Etiqueta: Tratados Internacionales

  • EUA aprueba que la Semar intercepte supuestas “narcolanchas” cerca de costas mexicanas

    EUA aprueba que la Semar intercepte supuestas “narcolanchas” cerca de costas mexicanas

    El acuerdo busca que la Marina mexicana actúe en aguas internacionales para evitar bombardeos y respetar tratados internacionales.

    El gobierno de Estados Unidos aceptó que la Secretaría de Marina (Semar) sea la encargada de interceptar embarcaciones sospechosas de transportar drogas en aguas internacionales cercanas a México, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La medida busca cumplir con los tratados internacionales y prevenir el uso de bombardeos por parte de fuerzas extranjeras.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria explicó que existen protocolos de trabajo conjunto para que, en caso de localizarse presuntas “narcolanchas”, la Semar pueda actuar directamente, evitando riesgos para la navegación y respetando la soberanía mexicana.

    “El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, planteó cumplir con los tratados, y en principio las autoridades de Estados Unidos dijeron que sí. Este es el primer acuerdo: que la Marina mexicana siga trabajando si hay información de agencias estadounidenses o del Comando Sur para interceptar embarcaciones que presuntamente transportan drogas”, detalló Sheinbaum.

    La Presidenta subrayó que la comunicación entre ambos gobiernos se mantiene constante y que la acción coordinada permitirá reforzar la seguridad en la región del Caribe y el Golfo de México, evitando confrontaciones que puedan poner en riesgo vidas humanas o provocar incidentes internacionales.

  • México y Estados Unidos despliegan mesas de trabajo

    México y Estados Unidos despliegan mesas de trabajo

    La situación comercial entre México y Estados Unidos, más allá de las especulaciones, ha sido un tema constante debido a la influencia que esto tiene en la economía y las decisiones mercantiles nacionales.

    En la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la agenda pre organizada para los diálogos sobre seguridad, migración y comercio con EE.UU dieron inicio el día de hoy en Washington D.C., como parte del acuerdo integral que le propuso la mandataria a su homólogo.

    Nosotros no estamos de acuerdo con los aranceles, creemos que la mejor manera de competir, del propio Estados Unidos, es fortalecer el tratado comercial para competir mucho mejor con otras regiones del mundo, esa siempre ha sido nuestra posición y la seguimos defendiendo”, destacó Sheinbaum.

    El equipo de trabajo mexicano que se reuniría en la Casa Blanca, lo componen miembros del Departamento de Estado, Comercio, Tratados Comerciales, todos en cabeza del secretario de economía, Marcelo Ebrard, y por otra parte, estaría presente el Gabinete de Seguridad de EE.UU.

    Las áreas a tratar en las juntas deben resguardar la soberanía de ambos países y territorialidad, además, se abordarán los asuntos de frontera segura y lo concerniente a los connacionales residentes en el vecino país.

    Por otra parte, al Gobierno de México lo representa la consigna de “cooperación para el desarrollo”, destacó la líder del Ejecutivo respecto a la relación comercial entre México, EE.UU y Canadá.