Etiqueta: Tránsito

  • Mejora del tránsito en Puebla con BacheAndo

    Mejora del tránsito en Puebla con BacheAndo

    El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, destacó el impacto de las cuadrillas de BacheAndo en las calles de la ciudad. Durante un recorrido, mencionó que el trabajo diario muestra una notable diferencia entre el antes y el después.

    “Las pequeñas acciones mejoran el tránsito y ponen nuestra capital en orden”, afirmó Chedraui. Este programa busca atender las calles dañadas, facilitando así la movilidad de los ciudadanos.

    Las cuadrillas trabajan en diferentes colonias, haciendo reparaciones que benefician a todos. Los ciudadanos han comenzado a notar las mejoras en sus trayectos diarios.

    El compromiso del alcalde es claro: seguir trabajando para ofrecer una mejor infraestructura vial. Este esfuerzo no solo mejora el tránsito, sino que también eleva la calidad de vida en Puebla.

    Con estas acciones, el gobierno municipal refuerza su compromiso de mantener la ciudad en buenas condiciones para todos sus habitantes.

  • Audiencia de Ximena Pichel, apodada “Lady Racista”, se realiza bajo fuerte resguardo policial en CDMX

    Audiencia de Ximena Pichel, apodada “Lady Racista”, se realiza bajo fuerte resguardo policial en CDMX

    Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, este lunes 28 de julio se lleva a cabo la audiencia de Ximena Pichel, identificada en redes sociales como “Lady Racista”, en los juzgados orales de la calle Dr. Lavista, colonia Doctores, en la Ciudad de México.

    La modelo de origen argentino es señalada por agredir verbalmente y discriminar a un oficial de tránsito, luego de negarse a pagar el parquímetro el pasado 3 de julio. El procedimiento legal había sido aplazado y fue reprogramado para este lunes a las 13:30 horas.

    Las autoridades han desplegado elementos de la Policía Metropolitana para evitar incidentes como el ocurrido el viernes 25 de julio, cuando ciudadanos la enfrentaron al salir del tribunal. En ese momento, fue insultada con frases xenofóbicas y le lanzaron líquidos en la vía pública, lo que generó condena por parte de las autoridades.

    La resolución del caso podría conocerse este mismo día. El juez definirá si Pichel enfrenta una pena de uno a tres años de prisión o una multa que podría alcanzar los 22 mil pesos.

  • Playa del Carmen refuerza seguridad para una Semana Santa tranquila

    Playa del Carmen refuerza seguridad para una Semana Santa tranquila

    Playa del Carmen se prepara para recibir a miles de turistas durante la Semana Santa 2025. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, anunció un operativo de seguridad robusto.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará un total de 10 patrullas Ford Interceptor y 3 camionetas RAM 2500. Además, contará con 4 vehículos todo terreno CAN-AM y 5 motos KTM para respuesta rápida.

    Ocho Centros de Atención Inmediata estarán disponibles en playas y la Quinta Avenida. También se contará con 65 elementos de la Policía Turística, en colaboración con Tránsito y el Grupo K9. La meta es garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los visitantes.

    “Estamos listos para brindar un saldo blanco durante estas vacaciones”, afirmó el comandante Osiris de la policía turística. Las playas más visitadas, como Fundadores y Playacar, tendrán vigilancia constante.

    El operativo busca asegurar que todos disfruten de Playa del Carmen sin preocupaciones. La seguridad no se improvisa, se organiza.

    Con un enfoque en la paz y la tranquilidad, Playa del Carmen se convierte en un destino seguro para disfrutar de la Semana Santa. ¡Bienvenidos a Playa del Carmen!

  • LA CIUDAD Y EL CAOS DEL TRÁNSITO

    LA CIUDAD Y EL CAOS DEL TRÁNSITO

    En la Ciudad de México y en el rumbo que elijas: se ven carros en la mayoría de las avenidas y calles principales: estacionados en doble y hasta en triple fila. Y un pitadero de cláxones. En la época de Mancera se exageró con el uso de las grúas. Se llevaban los carros a diestra y siniestra, hasta estacionados en donde no hubiera disco que lo prohibiera. Fue el exceso, incluso de multas inexistentes. 

    Hoy estamos en el otro extremo. Los discos de no estacionarse a nadie le importan. Y afuera de hospitales, escuelas, bancos; es un tremendo caos; carros estacionados en triple y hasta cuarta fila…A veces, solo dejan la mitad de un carril para circular. Y uno se pregunta. ¿Dónde está la autoridad? ¿O se dejará que cada quién haga lo que se le pegue la gana?

    También fuera de las plazas y su gran negocio: el estacionamiento. Cientos de carros dejados en las calles como sea, arriba de banquetas, obstaculizando el paso a peatones (incluso las rampas para sillas de ruedas) Todo con tal de no pagar los precios exhorbitantes de los estacionamientos de las plazas comerciales. ¿No habrá otra manera de solucionarlo? ¿Quizá llegar a acuerdos sobre el uso de los estacionamientos de estos lugares?  

    Cada día el asunto de la movilidad en nuestra ciudad es peor. Los carriles del metrobús son ocupados por carros y motocicletas. Y los conductores de estás, tienen una mención aparte. La mayoría no traen cascos. Muchas veces llevan acompañantes (menores de edad) y tampoco traen casco y sus vehículos no traen placas. Circulan con mucha imprudencia al rebasar por cualquier lado. Y también los dueños de los carros se paran he invaden las líneas de las bicicletas. Parece que no hay quién supervise el tránsito en la ciudad. 

    En el caso de los camiones tampoco hay un orden…Simplemente, los choferes rebasan cuando quieren, solo lanzan el camión y si viene algún carro atrás pues ni modo, ojalá los reflejos del conductor sean rápidos y se quiten. Y todos tienen razón para su neurosis. Es una cascada de desorden que nos inunda a todos.

    Por otro lado. Se ven poquísimas bicicletas. Solo quizá en las calles interiores de las zonas gentrificadas de la Alcaldía Cuauhtémoc: Polanco, Condesa, Roma…Es un enorme riesgo andar en bicicleta en la Cdmx. No hay manera. Solo cuando se organiza un ciclotón y se cierran calles para el tránsito vehicular.

    Nuestra ciudad se ha convertido en un lugar donde el desorden en el tránsito es lo que impera. Ojalá alguna autoridad encargada de la vialidad pusiera en coordinación un plan que “sin abusar” se encargara de hacer más amigable la circulación en la ciudad.

    Punto aparte son los baches de está nuestra gran ciudad llamada bachelandia y que ya mencionó Sheinbaum en una mañera que es un compromiso de su gobierno solucionar. Esperemos que también pongan interés en la movilidad y el respeto y el orden. No permitir  ni siquiera doble fila; mucho menos  tercera o cuarta. Hacer caso a los discos de no estacionarse. Respetar en general los señalamientos. 

    Sin embargo sabemos que las leyes existen para que exista una convivencia armónica. Pero que no se da de manera natural. Depende de muchas causas y condiciones. De contextos culturales…Educación. 

    Entonces me pregunto. ¿Quién se está haciendo cargo de llevar a cabo las leyes de la movilidad de los vehículos automotores en la ciudad de México? Para recordarle que no están haciendo bien su trabajo…que parece una ciudad sin ley en lo concerniente al tránsito vehicular. Y que una función también sustancial del gobierno: es la de Educar y enseñar a respetar las leyes.

  • Con influyentismo, Patricia de la Torre tratar de intimidar la policía de tránsito de Tulum, Quintana Roo, para evitar una infracción (VIDEO)

    Con influyentismo, Patricia de la Torre tratar de intimidar la policía de tránsito de Tulum, Quintana Roo, para evitar una infracción (VIDEO)

    La ex regidora por Movimiento Ciudadano (MC) en Tulum, Quintana Roo, Patricia de la Torre, trató de hacer gala de su influyentismo para intimidar a elementos de la policía de tránsito y evitar una infracción por circular con las placas y la tarjeta de circulación vencidas.

    En una video se observa a la también empresaria y presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, mostró una actitud prepotente hacía los oficiales de tránsito, incluso se comunicó supuestamente con Rodrígo Alcazar, director del Instituto de Movilidad en Quintana Roo, para que los elementos de no se lleven al corralón su automóvil.

    “Me dijo el secretario que los municipales no deben de parar”, sostuvo Patricia de la Torre, quien instó que en el tema lo abordará con el “secretario” e insistiendo en que no puede ser infraccionada, a pesar de tener las placas vencidas.

     Asimismo, los elementos de tránsito indicaron que no responden al supuesto titular de movilidad y que solo atenderán una orden de su superior inmediato. Además de insistir que la emelecista cometió una infracción vial. Incluso expresaron su sorpresa que siendo ex servidora pública no conozca el reglamento de tránsito de Tulum.           Te puede interesar: