Etiqueta: Tren Maya

  • Tren Maya, Mundo Maya, AIFA y Aeropuerto de Tulum impulsan desarrollo en el sureste

    Tren Maya, Mundo Maya, AIFA y Aeropuerto de Tulum impulsan desarrollo en el sureste

    Durante la Conferencia del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las obras en marcha están transformando el sureste del país y corrigiendo rezagos históricos. Afirmó que los proyectos de infraestructura avanzan con buen ritmo y representan un modelo de desarrollo con justicia territorial.

    Uno de los ejes de esta transformación es el Tren Maya. Óscar David Lozano, director general del proyecto, señaló que las 34 estaciones ya están en operación, conectando cinco estados del sureste. Subrayó que la demanda ha crecido de forma constante y que las rutas más concurridas son Cancún-Mérida y Cancún-Playa del Carmen. Además, el sistema ofrece paquetes turísticos con enfoque comunitario que fortalecen el turismo local y el bienestar de las comunidades.

    En ese mismo impulso turístico, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de Grupo Mundo Maya, destacó que los hoteles Mundo Maya operan junto a zonas arqueológicas en Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas. Estos espacios no solo brindan alojamiento de calidad, sino que también generan empleos y gestionan parques temáticos que han recibido millones de visitantes desde su apertura.

    La conectividad aérea también ha sido clave. Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), explicó que desde su inauguración, el aeropuerto ha expandido sus rutas y se ha consolidado como un centro logístico importante para pasajeros y carga. Destacó además que la conexión con el Tren Suburbano fortalecerá aún más su operación.

    Sobre el Aeropuerto de Tulum, Pastor Román informó que comenzó operaciones en diciembre de 2023 y ya cuenta con vuelos nacionales e internacionales. La proyección, dijo, es ambiciosa, con nuevas rutas y una demanda creciente que refuerza el potencial turístico de la región.

    En cuanto a la aviación comercial, Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, resaltó que la aerolínea ha mantenido un desempeño sólido desde su relanzamiento. Con una flota en expansión, rutas activas y buena eficiencia en sus vuelos, Mexicana busca posicionarse como una alternativa confiable y competitiva que además impulsa el turismo nacional e internacional.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum también reconoció el papel fundamental de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la consolidación de esta infraestructura. Aseguró que es motivo de orgullo que, además de proteger la seguridad del país, las Fuerzas Armadas estén al frente de proyectos estratégicos que transforman territorios olvidados. La SEDENA lidera obras clave para el transporte de carga, la rehabilitación de vías férreas y la mejora de caminos, generando miles de empleos y mayor conectividad para el sureste.

  • Explota pipa en campamento del Tren Maya; cierran libramiento en Felipe Carrillo Puerto

    Explota pipa en campamento del Tren Maya; cierran libramiento en Felipe Carrillo Puerto

    Una explosión en un campamento del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, provocó un incendio y el cierre del libramiento con salida hacia Mérida la tarde del jueves 26 de junio. El incidente ocurrió tras el estallido de una pipa de combustible en el área conocida como Frente 3 del Tramo 6, operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    Fueron los cuerpos de emergencia, elementos de la Guardia Nacional y bomberos municipales quienes acudieron al sitio para controlar el fuego. La presidenta municipal, Mary Hernández, informó a través de sus redes sociales que el libramiento permanece cerrado y pidió a la población tomar precauciones y usar rutas alternas.

    En redes sociales circularon imágenes de una columna de humo visible desde distintos puntos de la zona, mientras elementos de Protección Civil estatal mantienen un operativo en el área como medida preventiva. Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.

  • Chetumal se consolida como Polo de Bienestar en la Estrategia Nacional

    Chetumal se consolida como Polo de Bienestar en la Estrategia Nacional

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, celebró la inclusión de Chetumal en la estrategia de los Polos del Bienestar durante la Mañanera del Pueblo. Este anuncio, realizado el 26 de junio, representa un nuevo rumbo para Chetumal y el sur del estado.

    Mara Lezama agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por considerar a Chetumal como un punto clave en el nuevo modelo de desarrollo. “En Quintana Roo transformamos el modelo de desarrollo con justicia social y prosperidad compartida. El polo del Bienestar en nuestra capital Chetumal marca un antes y un después,” afirmó Lezama.

    La gobernadora destacó las ventajas competitivas de Chetumal, como los incentivos fiscales fronterizos, la terminal de carga del Tren Maya y el aeropuerto internacional. Estas características suman a la conectividad aérea del estado y fortalecen el desarrollo incluyente en la región.

    Mara Lezama enfatizó que este impulso al sur de Quintana Roo permitirá un crecimiento equitativo y un futuro prometedor para sus habitantes. La estrategia de los Polos del Bienestar se convierte en una oportunidad para fomentar el progreso y mejorar la calidad de vida en la región.

  • Los pseudo periodistas y los pseudo políticos

    Los pseudo periodistas y los pseudo políticos

    En un capítulo más del innecesario “Ventaneando” de las “noticias”, Carlos Alazraki y Luis Donaldo Colosio Riojas trataron de dialogar sobre los proyectos de la Cuarta Transformación e intentaron criticarlos con mucha dificultad.

    El solicitador de donaciones, Carlos Alazraki le pidió su opinión a Colosio Jr (qué bien le queda lo de junior), sobre los proyectos impulsados por la 4T, como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a lo que el emecista bufó…, luego puso cara de espanto y terminó “cantinfleando” cosas sin mucho sentido.

    “Colosito”, se dio cuenta de que estaba reconociendo la importancia de los Megaproyectos y no le quedó más que decir, “pero fueron mal ejecutados”. Alazraki, en varias ocasiones, tuvo que intervenir para “completar” las “ideas” de Colosio Riojas, lo que pareció más como: tú di esto, que es lo que yo pienso. Lo único que si fue claro, es el poco acceso a la lectura del abogado, que recurrió al doble sentido para poder explicarse.

    El Jr., dijo que lo que “necesitamos el día de hoy realmente, es gestionar obras de infraestructura estratégica, que nos permita consolidar la competitividad a nivel regional de cada una de las zonas de este país”, acerca de proyectos como el Tren Maya, que conecta a 5 estados de la república y a los que se puede llegar con mayor rapidez; que fomenta el turismo y que genera empleos.

    Al final, Colosio Jr, siguió tropezándose entre sus propias palabras, en su intervención en el programa que ya vive tiempo extra; ese que sólo invita a participar a sus amigos, sí, el de Alazraki, que le pide lana a sus amigos para poder seguir transmitiendo desinformación y, que al mismo tiempo, ya ni sus “amigos” quieren escuchar y que no lo quieren apoyar.

    En fin, “el pez muere por su propia boca” y las pruebas se pueden palpar.

    s

  • Sheinbaum da el banderazo a las obras del Tren México-Querétaro: Un compromiso cumplido

    Sheinbaum da el banderazo a las obras del Tren México-Querétaro: Un compromiso cumplido

    Durante el inicio de las obras del Tren México-Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de campaña. “Los compromisos se cumplen. Dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el tren, y aquí estamos”, aseguró.

    Sheinbaum enfatizó la importancia de este proyecto. “Este tren era un anhelo desde hace muchos años. Se propuso durante varios sexenios, pero no había una presidenta que lo llevara a cabo”, comentó.

    “En este momento, hay 12 frentes de construcción trabajando en la infraestructura del Tren México-Querétaro. Este nuevo tren contribuirá a la reactivación de la economía local”, afirmó Gustavo Ricardo Vallejo, comandante del grupo de ingenieros Felipe Ángeles.

    “El Tren México-Querétaro busca promover trenes de pasajeros que cubrirán 226 kilómetros de doble vía. Este proyecto permitirá reducir el tiempo de viaje en más de 2 horas”, declaró Andrés Lajous, director de la .Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

    La mandataria también mencionó su reciente visita al sureste del país. Allí, destacó el Tren Maya. Invitó a la población a disfrutar de esta experiencia excepcional. “No solo es un recorrido en tren, sino también una oportunidad para conocer la civilización maya”, expresó.

    Además, Sheinbaum mencionó que hay seis hoteles administrados por la Defensa que ofrecen una experiencia maravillosa para los visitantes. “Si tienen oportunidad, vayan”, concluyó, invitando a todos a conocer los sitios arqueológicos de la región.

  • Wilbert Barbosa se convierte en el Pasajero Un Millón del Tren Maya

    Wilbert Barbosa se convierte en el Pasajero Un Millón del Tren Maya

    Wilbert Tomás Barbosa López, de 70 años, recibió un reconocimiento especial como el Pasajero Un Millón del Tren Maya. La ceremonia tuvo lugar en la Estación Mérida Teya y fue encabezada por el general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya.

    Barbosa, originario de Mérida, compró su boleto el 7 de abril para viajar en este sistema de transporte. Durante la ceremonia, el general Lozano destacó la importancia del Tren Maya, diciendo que ha unido caminos e historias en las tierras mayas.

    El reconocimiento incluyó un tótem con el símbolo del número un millón en maya, un peluche de la mascota del Tren Maya y varios souvenirs. Con lágrimas en los ojos, Barbosa recordó a su abuelo, un apasionado ferroviario.

    “Este proyecto ha dado esplendor a algo maravilloso. Siento que el legado de mi abuelo vive en cada uno de nosotros”, expresó con emoción.

    El Tren Maya, inaugurado oficialmente en diciembre de 2023, abarca siete tramos de vías que recorren mil 554 kilómetros en la Península de Yucatán.

    El general Lozano aseguró que el reto del Tren Maya es ser percibido no solo como un medio turístico, sino como un sistema de transporte útil para las comunidades.

    “Queremos que la gente vea que es conveniente viajar en el tren. Podemos conectar comunidades y atender necesidades médicas”, agregó.

    La visión del Tren Maya se centra en facilitar el transporte y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

  • Tren Maya moviliza a su primer millón de pasajeros y consolida sus paquetes turísticos durante Semana Santa

    Tren Maya moviliza a su primer millón de pasajeros y consolida sus paquetes turísticos durante Semana Santa

    Durante la mañanera del pueblo de este miércoles, el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Ávila, informó que el emblemático tranporte ferroviario creado por AMLO, alcanzó su primer millón de pasajeros transportados desde el inicio de operaciones, lo que representa un avance significativo en su consolidación como alternativa turística y de movilidad en el sureste.

    El funcionario detalló que, tan solo en el primer trimestre de 2025, el Tren Maya movilizó a más de 282 mil 100 personas, y al cierre del mes de marzo la cifra acumulada alcanzó los 988 mil 89 pasajeros. Para el 7 de abril se superó oficialmente el millón de pasajeros, y se estima que para finales de este año se hayan movilizado un millón 200 mil personas.

    Lozano Ávila también presentó los resultados de los paquetes turísticos comercializados durante la temporada vacacional de Semana Santa. En colaboración con hoteles del Grupo GAFSACOMM y la nueva Mexicana de Aviación, se logró beneficiar a 205 familias, equivalentes a 601 personas. Entre los servicios ofrecidos destacan 269 habitaciones reservadas, mil 544 boletos de Tren Maya y mil 202 vuelos comercializados, alcanzando una recaudación de 9.43 millones de pesos. Además, el 97 por ciento de los usuarios manifestó estar completamente satisfecho con la experiencia.

    Entre las rutas destacadas que conforman la oferta turística del Tren Maya se encuentran:

    • La Ruta de las Maravillas, que conecta Mérida, Puerto Progreso, Valladolid y Chichen Itzá
    • Mares y Lagunas, con recorridos hacia Tulum y el Parque del Jaguar
    • Descubrimientos durante Semana Santa, como Palenque, Calakmul, Playa del Carmen, Nuevo Uxmal y San Francisco de Campeche

    Los paquetes turísticos ofrecidos incluyen una amplia variedad de opciones, con precios que oscilan entre los 14 mil y los 23 mil pesos. Algunas de las más destacadas fueron:

    • “Ruta de las maravillas”, por 15 mil 780 pesos
    • “Mares y lagunas”, por 16 mil 430 pesos
    • “Corazón del mundo maya”, por 17 mil 516 pesos
    • “Un tesoro maya”, por 20 mil 581 pesos
    • “Entre pirámides y palmeras”, el más alto, con un costo de 23 mil 186 pesos

    El director del Tren Maya también informó que rutas como “Ruta de las maravillas” y “Mares y lagunas” movilizaron a 138 y 103 personas respectivamente, generando más de 500 boletos de tren y alrededor de 480 vuelos. La ocupación promedio del Tren Maya ha crecido un 22 por ciento mensual, lo que evidencia el interés creciente del turismo nacional e internacional por esta opción.

    Debes leer:

  • El Tren Maya cumple un año impulsando el Turismo y la Economía en el sureste de México

    El Tren Maya cumple un año impulsando el Turismo y la Economía en el sureste de México

    El Tren Maya, la obra insignia en materia turística y de transporte del expresidente Andrés Manuel López Obrador, celebra su primer año de operación con resultados positivos en la reactivación del turismo y la economía en los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán.

    El Senador de la República por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, destacó los beneficios para los ciudadanos del estado, que se dieron desde el anuncio del proyecto del Tren Maya y hoy a un año de operaciones con el incremento de turismo y mayor flujo económico.

    Foto: Turismo Quintana Roo en Tren Maya.

    Avances y Efectividad

    Turismo Nacional: El 98% de los usuarios del Tren Maya son turistas nacionales, con un potencial de crecimiento del turismo internacional a medida que se comercializa en paquetes turísticos.

    Infraestructura: El tren cuenta con instalaciones modernas y cómodas, incluyendo aire acondicionado, asientos confortables, mesas de trabajo y WiFi en todas las estaciones.

    Puntualidad y Seguridad: El tren opera de manera puntual y segura, con todos sus 1554 km cercados para proteger a la fauna local. Además, en Quintana Roo, se han construido más de 120 pasos de fauna por debajo de las vías.

    Impacto Ambiental: El proyecto incluye un programa de mitigación ambiental que protege cenotes y lagunas, y ha generado miles de hectáreas de áreas naturales protegidas, como el Parque Jaguar en Tulum.

    Foto: Estación del Tren Maya en Quintana Roo.

    Beneficios Económicos

    Generación de Empleo: Durante su construcción, el Tren Maya generó más de 50,000 empleos bien remunerados en Quintana Roo.

    Crecimiento Económico: Quintana Roo ha sido el estado con mayor crecimiento económico en el país durante 2023 y 2024.

    Derrama Económica: El proyecto ha impulsado la economía local, beneficiando no solo a las empresas turísticas, sino también a la población en general.

    Experiencia a Bordo

    Comodidades: Los pasajeros pueden disfrutar de asientos cómodos, mesas para trabajar o comer, y conexión WiFi.

    Servicios: El tren cuenta con baños y una tienda donde se ofrecen bebidas y snacks, incluyendo productos locales.

    Foto: Tienda de snacks dentro del Tren Maya.

    El senador de Morena, Eugenio Segura, extendió una invitación a todos a conocer esta magnífica obra, destacando su puntualidad, eficiencia y comodidad, así como la oportunidad de recorrer el sureste mexicano y sus diversos atractivos turísticos.

  • Inicia la Mañanera del Pueblo con una nueva intro que muestra la maravillosa ruta del Tren Maya

    Inicia la Mañanera del Pueblo con una nueva intro que muestra la maravillosa ruta del Tren Maya

    Hoy, al inicio de la Mañanera del pueblo, se presentó una nueva animación que marca un renovado enfoque en este ejercicio diario de democracia y transparencia, que fue iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora es continuado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta introducción visual tiene como objetivo captar la atención del público y resaltar los logros del gobierno federal.

    La animación muestra el recorrido del Tren Maya, una de las obras más emblemáticas de la Cuarta Transformación, que busca conectar y potenciar el desarrollo del Caribe mexicano. A través de ilustraciones vibrantes, se destacan las bellezas naturales y culturales de esta región, enfatizando su riqueza y potencial turístico.

    La vía del tren abarca estados como Campeche, Quintana Roo y Yucatán, lo que subraya la importancia de esta obra para la integración regional.

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum adelantó que los temas a tratar hoy incluirán un reporte sobre seguridad y la situación de los centros de atención al migrante.

    Estos temas son cruciales en el contexto actual, donde la seguridad y el manejo de la migración son prioridades para el gobierno. La presidenta también enfatizó la importancia de mantener informada a la ciudadanía sobre estos asuntos.

    Sigue leyendo…