Etiqueta: Tlalpan

  • Gobierno de CDMX activa operativo Tlaloque por lluvias

    Gobierno de CDMX activa operativo Tlaloque por lluvias

    El Gobierno de la Ciudad de México activó el operativo Tlaloque para atender emergencias por las lluvias de este viernes. Hasta ahora, se han reportado 13 encharcamientos y 12 árboles caídos.

    La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGUIAGUA) envió 88 equipos para atender las afectaciones. Los equipos incluyen policías de tránsito y personal técnico, concentrándose en Iztapalapa y Tlalpan.

    La activación de alertas amarilla, naranja y roja por el Centro de Monitoreo también abarca Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Iztacalco y Coyoacán. Allí se han reportado más encharcamientos.

    Las vialidades más afectadas incluyen República Federal, Ermita Iztapalapa, Ignacio Zaragoza y Las Torres. En Tlalpan, Picacho-Ajusco y Boulevard Cataratas en Coyoacán también sufrieron daños.

    El Gobierno de la ciudad recuerda a la población que puede reportar emergencias al 911 o al 5556 83 2222. También pueden llamar a la Línea H2O (*426) y 55 5658 1111 de Locatel.

    Se hace un llamado a los ciudadanos para evitar tirar basura en las calles, ya que esto contribuye a la formación de encharcamientos. Casi el 50% de las inundaciones son causadas por desechos inorgánicos en las vías públicas.

    Para más información, se pueden seguir las cuentas oficiales en redes sociales o visitar el sitio web de Protección Civil de la CDMX.

  • Anuncian la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; será la más larga del mundo y beneficiará a 65 mil personas

    Anuncian la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; será la más larga del mundo y beneficiará a 65 mil personas

    La Presidenta Claudia Sheinbaum regresó a Tlalpan para cumplir una promesa que nació en su gestión como alcaldesa: la construcción de la Línea 4 del Cablebús, que unirá Ciudad Universitaria con el Pedregal de San Nicolás y se convertirá en la más larga del mundo con 11.4 kilómetros y 8 estaciones.

    Desde el Deportivo Rodolfo Sánchez Taboada, y arropada por Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, y Gabriela Osorio, actual alcaldesa de Tlalpan, Sheinbaum reafirmó su compromiso con un gobierno cercano al pueblo y alejado de los privilegios:

    “El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, debe regresar al pueblo en obras públicas y programas sociales”, sentenció ante simpatizantes y funcionarios.

    La Línea 4 del Cablebús será una solución de movilidad sustentable para el sur de la capital, con una inversión de 4,754 millones de pesos administrada por el gobierno de Clara Brugada, y con un impacto directo en zonas históricamente marginadas.

    Sheinbaum recordó que fue en su paso por Tlalpan donde nació la idea de conectar por aire esta parte de la ciudad: “Soñamos con volar sobre Tlalpan hasta CU. Nos tardamos, pero desde la Presidencia vamos a cumplir”, dijo.

    Además del Cablebús, la presidenta anunció un paquete de obras prioritarias como la conclusión del Tren Interurbano México-Toluca, la extensión de la Línea 12 del Metro hasta Mixcoac, la rehabilitación integral de la Línea A, un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Tlalpan, el programa especial de bacheo y repavimentación en colaboración con Brugada y Osorio y el plan hídrico para mejorar el abasto de agua en la zona.

    La Línea 4 reducirá en 45% los tiempos de traslado, tendrá un costo accesible de 7 pesos y conectará con el Metro (Línea 3), Metrobús (Línea 1) y Trolebús (Línea 12). Se prevé que beneficie a más de 65 mil personas al día. Gabriela Osorio y Clara Brugada acompañaron el anuncio como aliadas clave en la transformación territorial, comprometidas con un modelo de movilidad que apuesta por la equidad y el bienestar colectivo.

    Con esta obra, el gobierno federal avanza en su visión de una Ciudad de México más conectada, sustentable y justa para todos.

  • Caen seis secuestradores en CDMX: reciben hasta 80 años de prisión

    Caen seis secuestradores en CDMX: reciben hasta 80 años de prisión

    La Fiscalía capitalina obtuvo sentencias de hasta 80 años de prisión contra seis personas —tres hombres y tres mujeres— por su responsabilidad en distintos casos de secuestro cometidos en Tlalpan, Miguel Hidalgo y Xochimilco.

    En el caso más grave, Silvina “N” y Pablo “N” fueron condenados a 80 años por el secuestro y asesinato de una persona retenida en un inmueble de la alcaldía Tlalpan en 2020. Pese a exigir dos millones de pesos como rescate, no obtuvieron el pago, y la víctima fue hallada sin vida tras un cateo de la Policía de Investigación.

    Otro implicado, Alexis “N”, fue sentenciado a 50 años por un secuestro en Lomas de Chapultepec en 2019, cuando abordó con un cómplice una camioneta y amagó con un arma al conductor. La detención se logró tras una persecución policiaca.

    En un tercer caso, ocurrido en 2007, Isidoro “N” recibió 30 años de prisión, mientras que Edwina “N” y Rosa “N” fueron condenadas a 22 años y medio. Privaron de la libertad a un padre y su hija luego de fallar en un intento de robo, y exigieron 700 mil pesos. Las víctimas fueron rescatadas tras labores de inteligencia.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reiteró que seguirá combatiendo el secuestro con investigaciones sólidas y sin impunidad.

  • Clara Brugada anuncia ambicioso Plan Ambiental para la Ciudad de México

    Clara Brugada anuncia ambicioso Plan Ambiental para la Ciudad de México

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un ambicioso Plan Ambiental con el objetivo de mejorar el cuidado del medio ambiente. Durante la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, desde Tlalpan, anunció la plantación de 10 millones de árboles en 2025.

    Brugada destacó que su meta es plantar 40 millones de árboles y plantas durante su administración. Este plan también incluye el reverdecimiento del suelo urbano y la protección de suelos de conservación. “Vamos a transformar la Ciudad de México en una ciudad esponja”, afirmó.

    La mandataria mencionó la recuperación de 170 hectáreas de suelo de conservación. También anunció un aumento en las áreas verdes en demarcaciones con déficit. La producción local de plantas y árboles será prioritaria, así como el conteo de árboles y la atención a los enfermos.

    La electromovilidad será otro eje central del plan. Se impulsará el uso de transporte público limpio, incluyendo el Cablebús y el Metro. Además, se fomentará el uso de bicicletas como alternativa de movilidad.

    Brugada propuso incentivar la separación de basura mediante el Parque de Economía Circular, donde se planea reciclar el 50% de los residuos de la capital. Los reciclables se utilizarán para producir adoquines y banquetas.

    El plan incluye la instalación de 4,500 jardines para polinizadores y mil huertos urbanos en toda la ciudad. También se intervendrán 35 kilómetros de ríos y más de 600 hectáreas de barrancas para promover la restauración ecológica.

    La Jefa de Gobierno propuso que las viviendas cuenten con calentadores solares, sistemas de captación de agua de lluvia y tecnologías que ahorren agua. Además, se lanzará un reto de edificios sustentables y se organizará una exposición anual sobre ecotecnologías.

    El Plan Ambiental también revisará el programa de verificación de autos y las medidas de contingencia ambiental. Esto se hará en coordinación con el Estado de México para reducir las emisiones de CO₂.

    Finalmente, Brugada anunció la construcción de 20 parques ecoturísticos y rutas agroturísticas para conectar a la población con la naturaleza. La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez, destacó que la reforestación también busca erradicar la tala ilegal de árboles.

    La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, concluyó que este evento refleja el compromiso del gobierno de Clara Brugada por proteger la vida y el futuro de la ciudad.

  • Clara Brugada presenta en Tlalpan proyecto de la Utopía de la Madre Tierra: paz, cultura y justicia social desde el campo

    Clara Brugada presenta en Tlalpan proyecto de la Utopía de la Madre Tierra: paz, cultura y justicia social desde el campo

    Desde la comunidad de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó este martes el proyecto Utopía de la Madre Tierra, una iniciativa que integra el cuidado ambiental con el fortalecimiento comunitario, en una de las zonas rurales más emblemáticas de la capital.

    “La tierra no puede esperar, su cuidado debe de ser fundamental”, expresó Brugada durante su intervención ante vecinas y vecinos del pueblo originario, destacando la relevancia del territorio como base de identidad, producción alimentaria y convivencia. La Utopía de la Madre Tierra busca dignificar el entorno de San Miguel Topilejo, considerado el corazón del mejor elote del país, con espacios educativos, culturales, deportivos y ecológicos al servicio de la población.

    En paralelo, anunció la implementación de un programa de intervención integral para construir territorios de paz e igualdad, mediante apoyos económicos, laborales, educativos y culturales, como estrategia directa para reducir la incidencia delictiva y fortalecer el tejido social.

    La mandataria capitalina explicó que este modelo de desarrollo no se basa en la vigilancia punitiva, sino en la presencia activa del Estado mediante políticas de bienestar, justicia territorial y servicios públicos.

    Durante el recorrido por Topilejo, Clara Brugada escuchó las propuestas de la comunidad y anunció la creación de una escuela transitoria para jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan, como medida de atención inmediata frente al rezago educativo. La propuesta forma parte del modelo de integración juvenil que la Jefa de Gobierno ha impulsado desde sus anteriores gestiones en Iztapalapa.

    Debes leer:

  • La FGJCDMX detiene a diez personas por narcomenudeo en operativos en diversas alcaldías

    La FGJCDMX detiene a diez personas por narcomenudeo en operativos en diversas alcaldías

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a cabo una serie de operativos en los que se realizaron siete cateos en diferentes inmuebles, resultando en la detención de diez personas, cuatro mujeres y seis hombres, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, específicamente en narcomenudeo.

    Puntos de venta de sustancias prohibidas

    Las acciones se llevaron a cabo en respuesta a denuncias ciudadanas sobre la posible existencia de puntos de venta de narcóticos en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc y Tlalpan. Para este operativo, la FGJCDMX coordinó esfuerzos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) para ubicar los inmuebles y ejecutar las órdenes de cateo.

    Operativos en 5 alcaldías de la CDMX

    En un primer cateo en la colonia Zenón Delgado de Álvaro Obregón, se aseguraron más de 150 envoltorios con probable droga, aunque no se reportaron detenciones en ese lugar. En Azcapotzalco, se realizaron dos cateos: en uno de ellos, en la colonia San Andrés, fueron detenidos Flor “N”, Eduardo “N” y Tonatiuh “N” con más de 200 bolsas de posibles narcóticos; en el segundo, en Santa Cruz Acayucan, fue aprehendido Ricardo “N” con diversas bolsas de polvo blanco.

    En Coyoacán, los agentes detuvieron a Moisés “N” y Joseline “N” en un inmueble ubicado en la colonia Pedregal de Santa Úrsula. En otro cateo en la colonia Pedregal de Santo Domingo, fue arrestado José Luis “N”, donde se encontraron envoltorios de papel y bolsas con vegetal verde. En la alcaldía Cuauhtémoc, fueron detenidos Carlos “N” y Nataly “N” con cuatro bolsas y 239 cigarrillos de hierba seca, mientras que en Tlalpan fue aprehendida Abigail “N” con 100 bolsas de vegetal verde en un domicilio de la colonia San Miguel Xicalco.

    Todos los indicios fueron asegurados y las personas detenidas fueron puestas a disposición del ministerio público, donde se determinará su situación legal. La FGJCDMX recordó que, de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, se presume la inocencia de los detenidos hasta que se declare su responsabilidad a través de una sentencia emitida por el órgano jurisdiccional competente.

  • Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan y anuncia transformación del IAPA

    Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan y anuncia transformación del IAPA

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, en compañía de la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, y la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, inauguró el primer Centro de Cuidado de las Emociones “Vida Plena, Corazón Contento”, un espacio dedicado a la prevención y atención de la salud mental.

    Desde la colonia Mesa de los Hornos, la alcaldesa Gaby Osorio destacó la importancia de esta iniciativa, resaltando que Brugada Molina realmente aplica los principios de la transformación al atender a quienes más lo necesitan. Asimismo, subrayó que la zona ha registrado un preocupante aumento en adicciones, por lo que este centro será clave para la prevención y el tratamiento.

    Durante el evento, la Jefa de Gobierno anunció una transformación en la política de salud mental en la capital, adelantando que el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) será modificado para convertirse en el Instituto de Atención, Prevención y Cuidado de la Salud Mental y Adicciones. Con este cambio, el gobierno busca ampliar la atención en un rubro que históricamente ha sido desatendido por administraciones anteriores.

    Brugada Molina explicó que Tlalpan fue elegido para albergar el primer Centro de Cuidado de las Emociones debido a las alarmantes estadísticas en la demarcación: el 33% de los hombres, el 50% de las mujeres y el 35% de los jóvenes entre 17 y 32 años padecen algún trastorno mental, como depresión, ansiedad o estrés. Esta situación refuerza la urgencia de crear espacios donde las y los ciudadanos reciban atención adecuada para su bienestar emocional.

    Debes leer:

  • Clara Brugada inicia programa “La Ciudad te Cuida y en Invierno te Cobija” en el pueblo de Parres, en la alcaldía Tlalpan

    Clara Brugada inicia programa “La Ciudad te Cuida y en Invierno te Cobija” en el pueblo de Parres, en la alcaldía Tlalpan

    Como parte del programa “La Ciudad te Cuida y en Invierno te Cobija”, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, acudió a una de las zonas más alejadas de la capital, el pueblo de Parres, en la alcaldía Tlalpan.

    En el evento, y con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, el gobierno de la Ciudad de México repartió cobijas, vendió alimentos a precios más económicos y entregó juguetes a las niñas y niños con motivo del Día de Reyes.

    Asimismo, la mandataria local explicó que la razón de su visita fue conocer las problemáticas del pueblo de Parres. Acompañada de la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, y de titulares de las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Salud, Clara Brugada instruyó trabajar en conjunto para dar pronta solución a las necesidades de la comunidad.

    Durante la visita, la jefa de gobierno pidió ceder la palabra a los pobladores, quienes expusieron sus dudas y problemas. Una de las principales peticiones fue la construcción de un ramal hacia la carretera México-Cuernavaca, ya que el pueblo de Parres solo cuenta con una conexión a la Ciudad de México, lo que complica la movilidad.

    Tras escuchar los problemas relacionados con el tránsito local, la mandataria capitalina instruyó al secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, a diseñar un plan que ayude a reducir el tráfico en la zona.

    Además, los habitantes denunciaron que el hospital de Topilejo sufre de desabasto y se encuentra en mal estado. Ante esto, Brugada instruyó a la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, a estar al pendiente y visitar el pueblo de Parres semanalmente.

    Al finalizar el acto protocolario, la jefa de gobierno decidió acudir al hospital de Topilejo para recorrer sus instalaciones y conocer de primera mano las mejoras que requiere.

    Debes leer:

  • La jefa de Gobierno de la CDMX anunció una nueva línea del cablebús que conectará Ajusco con Ciudad Universitaria

    La jefa de Gobierno de la CDMX anunció una nueva línea del cablebús que conectará Ajusco con Ciudad Universitaria

    Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó durante los recorridos “Casa Por Casa” su proyecto para crear la línea 4 del Cablebús que irá de la alcaldía Tlalpan a Ciudad Universitaria.

    Este jueves mientras la mandataria capitalina recorría las calles del Pedregal destacó que con esta nueva ruta se busca mejorar el tiempo de traslado y la calidad de vida de miles de habitantes de estas alcaldías.

    Para la gente que todas las mañanas sueña con llegar volando a su trabajo, para todos aquellos que piensan y dicen ‘de aquí a que bajo a las principales avenidas… se me fue una hora’, y lo digo porque yo también vivo en una colonia como esta.“, dijo Brugada.

    “No estoy exagerando, a veces son dos horas ida y dos horas de regreso, pero pronto tendrán el mejor sistema de transporte, un Cablebús que los llevará directamente hasta C.U.”.

    En días pasados la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio mencionó que ya se han iniciado los recorridos para establecer los puntos y estaciones, en conjunto con las autoridades de la Secretaría de Movilidad.

  • Asesinan a Jefe de Sector de la SSC en un ataque armado en San Miguel Xicalco, Tlalpan; hay tres personas detenidas

    Asesinan a Jefe de Sector de la SSC en un ataque armado en San Miguel Xicalco, Tlalpan; hay tres personas detenidas

    El jefe de sector de Topilejo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), David Azaid Hernández Ramírez, tras recibir un disparo cuando intervino para calmar una riña entre vecinos en la colonia San Miguel Xicalco, en la alcaldía Tlalpan.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho confirmó el deceso del mando policiaco capitalino, mientras aseguró que tras la agresión se detuvieron a tres personas, incluida a la presunta responsable de la muerte de Hernández Ramírez.

    Además señaló que la dependencia capitalina otorgará todo su apoyo a los familiares y aseguró que no habrá impunidad en el asesinato del jefe del sector de Topilejo. 

    De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron en la colonia San Miguel Xicalco, Tlalpan, para atender el reporte de una riña entre vecinos, en donde los elementos de seguridad “observaron un poblador sin signos vitales a consecuencia de esta”.

    Al intervenir para realizar detenciones, desde un domicilio los ciudadanos realizaron al menos tres disparos con escopeta en contra de los uniformados, tras lo cual, el Jefe de Sector resultó lesionado, por lo que fue trasladaron a un deportivo cercano donde un helicóptero Cóndor lo recibió y llevó a un hospital donde lamentablemente perdió la vida.

    Por su parte, los elementos de la SSC lograron detener al probable responsable de la agresión, sin embargo, los vecinos y familiares trataron de impedir su traslado a un vehículo oficial, lo que generó forcejeos con las personas, que lanzaron piedras y palos a los policías.

    Ante ello, dos mujeres que participaron en las agresiones fueron detenidas, las personas detenidas fueron presentadas ante el Ministerio Público para que sea definida su situación jurídica y se realicen las investigaciones del caso.

                        Te puede interesar: