Etiqueta: Tren de Aragua

  • Megacárcel y dinero: Bukele renta como prisión a su país  para financiar el régimen

    Megacárcel y dinero: Bukele renta como prisión a su país para financiar el régimen

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó la llegada de 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua y 23 de la MS13, deportados desde Estados Unidos bajo un acuerdo con la administración de Donald Trump.

    Los detenidos fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel con capacidad para 40 mil reos, donde permanecerán al menos un año. Estados Unidos pagará 6 millones de dólares a El Salvador por su alojamiento, fondos que Bukele afirma apoyarán el sistema penitenciario, cuyo costo anual ronda los 200 millones de dólares.

    El acuerdo, negociado tras una reunión entre Bukele y el secretario de Estado Marco Rubio, incluye la deportación de criminales convictos y busca consolidar la política migratoria de Trump.

    Rubio calificó a Bukele como un “aliado clave” y destacó el ahorro para contribuyentes estadounidenses. Sin embargo, el gobierno de EE.UU. no ha proporcionado pruebas públicas que vinculen a los deportados con las pandillas mencionadas.

    Críticas a Trump y Bukele

    La medida refleja una estrategia cuestionable en ambos lados. Bukele, bajo un estado de excepción vigente por casi tres años —que ha permitido capturar a 87 mil personas con suspensiones de garantías constitucionales—, parece convertir a su país en un centro de detención rentado, priorizando financiamiento externo sobre derechos humanos. Mientras, EE.UU. externaliza su política migratoria, deportando sin transparencia judicial y tratando a naciones aliadas como depósitos de personas estigmatizadas. Ambos gobiernos, bajo la retórica de “seguridad”, normalizan prácticas autoritarias y evaden estándares internacionales.

  • Maduro invita a Trump a informarse sobre el financiamiento del Tren de Aragua

    Maduro invita a Trump a informarse sobre el financiamiento del Tren de Aragua

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que revise los informes sobre el grupo criminal Tren de Aragua para que conozca la “verdad” sobre quiénes financian a la banda delictiva.

    “Le digo al presidente Donald Trump, con respeto, que pida los informes de los últimos cuatro años del FBI (Buró Federal de Investigación, siglas en inglés) y la DEA (Administración de Control de Drogas) de las oficinas en Colombia para que usted vea quiénes financiaron, movieron y dirigieron al famoso Tren de Aragua, quiénes lo llevaron a Colombia y EU”, declaró Maduro en un discurso.

    En este sentido, indicó que desde Colombia se buscó aprovechar a este grupo criminal para llevar a cabo acciones terroristas en Venezuela.

    “Pida los informes verídicos que aquí en Venezuela nosotros derrotamos, desmembramos y acabamos con ese grupo delincuencial violento que pretendió utilizarse desde Colombia con lazos profundos con la antigua administración Biden para traer terrorismo a Venezuela”, afirmó.

    Maduro afirmó que los migrantes venezolanos “no son delincuentes”, sino ciudadanos que abandonaron su país debido a las sanciones económicas impuestas. Estas declaraciones se produjeron poco después de que se anunciara la repatriación de un grupo de compatriotas desde Estados Unidos a la base naval de Guantánamo.

    Foto: Base Naval de Guantánamo.

    Por otro lado, la Cancillería de Honduras anunció su apoyo en la repatriación de 170 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos, buscando promover la protección humanitaria y la solidaridad con los migrantes en la región.

    Además, en respuesta a la decisión de Washington de clasificar como “terroristas” a diversas organizaciones, entre ellas el Tren de Aragua, la administración de Maduro reafirmó que dicha “estructura criminal ha sido desmantelada en Venezuela”.