Etiqueta: Transporte

  • Director de Banobras informó sobre las novedades del Tren Interurbano México-Toluca (VIDEO)

    Director de Banobras informó sobre las novedades del Tren Interurbano México-Toluca (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 18 de julio, asistió el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, quien brindó a los medios la información actualizada con respecto al Tren Interurbano México-Toluca.

    Como un primer punto, mencionó que el tren tendrá lo último en tecnología ferroviaria ya que contará con 58 kilometros de vía doble electrificada y el 86% de ese tramo, será en un viaducto elevado. Posteriormente indicó que el tiempo de recorido del municipio de Zinacantepec a Observatorio será de 39 minutos.

    Asimismo, el director de Banobras hizo mención que el total de la inversión será de 97 mil millones de pesos, cumpliendo con el presupuesto estimado que se estableció al inicio de la administración del Presidente Andres Manuel López Obrador. Esa inversión será destinada para: la obra civil, obra electromecánica, equipo ferroviario, gastos preoperativos, entre otros.

    Jorge Mendoza mostró las proyecciones de la demanda de pasajeros diarios en los próximos años; para 2024 se espera un total de 81 mil pasajeros diarios, mientras que para 2030 se proyecta la cantidad de 147 mil pasajeros diarios e incluso se tiene una proyección para el año 2045 en donde la cantidad de pasajeros diarios correspondería a 195 mil pasajeros diarios.

    Otro punto que expuso Mendoza Sánchez fue el tiempo de traslado que tendrá el tren en sus recorridos, el total de tiempo de traslado de todo el recorrido será de 39 minutos, sin embargo, hay traslados que serán muy cortos, como el caso de Zinacantepec a Lerma que en el transporte público actual es de aproximadamente una hora o más, en el tren será de solo 14 minutos. De igual manera en el trayecto de Observatorio a Santa Fé en donde el recorrido en transporte público también tiene una duración de aproximadamente una hora, pero, en el tren será de solo cinco minutos.

    Por último, el director de Banobras enfatizó que se va a buscar que las tarifas del tren sean más bajas que las del transporte público actual.

  • AMLO estuvo supervisando el Tren México-Toluca y realizó un recorrido en algunas estaciones (FOTOS)

    AMLO estuvo supervisando el Tren México-Toluca y realizó un recorrido en algunas estaciones (FOTOS)

    El día de hoy 4 de julio, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que hubo un retraso con el primer Tren del proyecto del Tren Maya ya qué se tenía programado qué llegara el sábado 8 de julio, sin embargo, el Presidente aseguró que el tren no avanzó los kilómetros qué se tenían programados, pero, al haber una logística, esta no debe forzarse.

    AMLO expresó qué no importa que tarde en completarse la logística sino en que se haga bien y el tren este en el mejor estado posible para la seguridad de todos. Deben de probar el tren por miles de kilómetros para garantizar que todo esté en orden.

    Tren México-Toluca

    Asimismo, Andrés Manuel indicó en la mañanera qué el pasado domingo 2 de julio asistió a la supervision del Tren México-Toluca, comentó que estuvieron haciendo pruebas en un tramo de Toluca-Lerma e informó que están probando el tren a una velocidad de 160 kilómetros por hora.

    El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, hizo mención en sus redes sociales de la supervision del tren y compartió algunas fotos con el Presidente de México.

    López Obrador finalizó la información enfatizando en que abordó a uno de los trenes e hizo un recorrido de 4 o 5 estaciones, mismo que resultó exitoso.

  • El Tren Maya será el transporte menos contaminante utilizando el primer diésel más limpio que se ha tenido en México (VIDEO)

    El Tren Maya será el transporte menos contaminante utilizando el primer diésel más limpio que se ha tenido en México (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 19 de junio, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González informó que el Tren Maya será el transporte menos contaminante ya que utilizará diésel ecológico, esto para lograr que el Tren sea amigable con el medio ambiente.

    La titular de SEMARNAT afirmó que el Tren Maya “va a trasladar a personas y cargas de manera sustentable, se van a sustituir vehículos de combustión interna en sus 1,554 kilómetros” que tendrá de recorrido. Asimismo, comentó que el 46% de los kilómetros, o sea que en 690 km utilizarán trenes eléctricos, mientras que el 54% que son 864 km serán de trenes híbridos, es decir, que son funcionales con electricidad y con diésel, pero, en este caso se utilizará Pemex Diésel Ecológico, el cual tiene una mejora con respecto al Diesel tradicional.

    Las máquinas de los trenes requieren un diésel que sea “ultra bajo” en azufre, de alta calidad y ecológicamente responsable y se pondrá a disposición, el cual ya está en Mérida y en Progreso.

    Afirmó Maria Luisa Albores

    De igual forma en la Cuarta Transformación se ha cumplido y se sigue cumpliendo con las normas que regulan la mejora del ambiente, en este caso se cumplió con la norma 0-16 de la Comisión Reguladora de Energía. Dando esto por resultado que el Tren Maya utilice el combustible más limpio que se ha utilizado en México.

    El Tren Maya ya está casi listo para comenzar sus pruebas, en donde el combustible será proporcionado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y este será producido en la Refinería Deer Park, la planta que PEMEX compró en Texas. Esto no generará ningún tipo de repercusión con respecto al diésel actual, es decir, no subirá su precio. Ya se está distribuyendo por Mérida y Progreso, pero pronto comenzará a expandirse por más estados de la República.