Etiqueta: Torreón

  • Claudia Sheinbaum inaugura Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón

    Claudia Sheinbaum inaugura Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón. Durante la ceremonia, destacó la importancia de recuperar y fortalecer el sistema de salud público.

    El nuevo hospital cuenta con 250 camas censables, más de 50 especialidades y ocho salas de quirófano. También incluye un área de hemodiálisis y un equipo avanzado para tratamientos de cáncer. La construcción de este hospital representa una inversión de aproximadamente 3 mil millones de pesos.

    En su discurso, Sheinbaum explicó cómo el sistema de salud había sido desmantelado en años anteriores. “Se dejó de contratar a personal médico y se privatizaron muchos servicios”, afirmó. La presidenta subrayó que su gobierno busca ofrecer una atención digna y accesible para todos.

    La directora del hospital, Margarita Martínez Moreno, expresó su satisfacción con la apertura de estas instalaciones. “Este hospital es un sueño hecho realidad para nuestros derechohabientes en la región”, comentó. Además, destacó que mil 780 trabajadores de la salud estarán al servicio de la comunidad.

    El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, también compartió su entusiasmo por el nuevo hospital. Agradeció a la presidenta por su apoyo y compromiso con la salud de los coahuilenses.

    El secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que la inauguración de este hospital representa un avance significativo en el acceso a la atención médica. “Estamos acortando distancias para que la salud llegue a todos”, indicó.

    La presidenta concluyó el evento agradeciendo a todos los trabajadores del ISSSTE. Reiteró su compromiso por seguir mejorando el sistema de salud en México, enfatizando que la salud es un derecho humano.

  • El estadio TSM fue construido a base de la apropiaron de ejidos de personas de escasos recursos, se sigue buscando justicia (FOTOS)

    El estadio TSM fue construido a base de la apropiaron de ejidos de personas de escasos recursos, se sigue buscando justicia (FOTOS)

    De acuerdo con el periodista Ignacio Suárez, o también conocido como “El Fantasma Suárez”, el Grupo Orlegi, empresa dedicada a la incursión del fútbol mexicano, ha realizado un juicio en donde existieron actos de corrupción muy evidentes, en este se encuentra involucrado el Club Santos Laguna, ubicado en Torreón, Coahuila.

    El Grupo Orlegi y su Presidente de consejo, Alejandro Irarragorri, se encuentra realizando un juicio en contra de una familia de ejidatarios de escasos recursos.

    Juan Nava López, un agricultor que pertenecía a la familia de ejidatarios, era dueño del ejido “Paso del Águila”, de más de dos hectáreas, mismo patrimonio que obtuvo gracias a una herencia, sin embargo, es en la zona que se anunció la construcción del Territorio Santos Modelo (TSM) en el 2007 en cual tuvo una inversión de 100 millones de dólares.

    Imagen: www.es.wikipedia.org

    El TSM fue construido en un total de 12 hectáreas, sin embargo, el 10 por ciento del área le pertenecía al fallecido Nava López, sin embargo, el agricultor no quería vender debido a que estaba ciego por un accidente que tuvo en los años pasados, por ello, no podía leer ni escribir pues no veía.

    A pesar de que Juan Nava no se encontraba en disposición de vender su patrimonio, la construcción del TSM se realizó sin su consentimiento y se cercó el ejido sin un previo aviso al titular, cabe destacar que no recibió ni un peso por el uso de su ejido.

    En el año 2013, ya no había nada que hacer, pues los hijos de Nava le comentaron que el ejido se había perdido y se contaban con unos documentos, sin embargo, resultó que la firma del exagricultor había sido falsificada, fue así que la familia de ejidatarios se respaldo en el abogado, Alfredo Ochoa.

    Imagen: www.esto.com.mx

    Ochoa se percató de que los abogados de Grupo Orlegi, habían hecho falsificaciones, así como también se indicaba que el acuerdo se había realizado con la esposa de Nava, Tomasa Durán, sin embargo, la mujer había fallecido muchos años atrás.

    Asimismo, los abogados de Orlegi también indicaron que notificaron a los hijos y ellos también se encontraban de acuerdo con la venta del ejido, sin embargo, para ese entonces los hijos de Nava eran menores de edad, su firma no tenía validez legal. De igual forma, en los documentos presentados se aseguraba que Nava había leído, aceptado y firmado la venta del lugar, pero, era evidente que no podía hacerlo pues era ciego y no se destacaba la condición médica del titular del ejido.

    Debido a que el documento presentaba una serie de mentiras evidentes, el magistrado José Lenin Uribe indicó que se debía devolver el terreno a Nava y su familia, sin embargo, desde el 2009 se encuentran una tribuna y uno de los estacionamientos más importantes del Estadio TSM.

    Imagen: www.heraldodepuebla.com

    Por otro lado, el magistrado Lenin recibió presiones mediáticas por haber defendido a la familia, por lo que lo cambiaron de adscripción con sede en Yucatan, cuando se encontraba en Coahuila, en ese momento cambiaron de juez por la magistrada Rebeca Cortes.

    Cortes destacó que el culpable era el señor Nava por no haber leído, no saber firmar y no cobrar por la presunta venta del ejido, también lo condenó por conducta dolosa y se aseguró que debe pagar una indemnización así como daños a grupo Orlegi, quien “siempre actúo de buena fé”, sin embargo, para ese entonces Nava ya había fallecido.

    Ante la corrupta situación, los 7 hijos de Nava actualmente se encuentran en la búsqueda de justicia y han solicitado un amparo directo, cabe destacar que llevan 21 meses en espera de una resolución, también han comentado su postura la cual indica que si no tienen una respuesta certera y con justicia, acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero, en caso de encontrarse con más corruptelas, acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    Imagen: www.efekto10.com

    La resolución del amparo directo saldrá en los próximos días, pero, el abogado Alfredo Ochoa se encuentra en un grave peligro, recientemente fue secuestrado y amenazado, después fue “rescatado”, dejando en claro que se trata de un “escarmiento” por parte del Grupo Ortegi.

    Ochoa emitió una carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitarle protección ante su trabajo de defensa de la familia Nava Durán, quienes continúan buscando justicia con el ejido, mismo que actualmente ha incrementado su valor debido al tiempo y a las construcciones realizadas sobre él.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto reconoció la fidelidad de los adultos mayores que han apoyado a la 4T (FOTOS Y VIDEO)

    Adán Augusto reconoció la fidelidad de los adultos mayores que han apoyado a la 4T (FOTOS Y VIDEO)

    El día de hoy, el aspirante a la candidatura por la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, acudió al municipio de Torreón en el estado de Coahuila para llevar a cabo una asamblea informativa en donde agradeció a los asistentes por su presencia y anunció que su cierre estatal será en Torreón.

    Adán reconoció el apoyo de los adultos mayores y agradeció la firmeza de las y los ciudadanos que han ido a favor del movimiento democrático ya que han sido un bastión de resistencia.

    López Hernández indicó que gracias a los adultos mayores la cuarta transformación ha tenido lugar en la República Mexicana, señaló la fidelidad de los que acompañan a Adán, mismos que han acompañado al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Augusto afirmó que cuando se dio el fraude del 2006 los adultos mayores no dejaron de apoyar a Andrés Manuel y por eso el movimiento fue ganando fuerza y en el 2018 ya era un movimiento imparable.

    El exsecretario de gobernación, agradeció en sus redes sociales por la experiencia de ser escuchado y escuchar al pueblo para poder cubrir sus necesidades.

    Iniciamos una nueva jornada de asambleas populares en Torreón, Coahuila, hombro a hombro con nuestras compañeras y compañeros del movimiento.

    Es una realidad, con el presidente López Obrador, hemos reducido la pobreza, generando oportunidades y futuro para las mayorías, pero no nos detendremos aquí. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar una vida digna para todas y todos los mexicanos.

    ¡Vamos a seguir engrandeciendo a México, vamos a consolidar la Cuarta Transformación!

    Expresó Adán
  • Border Hub revela que en los últimos 5 años, el municipio de Torreón ha entregado a Grupo Orlegi más de 70 millones 371 mil 636 pesos en beneficio del Club Santos Laguna

    Border Hub revela que en los últimos 5 años, el municipio de Torreón ha entregado a Grupo Orlegi más de 70 millones 371 mil 636 pesos en beneficio del Club Santos Laguna

    El portal Border Hub, proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers, ha publicado una investigación en la que deja ver cómo el gobierno de Coahuila, encabezado por Miguel Riquelme Solís realizó convenios con Grupo Orlegi, cuyo presidente es el empresario Alejandro Carlos Irarragorri Gutiérrez, considerado uno de los personajes más influyentes del fútbol mexicano, al ser propietario de los clubes Santos Laguna y el Atlas de Guadalajara, ambos de primera división.  

    Fue a través de una solicitud de transparencia que se ha dado a conocer que a través de un contrato con razón social Club Santos Laguna S.A de C.V. se acordaron la entrega de recursos y beneficios fiscales para el club, que pasó a manos de Irarragori en 2013. 

    “Derivado de la relación de asistencia mutua que une a “El Municipio” con “las empresas”, a lo largo de los años y hasta el día de hoy, “Las Partes” se han empeñado en unir sus esfuerzos y brindarse apoyo recíproco para alcanzar un objetivo común: el desarrollo y crecimiento social, económico, deportivo y cultural de la sociedad torreonense”, se lee en el primer contrato expuesto.  

    Vía BorderHub

    Este primer contrato deja ver que en 2021se incluyeron convenios previamente pactados desde el 2011, que beneficiaron a las razones sociales Club Santos Laguna S.A de C.V, Territorio Santos Modelo S.A de C.V y Promotora Cultural y Deportiva de La Laguna S.A de C.V, para que tanto el estado como el municipio de torreón les condonara el 100 por ciento de los seis distintos tipos de impuestos y derechos estatales, como lo son el impuesto predial, el Impuesto Sobre Nómina, el derecho por concepto de vigilancia, el impuesto estatal y municipal sobre diversiones y espectáculos públicos, así como los derechos de expedición y/o refrendo anual de licencias de anuncios espectaculares.

    Por su parte Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón, asegura que tales beneficios fiscales se deben a que forma parte de una estrategia para la prevención del delito: “Siempre el apoyo al deporte tiene que ver con un tema de seguridad y obviamente un equipo que representa no solamente a Torreón, sino a toda la Comarca Lagunera y a Coahuila“, respondió el edil al ser entrevistado para el reportaje.

    Gracias a la tabulación de datos de pago de predial en la zona, se ha determinado que tan solo en el año 2022, Santos Laguna evitó pagar a las arcas públicas del estado la cantidad de 14 millones 495 mil 290 pesos, por un terreno que vale poco más de 289 millones de pesos.

    Vía BorderHub

    Por si fuera poco, en 2016 el ayuntamiento de Torreón pagó 51 millones 737 mil 430 pesos en plazo de un año al Club Santos Luguna por adeudos que se tenían con el club deportivo, esto al inicio de la administración de Miguel Riquelme como alcalde.

    Por el dinero establecido, según un convenio modificatorio del contrato, celebrado el 3 de enero de 2014 entre el municipio y Santos Laguna S.A de C.V, la institución deportiva se comprometió con el municipio a transmitir por televisión abierta todos los juegos de local del equipo, participación del equipo en programas sociales del ayuntamiento, presencia de imagen del municipio en anuncio LED de cinco por ocho metros en el estadio, 700 boletos en la zona de cabecera para cada uno de los partidos de la fase regular de la Liga Mx y 500 boletos de zona cabecera para los partidos que no sean de la LIGA MX, tales como Copa MX, Copa Libertadores, Concachampions, entre otros, detalla la investigación.

    La mencionada cantidad de 51.7 millones de pesos equivale al 54 por ciento del recurso que destinó el Gobierno de Coahuila en 2023 al fomento del deporte, que es de 101 millones 067 mil 159 pesos e incluso durante la administración de Riquelme como alcalde, se creó un anuncio institucional en donde el ahora gobernador externó su apoyo al club privado.

    A cambio de tan grandes cantidades de dinero, Santos laguna se comprometió con Riquelme a entregar al municipio de Torreón 100 boletos de la fase regular, 200 pases para encuentros de la liga femenil. actividades de voluntariado con jugadores, 10 visitas guiadas para grupos vulnerables, 10 boletos en zonas de discapacidad y firmas de autógrafos entre otros.

    Aunque no se puede conocer con precisión cuánto dinero ha dejado de pagar el Club Santos al menos, desde 2014 hasta le fecha, el costo de una licencia de alcoholes, de acuerdo con el tabulador más reciente del Ayuntamiento de Torreón, que data del presente año y consultado en la página oficial del municipio, es de 376 mil 945 pesos, mientras que el pago por un anuncio espectacular que mida entre seis y 15 metros cuadrados, es de 100.73 pesos por metro, de acuerdo con el propio municipio, se puntualiza.

    Los acuerdos de Torreón con el Club Santos Laguna establecen que se proponía generar sinergias para promover el desarrollo sociales y humano que condujera a la prosperidad de las comunidades, sin embargo no hay datos ni evidencias de que esto se haya llevado a cabo tal y como se justificó.

    Vía BorderHub

    Autoridades negaron dar respuesta ante las investigaciones presentadas

    BorderHub publica que pese a las diversas solicitudes de transparencia, autoridades de Coahuila han negado dar respuesta sobre los contratos y convenios con Grupo Orlegi y el gobierno estatal, las cuales por ley deberían ser públicas.

    Vía BorderHub

    “En principio de cuentas el autor de esta investigación solicitó, paralelamente a la Secretaría de Finanzas y a la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Coahuila todos los contratos convenidos entre las empresas ligadas a Grupo Orlegi y la administración estatal desde el 2017 a la fecha por el concepto de servicios publicitarios y la presencia de marca que tiene la entidad en el Estadio Corona. Y aunque la presencia publicitaria estuvo hasta este último torneo, en el clausura 2023, la Coordinación de Comunicación Social únicamente facilitó un contrato que se convino en 2018, así como una relación de pagos de marzo de 2017 al agosto de 2022”, se lee en la publicación.

    “EL PRESTADOR DEL SERVICIO se obliga a prestar servicios profesionales consistentes en un paquete de servicios publicitarios en diversos espacios de su propiedad durante cada uno de los encuentros que el equipo de futbol Santos Laguna dispute como local dentro de su participación en la fase regular y fase final de la Liga MX y Copa MX, para la difusión de las obras, acciones y programas de EL GOBIERNO DEL ESTADO”, detalla el acuerdo que formó Fernando Simón Gutiérrez, coordinador general de Comunicación del Gobierno del Estado de Coahuila y José Alfredo Jiménez Tejeda, apoderado legal de Santos Laguna S.A de C.V.

    Finalmente el documento se encontró gracias a una búsqueda avanzada en Google y posteriormente autoridades estatales también los hicieron públicos, pero se negaron a mencionar la existencia de la información luego de una nueva solicitud de transparencia.

    El último contrato que las autoridades se dignaron a entregar no contiene cifras que pagó el gobierno de Coahuila al Club Santos Laguna S.A de C.V a cambio de la presencia publicitaria en una de las cabeceras, en las vallas electrónicas a nivel de cancha y con dos spots que se transmiten continuamente en las pantallas del complejo deportivo.

    En total, por un periodo comprendido entre febrero y diciembre de 2018, pagaron 5 millones 305 mil 260 pesos, por el espacio publicitario en la valla fija central, cifra que equivale al 14.94 por ciento del recurso que se destinó aquel año como parte de los compromisos plurianuales para fomentar el deporte, de acuerdo con el presupuesto de egresos, es decir, 35 millones 500 mil pesos.

    Vía: BorderHub

    Otra solicitud de transparencia solicitada deja ver que el Ayuntamiento de Torreón, desde el 22 de marzo de 2017 al 16 de agosto de 2022, en favor de las razones sociales Grupo Inmobiliario Orlegi S.A de C.V, Santos Laguna S.A de C.V e Inmobiliaria Orlegi S.A de C.V por un total de 18 millones 634 mil 206.50 pesos por contratos convenidos entre el municipio y las razones sociales para tener presencia publicitaria en los partidos.

    Tan solo en los últimos cinco años, el municipio de Torreón ha entregado a Grupo Orlegi más de 70 millones 371 mil 636.5 pesos, sin embargo esta cifra es un aproximado y se obtiene con la información a la que se ha logrado acceder por diversas vías, sin que sepa la cantidad exacta y que ocultan las autoridades.

    Territorio Santos Modelo está en litigio y serían de un hombre de la tercera edad

    La investigación también deja ver que de las hectáreas de las 23 hectáreas del Territorio Santos Modelo, por lo menos 2.44 están en litigio, según ha señalado desde el 2020 el abogado Alfredo Ochoa que asegura que parte de la tribuna y el estacionamiento con propiedad de un adulto mayor invidente y su familia.

    “Esas parcelas pertenecían al señor Juan Nava. Juan Nava era un ejidatario del ejido Paso del Águila, en Torreón y como ejidatario tenía las parcelas que le correspondían, las cuales sus hijos trabajaban, él no las podía trabajar porque tenía varias décadas de ser invidente, una ceguera total”.

    Desde 2007 la familia Nava comenzó un juicio de nulidad para que les regresaran sus parcelas. Este pleito continuó por años y tuvo una resolución hasta 2019, pocos meses antes de la pandemia y pocos meses antes de la muerte de Juan Nava.

    “En el 2019 se emite un fallo por parte del Tribunal Agrario con sede en Torreón, en donde condenan a Grupo Orlegi a la nulidad absoluta de ese contrato, el cual, no se necesitaba ser jurista, estaba viciado a todas luces porque en el contrato en el que Juan Nava cedía sus parcelas, se asentaba que él lo había leído y que lo firmaba en puño y letra, pero Juan Nava no pudo haber leído el contrato porque estaba ciego”.

    Al momento, los hijos de Juan Nava, que falleció a la edad de 89 años en 2022 siguen peleando el terreno que por derecho les corresponde y del que fueron despojados por el Grupo Orlegi.

  • Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios laguneros en Torreón, Coahuila

    Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios laguneros en Torreón, Coahuila

    Claudia Sheinbaum visitó este miércoles la ciudad de Torreón, en Coahuila, como parte de su agenda para promover el mensaje de la Cuarta Transformación.

    Durante su visita a la entidad, la Dra. tuvo un encuentro con empresarios laguneros en el Tecnológico de La Laguna, a quienes les presentó cómo fue su plan de inversión para la Ciudad de México del 2018 al 2023.

    En el encuentro con los empresarios, la doctora Claudia Sheinbaum se vio acompañada de los diputados federales Janecarlo LozanoShamir Fernández Hernández, el senador Armando Guadiana Tijerina y el empresario Gerardo Berlanga Gotés, quien ha sido designado para coordinar los esfuerzos empresariales a favor de la doctora Sheinbaum en Coahuila.

    A su llegada fue recibida por integrantes de la comunidad del instituto y le entregaron un reconocimiento por su trayectoria en ciencia.

    “Estoy muy contenta de estar en Coahuila, particularmente en Torreón, para presentar a ustedes cómo y cuál fue el modelo de inversión que se implementó en la Ciudad de México con éxito y que decir del modelo de seguridad, el cuál logró reducir hasta un 60 por ciento los delitos que se cometían”.

    -Sheinbaum

    Asimismo, destacó que la seguridad fue una labor fundamental y en 4 años y medio hubo una reducción de delitos y refirió que la clave para lograr esto fue una estrategia de cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia e investigación y coordinación entre el gabinete de seguridad.

    “El número total de delitos de alto impacto tuvimos una reducción del 58 por ciento. La percepción de que el principal problema era la seguridad bajó de un 54 a 44 por ciento”.

    -Aseguró la ex Jefa de Gobierno

    No va haber un “Ricardo Mejía” entre las corcholatas

     Tras finalizar el encuentro con empresarios, Claudia Sheinbaum Pardo dijo a los medios que la mayor lección que dejó el proceso electoral pasado en Coahuila es que deben permanecer unidos para ganar.

    “Pues que tenemos que salir unidos, que es indispensable”.

    Sheinbaum fue cuestionada sobre si habrá un Ricardo Mejías, a lo que contestó: “No, no va a haber Ricardo Mejías. No, porque todos tenemos claro que el proyecto es lo más importante”.

    En este mismo contexto, la Dra. también habló sobre el proceso para seleccionar al o la representante del Frente Amplio opositor que conformarán el PRI, PAN y PRD.

    “Primero nombraron a un consejo que les iba a ayudar y les renunció todo ese consejo ciudadano porque les cambiaron la jugada. Nombraron a un consejo respetabilísimo en donde están todos los actores del fraude electoral del 2006. O sea, ya podemos garantizar que va a ser un proceso fraudulento el que tiene “el frente cínico”, le digo yo, del otro lado. Y por otro lado, pues se les está desbarnatando”.

    No te pierdas: