Etiqueta: Tláhuac

  • Encabeza Berenice Hernández edición del Festival Internacional de Día de Muertos en Tláhuac

    Encabeza Berenice Hernández edición del Festival Internacional de Día de Muertos en Tláhuac

    La alcaldía de Tláhuac celebró una edición más del Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM), evento que se ha consolidado como un atractivo imperdible para turistas nacionales y extranjeros que buscan sumergirse en las profundas tradiciones de México. Encabezado por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, el FIDDEM 2024 rindió homenaje a los fieles difuntos a través de expresiones artísticas y culturales que revitalizan las costumbres de los siete pueblos originarios de la región, con un enfoque especial en la preservación de los rituales y creencias que distinguen a esta festividad.

    Las actividades incluyeron una gran cartelera de eventos que se extendió por varios días, desde conciertos y danzas hasta exposiciones de arte popular, artesanías y recorridos en la emblemática zona chinampera. Visitantes de países como Alemania, Japón, Canadá y Estados Unidos se unieron a los habitantes de Tláhuac en un recorrido cultural que incluyó cuenta cuentos, caravanas musicales, calavereadas y el montaje de tapetes de aserrín y ofrendas monumentales. “Es un verdadero honor caminar sus calles y ver a vecinas y vecinos orgullosos de su raíz”, expresó Hernández durante su visita a Mixquic, uno de los epicentros de esta colorida celebración.

    El punto culminante del festival fue la tradicional “Alumbrada” en San Andrés Mixquic, una ceremonia donde familias locales se reúnen en el panteón la noche del 2 de noviembre para decorar las tumbas con flores, copal y cirios, y así recibir a sus seres queridos en un ambiente de respeto y misticismo. Este ritual, que dura toda la noche, simboliza el reencuentro entre vivos y muertos, quienes se consuelan y se despiden hasta el próximo año, fortaleciendo así el vínculo ancestral de la comunidad con sus difuntos.

    Con más de 200 colectivos culturales, artistas y artesanos participando, el FIDDEM 2024 es una muestra del compromiso de la administración actual por conservar y difundir esta tradición tan arraigada. Creado originalmente bajo la administración de Rigoberto Salgado Vázquez y retomado ahora por Hernández, el festival representa una fuente importante de actividad económica y turismo para Tláhuac. “Culmina una jornada de arte, cultura y recreación que detona la economía y movilidad social en toda la alcaldía, a partir de una tradición muy nuestra, muy de México”, puntualizó la alcaldesa al agradecer a todos los involucrados en el éxito de este evento.

    Sigue leyendo…

  • Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, anuncia quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2024

    Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, anuncia quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2024

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, ha anunciado la quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2024. Durante una conferencia de prensa en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), destacó que el culto a los fieles difuntos en Tláhuac es una tradición profundamente arraigada en la cultura indígena de los siete pueblos originarios de la demarcación, y que convergen con elementos coloniales como ritos, mitos y leyendas. Esta celebración, mencionó, prioriza “el recuerdo sobre el olvido de quienes amamos y quienes han partido”.

    El festival, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, incluirá diversas actividades culturales, como exposiciones, talleres, conversatorios, concurso de ofrendas, muestras gastronómicas, cartonería monumental y conciertos gratuitos. Se busca mantener vigentes las tradiciones de los pueblos originarios y, a su vez, detonar la economía y la movilidad social de la zona.

    San Andrés Mixquic, uno de los principales destinos para el Día de Muertos, atrae tanto a turistas nacionales como internacionales que buscan una experiencia auténtica y colorida. El diputado federal por el distrito 9, Rigoberto Salgado Vázquez, elogió la importancia del evento, señalando que ha posicionado a Tláhuac como uno de los lugares más visitados de México en estas fechas.

    El festival contará con la participación de diversos colectivos culturales de Tláhuac, que exhibirán artesanías de cartonería, catrinas, estrellas de carrizo y danzas prehispánicas. Entre los asistentes al anuncio estuvieron Lorenzo Arvizo Bencomo, Director General de Equipamiento Turístico de la Ciudad de México; Sonia Mateos Solares, Directora General de Desarrollo Social de Tláhuac; y Felipe de Jesús Medina Patiño, Presidente del Patronato de Día de Muertos en Mixquic 2024.

    Programa musical del festival

    Plaza Juárez, San Andrés Mixquic:

    • Jueves 31 de octubre: Banda Tlayacapan
    • Viernes 1 de noviembre: Angélica Vargas, Grupo Help, Elsa y el Mar
    • Sábado 2 de noviembre: Mariachi Oro y Jair Alcantar, Tania Libertad

    Explanada de la Alcaldía Tláhuac:

    • Martes 29 de octubre: Los Invasores de Nuevo León, India (folclor colombiano)
    • Miércoles 30 de octubre: Grupo Help, Teen Tops, Hiters, Rockin Devils, Grupo Sino
    • Jueves 31 de octubre: Palomo, Fusión del Valle (vallenato)
    • Viernes 1 de noviembre: Odissey Tributo a los 80 y 90, Total Music, Lil Silvio y El Vega
    • Sábado 2 de noviembre: Belén Gal, Yulieth La Baby de la Cumbia, Diego Morán y su Orquesta

    La alcaldía Tláhuac invita a todas las familias de la Ciudad de México, del país y del ámbito internacional a disfrutar de esta celebración única que enriquece el patrimonio cultural de México.

    Debes leer:

  • Anuncian Festival Internacional de Día de Muertos 2024 en Mixquic

    Anuncian Festival Internacional de Día de Muertos 2024 en Mixquic

    La alcaldía Tláhuac, liderada por Berenice Hernández, ha presentado el Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2024, que se llevará a cabo en el emblemático pueblo de San Andrés Mixquic del 28 de octubre al 2 de noviembre. Este evento, reconocido a nivel mundial por su autenticidad y riqueza cultural, es uno de los destinos más representativos para vivir la tradición del Día de Muertos en México.

    Mixquic es famoso por sus arraigadas costumbres que combinan elementos prehispánicos y católicos, creando una atmósfera única de respeto y alegría al recordar a los seres queridos que, según la tradición, regresan una vez al año para convivir con sus familiares. Durante estos días, los visitantes podrán recorrer panteones adornados con flores de cempasúchil, admirar ofrendas y catrinas monumentales, disfrutar de música y bailables tradicionales, así como degustar pan de muerto y otros platillos típicos de la temporada.

    El festival también incluirá una amplia variedad de actividades culturales y recreativas, destacando la importancia de esta festividad como patrimonio intangible de México. Además, se impulsará la participación de las comunidades locales, con el objetivo de mantener vivas las tradiciones ancestrales que han perdurado por generaciones.

    La alcaldía Tláhuac invita a todos los interesados a vivir esta experiencia única, en la que la veneración por los difuntos y la celebración de la vida se entrelazan en una manifestación cultural que sigue fascinando a visitantes nacionales e internacionales.

    Sigue leyendo…

  • Tláhuac da inicio a un nuevo ciclo escolar en su Escuela de Auxiliar de Enfermería, ofreciendo oportunidades educativas y laborales

    Tláhuac da inicio a un nuevo ciclo escolar en su Escuela de Auxiliar de Enfermería, ofreciendo oportunidades educativas y laborales

    La alcaldía de Tláhuac, encabezada por la alcaldesa Berenice Hernández, dio inicio a un nuevo ciclo escolar en la Escuela Auxiliar de Enfermería, una iniciativa que busca brindar oportunidades académicas y laborales a mujeres y jóvenes de la demarcación. Esta institución, que ha tenido una gran aceptación desde su creación, tiene como objetivo preparar a sus estudiantes para que obtengan un certificado reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que les permitirá continuar con sus estudios en el área de la salud o incorporarse al mercado laboral como auxiliares de enfermería.

    Berenice Hernández destacó que varios egresados de la primera generación han logrado ingresar a instituciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), lo que refleja el impacto positivo que ha tenido este proyecto en la vida de sus estudiantes. La alcaldesa subrayó que la educación es una herramienta clave para transformar la demarcación y mejorar el bienestar de sus habitantes.

    En el marco de esta visión, la Escuela Auxiliar de Enfermería forma parte de una estrategia más amplia que incluye otros programas educativos como Escuelas para la Vida y Escuela de Oficios para la Vida, que buscan ofrecer formación práctica y teórica en diversas áreas. Estos programas están diseñados para empoderar a la población, especialmente a las mujeres, y dotarlas de habilidades que les permitan mejorar su calidad de vida y obtener mejores oportunidades laborales.

    Además, se realizan actividades complementarias como bazares y jornadas de belleza, en las que participan alumnas graduadas, para fomentar el desarrollo económico y social de las mujeres de Tláhuac. Estas iniciativas forman parte de una política integral enfocada en generar condiciones de bienestar para toda la población, con un énfasis especial en la inclusión y el empoderamiento femenino.

    El evento de apertura del nuevo ciclo escolar tuvo lugar en la explanada de la Alcaldía de Tláhuac, y contó con la presencia de diversas autoridades locales y figuras del ámbito de la salud, como Alied Bencomo Alerm, directora de la Jurisdicción Sanitaria de Tláhuac, y Urbino Antonio Anguiano Alva, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Enfermeros y Enfermeras Formadores de Recursos Humanos en Salud S.C. La ceremonia destacó la importancia de la educación en el ámbito de la salud para mejorar el bienestar de la comunidad.


    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada y la alcadesa Berenice Hernández visitan Ejido Mixquic y prometen apoyo integral a productores afectados por las lluvias

    Clara Brugada y la alcadesa Berenice Hernández visitan Ejido Mixquic y prometen apoyo integral a productores afectados por las lluvias

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, en compañía de Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, realizó una visita a la zona del Ejido Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, donde se reunió con los productores afectados por las recientes lluvias e inundaciones. Durante su recorrido, Brugada se comprometió a implementar diversas medidas para apoyar a los agricultores en la recuperación de sus tierras y cosechas.

    Entre las principales acciones anunciadas, la mandataria capitalina prometió apoyos económicos directos, limpieza de canales y la creación de centros de acopio para garantizar la recuperación de las parcelas. “En menos de 8 días, con la maquinaria de la Ciudad, tenemos que dejar seco el ejido. Vamos a trabajar muy duro para que las parcelas queden limpias”, afirmó Brugada, subrayando que la prioridad será drenar y destapar los canales afectados por la acumulación de agua.

    Compromisos para asegurar la producción

    Uno de los compromisos más relevantes fue la compra de semillas para la siembra de romeritos, un cultivo esencial en la región. La Jefa de Gobierno aseguró que se tomará esta medida para evitar un alza en los precios durante la temporada navideña, garantizando así que la cosecha se mantenga estable. “Vamos a garantizar que la venta y distribución no se vea afectada”, indicó.

    Además, Brugada anunció un incentivo económico de emergencia destinado a cada productor afectado, como parte de un fondo creado específicamente para la recuperación de los daños ocasionados por las lluvias. “Vamos a dar apoyos económicos para la producción, y se otorgarán personalmente a cada productor”, aseguró. Asimismo, anunció la creación de un centro de acopio para fomentar la producción y asegurar canales de distribución seguros.

    En respuesta a la problemática recurrente de inundaciones, Brugada se comprometió a dar tratamiento a los canales dos veces al año para prevenir situaciones similares en el futuro. “Cuando venga la época de lluvia, ya no afectará a la producción y los productores tendrán garantías de áreas acondicionadas correctamente”, explicó la mandataria.

    Coordinación entre dependencias para la recuperación

    La mandataria estuvo acompañada por el Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, quien detalló las medidas técnicas que se llevarán a cabo en la zona afectada. Entre ellas, mencionó la operación de compuertas, el mantenimiento de tuberías y canales, y el incremento del equipo de bombeo para drenar las parcelas más afectadas.

    Asimismo, la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó el trabajo coordinado entre el gobierno federal, el gobierno de la ciudad y las autoridades locales. “En un día hemos tenido resultados significativos y mantendremos ese nivel”, aseguró Hernández, quien también acompañó a Brugada en su visita al Ejido Mixquic.

    Sigue leyendo…

  • Berenice Hernández, alcaldesa Tláhuac, una de las mejores mandatarias de Morena en la CDMX según Demoscopia Digital

    Berenice Hernández, alcaldesa Tláhuac, una de las mejores mandatarias de Morena en la CDMX según Demoscopia Digital

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se ha posicionado como una de las mejores presidentas municipales de México pertenecientes al partido Morena, según un estudio reciente realizado por Demoscopia Digital. De acuerdo con los resultados de agosto de 2024, Hernández se encuentra en el noveno lugar a nivel nacional en el ranking de aprobación ciudadana, con un respaldo del 58.6% de los habitantes de la demarcación.

    Este reconocimiento refuerza la percepción positiva que los ciudadanos tienen del trabajo y las acciones que ha llevado a cabo la alcaldesa en Tláhuac. Bajo su gestión, la alcaldía ha sido considerada un bastión de la transformación en la Ciudad de México, consolidándose como un ejemplo de buen gobierno en la capital.

    Uno de los aspectos más destacados de este estudio es que Berenice Hernández es la única alcaldesa de la Ciudad de México que figura en el top 10 de las mejores alcaldesas de Morena. Este hecho subraya el impacto de su gestión en comparación con otras demarcaciones de la capital.

    El estudio de Demoscopia Digital se realizó a través de formularios aplicados mensualmente a usuarios de WhatsApp, lo que permitió obtener una evaluación directa de la ciudadanía sobre el desempeño de sus líderes locales.

    Hernández Calderón, quien fue reelecta en las elecciones de junio, concluirá su primer periodo como alcaldesa el 1 de octubre y dará inicio a una segunda etapa. Su enfoque seguirá siendo el de brindar un servicio de calidad, ejecutar acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y mantener una actitud de cercanía con la comunidad.

    Sigue leyendo…

  • Sin maíz no hay país: Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac anuncia la realización de la Semana Cultural del Maíz 2024, también conocida como la feria del elote

    Sin maíz no hay país: Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac anuncia la realización de la Semana Cultural del Maíz 2024, también conocida como la feria del elote

    Esta mañana, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, anunció la realización de la Semana Cultural del Maíz 2024, también conocida como la Feria del Elote. Este evento, que se llevará a cabo del 10 al 18 de agosto en el pueblo originario de San Juan Ixtayopan, tiene como objetivo la reactivación económica de la región, gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr).

    La alcaldesa destacó la importancia de este evento para la economía local, con la instalación de 140 stands, de los cuales 70 son operados por mujeres esposas de ejidatarios. Estos ofrecerán una amplia variedad de productos gastronómicos, como elotes, atoles, panes, esquites, así como artesanías y ropa artesanal. La derrama económica estimada es de 19 millones de pesos, con una afluencia diaria de 4,000 visitantes, lo que se traduce en un total de 36,000 personas durante los nueve días del evento.

    San Juan Ixtayopan, reconocido por su producción de maíz criollo, será el escenario principal donde los asistentes podrán disfrutar de una diversidad de platillos tradicionales como tlacoyos, esquites con longaniza, mole con chilacayote, entre otros. Además, la Semana Cultural del Maíz contará con un variado programa cultural que incluirá expresiones artísticas y deportivas.

    La alcaldesa Hernández Calderón subrayó la relevancia de esta feria para la preservación de las tradiciones agrícolas de Tláhuac, una alcaldía semi rural que mantiene vivas las prácticas agrícolas campesinas, integrando siete poblados rurales con núcleos agrarios. Además, agradeció a la Corenadr por su apoyo en la organización del evento, especialmente en la impartición de talleres relacionados con la agroecología y la conservación del maíz.

    El evento también contará con la participación de grupos musicales como Saya, Nativo Show, Help!, Herencia Dinamita y Sonora Maracaibo, entre otros, quienes amenizarán las festividades.

    En resumen, la Semana Cultural del Maíz 2024 promete ser un evento significativo para la comunidad de Tláhuac, no solo por su impacto económico, sino también por su contribución a la conservación de las tradiciones culturales y agrícolas de la región.

  • Clara Brugada siempre cerca de los capitalinos: Iniciará gira de agradecimiento con asambleas en Milpa Alta y Tláhuac

    Clara Brugada siempre cerca de los capitalinos: Iniciará gira de agradecimiento con asambleas en Milpa Alta y Tláhuac

    La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, dará inicio a su gira de agradecimiento el día de mañana. Esta gira tiene como objetivo agradecer el respaldo ciudadano recibido en las elecciones del 2 de junio. A través de una publicación en su cuenta de X, Brugada invitó a los capitalinos a acompañarla en las asambleas programadas para este jueves 1 de agosto. Los primeros encuentros tendrán lugar en Milpa Alta a las 17:00 horas y en Tláhuac a las 19:00 horas.

    “Vamos a regresar con la gente a agradecer sus votos y a reiterar nuestros compromisos de campaña. Estamos preparando un plan de gobierno para cuando arranque y cuando tome protesta el 5 de octubre con todo el proyecto”, destacó Brugada en una ruda de prensa pasada.

    En sus mensajes, enfatizó la importancia de esta gira como una oportunidad para reafirmar los compromisos adquiridos durante la campaña y para presentar las propuestas que guiarán su administración.

    Este recorrido es parte de su esfuerzo por mantenerse cercana a los ciudadanos y asegurar que las necesidades de todas las áreas de la ciudad sean escuchadas y atendidas, especialmente las de las zonas más distantes y a menudo desatendidas.

    Sigue leyendo…

  • Elementos de la policía capitalina detuvieron a Azael “N”, alias “El Payo”, presunto líder del Cártel de Tláhuac; organización dedicada al narcomenudeo, venta de armas de fuego y a la extorsión en la CDMX

    Elementos de la policía capitalina detuvieron a Azael “N”, alias “El Payo”, presunto líder del Cártel de Tláhuac; organización dedicada al narcomenudeo, venta de armas de fuego y a la extorsión en la CDMX

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a Azael alias “El Payo” de 30 años de edad, señalado de ser uno de los líderes del Cartel de Tláhuac. De acuerdo con la autoridades capitalinas Azael se dedicaba al narcomenudeo, venta de armas de fuego y extorsión en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. 

    Además, señalaron que su detención se dió en el marco de  patrullajes preventivos, cuando elementos de la SSC escucharon detonaciones de arma de fuego en las calles de la colonia Consejo Agrarista, Iztapalapa.

    En ese sentido, los efectivos realizaron un recorrido y observaron a un sujeto que portaba lo que a simple vista parecía una pistola, por ello, con los comandos verbales le marcaron el alto, sin embargo, comenzó a huir, lo que derivó en una persecución.

    Fue a la altura de la calle Palmillas donde le dieron alcance y tras una revisión preventiva,se le hallaron un arma de fuego corta con cuatro cartuchos útiles y una bolsa que contenía alrededor de un kilogramo de aparente marihuana.

     Te puede interesar:

  • En Tláhuac continuará la 4T: Berenice Hernández recibió su constancia de mayoría como alcaldesa electa y su principal prioridad es consolidar el proyecto de transformación en la demarcación (VIDEO)

    En Tláhuac continuará la 4T: Berenice Hernández recibió su constancia de mayoría como alcaldesa electa y su principal prioridad es consolidar el proyecto de transformación en la demarcación (VIDEO)

    La morenista, Berenice Hernández, encabezó la única candidatura de la Ciudad de México que no contó con la intervención de sus aliados, el Partido Verde y PT, ahora gobernará por segunda ocasión la alcaldía de Tláhuac.

    La tarde de este jueves, Berenice Hernández recibió su constancia de mayoría calificada como alcaldesa de Tláhuac, convirtiéndose en la primer administración en repetir mandato en la historia de la demarcación.

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) formalizó el triunfo en las instalaciones de la Junta Distrital 8, ubicada en la calle Manuel M. Flores, en la colonia Santa Ana Poniente, Tláhuac.

    Con la declaratoria de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría, el IECM formaliza el triunfo en la contienda por la Alcaldía Tláhuac para el periodo 2024-2027.

    Tláhuac cuenta con dos distritos electorales, el 7 y el 8. La votación total para la candidata en ambos distritos fue de 96,508 sufragios. Lo que da como resultado una preferencia electoral total del 46.06%.

    Consolidar el proyecto de transformación en Tláhuac es eje fundamental de la alcaldesa reelecta, por ello, tras haber conseguido con un avasallador triunfo en los comicios del pasado domingo 2 de junio, se integró inmediatamente a sus actividades administrativas.

    En estos dos años y medio de gobierno, gracias a las diversas acciones, programas y políticas públicas, en corresponsabilidad con la comunidad, la alcaldesa ha generado gran empatía con los pobladores.

    Su administración no solo ha recuperado espacios públicos que por años estuvieron abandonados, también los ha transformado en centros de educación, arte y deporte. Bajo la premisa “un artista, un deportista, un estudiante más, es un delincuente menos”, ha transformado la vida de miles de niños en la demarcación.

    Gracias al programa “Sendero Seguro”, se han iluminado colonias que presentaban altos índices delictivos. Se crearon Comités Vecinales de Seguridad, los cuales han sido de gran ayuda para canalizar denuncias y prevenir el delito con una comunidad activa y preparada con protocolos de acción y reacción.

    En sincronía con el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Berenice Hernández ha sido muestra de cómo atender las causas.

    El trabajo ejercido en los últimos años, se ha visto reflejado en las urnas este 2 de junio, convirtiendo a Tláhuac en un bastión de la transformación de la Ciudad de México.

    Te puede interesar: