Etiqueta: Toluca

  • Cumple Ricardo Moreno compromiso con periodistas y trabaja junto a la CODHEM

    Cumple Ricardo Moreno compromiso con periodistas y trabaja junto a la CODHEM

    El alcalde de Toluca fortalece la colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y capacita a elementos de seguridad en materia de derechos humanos.

    El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, reafirmó su compromiso con las y los periodistas al mantener un diálogo abierto y trabajar de manera coordinada con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para esclarecer los hechos del pasado 2 de octubre, verificar el actuar policial y salvaguardar la dignidad y libertades de la población.

    Durante su conferencia semanal, La Toluqueña, Moreno informó que comenzó la primera de cinco capacitaciones dirigidas a elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, coordinadas por el Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México. En estas sesiones se abordan temas como el uso de la fuerza, protocolos de actuación, derechos de los periodistas y medidas preventivas de protección.

    El alcalde destacó que, como parte del trabajo con la CODHEM, entregarán 14 horas de videovigilancia y se acatarán las recomendaciones emitidas por la comisión. Además, informó que se llevan a cabo investigaciones internas a través del área de Asuntos Internos para determinar posibles responsabilidades dentro de la Policía Municipal.

    Por su parte, la defensora municipal Zulairam Arreola explicó que las acciones del gobierno local se sustentan en tres ejes: garantizar el derecho a la manifestación pacífica, fortalecer los mecanismos institucionales de prevención y promover la capacitación permanente en derechos humanos a los elementos de seguridad.

    Finalmente, Josué Negrete Gaytán, titular de Asuntos Internos, informó que ya iniciaron un expediente de investigación y que las posibles víctimas de lesiones o robo pueden presentar su denuncia formal en las oficinas municipales o mediante el correo asuntosinternos@toluca.gob.mx. Subrayó además que, en caso de detectarse excesos o delitos, los casos serán turnados a la Comisión de Honor y Justicia o al Ministerio Público, según corresponda.

  • Construcción del Tren Interurbano al 98%: avances hasta ahora

    Construcción del Tren Interurbano al 98%: avances hasta ahora

    El Tren Interurbano México-Toluca, conocido como El Insurgente, se encuentra al 98% de avances. Iniciado en 2014, pronto estará terminado y operando al 100%.

    l proyecto Tren Interurbano México-Toluca, también llamado El insurgente, presenta, a la fecha, un avance del 98% y se esperan que para el mes de diciembre del año en curso esté operando al 100%, de acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Esta obra inició hace 11 años durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, la cual fue retomada por la administración de Andrés Manuel López Obrador, la cual contempló operar 30 trenes, de cinco vagones con aforo de 718 transeúntes capaces de alcanzar una velocidad de 160 km/h.

    El recorrido de El Insurgente cubrirá de Observatorio a Zinacantepec, con 58 kilómetros de doble vía electrificada, lo que generará la reducción de una hora en el traslado de los pasajeros. La inversión ha sido de 116 mil millones de pesos y beneficiará a 230 mil pasajeros diarios.

    La SICT informó que la estación Observatorio está casi terminada y actualmente se trabaja en detalles finales como cubiertas, cristales de fachada y equipos electromecánicos. La construcción de El Insurgente comenzó el 7 de Julio de 2014 y tuvo observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por anomalías y pagos en exceso en el periodo 2015-2024.

  • Ricardo Moreno devela estatua de Leona Vicario

    Ricardo Moreno devela estatua de Leona Vicario

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, develaron la estatua conmemorativa de Leona Vicario al pie del monumento a la Bandera, como homenaje a una de las mujeres más destacadas de la gesta libertaria.

    El alcalde reconoció el rol sobresaliente de las mujeres y aseguró que su liderazgo transformador las ha llevado  a ocupar espacios importantes de decisión, tales como los que hoy desempeñan Claudia Sheinbaum, como presidenta, y Delfina Gómez, como gobernadora del Estado de México.

    En  la ceremonia de conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo García; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Segunda Legislatura, Francisco Vázquez Rodríguez; la presidenta de la mesa directiva de la Sexagésima Segunda Legislatura, Martha Azucena Camacho Reynoso; el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el autor de la obra, el escultor Martín Camilo Enríquez, además de secretarios del gobierno estatal, síndicos, regidores y directores del gobierno municipal.

    Ricardo Moreno recordó que Leona Vicario, aunque no empuñó un fusil en el campo de batalla, destacó por su inteligencia, patrimonio y coraje, los cuales fueron armas decisivas para la causa insurgente, ya que transmitió información estratégica y mantuvo viva la esperanza de un México libre. Destacó también que la estatua representa gratitud y memoria para todas las mujeres mexicanas que han dado su esfuerzo para el engrandecimiento del país y su población.

    De igual manera enfatizó que a Toluca  le honra  otorgar un lugar permanente en uno de los principales accesos a la ciudad a Leona Vicario, mujer valiente, heroína y símbolo de libertad, justicia y liderazgo transformador.

  • Hernán Bermúdez llega a México; será trasladado al penal de El Altiplano, en Almoloya

    Hernán Bermúdez llega a México; será trasladado al penal de El Altiplano, en Almoloya

    El exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de ‘La Barredora’, célula ligada al CJNG, enfrenta cargos de secuestro, extorsión y asociación delictuosa.

    Tras un vuelo de más de 21 horas que incluyó una escala en Colombia, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, ya se encuentra en territorio mexicano. El avión que lo trasladaba, un Bombardier Challenger 605 de la FGR, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, aunque su destino final será el penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México.

    De acuerdo con las autoridades, Bermúdez será llevado en un segundo vuelo hasta el aeropuerto de Toluca, y de ahí trasladado vía terrestre al penal federal ubicado en Almoloya de Juárez, donde se encuentra recluido el mayor número de reos de alta peligrosidad en México.

    El exfuncionario tabasqueño es acusado de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión, delitos por los cuales existía una orden de aprehensión desde febrero de 2025. Según los reportes de inteligencia, Bermúdez es señalado como uno de los líderes de “La Barredora”, célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que el gobierno de Estados Unidos designó como terrorista en febrero de este año.

    La Interpol había emitido una ficha roja en su contra y desde julio pasado estaba bajo la mira de las autoridades mexicanas. Finalmente, el sábado fue detenido en una lujosa vivienda en Asunción, Paraguay, donde intentaba operar tras ingresar ilegalmente desde Brasil. La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) difundió imágenes de su captura: Bermúdez, vestido con polo naranja y chaleco antibalas, era custodiado rumbo a la terminal aérea para ser entregado a México.

  • Avanza reconstrucción de la vía Agustín Millán, en San Pedro Totoltepec

    Avanza reconstrucción de la vía Agustín Millán, en San Pedro Totoltepec

    La reconstrucción integral de la vía Agustín Millán, en el tramo Miguel Hidalgo – Centenario, en San Pedro Totoltepec.

    La reconstrucción registra hasta ahora un avance del 65%, lo que demuestra el compromiso del Gobierno municipal de Toluca por el bienestar de las familias de la ciudad.

    El presidente municipal, Ricardo Moreno, estuvo presente para supervisar los avances de la obra. Constató los trabajos, que abarcan una superficie de 2 mil 565 metros cuadrados, e intercambió impresiones con los vecinos, quienes le expresaron sus necesidades e inconformidades con el proyecto.

    De igual manera, les informó que su administración ya gestiona ante el gobierno estatal la pavimentación de la parte que corresponde a su jurisdicción,  con el fin de que la obra concluya hasta la vialidad Aeropuerto.

    Los habitantes agradecieron al alcalde por cumplir su palabra y expresaron que esta obra marca el inicio de una verdadera transformación en su entorno.

    Los trabajos avanzan, a pesar de las inclemencias del clima, para beneficio de miles de personas, ya que esta vialidad es una de las principales rutas hacia centros laborales, zonas habitacionales y escuelas.

  • Limpiar el Río Lerma será trabajo de todos, gobierno y población: Ricardo Moreno

    Limpiar el Río Lerma será trabajo de todos, gobierno y población: Ricardo Moreno

    El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, afirmó que el saneamiento del Río Lerma debe ser una realidad e instó a la unión entre sociedad y gobierno. Enfatizó que su administración, en ocho meses, ha destinado 300% más recursos al saneamiento y presentó el Plan Hídrico Municipal 2025-2050 como estrategia de largo plazo para garantizar agua limpia y sostenible.

    “El saneamiento del Río Lerma debe ser una realidad, pues de este afluente dependen diversas comunidades”, afirmó el alcalde al llamar a la ciudadanía y a los tres órdenes de gobierno para trabajar unidos por su limpieza.

    Durante la Segunda Reunión del Grupo de Saneamiento del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala, Moreno destacó que en los primeros ocho meses de su administración se han destinado 300% más recursos al saneamiento de las cuencas del municipio. Puntualizó también que los retos y las soluciones trascienden límites geográficos y políticos, por lo que es indispensable la colaboración ciudadana en el Valle de Toluca.

    Además, subrayó que el Plan Hídrico Municipal 2025-2050 es un instrumento de planeación a largo plazo que refleja la visión de una ciudad sostenible. El documento contempla acciones para tratamiento de aguas residuales y construcción de infraestructura de vanguardia para su distribución.

    Con este plan, expresó, Toluca busca sentar el precedente para que los municipios, como primer contacto con la ciudadanía, puedan asumir responsabilidades y ser actores clave en la Estrategia Nacional de Saneamiento y gestión de cuencas.

    Por su parte, el secretario del Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva, destacó que el Consejo de Cuenca es un espacio de propuestas y diagnósticos que integra a gobiernos, academia y sociedad civil para preservar ríos, presas y acuíferos. Así mismo, subrayó que el saneamiento no depende sólo de infraestructura, sino también de instituciones sólidas y coordinación efectiva.

    Finalmente, Alberto Isaac Valdés, titular del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, presentó los seis ejes rectores del Plan Hídrico Municipal y reiteró que el manejo del agua con visión de cuenca tiene como centro de las políticas públicas el bienestar y el derecho al agua de la población.

  • Ricardo Moreno: tercer alcalde mejor evaluado del país

    Ricardo Moreno: tercer alcalde mejor evaluado del país

    El presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, alcanzó el tercer lugar nacional en el más reciente ranking de Demoscopia Digital, al registrar una aprobación ciudadana del 65.1%.

    El resultado lo posiciona entre los alcaldes de Morena con mayor respaldo en todo México, junto a Janecarlo Lozano (Gustavo A. Madero, CDMX) y Cruz Pérez Cuéllar (Ciudad Juárez, Chihuahua).

    Este reconocimiento, más allá de la cifra, refleja la capacidad de su administración para conectar con la ciudadanía en un contexto de alta exigencia social. Toluca, además de su peso histórico y económico, ahora destaca en el mapa nacional por el desempeño de su gobierno local.

    Para Morena, los números confirman que en el Estado de México se está consolidando un liderazgo con proyección, mientras que en la capital mexiquense se marca una ruta clara: gobernar con cercanía, resultados y confianza ciudadana.

  • Ricardo Moreno impulsa nuevo Sendero Seguro

    Ricardo Moreno impulsa nuevo Sendero Seguro

    Con el objetivo de brindar mayor seguridad a mujeres, niños y familias de San Mateo Oxtotitlán, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció la transformación de la calle Filiberto Navas en un Sendero Seguro.

    La obra comprenderá una extensión de mil 841 metros lineales, entre Avenida Adolfo López Mateos y la entrada al Parque de las Ciencias Sierra Morelos, lo que beneficiará directamente a más de 88 mil habitantes de la delegación.

    El proyecto incluye brindar mantenimiento a las  áreas verdes, la instalación de 78 luminarias para mejorar la visibilidad nocturna y la construcción de una trotapista de 2 mil 865 metros cuadrados con geocelda y balizamiento, lo que ofrecerá un espacio seguro y recreativo para los peatones.

    De manera complementaria, se colocará mobiliario urbano, señalización horizontal y vertical, además de dar mantenimiento a la carpeta asfáltica, con la finalidad de embellecer el entorno y fomentar el uso del espacio público. También se sumará infraestructura social con un consultorio dental y otro del programa “Salud Casa por Casa”.

    Para finalizar, Moreno Bastida pidió paciencia a la población por las molestias que generen los trabajos al aludir que se trata de un proyecto con impacto positivo y duradero para las familias de la zona y colonias cercanas.

  • GenommaLab invertirá 120 millones de dólares en Toluca

    GenommaLab invertirá 120 millones de dólares en Toluca

    Toluca se consolida como un punto estratégico para la industria farmacéutica tras el anuncio de GenommaLab, pues la compañía invertirá 120 millones de dólares en su planta ubicada en San Cayetano Morelos, lo que generará 800 empleos directos para la población.

    Durante el anuncio, Alejandro Bastón Patiño, vicepresidente de Medios Ejecutivos, destacó que la inversión refleja la confianza de la empresa en las políticas implementadas por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, quien subrayó que la capital mexiquense cuenta con la infraestructura y el capital humano necesario para atraer y consolidar nuevas inversiones.

    La farmacéutica también informó que, en un plazo máximo de tres años, realizará una expansión de su planta con el objetivo de integrar la totalidad de sus procesos, lo que implicará una inversión adicional y la creación de 400 empleos adicionales.

    El vicepresidente de GenommaLab, Arturo Escobar y Vega, reconoció el respaldo del gobierno municipal y resaltó que, a diferencia de administraciones anteriores, esta vez el Ayuntamiento se acercó directamente al sector industrial, lo que agilizó trámites como la entrega de licencias y consolidó una relación de confianza.

    Por su parte, la directora de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, aseguró que estas acciones confirman a Toluca como la capital de la industria farmacéutica en México, al atraer inversiones que fortalecen la economía local, generan empleos de calidad y proyectan al municipio a nivel internacional.

    En el recorrido y acto protocolario participaron integrantes del Cabildo, directores generales y representantes empresariales, quienes celebraron la llegada de esta inversión que marca un hito en el desarrollo económico de la ciudad.

  • Toluca celebra la Primera Sesión de Cabildo Abierto Juvenil

    Toluca celebra la Primera Sesión de Cabildo Abierto Juvenil

    En Toluca se llevó a cabo un momento histórico con la realización de la “Primera Sesión de Cabildo Abierto Juvenil”, un espacio en el que los jóvenes compartieron propuestas e ideas para construir una ciudad con mayor convivencia, menos violencia y más oportunidades para todas y todos.

    Durante la sesión los participantes presentaron proyectos innovadores que reflejan su compromiso y visión juvenil: iniciativas de prevención de adicciones a través del deporte y la cultura, programas incluyentes para personas con discapacidad, acciones para contrarrestar el sedentarismo y campañas ambientales que promueven la instalación de zonas de reciclaje.

    El presidente municipal, Ricardo Moreno, expresó su orgullo por escuchar propuestas frescas que fortalecen la vida comunitaria y promueven un desarrollo justo e incluyente. “La energía y visión de las juventudes son fundamentales para transformar nuestras comunidades”, comentó.

    Con este ejercicio, Toluca reafirma su convicción por promover la participación juvenil y fortalecer la democracia, así como abrir camino hacia un futuro más justo, con oportunidades e inclusión.