Etiqueta: Tren Insurgente

  • “El tren puede volar”: Claudia Sheinbaum comparte la emocionante experiencia de un niño en el Tren Interurbano México-Toluca

    “El tren puede volar”: Claudia Sheinbaum comparte la emocionante experiencia de un niño en el Tren Interurbano México-Toluca

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, compartió un conmovedor video que ha capturado el interés del público. En este material, un niño viaja a bordo del tren interurbano El Insurgente, que conecta la zona metropolitana de Toluca con el poniente de la Ciudad de México. Con palabras llenas de emoción, el pequeño expresó que “el tren puede volar” y lo describió como “un sueño”, reflejando la magia y el impacto positivo que esta obra genera en quienes la experimentan por primera vez.

    El video no solo resalta la experiencia del niño, sino que también simboliza el cambio en la movilidad para los habitantes del Valle de México. Este tren no es solo un medio de transporte, sino un puente entre comunidades y un sueño hecho realidad tras años de espera.

    Inauguración del Tramo II: Un avance para la movilidad regional

    El pasado 31 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum inauguraron oficialmente el Tramo II del Tren Interurbano México-Toluca, que llega hasta Santa Fe. Este tramo, cuya construcción tomó más de una década, representa un avance significativo para mejorar los traslados entre el Estado de México y la Ciudad de México. El acto inaugural contó con la participación de Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, y una emotiva recepción por parte de las comunidades cercanas.

    El viaje inaugural se llevó a cabo desde Zinacantepec hasta Santa Fe, con un trayecto que tomó aproximadamente 50 minutos. Este tiempo reducido marca un antes y un después para miles de personas que diariamente enfrentaban largos y complicados traslados entre ambas entidades. Durante el evento, López Obrador destacó la importancia de cerrar brechas entre regiones, reforzando el compromiso de continuar con la Fase III, que llegará hasta la terminal Observatorio.

    Este tramo del Tren Interurbano no solo promete tiempos de traslado más cortos, sino también un impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios. La obra se consolida como un ejemplo de modernización en la infraestructura de movilidad del país, abriendo nuevas oportunidades para conectar a millones de personas en el Valle de México.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, los mexicanos siempre ganan: Con más de 40,000 empleos creados el Tren Insurgente mejorará la movilidad y reducirá el tiempo de viaje de los usuarios

    Con la 4T, los mexicanos siempre ganan: Con más de 40,000 empleos creados el Tren Insurgente mejorará la movilidad y reducirá el tiempo de viaje de los usuarios

    Durante la conferencia matutina, Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó los avances del Tren El Insurgente, destacando su impacto en la movilidad y el desarrollo regional. El tren cuenta con un recorrido de 58 kilómetros de vía doble electrificada, operado por 20 trenes eléctricos, cada uno con capacidad para 718 pasajeros. De las siete estaciones previstas, cuatro ya están en funcionamiento. La construcción se dividió entre el Gobierno de la Ciudad de México, que se encargó de 16 kilómetros de obra civil, y la SICT, que completó 42 kilómetros. La inversión total en esta fase alcanzó los 100,000 millones de pesos.

    La primera etapa del Tren El Insurgente, que va de Zinacatepec a Lerma, fue inaugurada el 15 de septiembre de 2023. Jorge Nuño también anunció que la segunda etapa, que conectará Lerma con Santa Fe, comenzará a operar el 31 de agosto de 2024. Esta fase, con una longitud de 29 kilómetros, incluye una inversión adicional de 40,000 millones de pesos. Entre las obras más destacadas de esta etapa se encuentran un viaducto en arco metálico, un bitunel de cinco kilómetros, tres viaductos mixtos, dos pasos superiores vehiculares y 18 kilómetros de viaductos de concreto y acero.

    Las dos etapas del Tren El Insurgente ofrecerán significativos beneficios para la población. Los usuarios podrán ahorrar hasta 1.5 horas de viaje, beneficiando a más de 5 millones de personas en municipios como Zinacatepec, Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, así como en las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón. El tiempo total de recorrido entre los extremos del tren será de solo 39 minutos, con una capacidad para transportar hasta 235,000 pasajeros al día.

    Además del impacto en la movilidad, el proyecto también ha generado empleo significativo. Se han creado 17,000 empleos directos y 30,000 empleos indirectos, lo que subraya el rol del Tren El Insurgente como motor de desarrollo económico en la región.

    Sigue leyendo…

  • Estas son las características de los trenes que conectarán al AIFA y con la Buenavista en la CDMX 

    Estas son las características de los trenes que conectarán al AIFA y con la Buenavista en la CDMX 

    En junio próximo comenzará con sus operaciones el ramal del Tren Suburbano que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la estación Buenavista, en el centro de la Ciudad de México.

    Para ello, se espera que el servicio se brinde con 10 trenes, mismo que el Gobierno de México adquirió a la empresa española CAF y que originalmente estaban destinados para el Tren Insurgente

    Estos trenes tienen la capacidad de transportar a 719 personas, cuentan con 326 asientos ergonómicos y dos espacios para silla de ruedas.

    Las siguientes características de los convoyes son: Tren dual de pasajeros diseñado por CAF, modelo basado en el Civity, con una velocidad estándar de 90 km/h a 160 km/h como máxima y que contará con cinco coches por convoy.

    Las obras de ampliación para conectar el Tren Suburbano con el AIFA es mediante una inversión mixta de 25 mil millones de pesos, entre el Gobierno de México y la concesionaria Ferrocarriles Suburbanos, integrada por empresas como CAF, Omnitren y Fonadin.

    Asimismo, del monto total programado 15 mil 192 millones de pesos serán aportados para la empresa concesionaria.

    Cabe mencionar que el nuevo ramal del Tren Suburbano para conectar con el AIFA contempla seis estaciones, 11 puentes vehiculares, así como seis puentes peatonales. 

    La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT)  ha licitado dos puentes vehiculares en Tultepec y Tultitlán, con un presupuesto de poco más de 100 millones de pesos.

    Te puede interesar: