El presidente Andrés Manuel López Obrador dejará listo el proyecto para el desarrollo del tren Ciudad de México a Querétaro, como una alternativa para el traslado de personas y aliviar la carga vehicular en las carreteras.
Vamos a hablar de la posibilidad de un tren que lo estoy tratando con el gobernador, un tren de pasajeros de la Ciudad de México a Querétaro, de pasajeros, pero estoy esperando una propuesta de una empresa que tiene una concesión de tren de carga y que se está animando a tener la concesión para trenes de pasajeros.
Sostuvo el presidente López Obrador.
Durante su conferencia de prensa, realizada en el estado de Querétaro, el mandatario mexicano explicó que está semana sostendrá una reunión con un concesionario de la ruta y que seguramente le llevarán una propuesta de tren de pasajeros.
Yo tengo en esta semana una reunión con una empresa ferroviaria que tiene la concesión aquí y en otras partes, y seguramente me van a llevar una propuesta en ese sentido.
Explicó el presidente.
Indicó que se está contemplando el uso de las vías que utilizan los trenes de cargas, mismas que implicaría una inversión para su modernización, electrificación para que no sé contamine.
El presidente destacó que se le está dando preferencia a las empresas que ya tienen concesiones, para que inviertan en los trenes de pasajeros. Abundó que su gobierno “va a buscar que queden los convenios, las concesiones para los trenes de pasajeros”
Asimismo,sostuvo que su administración está al pendiente de la rehabilitación de las carreteras y que la carreta Ciudad de México se encuentra muy saturada y que ve difícil una ampliación, por lo que una alternativa sería el tren de pasajeros
El Tren Maya, proyecto de la 4T y obra creada por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador será lanzado como oferta turista en Madrid, España.
Cabe resaltar, que este tren lleva en operación como medio de transporte público poco más de un mes que entró en funcionamiento.
De acuerdo con el secretario Miguel Torruco relevó en una entrevista a EFE, que el tren es la gran oferta turística de México para la feria de turismo de Madrid Fitur.
Torruco mencionó que Madrid Fitur es una de las ferias más importantes en el mundo en materia del turismo y reunirá a más de 9 mil empresas, donde promocionará el tren.
Además, habló sobre la manera en que ha ido creciendo el Tren Maya, el cual, caracteriza como “insignia”, de AMLO.
Madrid Fitur se encuentra en su edición número 44; el evento arrancará este miércoles 24 de enero y recibirá a miles de personas hasta el domingo 28 del presente mes.
Se trata de un encuentro global para los profesionales del turismo, así como servir como líder de los mercados receptivos y emisores de Iberoámerica.
El diario de circulación británico,The Economist, elogió uno de los proyectos de la 4T, el Tren Istmo o mejor conocido como Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Este medio de comunicación extranjero señaló que derivado de los cambios climáticos, así como la crisis del Mar Rojo afectaron las rutas marítimas más transitadas en el mundo.
Dentro de estas afectaciones se encuentra el Canal de Panamá, la cual, es considerada como la segunda ruta marítima más circulada.
The Economist reveló que derivado de las problemáticas y afectaciones mencionadas anteriormente, el Canal de Panamá cayó un 30 por ciento.
Esto representa una oportunidad para México con el Tren del Istmo, el cual, recientemente fue inaugurado en diciembre del año pasado.
Este proyecto representaría una competencia y serviría como alternativa para el Corredor Interoceánico de México.
De acuerdo con el medio de comunicación, los daños ocasionados por los huríes tras los ataques a barcos en el Mar Rojo a través del estrecho de Babi al-Mandab, así como los bajos niveles que presentan los lagos en el Canal de Panamá, han provocado dificultad de conexión entre el Océano Pacífico y el Atlántico.
Después de concluir su primer viaje a bordo del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un pequeño encuentro con medios de comunicación con quienes habló de este proyecto.
En un primer punto, AMLO recordó que el Aeropuerto de Texcoco (NAIM) estaba estimado en 300 mil millones de pesos, por lo que esa obra no se iba a terminar en el sexenio. Siendo así, su gobierno decidió cancelar ese proyecto.
Asimismo, contó a los periodistas que por la cancelación se pagaron 100 mil millones, sin embargo, el Aeropuerto Felipe Ángeles tuvo un costo de 175 mil millones de pesos, por lo que el gobierno se ahorró 125 mil millones.
AMLO agregó que casi la mitad de lo que va a costar la construcción total del Tren, es el ahorro que se logró por la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, una obra del gobierno priísta de Enrique Peña Nieto.
📹 #Video: En un encuentro con medios, el presidente López Obrador señaló que con lo que se ahorró tras suspender construcción del Aeropuerto de Texcoco, se construyó el AIFA y se pagó casi la mitad del #TrenMaya, "era un robo al pueblo de México", puntualizó.
Desde Quintana Roo, en la conferencia matutina de este viernes 6 de octubre, el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca del estatus del tramo 5 debido a las controversias que tuvo por la construcción derivado del suelo y los amparos impuestos.
Ante esto, el primer mandatario contestó que se está avanzando en el Tren Maya y confirmó que este viernes abordará el tren, mismo que lo llevará a la estación de Valladolid en donde se realizará una evaluación para revisar los avances del tramo 4 y 5.
Andrés Manuel informó como será su recorrido en este fin de semana y agregó que el tramo 5 ha sido más complejo de lo que se imaginaban, debido a la construcción y que esta no genere afectaciones a ríos submarinos, cenotes, zonas arqueológicas, entre otros.
Destacó que para evitar daños a la naturaleza, el tramo 5 esta siendo construido de manera elevada, por lo tanto, hay más de 80 kilómetros de viaductos de doble vía, aseguró:
“Es una obra muy importante, no hay en ninguna parte del país 80 kilómetros de segundos pisos y eso es lo que se está llevando a cabo, se está trabajando”.
Expresó el tabasqueño
López Obrador comentó que se dividió la obra y la mitad está a cargo e los ingenieros militares y la otra mitad está a cargo de tres empresas que trabajan para el proyecto del tren, como Dica, Mota Engil, entre otras.
Se confirmó que la inauguración del tramo 5 será a finales del mes de enero.
Este jueves 21 de septiembre, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que acudirá a una gira al Estado de México el próximo 29 y 30 de septiembre y el 1 de octubre.
Mencionó que acudirá a los municipios de Ecatepec, Nezahualcoyotl, Texcoco, entre otros, para supervisar las diferentes obras de infraestructura y transporte, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Trolebús Chalco-Santa Martha.
El primer mandatario también confirmó que llevará a cabo reuniones para la evaluación de los diferentes programas de bienestar, así como también se reunirá con las personas para poder dialogar sus necesidades y atenderlas.
En esta gira en todo momento estará con la nueva gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que también se encuentre al tanto de todo y puedan trabajar en conjunto por la mejora de la ciudadanía mexiquense.
En la conferencia matutina del día de hoy 11 de septiembre, la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, informó a los medios y a la ciudadanía acerca del Presupuesto del Egresos de la Federación (PEF) 2024, que se trata de un proyecto para poder tener los recursos necesarios para reforzar y sostener los programas del Bienestar, los cuales actualmente son un derecho para la ciudadanía, así como las obras de transporte e infraestructura.
El PEF fue presentado el pasado 8 de septiembre por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez, al Congreso de la Unión y a la Cámara de Diputados.
María Luisa mencionó que el PEF también se va a destinar para las obras públicas de transporte, se han incluido los montos necesarios para concluir con las obras del Tren Maya, del Tren Interurbano México-Toluca, el Tren Suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles, entre otras.
Asimismo, el PEF se busca destinar para concluir los proyectos de cultura, entre otros aspectos para mejorar las condiciones de la ciudadanía mexicana.
Alcalde Luján comentó se trata de una ruta responsable para obtener finanzas sanas que se han logrado por una política conformada por dos pilares: cero corrupción y acabar con los privilegios.
Gracias a estos dos pilares se ha permitido que haya fondos suficientes para impulsar el desarrollo y para que se concluyan todos los proyectos que se están realizando en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Actualmente, el IMSS cuenta con 21 millones 996 mil 875 afiliados y este año se han creado 623 mil empleos formales.
Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicados hoy, 5 de septiembre de 2023, muestran que la economía del país sumó 111 mil 736 empleos formales en agosto del año pasado, para un total de 62 mil 679 nuevos empleos creados este año.
Con esta cifra, el IMSS suma 21 millones 996 mil 875 afiliados, lo que representa un incremento interanual de 3.6 por ciento.
“Este aumento (en lo que va del año) es 215 mil 980 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables”, indicó el organismo en un comunicado.
México tomó impulso con los datos positivos después de perder 2 mil 168 empleos en julio.
El IMSS señaló que, hasta agosto, los sectores económicos con mayor crecimiento anual en empleos formales fueron la construcción (9.7 por ciento), transporte y comunicaciones (5.4%) y negocios (4.3%).
Entre los estados destacan Quintana Roo y Nayarit con incrementos anuales superiores al 7,5%.
También destacó el incremento nominal anual de 10.6 por ciento en el salario promedio, el cual ascendió a 535.5 pesos diarios (o unos 31.5 dólares).
Excluyendo agosto, este incremento es “el segundo mayor registrado en los últimos 22 años, considerando sólo los meses de agosto y, desde enero de 2019, el salario base de cotización ha mantenido incrementos nominales anuales iguales o superiores al 6%”, según el informe.
Más de 1,07 millones de empleadores, como se les conoce en el país, también fueron registrados por el organismo, lo que representa un aumento del 0,6 por ciento anual.
La institución creó más de 750 mil empleos formales cuando cerró en 2022, lo que representó el tercer aumento anual más grande registrado.
Los datos demuestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de COVID-19.
Este viernes 1 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a su quinto informe de gobierno desde el estado de Campeche, mismo en el que va a mencionar las acciones que ha estado haciendo para la mejora de la República Mexicana.
La mañana de este viernes, el primer mandatario, tuvo un cálido recibimiento en el Centro Internacional de Convenciones de Campeche, en medio de aplausos, porras y saludos, Andrés Manuel fue acercándose al escenario en donde rendirá cuentas a la ciudadanía de lo que se ha realizado en este gobierno.
AMLO expresó que Campeche es un estado de los que más aportaciones ha brindado para el desarrollo nacional, por haber sido el principal productor de petróleo, por lo tanto, se podía integrar el presupuesto nacional gracias a esa contribución, destacó sentirse contento de realizar por primera vez en la historia de México, su informe de gobierno en otro estado de la República.
Asimismo, López Obrador aseveró que el modelo de desarrollo “Humanismo Mexicano”, el cual resume en la frase: “Por el bien de todos, primero los pobres”, es un modelo eficaz que ha funcionado correctamente. El tabasqueño aseguró que este modelo esta centrado en la justicia y sin ella, se trataría de una condena al fracaso.
El Presidente de México confirmó que su prioridad es atender primero los ingresos de las familias, el bienestar y la felicidad del pueblo de México.
Por otro lado, Andrés Manuel indicó que actualmente hay 22 millones de trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales, recalcó que el salario mínimo en el 2018 era de 88 pesos al día, actualmente es de 207 pesos al día y en la frontera norte es de 212 pesos diarios.
Se trata de un aumento histórico del 88 por ciento convirtiendo a México en el tercer país con menos desempleo, gracias a la reforma laboral, el reparto de utilidades en el 2020 fue de 87 mil millones de pesos, en el 2021 de 183 millones y en el 2022 de 214 mil millones de pesos.
Después de la pandemia de COVID-19 la economía creció más del 3 por ciento anual y el peso mexicano ha sido de las monedas más fortalecidas en el mundo, en relación con el dólar, por ello, hay inversión extranjera y las remesas este año superarán los 60 mil millones de dólares.
Continuando con el tema económico, López Obrador informó que durante los primeros seis meses de este año, México ha sido el principal socio comercial de Estados Unidos y ha crecido en un 27 por ciento el indice de la bolsa de valores en la República Mexicana,las reservas del banco mexicano han sumado 203 mil millones de dólares y la deuda pública no ha crecido a pesar de los inconvenientes internacionales que han ocurrido ya que no se han contratados créditos.
AMLO mencionó que la clave de los resultados han estado en no permitir la corrupción y de buscar el progreso con justicia y honestidad.
Asimismo señaló que el presupuesto ha alcanzado para otorgar apoyo a dos millones de pequeños productores agrícolas y a 200 mil pescadores, se entregaron 1 millón de toneladas de fertilizantes y se mantienen precios de garantía para el maíz, frijol y la leche. Afirmó que “Sembrando Vida” es el mejor programa de reforestación del mundo.
#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "A los jóvenesantes calificados como #ninis, ahora se les ofrece la posibilidad de trabajar como aprendices, se les capacita reciben el equivalente a un salario mínimo, hasta hoy han pasado 2 millones 643 mil muchachas y muchachos", dijo… pic.twitter.com/92w9ygM3Pe
En cuanto al tema educativo, López Obrador destacó que a los jóvenes que no estudian o trabajan, anteriormente conocidos como “Ninis”, actualmente se les ofrece la posibilidad de trabajar como aprendices en diversos establecimientos para que puedan desarrollar diferentes habilidades y reciben un sueldo correspondiente a 6 mil 300 pesos mensuales y el servicio médico del IMSS.
Actualmente, suma un total de 2 millones 643 mil jóvenes aprovechando el beneficio, expuso que de esos jóvenes 1 millón 639 mil ya obtuvieron una contratación definitiva en los lugares en donde fueron capacitados. El 62 por ciento ya cuenta con empleo permanente. En el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, se han invertido alrededor de 100 mil millones de pesos, una cantidad superior de la que se ha invertido en los seis sexenios anteriores.
#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "Hemos beneficiado a 907 mil trabajadores de la educación, se aumentaron los salarios de maestras y maestros, como hay crecimiento económico, tomamos la decisión de que ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos al mes", dijo… pic.twitter.com/SHfhovVXja
Además de los jóvenes, también se han beneficiado a 907 mil trabajadores de la educación gracias al aumento de salarios de maestras y maestros, debido al crecimiento económico se ha decidido que los salarios percibidos por las y los maestros, correspondan a al menos 16 mil pesos al mes.
En el caso de la salud, el Presidente destacó el compromiso del derecho a la salud con el programa “IMSS Bienestar”, con salud de calidad y atenciones completas y gratuitas.
En relación con lo anterior, los gobiernos de 30 de los 32 estados de la República Mexicana respaldaron y apoyaron la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica.
De igual forma, AMLO recalcó la iniciativa de la creación de la reforma para el Poder Judicial, ya que es indispensable que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos de manera democrática por el pueblo y que dejen de ser designados por la élite del poder económico y político. Afirmó que los impartidores de justicia deben servir al pueblo y a sus causas, no al beneficio de solo unos cuantos.
#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "30 de 32 Estados respaldaron la decisión de entregar los #LibrosDeTexto, por ello y otras razones voy a presentar una iniciativa de reforma al poder judicial, para limpiar de complicidades, corrupción y derroche de recursos", indicó… pic.twitter.com/NFlw7MAPFl
El primer mandatario informó que se están entregando 12 millones de becas a estudiantes de familias pobres de todos los niveles educativos, la inversión histórica corresponde a 84 mil millones de pesos anuales, se han entregado presupuestos a sociedades de madres y padres de familia para el mantenimiento de 132 mil escuelas públicas mediante el programa “La escuela es nuestra”.
Las 200 universidades del sistema Benito Juárez están funcionando exitosamente en lugares marginados de la República Mexicana.
Se han concluido los contenidos de los nuevos libros de textos con fundamentos científicos y dimensión humanista, se han distribuido 83 millones 638 mil ejemplares de preescolar y primaria y se siguen entregando los de secundaria.
Ante los sucesos de los gobiernos estatales que no aprueban la distribución de los libros, mencionó que se está esperando la decisión definitiva y la opinión de profesionales de la educación y padres de familia.
#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "Hemos puesto la salud del pueblo por encima del mercantilismo, tenemos campaña contra las drogas, no permitimos la importación de maíz transgénico, ni la explotación del fracking, no hemos otorgado ninguna concesión minera". pic.twitter.com/c4NspgnR5k
En cuanto a temas de salud, el Presidente afirmó que se han adquirido 140 mil equipos médicos, el abasto de medicamentos en entidades donde ya se encuentra el programa “IMSS Bienestar” funcionando, el abasto es del 97 por ciento y en aproximadamente tres meses habrá una farmacia en la ciudad de México en donde se van a almacenar todos los medicamentos que existen a nivel mundial, para que si en un hospital no se cuenta con existencia de algún medicamento, se llame al almacén para que el medicamento sea entregado en las siguientes 24 horas.
Andrés Manuel expresó que su compromiso es que cuando termine su mandato, el sector salud sea considerado como uno de los mejores del mundo.
López Obrador recalcó que la salud del pueblo está por encima del mercantilismo: informó que se cuenta con una campaña permanente contra las drogas, no se ha autorizado la venta de vapeadores, no se ha permitido la importación de maíz transgénico, no se ha otorgado concesiones para explotar minas a cielo abierto para cuidar el medio ambiente.
Informó que se han reorientado los objetivos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONACYT), actualmente de manera prioritaria promueve la investigación de vacunas y equipos médicos. Se trabaja en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar a la sociedad, recalcó que el CONACYT investiga como explotar el litio, mismo que ya es propiedad de la nación.
En cuanto a los aspectos culturales, AMLO mencionó que primero se han atendido a las comunidades originarias mediante planes de justicia.
#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "Agradezco y reconozco a quienes llevan a cabo los Fandangos por la lectura en todo el país, incluida mi compañera y esposa, @BeatrizGMuller. Hemos recuperado reservas naturales, están en proceso 4 millones de hectáreas más", dijo… pic.twitter.com/3MpYxpCWqv
Continuando con el tema cultural, López Obrador destacó que se siguen recatando y cuidando las zonas arqueológicasy se ha trabajado en la recuperación de piezas importantes que han sido “robadas” o trasladadas a otros países, por ello, también agradeció a otros gobiernos por haber han puesto atención a las piezas que han sido robadas para que sean devueltas al territorio mexicano.
AMLO agradeció al gobierno de Italia y al gobierno de Estados Unidos y personalmente al embajador de EE.UU. por haber devuelto una pieza Olmeca que ya se exhibe en Morelos, muy cerca del sitio donde fue encontrada.
Asimismo, también se están recuperando documentos históricos, archivos y bibliotecas. Actualmente se encuentra en construcción el edificio donde será la sede del Archivo Agrario Nacional en la Ciudad de México.
Por otro lado, Andrés Manuel agradeció a quienes promueven la lectura por el país, incluyendo a Beatriz Gutierrez Müller, compañera y esposa del primer mandatario.
Informó que se han declarado 132 mil hectáreas como reservas naturales y se encuentran en proceso 4 millones más.
Se han creado escuelas e instalaciones deportivas para el desarrollo de los deportes en México, se han concluido la construcción de 292 canchas de basquetbol y voleibol, 10 gimnasios de box, 163 canchas de futbol, 67 campos de beisbol, 24 pistas de atletismo y 11 albercas.
Se han mejorado colonias y pueblos con la construcción y reparación de 3 millones 196 mil 312 viviendas así como la construcción de zonas urbanas. Se lleva el 95 por ciento de la rehabilitación de viviendas, escuelas, edificios, entre otros lugares afectados por los sismos de los años pasados y se han invertido 15 mil 826 millones de pesos.
#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "La política de cero #corrupción nos permite realizar obras sin recurrir a deuda, están concluidos 53 caminos rurales con mil 752 km y 416 caminos artesanales con una extensión de 4 mil km construidos con manos de mujeres y hombres". pic.twitter.com/HCUmvmJ5fq
El Presidente de México recalcó que gracias a la política de cero corrupción se han podido hacer múltiples obras para el beneficio de la ciudadanía pues no ha sido necesario generar deudas, adicionalmente, se han concluido 53 caminos rurales y 416 caminos artesanales.
Mencionó que se están construyendo carreteras libres de costo, además de la inauguración del aeropuerto internacional Felipe Ángeles y la restauración de otros aeropuertos del país y se está construyendo el aeropuerto internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.
Informó que en diciembre se realizará la inauguración del Proyecto del Tren Maya.
#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "11 mil 548 comunidades ya pueden conectarse a internet con una cobertura total, ya reciben este servicio 118 millones de habitantes, levantamos 12 mil antenas y el año próximo el internet este al alcance del 94% de los mexicanos", dijo… pic.twitter.com/WmtR9uTgWp
En relación a los avances tecnológicos, AMLO informó que 111 mil 548 comunidades ya pueden conectarse a internet y se cuenta con una cobertura total que incluye a todas las empresas y servicios, 118 millones habitantes ya tienen acceso a internet y se está mejorando la fibra óptica y antenas para que en marzo del 2024 el internet esté al alcance del 94 por ciento de los mexicanos.
El primer mandatario agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Secretaría de Marina (SEMAR) por los planes de seguridad en los fenómenos naturales.
#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "Quiero agradecer a las empresas que trabajan en el @TrenMayaMX porque han cumplido y es un orgullo que se vuela a poner en alto la ingeniería civil en México, estamos rehabilitando las líneas férreas de Palenque a Coatzacoalcos", pic.twitter.com/q6YV9XroJg
AMLO agradeció a las empresas que trabajan en la construcción del Tren Maya, destacó que es un orgullo que se vuelva a poner en alto la ingeniería civil mexicana, tal y como lo fue en otros tiempos y también recalcó el orgullo de que vuelvan a existir los trenes de pasajeros.
Explicó que se están rehabilitando las líneas férreas de Palenque a Coatzacoalcos y modernizando algunos puertos del sureste mexicano. Se han solicitado 5 parques industriales y en noviembre serán subastado cinco más.
AMLO informó que el programa de ampliación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incluye la construcción de plantas que serán inauguradas el próximo año 2024. La modernización se encuentra en proceso y se está cambiando equipos, hay una inversión de 9 mil 500 millones de dólares y se compraron 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa española “Iberdrola”.
En respuesta a la solicitud de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se modernizará con plantas de gas la central eléctrica de Campeche con tarifas bajas.
En temas de seguridad pública, ha funcionado la estrategia de atender las causas de la violencia, los delitos del fuero federal ha reducido el 24 por ciento, el homicidio en un 17 por ciento, el robo el 26 por ciento, el feminicidio el 29 por ciento, el robo de vehículo el 44 por ciento y el secuestro ha reducido el 80 por ciento.
AMLO enfatizó en que la Guardia Nacional cuenta con 128 mil elementos,agradeció a los titulares de la SEDENA y de la SEMAR por su apoyo en materia de seguridad, protección civil, control de aduanas, cuidado de aeropuertos e instalaciones de PEMEX, en la construcción de Bancos de Bienestar, hospitales y en la entrega de libros de texto.
#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "La reducción de la pobreza en los Estados del sur, además de otros factores como el incremento salarial y el aumento de las remesas, en estos Estados con mayor marginación mejoraron de manera deliberada las condiciones de vida", dijo… pic.twitter.com/2JwObYAPl9
El primer mandatario también aseveró que la operación de la nueva línea aérea “Mexicana de Aviación” va a volver a funcionar en noviembre, indicó que los elementos de seguridad son parte del pueblo uniformado y afirmó que también las y los integrantes del gabinete del gobierno federal, se tratan del pueblo mexicano y el pueblo no es reprimido.
Recalcó que no existe un narco estado y que no se violan los derechos humanos de nadie.
En la conferencia matutina del día de hoy 21 de julio, acudió la electa Gobernadora del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez Álvarez quien comentó que uno de sus principales retos en su nuevo gobierno, será la detonación de desarrollo económico del Edomex y para ello es necesario mejorar y fortalecer la infraestructura así como el transporte público del territorio.
Delfina Gómez destacó que el Tren Interubano México-Toluca logra cubrir tres necesidades básicas: la primera es la activación del desarrollo económico, la segunda es la movilidad ya que permite al usuario reducir tiempo y tener un transporte de calidad y por último, la tercer necesidad cubierta gracias al tren es la conectividad.
Asimismo, la nueva Gobernadora del Edomex reconoció y agradeció el trabajo del Gobierno Federal así como del Gobierno Estatal encabezado por Alfredo del Mazo y del Gobierno de la Ciudad de México para poder concretar las nuevas obras para la mejora de la infraestructura y el servicio del transporte público.
Delfina Gómez informó que la actualidad se trata de una etapa de transición que ha dejado mucha información para el siguiente gobierno y con ello tener claros los objetivos y puntos a tratar para que el estado tenga un avance positivo para la población, de está manera agradeció de un modo más personal al gobernador del Edomex que este año finaliza su sexenio, Alfredo del Mazo.
Por último emitió un mensaje para las y los mexiquenses:
“También asegurar a nuestros mexiquenses que algo que nos ha pedido nuestro presidente de la República el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, es que esta transición y esta nueva administración no reduzca lo que es importante que es el beneficio y el servicio a los ciudadanos, por ello mexiquenses estén seguros de que este cambio de esta nueva administración va a seguir obedeciendo a lo que tanto queremos que es respetar y cuidar a nuestros ciudadanos.”
Expresó la ganadora en las elecciones gubernamentales por el Edomex