Etiqueta: Tren Maya

  • El salvamento arqueológico se encuentra en su fase conclusiva, el INAH sigue trabajando para difundir el conocimiento adquirido de las civilizaciones mayas (VIDEOS)

    El salvamento arqueológico se encuentra en su fase conclusiva, el INAH sigue trabajando para difundir el conocimiento adquirido de las civilizaciones mayas (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este jueves 28 de septiembre, el titular del Instituto de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó acerca del salvamento arqueológico el cual se ha concluido con el visto bueno de las obras del proyecto del Tren Maya.

    Actualmente, el INAH se encuentra en el proceso de la evaluación, análisis y clasificación de los materiales encontrados para poder informar acerca de estos y brindar datos históricos que aporten a la ciencia y al conocimiento sobre el devenir de las civilizaciones Mayas.

    Prieto Hernández indicó que a la fecha se han recuperado materiales y registros correspondientes a 55 mil 459 bienes muebles, destacó que es increíble la cantidad de pueblos y asentamientos que tuvieron lugar en la historia de las comunidades mayas. Recalcó la importancia de la información de los bienes muebles ya que con ello se puede saber la densidad poblacional de los tiempos más remotos.

    Asimismo, el titular del INAH confirmó que se han recuperado 1 millón 266 mil 620 fragmentos de cerámica, mismos que aportan valiosa información sobre corrientes migratorias o esquemas de intercambio.

    También se recuperaron mil 925 bienes muebles relativamente íntegros, como son: metates, piedras, herramientas, entre otros. En cuanto a las vasijas, se recuperaron mil 409 mismas que están en un proceso de restauración.

    También se encontraron 653 osamentas generalmente acompañadas de ofrendas diversas y 2 mil 252 rasgos naturales como pueden ser cuevas y cenotes.

    Para mayor conocimiento de todos los objetos históricos, la ciudadanía tendrá el acceso a los diferentes museos: Palenque, Gran Museo de Chichen Itzá, Costa Oriental, Calakmul, entre otros. También el pueblo de México podrá asistir a los 10 centros de atención a visitantes y podrá acudir a las 27 zonas arqueológicas, mismas que fueron recuperadas y restauradas para el acceso de la población.

    Diego Prieto comentó que la tarea arqueológica se está concentrando en la restauración del Programa de Mejoramiento de las Zonas Arqueológicas (PROMEZA) y agregó que el salvamento ya se encuentra en su fase conclusiva.

  • Las vías del desarrollo no las detiene nadie: Presentan avances del Tramo 1 del Tren Maya, y que beneficiará a casi 400 mil personas

    Las vías del desarrollo no las detiene nadie: Presentan avances del Tramo 1 del Tren Maya, y que beneficiará a casi 400 mil personas

    Como todos los lunes en Palacio Nacional, se presentaron los avances que van en la construcción del Tren Maya, esta vez específicamente sobre el Tramo 1, que recorre 7 municipios desde Palenque, Chiapas, hasta Escárcega, Campeche y que beneficiará a más de 397 mil personas en la región. 

    El tramo también tendrá 246 kilómetros de vías que recorrerán los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche y contará con 2 instalaciones del Sistema del Tren Maya: Terminal de Intercambio en Palenque y Patio de Operaciones en Escárcega.

    Al momento van 185 kilómetros de vía concluida, la estación de El Triunfo lleva un 56 por ciento de avance y se han concluido 1 de los 4 viaductos y se han terminado 386 de 287 drenajes transversales terminados.

    Por su parte Maite Ramos Gomez, directora de Alstom México explicó que continúan los trabajos en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, para seguir con la manufactura de los trenes restantes.

    También destacó que los bogies de los trenes se harán en México, a diferencia de otros trenes de la misma empresa que recurren a la manufactura europea para estas partes. 

  • Supervisa AMLO avances de en las obras del Tren Maya; presume vista aérea de la zona arqueológica de Uxmal

    Supervisa AMLO avances de en las obras del Tren Maya; presume vista aérea de la zona arqueológica de Uxmal

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador, supervisó los avances en la construcción del Tren Maya, en especial el tramo que va de Palenque a Cancún, constatando que las vías se encuentran totalmente colocadas y refrendó su compromiso de inaugurar en diciembre el tren.

    A través de sus redes sociales, el mandatario federal, nos mostró la zona arqueológica de Uxmal en Yucatán, vista desde el aire, uno de los centros arqueológicos que se podrán visitar a partir de diciembre cuando se inaugure el Tren Maya. 

    Asimismo, dijo que los 859 kilómetros de las vías del Tren Maya, que van de Palenque a Cancún, ya se encuentra colocada en su totalidad la vía. Incluso, destacó que en el tramo de doble vía que va de Mérida a Cancún y será eléctrica ya está colocada.

    Además, el presidente López Obrador, subrayó que a lo largo de los mil 554 kilómetros, habrán 234 puentes vehiculares, mil 401 pasos generales bajo la vía férrea, 673 pasos de fauna y 53 puentes en zonas bajas, ríos y arroyos. 

    Finalmente, indicó que en los próximos 15 días volverá a hacer la supervisión del Tren Maya, solo que esta vez se hará de Cancún hasta Escárcega.

  • AMLO realizará nueva prueba del Tren Maya en 15 días

    AMLO realizará nueva prueba del Tren Maya en 15 días

    Desde Bacalar, Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo satisfecho con los resultados que ha dejado su gestión al frente del país, por lo que ya entregó el bastón de mando y en septiembre del próximo año se jubilará.

    Reveló que en 15 días se realizará una nueva prueba del Tren Maya, que partirá desde Cancún hacia Escárcega, Campeche, durante una breve entrevista que concedió en Bacalar antes de iniciar su recorrido por las obras.

    A un año de finalizar su mandato, cuando le preguntaron cómo iba su gobierno, respondió que va muy bien, “me voy contento, muy contento porque me he dedicado a servir al pueblo”.

    Sostuvo que como presidente de México estaba muy orgulloso de haber logrado combatir la desigualdad y la pobreza.

    López Obrador anticipó que en septiembre del próximo año, en cuanto se cumpla su ciclo, se jubilará

    Se refirió a Claudia Sheinbaum, virtual candidata a la presidencia, y afirmó que por el momento ya había pasado la antorcha y que el movimiento de transformación ya tenía un líder.

    Respecto a la conclusión de este año, afirmó que lo hará iniciando nuevos proyectos, entre ellos el Tren Maya. Pronosticó que en 15 días encabezaría una nueva gira de supervisión, partiendo desde Cancún, pues las vías ya estarían listas.

    No te pierdas:

  • En Chiapas, Claudia Sheinbaum hace un llamado a la unidad dentro de la 4T

    En Chiapas, Claudia Sheinbaum hace un llamado a la unidad dentro de la 4T

    Este jueves, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum visitó Chiapas como parte del encuentro nacional “La Esperanza Nos Une”, donde se realizó la firma del segundo Acuerdo de Unidad por la Transformación.

    Asimismo, se reconoció que, es vital seguir sumando esfuerzos a lo largo y ancho del país para evitar dar pasos hacia atrás que lleven al retorno de aquellos gobiernos que con sus administraciones dañaron al pueblo de México.

    ‘’Vamos por la victoria, porque esta revolución no se puede parar, porque esta revolución no puede dar marcha atrás, porque no podemos regresar al pasado (…) Nosotros somos otra cosa, seguimos representando la esperanza de México, la esperanza de la continuidad de la Cuarta Transformación, porque va a continuar un gobierno del pueblo y para el pueblo, van a seguir habiendo gobiernos que piensen que primero los pobres (…) lo que quiere el pueblo de México es continuar con la Cuarta Transformación’’, puntualizó.

    En este mismo sentido, Sheinbaum enfatizó la necesidad de colaboración para seguir construyendo sobre los éxitos que ya se han logrado con la ayuda de iniciativas como “Sembrando Vida”, así como mejoras de infraestructura que mostrarán el desarrollo del país antes y después, como el Tren Maya, y algunas iniciativas que cambiaron la fisonomía de la Ciudad de México durante su gestión como jefa de gobierno, como “Bienestar para niños”, la fundación de la Universidad Rosario Castellanos y “Mi Beca para Empezar”.

    ‘’La inversión en el país para obra pública es como nunca antes, eso lo llamamos la revolución de la Cuarta Transformación de la vida pública’’, destacó luego de subrayar que ahora con la 4T se han abierto oportunidades para todas y todos los chiapanecos, quienes se caracterizan por ser mujeres y hombres trabajadores, contrario a lo que se ha dicho desde la oposición.

    En este mismo contexto, resaltó la importancia de la unidad y aseguró que la 4T no traicionará al pueblo de México.

    ‘’Hoy es tiempo de unidad en nuestro movimiento, hoy tenemos que caminar unidos, el pueblo unido jamás será vencido (…) nosotros no mentimos, tampoco plagiamos, no robamos y tampoco vamos a traicionar al pueblo de México’’, concluyó.

    No te pierdas:

  • AMLO informó acerca de la participación de una empresa portuguesa que trabaja en el Tren Maya y también ayudará en el programa del Istmo de Tehuantepec (VIDEO)

    AMLO informó acerca de la participación de una empresa portuguesa que trabaja en el Tren Maya y también ayudará en el programa del Istmo de Tehuantepec (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la empresa portuguesa Mota-Engil, la cual se dedica a la ingeniería civil, construcción de infraestructuras, energía, entre otros. Esta empresa se encuentra trabajando en el proyecto del Tren Maya.

    Ante esto, el primer mandatario comentó que en su gira a Chile se reunió con el Presidente de Portugal, António Costa, quien indicó que es una persona extraordinaria.

    Afirmó que se llevarán a cabo algunos acuerdos bilaterales para el desarrollo del Programa del Istmo de Tehuantepec, el cual abarca el territorio de algunos municipios de Veracruz y Oaxaca, con la ayuda de la empresa Mota-Engil.

    El tabasqueño hizo mención de que por cuestiones de precaución, y para seguir manteniendo la independencia y neutralidad, no permitirá pertenecer a ningún bloque o hegemonía.

    Destacó la libertad y soberanía que caracteriza a la República Mexicana y por eso es necesario tener relaciones con todos los países que sean posibles.

  • Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital: En presencia de AMLO, Mara Lezama presenta el Tianguis Comercial “Yum Kaax” de Chetumal (VIDEO)

    Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital: En presencia de AMLO, Mara Lezama presenta el Tianguis Comercial “Yum Kaax” de Chetumal (VIDEO)

    Como cada lunes, el Palacio Nacional se presentaron ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los avances que hay en la construcción del Tren Maya y ahora tocó el turno de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, que anunció la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax, diseñado para la compraventa de productos regionales y de importación a bajo costo, aprovechando con ello la condición de zona libre de Chetumal. 

    ‘’Aquí van a volver a encontrar toda la gente del país, especialmente del sureste mexicano productos de importación (…) Volverá a brillar Chetumal, es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital’’. 

    Se congratuló

    El proyecto tendrá casi 14 mil metros cuadrados destinados a la colocación de locales, 50 mil espacios abiertos para el mercado de los productores, distribuidores y consumidores, que se sumarán a las tiendas tipo outlet, la construcción de hoteles, oficinas y bodegas.

    El tianguis comercial podrá “generar sinergia con los proyectos de la región para convertirse en un punto de comercio de productos y servicios”, todo con el fin de incrementar la economía local. 

    “Gracias a proyectos de esa envergadura los quintanarroense pueden verse beneficiados no solo por el acceso a diferentes productos de importación como alimentos o electrodomésticos, sino que además miles de mexicanos y mexicanas podrán aprovechar este espacio para disfrutar de las bellezas naturales, los vestigios arqueológicos, así como de la gastronomía de Chetumal”. 

    agregó

    En ese sentido, Lezama Espinosa mencionó que tales proyectos son solo posibles gracias a los megaproyectos, como lo es el Tren Maya, un sinónimo de justicia social y una columna vertebral para la recuperación del sur de Quintana Roo. 

    “Gracias a los proyectos que son parte del Tren Maya como la ampliación del aeropuerto de Chetumal, como la terminal turística y la estación de carga, se dará paso a una nueva etapa, en donde va a recuperar el brillo que jamás debió de haber perdido Chetumal”, explicó la gobernadora.  

    Agradeció

    No te pierdas el semanario de Los Reporteros MX: 

  • Mara Lezama presume que gracias al Tren Maya, más de 230 jóvenes estudian las carreras técnicas e ingenierías ferroviarias (VIDEO)

    Mara Lezama presume que gracias al Tren Maya, más de 230 jóvenes estudian las carreras técnicas e ingenierías ferroviarias (VIDEO)

    La mañana de este lunes, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se presentó en Palacio Nacional para exponer en la conferencia del Presidente López Obrador, los beneficios que ya ha traído la construcción del Tren Maya

    La mandataria local mencionó que en estos momentos más de 230 jóvenes ya estudian la Carrera Técnica Ferroviaria en el Campus Cancún-Chetumal y la Carrera de Ingeniería Ferroviaria en el Campus Cancún del Tecnológico Nacional de México. 

    Sumado a esto, se abrirá la Maestría en Diseño y Construcción de Vías Férreas, habiendo ahora más opciones para que las nuevas generaciones no solo estudien, sino que se integren al desarrollo de la entidad.  

    En cuanto al comercio en la entidad, Lezama Espinosa se congratuló al informar que tras 30 años, Chetumal vuelve a ser una zona libre para el comercio de bienes, recuperando el Bienestar para la población. 

    A esto se suma la creación del Tianguis Comercial “Yum Kaax” y que está diseñado para la compraventa de productos regionales y de importación a bajo costo, aprovechando la condición recuperada de zona libre.  

    El importante proyecto de la administración de Mara Lezama será inaugurado en diciembre de este año, a la par que el Tren Maya, el cual se ha convertido en un proyecto integral para el sureste.  

  • Mara Lezama hace un recuento de los logros de su administración en su primer informe de gobierno

    Mara Lezama hace un recuento de los logros de su administración en su primer informe de gobierno

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, dio su primer informe de gobierno desde la Fuente del Pescador en el Boulevard Bahía de Chetumal.

    Entre los invitados figuraban el presidente del Congreso Estatal, el Magistrado presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, funcionarios, así como ciudadanos en general.

    Previo al mensaje, Reginaldo Sandoval Flores, diputado federal del PT, destacó las mejoras en las finanzas del estado durante la administración de María Lezama, que fueron de la mano de las inversiones del gobierno federal en infraestructura.

    Bernardo Cueto, secretario de Turismo del estado, también enfatizó en entrevista con Novedades Quintana Roo las nuevas políticas para el desarrollo turístico, enfocándose particularmente en temas de infraestructura y conectividad.

    Continuó diciendo que estas regulaciones respaldan el dominio de Quintana Roo en la industria turística, lo que garantiza el bienestar de la comunidad.

    Asimismo, consideró que el Tren Maya ayudará a las comunidades que ahora tienen oportunidad de desarrollarse y no solo índices turísticos.

    Mara Lezama en su discurso hizo un recuento de logros en este año histórico con resultados tangibles para la ciudadanía.

    Con la asistencia de la secretaria del Bienestar Arianna Montiel Reyes, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer cómo se puso en marcha el proyecto de gobierno a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y se enderezó el rumbo con responsabilidad y verdadera voluntad política, trabajando 24/7, con la participación de todas y todos los quintanarroenses.

    Expresó que se rompieron los candados para disminuir los presupuestos de los Poderes y organismos autónomos, cuidando el dinero del pueblo se logró destinar más de 2 mil millones de pesos para la justicia y el bienestar social.

    “Esto permitió impulsar programas sociales a través de la Secretaría de Bienestar que incrementó de 203 millones a 974 millones de pesos para mejorar directamente la calidad de vida de las personas. Al DIF Estatal se le duplicaron sus recursos, de 554 millones aumentó a mil 138 en beneficio de familias vulnerables”, explicó.

    En otro temas, la gobernadora anunció la construcción de un Centro de Justica para las Mujeres en Chetumal, Quintana Roo, para combatir la violencia. Detalló que en esta obra se invertirán 13 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • El general Óscar Lozano informó que el Tren Maya está siendo transferido por FONATUR a la SEDENA (VIDEO)

    El general Óscar Lozano informó que el Tren Maya está siendo transferido por FONATUR a la SEDENA (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este lunes, el general Óscar David Lozano Águila, informó que el proyecto del Tren Maya, está siendo transferido por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), para convertirse en la empresa: Tren Maya Sociedad Anónima de Capital Variable.

    Óscar Lozano mencionó que la SEDENA será quien dará continuidad a la presentación de los avances en las próximas conferencias matutinas para informar a la ciudadanía, de igual forma otros organismos informarán de ser necesario.

    Asimismo, también informó acerca del tramo 4 del Tren Maya el cual recorre un total de 239 kilómetros de Izamal a Cancún recorriendo 9 municipios de Yucatán a Quintana Roo, el tramo estará conformado por 5 estaciones.

    Posteriormente, Lozano Águila comentó que en este tramo hay dos zonas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA); Chichén Itzá y Ek Balam.

    También se construyen centros de atención a visitantes y cerca de Chichén Itzá se construye un hotel de la marca “Tren Maya”, mismo construido por la SEDENA.

    El general mencionó los avances del tramo 4, ya que se ha registrado un total de 430 kilómetros de vía concluido de los 478 que se requieren.