Los candidatos de Morena a la alcaldía de Tláhuac y diputado federal, Berenice Hernández y Rigoberto Salgado, respectivamente, encabezan las preferencias electorales rumbo a la próxima elección del 2 de junio.
La candidata a la alcaldía mantiene una ventaja de 30 puntos porcentuales sobre su más cercano seguidor, al tener 57% de las preferencias electorales, contra 27% de Ana Karen Yáñez, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD.
Según el ejercicio demoscópico de Áltica, en tercer lugar se ubica Lesbia Gómez de Movimiento Ciudadano con 7% de las preferencias seguida por Karina Alcalá Loera del PT con el 4 por ciento y Yesenia García Aguilar del Partido Verde con el 4%.
En tanto, para la elección a diputado federal por el Distrito 9, Rigoberto Salgado de Morena, PT y PVEM mantiene una ventaja de 23 puntos porcentuales sobre su más cercano contrincante, ya que cuenta con 56% de las preferencias electorales; mientras Marco Zaldívar de la coalición PAN, PRI y PRD, cuenta con el 33% y en tercer lugar se encuentra Dulce María Gudiño con 11% de las simpatías electorales.
La encuesta se realizó a mil personas mayores de 18 años que viven en la alcaldía Tláhuac y se levantó el 15 de mayo de 2024.
La candidata de Morena, Berenice Hernández Calderón, se mantiene como favorita en las encuestas de intención de voto para la alcaldía de Tláhuac, según los resultados revelados por Polls.mx, de cara a las elecciones del próximo dos de junio.
Hernández Calderón, quien actualmente ostenta la alcaldía con licencia, encabeza las preferencias con una ventaja de 25 puntos porcentuales sobre su competidora de la coalición “Vamos por la Ciudad de México”.
Con un 58% de preferencia en la intención de voto, Berenice Hernández supera ampliamente a Ana Karen Yáñez, abanderada del PAN-PRI-PRD, quien obtiene un 33%, mientras que Lesbia Gómez cuenta con un 6%.
Según los datos de la llamada Encuesta de Encuestas, la participación ciudadana en las últimas elecciones para la alcaldía fue del 44.71% del padrón electoral.
Con una población de 392,313 habitantes en Tláhuac y una lista nominal de 318,900 a febrero de 2024, la alcaldía representa el 4.02% de la Ciudad de México.
Bajo la dirección de su equipo y guiados por los valores de honestidad, esperanza y amor, han logrado convertir la alcaldía en un lugar lleno de oportunidades y bienestar para sus ciudadanos.
Se han destacado los progresos en áreas cruciales como la salud, la educación, la seguridad, el deporte y los servicios públicos.
Según la candidata, gracias a la implementación de políticas basadas en la Cuarta Transformación, Tláhuac ha experimentado una mejora notable en la calidad de vida de sus habitantes.
La candidata resaltó su compromiso con el servicio público y su determinación para continuar trabajando en beneficio de todos los residentes de la alcaldía, promoviendo una gestión transparente y enfocada en las necesidades genuinas de la comunidad.
Tláhuac creció con Bernice Hernández
En Tláhuac, la presencia de programas sociales locales y federales se hizo sentir con fuerza, como parte de las acciones emprendidas durante la gestión de Berenice Hernández Calderón como alcaldesa. En un esfuerzo por atender las necesidades de los ciudadanos, se instaló un módulo del INAPAM y se entregaron tarjetas para el Bienestar de las personas adultas mayores de 65 años.
Además, en un impulso a la economía familiar, llegó el Gas Bienestar, con el cambio de 29,729 cilindros viejos por nuevos, sumando un total de 25,164 de 20 litros y 4,565 de 30 litros.
Desde que asumió el cargo, Berenice Hernández ha centrado su gestión en la preservación del medio ambiente, el impulso al turismo y el fortalecimiento del campo como parte fundamental de la identidad y motor económico de Tláhuac. Se llevaron a cabo ferias de empleo y la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Fomento Turístico de la Alcaldía Tláhuac 2021.
La evaluación más reciente publicada por la casa encuestadora FactoMétrica, correspondiente al mes de abril, da como como favorito y avizora un triunfo con amplia distancia a Rigoberto Salgado, por el Distrito 9 federal de la Ciudad de México
La intención de voto en la Ciudad de México para la elección del próximo dos de junio, mantiene al candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, con la ventaja de popularidad más amplia en toda la ciudad.
A la pregunta de “si la elección para elegir Diputado Federal del Distrito 9 de la Ciudad de México fuera el día de hoy, usted ¿por qué candidato, partido o coalición votaría?”
La encuestadora FactoMétrica reveló que los resultados ponen a la cabeza al morenista Rigoberto Salgado, con el 54.8 por ciento de las preferencias electorales y con una distancia de 33 puntos frente a su contrincante conservador, Marco Antonio Záldivar, que registra el 21.1 por ciento de la intención del voto. En tercer lugar, Dulce María Gudiño, con apenas el 10.6 por ciento de los resultados.
Los resultados son el reflejo de la enorme confianza que tienen los capitalinosRigoberto Salgado, que lo ha demostrado con trabajo y compromiso como entonces delegado de Tláhuac de 2015 a 2018, como su desempeñó como titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) de la Ciudad de México.
Para el morenista Salgado Vázquez es de gran importancia consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, para así seguir llevando justicia social y mayor bienestar para las familias.
El tamaño de la muestra, levantada el 1 de abril de 2024, fue de 600 encuestas aplicadas en el Distrito 9 (Tláhuac) de la Ciudad de México con un nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%.
A dos años de haber implementado en la alcaldía Tláhuac el operativo ‘Pasajero Seguro’, el gobierno capitalino destaca la disminución del 64% en incidencia delictiva en el transporte público.
Para la alcaldesa Berenice Hernández, garantizar la paz y el bienestar de los habitantes de Tláhuac durante sus desplazamientos cotidianos hacia otros puntos de la Zona Metropolitana, es una de las prioridades de su administración.
Por ello, desde el primer día de gobierno se trabaja de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Tláhuac, en el diseño de estrategias y en monitorear resultados de los diversos operativos que son implementados en la demarcación.
Asimismo, gracias a la creación de “Brigada Violeta”, cuyo objetivo es proporcionar información a la ciudadanía, se realizan acciones dedicadas a la erradicación de la violencia de género en el transporte público.
El jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, mencionó en su Informe Mensual de Resultados que gracias a las acciones coordinadas de las distintas dependencias locales, los habitantes de la Ciudad de México pueden hacer uso del transporte público de manera segura.
El operativo ‘Pasajero Seguro’ se realiza de manera permanente en distintos puntos de la demarcación con alto índice delictivo, así como en vialidades con alto flujo vehicular y peatonal de las 12 Coordinaciones Territoriales de la alcaldía Tláhuac.
De forma complementaria y dentro de las acciones emprendidas para garantizar la seguridad de personas en su movilidad se encuentran los “Senderos Seguros”, significados por calles que por las noches cuentan con gran iluminación, además de su correspondiente remodelación.
A dos años de gobierno, Berenice Hernández refrenda su compromiso de proporcionar paz y bienestar a los habitantes de Tláhuac con la continuación del trabajo y la consecución de resultados en favor de una mejor calidad de vida para la población.
En caso de alguna emergencia, la ciudadanía puede contar con el apoyo de Base Plata al teléfono 55 4324 6701, con atención las 24 horas los siete días de la semana.
Con el objetivo de brindar mayores y mejores opciones académicas a mujeres y jóvenes de la demarcación, Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, inauguró la Escuela Auxiliar de Enfermería, cuyas instalaciones se encuentran en el Centro Comunitario Juan Manuel Martínez, que se localiza en la Colonia del Mar.
Se trata de un espacio diseñado para formar alumnas y alumnos capaces de analizar el saber y hacer de esa especialidad, para que una vez concluido el curso los egresados cuenten con un certificado de estudios validado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y avale sus conocimientos bien para conseguir un trabajo o para continuar sus estudios en el área de la salud.
“Sabemos que la transformación de la alcaldía solamente se dará a través del desarrollo humano y la educación, condiciones fundamentales que brindan autonomía y certidumbre económica a mujeres y jóvenes de la demarcación”.
puntualizó la alcaldesa en su discurso inaugural.
El complejo educativo cuenta con instalaciones de primer nivel, como son aulas equipadas, consultorios, laboratorios, comedor y áreas verdes.
“Así como este sueño es ahora un logro cumplido, esperemos tener muy pronto una Universidad de la Salud en Tláhuac”, expresó Berenice Hernández.
Por su parte, Urbino Antonio Anguiano Alva, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Enfermeros y Enfermeras Formadores de Recursos Humanos en Salud S.C., felicitó a la alcaldesa por este gran proyecto, por lo que pidió “apreciarlo en su justa dimensión y esperar que se pueda replicar a nivel nacional”.
En el acto inaugural estuvieron presentes, en representación de Jesús Ofelia Angulo Guerrero, directora general de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Severino Rubio Domínguez; Rubén Antonio Miguel, coordinador de Asesores en la SECTEI; Alied Bencomo Alerm, directora de la Jurisdicción Sanitaria de Tláhuac; Sonia Mateos Solares, directora general de Desarrollo Social y Bienestar de la alcaldía Tláhuac, y alumnas y alumnos de la Escuela Auxiliar de Enfermería.
Al término del acto inaugural, Berenice Hernández, autoridades y alumnos realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones, en el cual los representantes de la SECTEI reconocieron el esfuerzo de la autoridad local por brindar mejores y mayores oportunidades educativas a los habitantes de Tláhuac.
Generar condiciones de bienestar para toda la población y de manera específica para las mujeres, es uno de los ejes fundamentales de la administración de Berenice Hernández.
Por ello, a través del programa Escuela de Oficios para la Vida se imparten cursos y talleres en beneficio de las mujeres de la demarcación, al tiempo que como estrategia complementaria se llevan a cabo de forma constante tanto bazares como jornadas de belleza en distintos puntos de la demarcación, con la participación de alumnas graduadas.
El Centro Comunitario Juan Manuel Martínez se encuentra en Calle Gitana s/n de la Colonia del Mar
Este año fue presentada la Declaratoria de “Los Carnavales” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, con el fin de reconocer su labor en la reconstrucción del tejido social y la preservación de las raíces de la ciudad.
Por ello, para disfrutar de esta emblemática festividad de los pueblos originarios de la alcaldía, la administración que en Tláhuac encabeza Berenice Hernández Calderón, ha puesto en marcha el programa «Festividad Segura».
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Guardia Nacional (GN), Radares Viales y Protección Civil, ambos de la alcaldía Tláhuac, realizarán recorridos de supervisión y vigilancia en barrios y colonias circundantes.
De igual forma, para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y evitar consecuencias negativas por la ingesta de alcohol durante dicha festividad, se suspende la venta de bebidas alcohólicas de todas sus graduaciones en los diferentes barrios y colonias que comprende el pueblo de San Francisco Tlaltenco:
· Carnavales que se llevarán a cabo los días 16, 17, 18 y 25 de febrero
· Carnavales que se llevarán a cabo los días 2, 3, 4, 9, 10 y 11 de marzo
Garantizar la seguridad de las familias y visitantes en general para que disfruten de uno de los carnavales más representativos de la capital, es eje principal del operativo.
Asimismo, se busca garantizar la permanencia de estas expresiones artísticas y culturales que enriquecen, preservan y transforman la identidad cultural de los habitantes de Tláhuac.
El desempeño en general al frente del gobierno de la alcaldía dio como resultado un promedio histórico de 56.6%, tras de que desde septiembre de 2023, la calificación de la población consultada osciló entre las variables de «bien» y «muy bien»
Durante febrero, el trabajo en general de Berenice Hernández fue evaluado por la ciudadanía con 53.2% de aprobación, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino de la encuestadora FactoMetrica.
En el mes previo al inicio de campañas del proceso electoral del próximo dos de junio, Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, quien irá como candidata de Morena para un segundo período, la evaluación de su desempeño en el cargo fue aprobatoria con 53.2%, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino que cada mes realiza la empresa FactoMetrica.
A la pregunta de cómo evalúa el trabajo realizado por su alcaldesa en su gestión, la respuesta de la población tlahuaquense consultada la posicionó en el sexto lugar de la lista de 16 titulares de demarcaciones en la Ciudad de México, siendo la segunda morenista mejor situada en la tabla.
En cuanto al trabajo realizado por Hernández Calderón en materia de combate a la inseguridad, obtuvo 51.3% de respuestas favorables para situarse en el quinto sitio.
Por lo que corresponde a cultura, recreación y deporte, la alcaldesa de Tláhuac quedó colocada en el sexto lugar con 55% de aprobación al trabajo realizado.
En el renglón de fomento al empleo y economía, la titular en Tláhuac ocupó la sexta posición con 48.6% de respuesta favorable.
Las acciones en movilidad y transporte que durante el mes de febrero llevó a cabo Araceli Berenice Hernández fueron bien vistas por el 48.3% de la población consultada, lo que le permitió mantenerse en la posición seis de la tabla.
El desempeño en general al frente del gobierno de la alcaldía dio como resultado un promedio histórico de 56.6%, tras de que desde septiembre de 2023, la calificación de la población consultada osciló entre las variables de «bien» y «muy bien».
La encuesta fue levantada del 18 al 20 de febrero y constó de mil muestra con nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%; entre población mayor de 18 años a través de teléfono fijo o móvil.
Las obras de restauración y renovación integral del Mercado de Santiago Zapotitlán fueron entregadas por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón a los locatarios y a la comunidad en general, luego de dos años de trabajos, lo que le convierte en uno de los mejores mercados de la Ciudad de México.
“Desde el primer día en el gobierno de la alcaldía Tláhuac me comprometí a que este mercado sería uno digno y los resultados aquí están, sola no lo iba a lograr, esto ha sido posible gracias al esfuerzo, paciencia y resiliencia de todas y todos, y a las constantes reuniones con integrantes la mesa directiva”.
dijo la alcaldesa en el acto de inauguración.
“Fui a la Jefatura de Gobierno a tocar la puerta de la doctora Claudia Sheinbaum para que este mercado se reactivara, debido a que por la situación en la que lo encontré teníamos que esperar un juicio, pero el pueblo no podía esperar eso, necesitaba un mercado digno”.
comentó.
Ahora los pobladores de Zapotitlán disponen de un mercado que cuenta con excelentes instalaciones y eso significa bienestar, señaló la alcaldesa, quien refirió que al asumir su responsabilidad se comprometió a transformar a la demarcación, pero sobre todo a recuperar espacios para el bienestar de todas y todos los pobladores.
Refirió que uno de los puntos más importantes de Zapotitlán es precisamente el mercado, y por sus fiestas y celebraciones que convierten a la población en atractivo punto turístico, debe ser uno digno debido a que además de los consumidores de la localidad, los visitantes buscan un lugar en donde puedan ir a comer.
Hernández Calderón subrayó que aún falta mucho por hacer, sin embargo, y como la comunidad ha visto, han sido iluminadas las calles de la colonia La Conchita, así como reencarpetado algunas de sus vialidades.
“Vamos a seguir transformando a La Conchita al igual que al pueblo de Zapotitlán, cuyas calles este mismo año van a ser iluminadas para que sea una comunidad segura, un lugar digno para vivir, y que las familias encuentren bienestar”.
indicó.
Las obras de remodelación del Mercado de Zapotitlán comprendieron la construcción de locales nuevos, así como de la techumbre de la nave principal, que incluyó iluminación y cuenta con seguridad garantizada; asimismo, la construcción de las fachadas principal y posterior; construcción de la plaza de acceso; pintura en interiores y exteriores; intervención y renovación de la instalación eléctrica en general; rehabilitación de la instalación hidrosanitaria, baños, construcción de una cisterna, intervención de acabados del núcleo sanitario, colocación de piso cerámico en áreas comunes, impermeabilización de losas en los locales colindantes; construcción de un nicho para la virgen que fue solicitado por locatarios, y la rehabilitación del letrero espectacular, entre otros trabajos.
Las obras de remodelación integral del Mercado Central de Tláhuac, efectuadas de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, fueron entregadas a los locatarios, floristas y horticultores de ese centro de abasto este martes por la alcaldesa Berenice Hernández.
“Es motivo de orgullo y satisfacción ver cómo la alcaldía Tláhuac se transforma cada día, lo cual también nos llena de energía para seguir en la concreción de acciones importantes para los pobladores de la demarcación”.
Se congratuló la alcaldesa
Destacó la voluntad de locatarios, vecinos y autoridades para llegar a acuerdos que hicieran posible las obras de remodelación del mercado, gracias a la disponibilidad mostrada por los beneficiarios de los trabajos en cuanto a cambiar comportamientos por una actitud positiva acorde con la filosofía de la cuarta transformación, que es la de ayudar a todos por igual.
“Se trata de que de manera justa todos encontremos bienestar, no de que unos sean apoyados con más y otros sean menos beneficiados, sino que todos lo sean por igual. Como es el pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘por el bien de todos, primero los pobres’”.
Mencionó
Tras calificar la obra como de justicia social, Berenice Hernández dijo que es la muestra de que sí se pueden hacer obras bonitas y de calidad, explicó, porque todas las acciones que se realizan en la alcaldía Tláhuac se hacen con el consenso de la comunidad.
Ahora se cuenta con un mercado digno para los habitantes de la demarcación, inmueble que también llamará la atención del turismo que viene a Tláhuac, pusieron por encima de cualquier situación el beneficio económico de todos, sobre todo el del pueblo de Tláhuac, para tener una vida más digna.
Las obras de remodelación comprendieron pintura exterior e interior; reparación de un muro fracturado por el sismo de 2017; instalación eléctrica nueva desde acometidas hasta centros de carga de cada local; colocación de cortinas; cambio de techumbre de nave menor; cambio de láminas traslúcidas en faldón; cambio de tapagoteros; impermeabilización; construcción de cisterna y sus alimentadores; cambios de bombas; cambio de instalación hidráulica de cocinas; cambio de rotoplas y remodelación de baños.
Asimismo, remodelación de área de cocinas; cambio de fachada; colocación de celosía; cambio de iluminación exterior e interior; fabricación de locales para floristas; colocación de lona y rehabilitación de poste; colocación de lavaderos y colocación de techumbre de un local de cocinas.
Berenice Hernández estuvo acompañada de Gabriel Leyva Martínez, director de Abasto y Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México.
Los mercados públicos son parte fundamental de la economía familiar de los habitantes de Tláhuac.
Por ello, para la administración local que encabeza Berenice Hernández Calderón, es de gran importancia brindar certidumbre jurídica a locatarios y comerciantes de los 18 mercados públicos de la demarcación.
Gracias a la entrega de la Cédula de Empadronamiento, locatarios y comerciantes cuentan con un certificado que avala la propiedad de su establecimiento, lo cual es de gran ayuda para futuros procedimientos legales, programas sociales, modificación o remodelación de su local, así como la renta o venta del mismo.
El acto de entrega de cédulas fue presidido por la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón; el director de Normatividad de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Julio Hernández, y administradores de los 18 mercados públicos de Tláhuac y locatarios.
La estrategia forma parte de los trabajos de fomento a la economía local, así como de demolición y mejoramiento de mercados públicos de la demarcación, en pro del reavivamiento de éstos como espacios emblemáticos de nuestros pueblos originarios.
Incentivar el consumo de productos locales es muy importante, debido a que ayuda a mejorar las condiciones económicas de agricultores y comerciantes de barrios y colonias de la demarcación.
Los mercados son parte fundamental de la identidad cultural de México, son lugares de comercio donde se fortalece la cohesión social, por ello, es de fundamental importancia privilegiar la economía circular, a fin de que las familias de la demarcación eleven su calidad de vida.