Etiqueta: Tren Maya

  • El titular del INAH informó los datos conclusivos del salvamento arqueológica del tramo 3 del Tren Maya (FOTOS Y VIDEO)

    El titular del INAH informó los datos conclusivos del salvamento arqueológica del tramo 3 del Tren Maya (FOTOS Y VIDEO)

    Este lunes en la conferencia de prensa matutina, se contó con la presencia del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó acerca del salvamento arqueológico del tramo tres de la ruta del Tren Maya.

    Prieto aseguró que se recuperó información de 7 mil 368 estructuras inmuebles, tales como; unidades habitacionales, patios, plazas, templos, edificios, entre otros. Mientras que se recuperaron 376 bienes muebles, como son; vasijas, platos, ollas, metates, puntas de flecha, herramientas de piedra, etcétera.

    La mayoría de los bienes muebles se encuentran en un proceso de restauración realizado por especialistas en donde se realiza el estudio de diversos aspectos para obtener información de fechas, traslado y otros daños que ayudarán a seguir construyendo la historia de las antiguas civilizaciones mayas.

    Asimismo, también se recuperaron 417 mil 250 fragmentos de cerámica, Prieto destacó que el tramo 3 fue uno de los cuales más fragmentos pudo recuperar, de igual forma informó que se encontraron 55 enterramientos humanos y 201 rasgos naturales asociados; cenotes, grutas, cavernas, entre otros.

    El titular del INAH mencionó que el trabajo de recuperación de la ruta del tramo 3, se concentra en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA) que abarca la ruta Puuc, misma que es importante en el área maya peninsular.

    En la ruta Puuc se trabajan 7 zonas arqueológicas y un grupo de cavernas en donde hay arte rupestre importante para la investigación científica.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Ruta Puuc

    Puuc significa montículos, es decir, colinas o lomas, se le llamó “Ruta Puuc” ya que la zona representa la parte más elevada de la Península de Yucatán, es una ruta que abarca importantes lugares de la cultura maya, como son: Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapak, Labná y las Grutas de Loltún.

    La región abarca 11 municipios y constituye un área de recorrido que permitirá que los visitantes deban quedarse un buen tiempo para apreciar el conjunto de ciudades en donde las civilizaciones mayas vivieron importantes sucesos.

    Por ello, Prieto reiteró que en la ruta se han trabajado con las 7 zonas arqueológicas, lo que impulsará el turismo, la investigación y el conocimiento para el pueblo mexicano.

  • A pocas semanas de su inauguración, el Tramo 3 del Tren Maya está casi terminado para impulsar el turismo en Campeche y Yucatán (VIDEO)

    A pocas semanas de su inauguración, el Tramo 3 del Tren Maya está casi terminado para impulsar el turismo en Campeche y Yucatán (VIDEO)

    Como cada lunes, en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador se presentaron autoridades del Tren Maya para presentar los avances que hay en el Tramo 3 que comprende Campeche y Yucatán. 

    El general Óscar David Lozano Águila detalló que el Tramo 3 comprende 15 municipios de Campeche y Yucatán que se traducen en 159 kilómetros de vía ya concluida y 60 kilómetros de vía doble electrificada, beneficiando a 1.4 millones de habitantes. 

    A la par de estas obras, se han creado 80 más de drenaje transversal, que ya han sido terminadas a un 100 por ciento; 73 pasos inferiores y 3 viaductos que llevan un avance del 99 por ciento.

     Estas obras han generado alrededor de 11 mil empleos y se han recuperado 2 zonas arqueológicas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas; también se han habilitado 2 Centros de Atención a Visitantes y se construye el Hotel en Nuevo Uxmal.

    Se detalló que el día 1 de diciembre comenzará la venta de boletos para el Tren Maya. 

    Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, informó que el 5° tren del Tren Maya sale hoy de Ciudad Sahagún, Hidalgo, a Cancún, Quintana Roo, además, detalló los sistemas de seguridad y monitoreo y control de los trenes del Tren Maya.

    Debes leer:

  • AMLO informó que el 1 de diciembre se inaugurará el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (VIDEO)

    AMLO informó que el 1 de diciembre se inaugurará el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (VIDEO)

    Esta mañana el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que el día 1 de diciembre se llevará a cabo la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.

    El Presidente compartió parte de su itinerario del mes de diciembre, confirmó que después de la conferencia matutina del 1 de diciembre, viajará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al aeropuerto de Tulum para su inauguración, extendió la invitación al evento a los medios de comunicación.

    Por otro lado, informó que se siguen afinando algunos detalles con respecto a la aerolínea “Mexicana de Aviación”, la cual fue recuperada por el gobierno federal en los meses anteriores, indicó que para el mes de diciembre ya habrán vuelos.

    Posteriormente, Andrés Manuel mencionó que el próximo 15 de diciembre se hará la inauguración del Tren Maya en el trayecto de Campeche a Cancún.

    Asimismo, el 22 de diciembre, se hará la inauguración del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mismo que recorrerá del municipio de Salina Cruz hacía Coatzacoalcos.

  • AMLO inaugura el parque “La Plancha” en Mérida, Yucatán

    AMLO inaugura el parque “La Plancha” en Mérida, Yucatán

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración del parque “La Plancha”, en Mérida, Yucatán, en el que destacó la importancia de la rehabilitación de espacios que impulsan el desarrollo del sureste de México.

    Este domingo, el presidente López Obrador, destacó el trabajo coordinado que ha tenido con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila y el presidente municipal de Mérida.

    Aquí estamos trabajando en coordinación del gobierno del estado, con Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, en varias obras, proyectos en beneficio del pueblo y de toda la Península de Yucatán, llena de historia y de cultura.

    Expresó el presidente López Obrador.
    El presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Mauricio Vila descubriendo la placa del parque “La Plancha”, en Mérida, Yucatán. Foto: Gobierno de México.

    Asimismo, el mandatario mexicano, sostuvo que las grandes obras que se construyen en Yucatán, como lo son el Tren Maya, el Hospital de Ticul y las plantas termoeléctricas de Mérida como en Valladolid, estarán listas antes de que concluya su mandato.

    Auditorio en el interior del Parque “La Pancha”, en Mérida, Yucatán. Foto: Gobierno de México.

    El parque “La Plancha” recibió una inversión de alrededor de mil 300 millones de pesos y cuenta con una extensión de 22 hectáreas, que albergará un anfiteatro para 4 mil personas, un andador lineal, pista de patinaje, juegos infantiles.

    Parque “La Plancha”, en Mérida, Yucatán. Foto: Gobierno de México.

    En ese sentido, el presidente López Obrador , agradeció y reconoció la labor de los ingenieros militares en la construcción de las obras emblemáticas del gobierno de la Cuarta Transformación, para impulsar el desarrollo del sureste mexicano.

    Fue como si llegara a la presidencia y me encontrara un tesoro, porque imagínense cómo construir tantas obras necesarias, si nos habían dejado malas costumbres.

    sostuvo el mandatario mexicano.

    Te puede interesar:

  • AMLO supervisa obras del Tren Maya y elogia a trabajadores mexicanos

    AMLO supervisa obras del Tren Maya y elogia a trabajadores mexicanos

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador continúo supervisando los avances del Tren Maya y destacó la labor de los trabajadores que hacen posible esta mega obra de la Cuarta Transformación.

    En sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió un video mostrando como los constructores no paran en las obras: “Ya estamos supervisando las obras del Tren Maya. Miren lo que hacen los trabajadores de la construcción de México. ¿A poco no son los mejores del mundo?, escribió en la publicación.

    Por su parte, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, también elogió la mano de obra mexicana y expresó que “es ejemplar y sinónimo de fortaleza, trabajo y pasión”. Asimismo, agradeció al presidente por promover la fuerza de trabajo: “Gracias presidente por promoverla, ¡como nunca antes en la historia!”.

    NO TE PIERDAS:

  • El Tren Maya estuvo presente en desfile de conmemoración de la Revolución Mexicana en Escárcega (FOTOS)

    El Tren Maya estuvo presente en desfile de conmemoración de la Revolución Mexicana en Escárcega (FOTOS)

    Al estar cerca el aniversario de la Revolución Mexicana se realizó un desfile en la ciudad de Escárcega, en el estado de Campeche, en donde un grupo de niños de preescolar presentaron su contingente con una maqueta del Tren Maya en donde los pequeños la iban cargando y luciendo el nuevo e histórico medio de transporte.

    En el desfile por el 113 aniversario de la Revolución Mexicana, niños del Jardín de Niños “María del Carmen Ramírez” se uniformaron con ropa alusiva a los operadores del Tren Maya.

    En la fotografía se observa a los menores cargando la maqueta del Tren Maya, la cual es una réplica de los trenes, por lo que, en redes sociales las y los usuarios de “Facebook” destacaron la creatividad de la maestra encargada de dirigir la actividad.

    Asimismo, en redes sociales circulan más fotografías de otros contingentes del desfile de conmemoración de la Revolución Mexicana en donde otro grupo también se integró a la dinámica y prepararon su Tren Maya en donde cada niño es un vagón.

    Para este contingente, también se puede observar a la maestra y a algunos menores vestidos con chalecos de seguridad naranjas y cascos, tal y como los utiliza el personal de construcción del Tren Maya.

    En redes sociales las y los usuarios felicitaron a las maestras, así como a las madres, padres y tutores de los menores por contribuir a la participación del creativo desfile.

    También se reiteró la importancia del medio de transporte que está haciendo historia por los beneficios que tendrá en los estados de la República Mexicana del sureste.

  • El gobernador de Sinaloa le indicó a AMLO que el 80 por ciento de la población sinaloense aprueba el trabajo de la 4T (VIDEOS)

    El gobernador de Sinaloa le indicó a AMLO que el 80 por ciento de la población sinaloense aprueba el trabajo de la 4T (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes, acudió el gobernador del estado de Sinaloa, Ruben Rocha Moya, quien le indicó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha sido muy generoso con el estado que gobierna, por ello, afirmó que es en la zona donde la gente más lo quiere.

    Rocha aseguró que en Sinaloa es donde las y los pobladores más quieren al primer mandatario mexicano ya que luego de haber realizado una investigación, el 80 por ciento de la población sinaloense, aprueba el trabajo de Andrés Manuel.

    Ruben informó acerca de los datos que encontró con respecto a la aprobación de López Obrador ya que quiso aclarar las afirmaciones que se han hecho que indican que el tabasqueño solo mira hacia el sureste de México.

    El gobernador de Sinaloa señaló que AMLO voltea hacia todos lados, ya que en su estado natal cuentan con el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y la Presa Santa Maria la cual tiene una inversión de más de 20 mil millones de pesos y será inaugurada el 18 de diciembre.

    Por otro lado, Rocha indicó que la Presa Santa Maria es un tesoro para Sinaloa y destacó la importancia de que todo el terreno del estado esté habilitado para seguir produciendo alimentos ya que la presa es el sistema de riego más importante para las y los sinaloenses.

    Asimismo, Ruben comentó que del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), se destinarán alrededor de 61 mil millones de pesos para Sinaloa, de los cuales por lo menos 25 mil millones de pesos son para programas sociales para el beneficio de la ciudadanía.

  • ADO busca operar en el Aeropuerto Internacional de Tulum

    ADO busca operar en el Aeropuerto Internacional de Tulum

    Grupo Mobility ADO busca operar en el Aeropuerto Internacional de Tulum, el cual será inaugurado el próximo 1 de diciembre.

    De acuerdo con información de Canal 10, la empresa tuvo un acercamiento con personal de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para informar sobre sus intenciones de brindar el servicio de traslado de pasajeros hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum, por lo que están en respuesta de las autoridades. Asimismo, se habló de operar traslados a la estación del Tren Maya en Cancún.

    Por su parte, Julio García, titular de ADO, reveló que su principal objetivo es conectar con los municipios de Felipe Carrillo y Tulum.

    Se espera que la línea de autobuses no solo conecte al Aeropuerto de Tulum con el mismo estado de Quintana Roo, sino que se extienda a otros destinos del país.

    No te pierdas:

  • De México para el mundo: El Tren Maya, megaproyecto de la 4T en el sureste, ya se promociona en la ciudad de Londres, Inglaterra

    De México para el mundo: El Tren Maya, megaproyecto de la 4T en el sureste, ya se promociona en la ciudad de Londres, Inglaterra

    Será el próximo 15 de diciembre cuando se inaugure la primera etapa del Tren Maya, por lo que en la ciudad de Londres en Inglaterra ya se promociona el megaproyecto de la Cuarta Transformación para los turistas potenciales.  

    La promoción de los detalles del Tren Maya se realiza en el pabellón de México en el evento mundial de turismo World Travel Market 2023 (WTM) que inició sus actividades el pasado 6 de noviembre. 

    Cabe mencionar que no es la primera vez que se promociona al Tren Maya fuera del país, ya que a principios de este año se hizo lo mismo el na Fitur de España y en las varias visitas de la Secretaría de Turismo a otras naciones. 

    Miguel Torruco Marqués, titular de Turismo, reveló desde el Reino Unido ya hay 40 operadores de tours turísticos de Londres interesados en el proyecto ferroviario del sureste mexicano.  

    El funcionario federal también mencionó en la inauguración del WTM de Londres que el Tren Maya es una obra insignia de la actual administración encabezada por AMLO.  

    Explicó a empresarios y representantes de otras naciones que el tren recorrerá los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, contando con 1 mil 554 kilómetros, 34 estaciones y más de 190 atractivos de alto impacto.   

    Además del Tren Maya, en el pabellón de México en el WTM 2023 se cuenta con la presencia de 48 expositores y la representación de los estados de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán y concluye este miércoles 8 de noviembre.  

  • El pueblo de México celebrará la Revolución con un decreto para que regresen los trenes de pasajeros en todo el país; AMLO aclaró que no es una expropiación ya que las vías son del Estado

    El pueblo de México celebrará la Revolución con un decreto para que regresen los trenes de pasajeros en todo el país; AMLO aclaró que no es una expropiación ya que las vías son del Estado

    Durante su conferencia de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana se dará a conocer un decreto para el uso de las vías férreas para el transporte de pasajeros.

    “Por el cual vamos a tomar la decisión de utilizar […] todas las vías de los ferrocarriles de carga en México […] para trenes de pasajeros”, además, explicó que se dará preferencia a las empresas que actualmente tienes las concesiones de las vías férreas para que ofrezcan el servicio a pasajeros y, si no aceptan, será el Estado quien ofrezca este servicio.

    Ante posibles escándalos y noticias falsas de la derecha, AMLO aclaró que no se tratará de una expropiación por el hecho de que la ley privilegia el uso de las vías para el transporte de pasajeros sobre el de carga.

    “Milagrosamente no quitaron [de la ley] un artículo, una fracción, en donde se establece que si el Estado mexicano, en beneficio del pueblo, considera necesario el restablecer el servicio de trenes de pasajeros puede hacerlo en cualquier momento”.

    Puntualizó

    Sobre la creación de la infraestructura para el transporte de pasajeros, AMLO mencionó que se cuenta con las fábricas de Ciudad Sahagún en Hidalgo, donde está la planta de Alstom, empresa encargada de crear trenes para todo el mundo.

    Sumado a esto, la construcción del Tren Maya ha generado la recuperación de toda la industria ferroviaria que se estaba perdiendo tras el abandono de este medio de transporte. 

    El líder del Ejecutivo federal detalló que el Sistema Ferroviario Mexicano cuenta con más de 20 mil km de vías férreas, además, recordó que Grupo México, que es la empresa que tiene varias concesiones ferroviarias, “ya aceptó el acuerdo del Istmo” para la “recuperación de la concesión” por causas de seguridad nacional y reconoció que esta empresa ya devolvió mil mdp de una obra que quedó inconclusa en el Tren Maya.