Etiqueta: Tren Maya

  • ¡ALLÁ VA EL TREN MAYA!

    ¡ALLÁ VA EL TREN MAYA!

    El ferrocarril representó el símbolo del progreso económico, la integración territorial y la modernidad para los hombres y mujeres de siglo XIX, tanto de México como en el resto del mundo. Por ello, los gobiernos de distintos países promovieron la construcción de vías férreas en sus territorios, atrayendo capitales extranjeros mediante concesiones que incluían generosos subsidios por kilómetro construido, amplios derechos de vía, exenciones de impuestos y largos periodos de reversión de propiedad. Con respecto al ferrocarril, uno de los proyectos clave del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es el Tren Maya. 

    Dentro del Plan Nacional de Desarrollo, se plantean las grandes características de este proyecto de la siguiente forma: “El Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del sexenio presente. Tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros, pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán. La mayor parte de su ruta pasará por derechos de vía ya existentes, como vías férreas. Carreteras y tendidos eléctricos, tendrá 15 estaciones y con un capital de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos provenientes de fuentes públicas, privadas y sociales. El Tren Maya es un proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como: la tala ilegal, el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región”. 

    Recientemente, se difundió un video en redes con imágenes que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador del primer recorrido de supervisión a bordo del tren desde la estación de Campeche tras rendir su quinto informe de gobierno este viernes pasado. En este recorrido, estuvo acompañado por integrantes de su gabinetes, gobernadores y empresarios: Luisa María Alcalde Luján (Secretaría de Gobernación), Rosa Icela Rodríguez Velázquez (Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana), Román Meyer Falcón (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), el General Luis Crecencio Sandoval González (Secretario de la Defensa Nacional), Ariadna Montiel (Secretaría de Bienestar), Layda Sansores (gobernadora de Campeche). Mara Lezama (gobernadora de Quintana Roo), Enrique Alfaro (gobernador de Jalisco), Mauricio Vila (gobernador de Yucatán), Carlos Slim (Grupo Carso), Bernardo Gómez (Grupo Televisa) y Epigmenio Ibarra (periodista y productor de Argos Comunicación). Todavía cabe señalar las personas que esperaron el paso del convoy para saludar al presidente con júbilo. 

    Este proyecto ha sido el tema de debates, polémicas, tema de conversación e incluso ha sido el tema de trabajos y tesis de licenciatura y maestras, como el de Cinthia Anahí Jiménez Fragoso, licenciada en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM, titulado Tren Maya. Proyecto clave del gobierno de López Obrador: Implicaciones para el sureste mexicano, en el que plantea que este proyecto “el principal objetivo del Proyecto del Tren Maya se enfoca en el desarrollo económico de los estados involucrados en el itinerario de este medio de transporte, suponiendo que hay una deuda histórica con respecto a la falta de impulsos económicos en esta región, en comparación con otras zonas geográficas del país. Se trata de combatir las desventajas políticas y sociales con el fin de obtener mayor bienestar para sus habitantes”.

    Sin embargo, este proyecto ha sido el blanco de campañas de colectivos y el poder judical, como “Selvame del Tren”, impulsada por Gemma Santana, esposa del priísta Fernando Lerdo de Tejada quien trabajó para Enrique Peña Nieto. Este colectivo agrupó a artistas aprovechándose de la ignorancia del proyecto para llevar a cabo una campaña sucia señalando el “impacto de la obra en los ecosistemas del sureste de México”. Mediante una lluvia de amparos y campañas sucias, estos falsos ambientalistas buscan descarrilar el proyecto de la Cuarta Transformación, porque se representa a muchos intereses económicos que se verán afectados y no les interesa el Gran Acuífero Maya, los suelos kárticos, la flora y la fauna en el sureste de México, como lo señala el profesor Étienne von Bertrab, profesor de ecología política del University College London, en diversas entrevistas. 

    En definitiva, el Tren Maya representará el símbolo del gobierno de la Cuarta Transformación, del progreso económico, la integración territorial para los hombres y mujeres del México contemporáneo. Creará empleos, impulsara el desarrollo sostenible, protegerá el medio ambiente y se reafirmara la importancia del patrimonio cultural e histórico como elemento fundamental de identidad del pueblo de México, rompiendo con esa falsa idea mencionado por Xóchitl Gálvez, ganadora virtual del proceso del Frente Amplio por México, en el que “nadie va a ir a trabajar ocho horas seguidas en el sureste de México”.

  • “¡Está invitado a la boda!”: Hombre le pide matrimonio a su novia en presencia de AMLO y ella acepta feliz (VIDEO)

    “¡Está invitado a la boda!”: Hombre le pide matrimonio a su novia en presencia de AMLO y ella acepta feliz (VIDEO)

    Desde hace años, antes de que incluso llegara a la presidencia, ya era común que la gente se arremolinaba alrededor de AMLO para saludarlo, entregarle peticiones y agradecer su trabajo por lo que lo más lo necesitan, sin embargo a veces se llegan a ver escenas muy poco comunes, como la de este fin de semana. 

    Y es que un sujeto se acercó a la camioneta donde viajaba el mandatario para saludarlo, sin embargo el hombre sacó de entre sus pertenencias un anillo de boda, asegurando que le pediría matrimonio a su novia frente al Presidente.  

    “Andrés Manuel me voy a comprometer el día de hoy en frente de usted, el mejor presidente. Me voy a comprometer”, declaró el sujeto ante un naturalmente confundido mandatario poco acostumbrado a tales escenas. 

    “Es la mejor mujer de todo el mundo” agregó el hombre mientras su novia aceptó sonriente el compromiso, todo ante la presencia y “bendición” del popular Presidente de México. 

    “Ah, se van a casar”, celebró por su parte López Obrador, que claramente fue invitado a la próxima boda de la pareja, hecho que agradeció previó a seguir con sus actividades en el sureste. 

    En el mismo video, se ve que más tarde la recién comprometida y feliz pareja visitaron la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán, donde se tomaron fotos presumiendo su alegría.

  • AMLO informó que su supervisión quincenal fue a bordo del Tren Maya en uno de los primeros viajes de la nueva historia de México (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO informó que su supervisión quincenal fue a bordo del Tren Maya en uno de los primeros viajes de la nueva historia de México (FOTOS Y VIDEO)

    El pasado domingo 3 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en sus redes sociales para informar a la ciudadanía sobre la supervisión quincenal que realiza en la construcción del proyecto del Tren Maya, esta vez, su supervisión fue a bordo del tren en donde realizó su primer viaje.

    Mediante un video, Andrés Manuel compartió como fue su primer viaje a bordo del tren donde fue recibido por las y los trabajadores del tren tales como conductores, ingenieros, personal de servicio, entre otros. Así como también reportó que su viaje fue en compañía del personal que conforma el gobierno mexicano.

    Asimismo, informó que el viernes 1 de septiembre se realizó un recorrido de Campeche a Mérida Yucatán, de la estación San Francisco a la estación Hecelchakán, posteriormente a la estación Teya. El sábado 2 de septiembre, el recorrido fue de la estación Teya a la estación Chichén Itzá, después se dirigió a la estación Cancún Aeropuerto.

    En su viaje también aplaudió y reconoció el trabajo de todas y todos los mexicanos que se encuentran vinculados en el proceso de la construcción del tren maya, destacó la importancia de todos sean de nacionalidad mexicana y recalcó que así seguirá siendo.

    Por otro lado, López Obrador también señaló la eficacia de la duración de la construcción del proyecto, pues el tiempo de la obra se trata de un récord para la calidad que caracteriza al nuevo Tren Maya.

    En el video, también se puede observar a las personas pobladoras de las zonas aledañas a las vías del tren emocionadas y saludando al primer mandatario.

    Imagen: Youtube

    AMLO indicó que se trata de un triunfo que pertenece a todos y agradeció por el apoyo, trabajo y esfuerzo reflejado en el Tren Maya.

    En sus redes sociales, AMLO publicó un mensaje en donde aseguró que muy pronto la ciudadanía podrá vivir la experiencia de viajar en el tren así como también redactó que se han conjugado muchos elementos positivos como la naturaleza, el humanismo, la arqueología y la gente excepcional.

    Imagen: Twitter @lopezobrador_

    Por primera vez hicimos la supervisión quincenal a bordo del Tren Maya.

    Muy pronto, muchos mexicanos y extranjeros podrán disfrutar y compartir esta experiencia. No es para presumir, pero en ningún lugar del mundo se conjugan tantos elementos buenos: naturaleza, humanismo, belleza y misticismo. O dicho de otra manera: playas, zonas arqueológicas, selva tropical, animales nativos, comida suculenta y gente excepcional.

    Redactó AMLO
  • AMLO destacó el inigualable trabajo que ha hecho y continúa realizando la SEDENA durante su administración (VIDEO)

    AMLO destacó el inigualable trabajo que ha hecho y continúa realizando la SEDENA durante su administración (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 4 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el apoyo y ayuda de los ingenieros militares, soldados y oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    Afirmó que su trabajo ha sido muy importante ya que están cumpliendo la cuarta de las cinco misiones del ejército mexicano, la cual consiste en contribuir en el desarrollo de México.

    Andrés Manuel destacó que su ayuda fue brindada en el momento oportuno, ya que era “cuando el país más la necesitaba” porque no había obras públicas promovidas por los gobiernos anteriores.

    AMLO informó que algunas de las obras que ha terminado o que está por terminar el personal de la SEDENA en tiempos récord y con presupuestos prudentes, han sido: 2700 sucursales del banco de Bienestar, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de Tulum, tres tramos del Tren Maya, la construcción de canales y un distrito de riego y además, van a manejar la nueva aerolínea “Mexicana de Aviación”.

    El primer mandatario destacó que la cuarta misión la están cumpliendo con “creces” y destacó que su esfuerzo ha sido único por su velocidad, ahorro del presupuesto y eficiencia en la calidad de las obras de infraestructura, transporte y seguridad que han hecho y que continúan realizando.

  • Todo un éxito las primeras pruebas que se realizaron en el Tren Maya; se recorrieron más de mil kilómetros (VIDEO)

    Todo un éxito las primeras pruebas que se realizaron en el Tren Maya; se recorrieron más de mil kilómetros (VIDEO)

    La mañana de este lunes Maite Ramos Gómez, directora de Alston México, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde ofreció un informe respecto a las primeras pruebas que se realizaron del Tren Maya el fin de semana. 

    Ramos comenzó explicando que en este tipo de testeos la velocidad con la que se prueban los convoyes es mínima, ya que es muy diferente hacerlo con pasajeros que sin éstos. 

    La unidad probada el fin de semana se trata de un modelo Xiinbal, el cual es totalmente eléctrico y cuenta con una capacidad de 230 pasajeros, mientras que al momento se realizan pruebas de Tipo, en donde deberá acumular 15 mil kilómetros.  

    En días pasados el Tren Maya ya recorrió mil kilómetros. El recorrido del 1 de septiembre comprendió de San Francisco, Campeche a Teya, en Mérida, Yucatán. 

    El segundo recorrido se realizó de Teya en Mérida a Cancún en Quintana Roo y participaron más de 100 personas en los primeros recorridos del Tren Maya, en donde participó AMLO.  

    Por su parte, AMLO destacó que el Tren Maya comunica a una región que cuenta con selva tropical y fauna nativa única como venados, jaguares y aves, con las mejores playas del Caribe y el mayor patrimonio arqueológico de la civilización Maya, por lo que representa “la posibilidad de un crecimiento en el sureste a través del turismo”.

    Igualmente aclaró que el Tren Maya quedará en manos de una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar su preservación: “porque “queremos cuidarlas, que no vaya a suceder lo que hicieron los neoliberales corruptos, que lo que se hizo con dinero de todos los mexicanos se trasladó a particulares”.

  • “No dejaré obras inconclusas”; así lo dice AMLO posterior a su primer viaje en el Tren Maya

    “No dejaré obras inconclusas”; así lo dice AMLO posterior a su primer viaje en el Tren Maya

    Tras la inauguración del bulevar “Luis Donaldo Colosio” en Cancún así como el distribuidor vial que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue abordado por la prensa y cuestionado sobre la pausa de más de una hora que hizo el Tren Maya durante su primer viaje.

    Destacando como “muy bueno”, el primer viaje de prueba del Tren Maya, el presidente aclaró que la pausa realizada en el primer viaje fue debido a una revisión técnica que debía realizarse, sin embargo recalco que algunos medios de comunicación buscan manipular la información para dejarlo en mal, pero aseguró que al final de su mandato no habrá obras inconclusas.

    Además informó que los trenes continuarán con las pruebas y él realizará dos viajes más de supervisión, antes de su inauguración en diciembre.

    “Cada 15 días voy a estar y en un mes me voy a volver a embarcar en el Tren, pero ahora de Cancún a Mérida, Mérida-Campeche, y ya vamos a llegar a Escárcega y en dos meses, me vuelvo a subir al Tren, Cancún, Mérida, Campeche, Escárcega, Palenque y en diciembre estamos inaugurando”, dijo López Obrador.

    El primer viaje del Tren Maya fue realizado el pasado 1 de septiembre, posterior al Quinto Informe de gobierno realizado en Tulum.

  • Trabajador comparte la emoción que le genera observar dos años de su trabajo en el megaproyecto del Tren Maya

    Trabajador comparte la emoción que le genera observar dos años de su trabajo en el megaproyecto del Tren Maya

    Este viernes 1 de septiembre, el Tren Maya, el proyecto más ambicioso de la Cuarta Transformación emprendió su primer recorrido de prueba de Campeche a Cancún, Quintana Roo.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía de gobernadores y funcionarios de la 4T abordaron el Tren Maya para esta primera prueba.

    El Tren Maya fue visto en su trayecto a Cancún, por lo que algunos usuarios a través de Tiktok compartieron la alegría de ver pasar al medio de transporte. Tal fue el caso de Luis González, quien en esta red social compartió un video y dijo que era una gran emoción ver pasar su trabajo de dos años.

    @cobluisgonzalez

    la emoción al mil aver 2 años de tu vida en este grande proyecto 😍 #TrenMaya

    ♬ Hear Me Now (Sped Up Version) – Alok & Zeeba & Bruno Martini

    No te pierdas:

  • Tren Maya se alista para partir de Teya, en Yucatán con rumbo a Cancún, informa Mara Lezama (VIDEO)

    Tren Maya se alista para partir de Teya, en Yucatán con rumbo a Cancún, informa Mara Lezama (VIDEO)

    Este sábado el Tren Maya partirá de Teya, Yucatán rumbo a Cancún, informó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, a través de sus redes sociales.

    Lezama compartió un video en X explicando que esta mañana el Tren Maya hizo una parada en Teya, una de las estaciones en el estado de Yucatán para después continuar su recorrido rumbo a Cancún, en donde harán otra parada en Chichén Itzá.

    “Este es el Tren Maya, el tren de la transformación profunda, de las vías de la transformación hacia una prosperidad compartida. El tren de la justicia social y cuando vamos caminando y avanzando por estas vías, vemos a hombres, mujeres, niñas, niños, adultos mayores, adolescentes, saludando al tren como una luz de esperanza. Así que hoy es un día histórico, vamos hacia Quintana Roo, el tren de la justicia social, el Tren Maya”, expresa en el video.

    Cabe recordar que el día de ayer, 1 de septiembre, tras finalizar su quinto informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de gobernadores y funcionarios de la 4T abordaron el Tren Maya para realizar el primer recorrido de prueba del mega proyecto que busca impulsar el turismo al sur de México.

    La ruta que hará el tren es de Campeche a Cancún.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama celebra primer recorrido de prueba del Tren Maya

    Mara Lezama celebra primer recorrido de prueba del Tren Maya

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, celebró el primer recorrido de prueba del Tren Maya que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de algunos funcionarios.

    En redes sociales, la gobernadora compartió un pequeño video antes de subirse junto a AMLO al Tren Maya.

    “Hoy es el primer recorrido histórico en este Tren Maya”, dijo muy entusiasmada. Tras esto mostró imágenes del interior del transporte del sureste, con el cual la 4T busca impulsar el turismo en esa zona del país.

    Primer recorrido

    El mandatario de México realizó su primer recorrido de supervisión abordo del Tren Maya. En la estación San Francisco de Campeche, el Mandatario partió rumbo a Mérida, Yucatán.

    El tren partió entre aplausos de algunos campechanos y simpatizantes del Presidente, quienes vieron pasar la locomotora con cuatro vagones de pasajeros.

    También acompañan al titular del Ejecutivo la gobernadora de Campeche; Layda Sansores; de Yucatán; Mauricio Vila; de Chiapas; Rutilio Escandón; de Tabasco, Carlos Merino; y de Quintana Roo, Mara Lezama.

    No te pierdas:

  • AMLO realiza primer viaje de prueba a bordo del Tren Maya rumbo a Mérida, Yucatán (VIDEO)

    AMLO realiza primer viaje de prueba a bordo del Tren Maya rumbo a Mérida, Yucatán (VIDEO)

    Tal como había adelantado, el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de funcionarios de la 4T, este viernes realizó un recorrido de prueba a bordo del primer convoy del Tren Maya.

    Después del mensaje por el Quinto Informe de Gobierno que dio desde Campeche, AMLO se dirigió a la estación San Francisco Campeche y se subió a los vagones para un recorrido de supervisión con destino a Yucatán.

    En un video publicado en X, se puede observador cómo es el interior del medio de transporte, con asientos cómodos y reclinables.

    La tarde de este viernes, el Tren Maya inició su marcha como parte de sus pruebas, llegará hasta Mérida, Yucatán.

    ¡Ahí va el Tren Maya!

    Algunos usuarios en redes sociales compartieron videos del momento en el que el Tren Maya comenzaba su viaje rumbo a Mérida, Yucatán, incluso celebraron el primer viaje de este gran proyecto de la 4T: “Ahí va el Tren Maya saliendo de la estación de San Francisco de Campeche”.

    No te pierdas: