En la conferencia de prensa matutina de este jueves 12 de octubre, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, comentó que a petición del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se presentaría un video que muestra un encuentro entre el primer mandatario con algunos arqueólogos y especialistas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas del Tren Maya (PROMEZA).
El encuentro tuvo lugar el pasado 7 de octubre, Prieto informó que el video refleja el trabajo realizado en las 27 zonas arqueológicas en las que ha habido tareas de investigación, conservación y mejoramiento en su infraestructura.
En el video se explica el objetivo del programa PROMEZA Tren Maya, el cual fue una iniciativa del gobierno mexicano para impulsar la investigación, restauración y conservación de monumentos, así como la renovación y servicios para el público en los 27 sitios arqueológicos cercanos a la ruta del tren.
Se destaca la histórica inversión del programa PROMEZA que permitirá construir y reestructurar 9 museos a lo largo de la ruta, se edifican 11 centros de atención a visitantes (Catvi´s) y al mismo tiempo se amplían las áreas de visita.
También se menciona la habilitación de senderos y la actualización del cedulario.
Por último, se recalca que el programa atraerá beneficios económicos, sociales y culturales, para las comunidades por las que pasa el Tren Maya; Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) hizo público los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, en el que destaca Quintana Roo como el estado con mayor crecimiento en el rubro.
De acuerdo con las cifras registradas por el INEGI, en junio pasado, Quintana Roo registró un crecimiento mensual del 20.9%, en comparación con el mes de mayo de este año.
Mientras que en comparación con junio de 2022 el incremento fue de 231.1%, consolidando a la entidad como la obtuvo mayor dinamismo en su Actividad Industrial, principalmente en materia de construcción y diversas actividades económicas.
¡#QuintanaRoo continúa siendo líder nacional en el crecimiento de la actividad industrial! Con el mayor incremento mensual del 20.9% y un aumento anual del 231.1, principalmente en materia de construcción y diversas actividades económicas señaladas por el @INEGI_INFORMA. 📈 🏗 🚧… pic.twitter.com/ZHOjVeTVFa
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que este crecimiento en la actividad industrial se debe a que el gobierno estatal y federal han invertido como nunca, en obra pública y movilidad. Así como, la construcción del Tren Maya que generará mejores empleos y mejor pagados.
La mandataria estatal subrayó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Otras entidades que tuvieron crecimientos importantes en su Actividad Industrial fueron Oaxaca con 53.5%, Tabasco con 18.1%, Puebla con 10% y Campeche con 5.1%.
En la conferencia matutina de este lunes, el general Oscar David Lozano Águila informó que ya se ha concluido con el 100 por ciento de las vías del tramo 3 del Tren Maya.
También informó que el avance de las estaciones se encuentra en un 80 por ciento.
Asimismo, la directora de la empresa Alstom México, Maite Ramos Gómez, informó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca del programa de validación del recorrido de supervision del Tren Maya realizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado fin de semana.
Imagen: @canalcatorcemx
Ramos Gómez comentó que en las pruebas realizadas al tren, se pudieron hacer modificaciones en la velocidad del medio de transporte, confirmó que se alcanzaron los 80 kilómetros por hora.
Las velocidades fueron variando de los 30 kilómetros por hora, hasta los 80 km/h.
Por otro lado, se realizaron pruebas para comprobar la fijación del tren, por lo que, se hizo un recorrido en condiciones de lluvia, Ramos confirmó que el tren se encuentra fijado y se continuarán con algunas pruebas.
La directora de Alstom también destacó que las pruebas estuvieron enfocadas en el confort del pasajero a bordo del tren y en la eficacia que se requiere con el tema de la velocidad para el beneficio del pueblo que haga uso del nuevo medio de transporte.
Desde el pasado viernes el presidente, Andrés Manuel López Obrador, inició su segunda supervisión a bordo del Tren Maya, con el objetivo de validar su buena construcción y estar al tanto de los avances en las obras.
A través de su cuenta de X, el mandatario mexicano, reiteró que el próximo 15 de diciembre se inaugurará el Tren Maya, en el tramo de Palenque a Cancún.
Hoy salimos de Campeche en el tren y llegamos a Escárcega. Además de los técnicos, administradores y la gobernadora del estado, Layda Sansores, nos acompañó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el asesor honorario, Daniel Chávez y el presidente honorario… pic.twitter.com/MhlpURKlV6
Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso, abordaron de un convoy supervisar los avances de las obras del Tren Maya, en el tramo que va de San Francisco a Escárcega, Campeche.
Al recorrido de supervisión, se sumaron Layda Sansores, gobernadora de Campeche, Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional y el asesor honorario, Daniel Chávez Grupo Carso.
Durante este fin de semana fue captado un convoy del Tren Maya realizando pruebas a máxima velocidad, a la par que las obras del megaproyecto avanzan para su inauguración en el mes de diciembre.
A través de un video compartido en redes sociales, se observa a un convoy del Tren Maya realizando pruebas a máxima velocidad, el trenuno de los megaproyectos insignia del gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
📹 #Vídeo | Este fin de semana fue captado un convoy del #TrenMaya realizando pruebas a máxima velocidad, mientras las obras del megaproyecto del sureste avanzan para su inauguración en el mes de diciembre. pic.twitter.com/rJXNMnuhIt
El viernes pasado, el presidente López Obrador, inició su segundo recorrido de supervisión del Tren Maya, salió de Cancún, Quintana Roo, y llegó hasta Escárcega, Campeche.
También, a través de un comunicado la empresa encargada de construir los vagones Alstom, compartió un comunicado en el indicó que los recorridos de prueba se realizaron en los tramos 2, 3 y 4, con una velocidad de 30 kilómetros y 80 kilómetros por hora para supervisar las condiciones de las vías.
El Tren Maya es uno de los megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que busca hacer justicia social, dar bienestar y detonar la economía de las familias del sureste de México, que por décadas fue abandonado por los gobiernos neoliberales.
Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó que, 3 mil 200 elementos de laGuardia Nacional llegarán al estado de Quintana Roo para brindar protección en la ruta del Tren Maya.
Asimismo, dijo que, se destinarán 5 aeronaves dedicadas única y exclusivamente a la seguridad del Tren Maya, con el objetivo de brindar seguridad y protección a los usuarios que utilicen este medio de transporte.
En ese sentido, ante la gobernadora Mara Lezama, el titular de la SEDENA adelantó que en Quintana Roo se construirán 3 nuevas bases de la Fuerza Aérea Mexicana, indicando que estas acciones contribuirán con la construcción de la paz en la entidad.
Al respecto, Luis Crescencio Sandoval, destacó que 11 mil 730 elementos de seguridad se encargan de la protección y seguridad en Quintana Roo, 658 elementos de la policía estatal, 4 mil 339 de las policías municipales, mil 776 del Ejército y Fuerza Aérea, 2 mil 230 de la Marina, 2 mil 727 de la Guardia Nacional, de los cuales 550 elementos son del Batallón Turístico.
Lo anterior, derivado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo convocado por la gobernadora Mara Lezama, desde el inicio de su mandato y por el trabajo coordinado con el Gobierno de México, los delitos en Quintana Roo van a la baja.
Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se subió una vez más al Tren Maya para dar un segundo recorrido de supervisión a bordo del convoy para constatar el avance de las obras de este proyecto que está previsto que inaugure en diciembre de este año.
El presidente López Obrador estuvo acompañado por integrantes de su gabinete, así como por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien indicó que tras llegar a Valladolid, Yucatán, el recorrido de esta segunda prueba terminará en Escárcega, Campeche.
A través de un video que se compartió en redes sociales se puede ver cómo es el interior del convoy en el que viajó el representante del Ejecutivo junto con sus acompañantes.
El tren partió poco antes de las 11:00 horas de este viernes y para la 12:51 horas ya había llegado a Valladolid, Yucatán, punto en el que concluiría este primer día del segundo recorrido de supervisión de la obra.
📹 #Vídeo | Así luce el interior del Tren Maya en el que AMLO viajó este viernes de #Cancun, Quintana Roo a #Valladolid, Yucatán; el mandatario y parte de su gabinete realizaron una nueva prueba del megaproyecto pic.twitter.com/sHBU9dYW52
El 1 de septiembre, tras la entrega de su quinto informe de gobierno en Campeche, se realizó el primer recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya. En esa ocasión partió de la estación San Francisco y viajó hasta la estación Hecelchakán en Campeche antes de continuar hasta la estación Teya en Yucatán.
Desde Quintana Roo, en la conferencia matutina de este viernes 6 de octubre, el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca del estatus del tramo 5 debido a las controversias que tuvo por la construcción derivado del suelo y los amparos impuestos.
Ante esto, el primer mandatario contestó que se está avanzando en el Tren Maya y confirmó que este viernes abordará el tren, mismo que lo llevará a la estación de Valladolid en donde se realizará una evaluación para revisar los avances del tramo 4 y 5.
Andrés Manuel informó como será su recorrido en este fin de semana y agregó que el tramo 5 ha sido más complejo de lo que se imaginaban, debido a la construcción y que esta no genere afectaciones a ríos submarinos, cenotes, zonas arqueológicas, entre otros.
Destacó que para evitar daños a la naturaleza, el tramo 5 esta siendo construido de manera elevada, por lo tanto, hay más de 80 kilómetros de viaductos de doble vía, aseguró:
“Es una obra muy importante, no hay en ninguna parte del país 80 kilómetros de segundos pisos y eso es lo que se está llevando a cabo, se está trabajando”.
Expresó el tabasqueño
López Obrador comentó que se dividió la obra y la mitad está a cargo e los ingenieros militares y la otra mitad está a cargo de tres empresas que trabajan para el proyecto del tren, como Dica, Mota Engil, entre otras.
Se confirmó que la inauguración del tramo 5 será a finales del mes de enero.
Este viernes, la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador se realizó en Chetumal, Quintana Roo, donde la gobernadora Mara Lezama Espinoza mencionó que en el primer trimestre de 2023, la entidad vivió el mejor periodo en materia turística.
Hubo un 11.7 por ciento más de pasajeros en aeropuertos; 46 por ciento más turistas extranjeros en Cancún; igualmente hubo 3.8 por ciento mayor flujo de cruceros con respecto al 2022; se rentaron 128 mil 194 habitaciones hoteleras y las zonas arqueológicas presentaron una afluencia de 13.2 por ciento más.
A la par de estos logros en turismo, Lezama Espinosa presumió que también ya hay avances en materia de educación, infraestructura y empleo, ya que se avanza en la vinculación de productores a través del Instituto de Economía Social.
#ConferenciaPresidente | "El Tren Maya es inspiración para nuestros jóvenes", expresó @MaraLezama al destacar las carreras relacionadas con dicho medio transporte, tales como ingeniería ferroviaria que es impartida por el Instituto Tecnológico de Cancún. pic.twitter.com/jVR7XLlFoV
Las artesanas también se están beneficiando del progreso que llega a Quintana Roo, ya que ahora están quintuplicando el precio de las prendas típicas realizadas por ellas.
En cuanto a infraestructura, la gobernadora destacó el nuevo Boulevard Colosio, inaugurado hace algunas semanas tras varios meses de rehabilitación, además de la construcción del puente Nichupté.
En materia de educación, en beneficio de las nuevas generaciones, está la creación de la Carrera de Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario, Carrera en Ingeniería Ferroviaria y la Maestría en Diseño y Construcción de Vías Férreas.
Este miércoles 4 de octubre, se realizó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” a cargo de la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, en donde desmintió las noticias falsas que difunden los medios de la manipulación, así como los usuarios a favor de la oposición, también informó a la ciudadanía acerca de la verdad sobre los inventos realizados.
En un primer momento, Liz Vilchis mencionó una noticia que se ha difundido con respecto al proyecto del Tren Maya, en donde se ha asegurado que colapso una parte de la obra del tren en el municipio de Calakmul en el estado de Campeche, sin embargo, esto se trata de una nota falsa, ya que el muro colapsado ocurrió el pasado 20 de septiembre en una obra que se realiza en El Salvador.
García Vilchis destacó que no es la primera vez que la oposición utiliza videos de desgracias ocurridas en otros países y aseguran que los sucesos ocurrieron en México.
Por otro lado, Ana Elizabeth comentó otra noticia falsa que se ha difundido con respecto a las becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), se trata de una publicación realizada por el colaborador de “Milenio” y “Proceso”, Ricardo Raphael, en donde este asegura que el organismo ha eliminado el 95 por ciento de las becas en el extranjero.
La periodista desmintió al colaborador e informó que el CONAHCYT no ha eliminado ninguna beca, al contrario, se han ampliado el número de becas y actualmente de destinan más recursos, este año, se han destinado 13 mil millones de pesos para las becas en apoyo a la investigación y desde el 2018 al día de hoy se han otorgado más de 80 mil becas.
Asimismo, Vilchis mostró una gráfica en donde se muestra que en el 2016 se entregaron 1 mil 112 becas para posgrado en el extranjero, mientras que en el 2023, se han entregado 1 mil 751 becas de esta misma índole.
Imagen: @MarioBravoSoria
Por último, García Vilchis informó que algunos “medios de comunicación” han “arropado” al fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, omitiendo los delitos que este ha cometido, ya que se encuentra siendo investigado por encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda y obstruir la justicia.
Carmona fue liberado por un juez a pesar de la gravedad de sus delitos, ante esto, los medios de desinformación han tratado al fiscal como un “perseguido” del gobierno, sin embargo, este ha acumulado una gran cantidad de delitos, pues además del encubrimiento, también se le atribuye una obstrucción de justicia en el caso del asesinato del activista Samir Flores y fabricar culpables.
Asimismo, Vilchis también informó que a Carmona Gándara se le atribuyen irregularidades en el caso del feminicidio de dos sindicalistas en el marco de una protesta e irregularidades en el homicidio de dos trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública, además de más irregularidades de más feminicidios.
La periodista criticó a los medios de desinformación por su falta de neutralidad con el caso de Carmona Gándara ya que “es indignante”.
También destacó que en el caso de Ariadna Fernanda, el fiscal morelense aseguró que su causa de muerte fue por una broncoaspiración, sin embargo, cuando la familia de Fernanda solicitó que el caso lo tratará la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), la fiscal Ernestina Godoy instruyó a realizar una segunda necropsia en la que se concluyó que la causa de muerte habían sido traumas y golpes múltiples.
Liz Vilchis aseguró que hay testimonios que indican que el acta de defunción publicada por Carmona Gándara fue fabricada y la defensa que le han dado tanto el Poder Judicial como los medios de manipulación ha sido “argumentada” por el presunto fuero.