cancún a la Ciudad de México”, aseguró el mandatario del Ejecutivo.

    En cuanto a los aspectos ecológicos del Tren Maya, López Obrador informó que tendrá doble vía electrificada y diesel de bajo azufre, el cual no es contaminante y se distribuirá a toda la península

    “De Mérida a Chetumal es doble vía electrificada y en el resto es diesel de bajo azufre, no contaminante, que es el que se va a distribuir en toda la península y en el sureste”, dijo.

    Por otra parte, expresó que, gracias a este tren turístico la población podrá tener buenos ingresos económicos por la llegada de millones de turistas, ya que recordó que en países de Europa viven de esta actividad, lo que será una realidad en México con el Tren Maya.

    “Esto es el futuro del sureste, es lo que le va a permitir a los pobladores de cinco estados sus ingresos a futuro, las nuevas generaciones porque aquí están llegando 30 millones de turistas y con el tren van a bajar. Hay países en Europa que viven del turismo, entonces el tren es el mas grande en ecología, estamos hablando de flora y de fauna, de las más importantes de México y del mundo, es turismo y es arqueología”, finalizó.

    Mara Lezama agradece salvamento arqueológico en construcción del Tren Maya

    A través de redes sociales, la gobernadora de Quintana Roo agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador las labores de salvamento arqueológico que se realizaron en la construcción del Tren Maya. Asimismo, aseguró que se continuará trabajando en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    Cabe recordar que, hace unos meses la Sedena en conjunto con autoridades del INAH realizaron el salvamento de más de mil piezas de arqueología, en algunos tramos del Tren Maya, por lo que estás acciones se intensificaran en los Tramos 6 y 7 de la construcción.

    No te pierdas: