Etiqueta: Tláhuac

  • “Me quiero, me cuido, me atiendo”: La alcaldía Tláhuac impulsa la Campaña de Salud de la Mujer con Jornada Gratuita de Mastografías y Papanicolaou

    “Me quiero, me cuido, me atiendo”: La alcaldía Tláhuac impulsa la Campaña de Salud de la Mujer con Jornada Gratuita de Mastografías y Papanicolaou

    Con la finalidad de dar atención y sensibilizar a todas las mujeres, bajo el lema “Me quiero, me cuido, me atiendo”, la alcaldía Tláhuac impulsa la Campaña de Salud de la Mujer, con la que se implementa la Jornada Gratuita de Mastografías y Papanicolaou en la demarcación.

    En colaboración con la Jurisdicción Sanitaria, la administración de la alcaldesa Berenice Hernánez Calderón ha implementado esta jornada de salud con la finalidad de dar atención y sensibilizar a todas las mujeres para que se realicen oportunamente la mastografía.

    El programa arrancó el pasado 10 de enero en la colonia Atotolco y el servicio se realiza todos los miércoles para ofrecer a las mujeres un programa de detección y atención oportuna a través de la realización de pruebas de mastografías en las unidades de laboratorios móviles.

    Por consiguiente, este programa ya ha recorrido las doce Coordinaciones Territoriales de la demarcación.

    Por esa razón, la gestión de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón busca llevar estas jornadas gratuitas a la población más vulnerable y de escasos recursos.

    A través de sus redes sociales, la alcaldesa Hernández Calderón hizo un llamado a las mujeres de la demarcación para realizarse estos estudios, completamente gratuitos.

    “Tu vida es lo más importante, actuemos hoy, quiérete, cuídate, atiendete”, expresó Hernández Calderón.

    Asimismo, se dieron a conocer los requisitos para poder realizarse estos estudios:

    Para los estudios de papanicolaou los requisitos son:

    • Acudir sin estar menstruando
    •  No estar utilizando tratamientos anticonceptivos o dermatológicos aplicados vía vaginal
    •  No haberse hecho ducha vaginal
    •  No haber tenido relaciones sexuales tres días antes.
    • INE

    Respecto a las mastografías:

    • Para mujeres de 40 a 69 años
    • Sin vello en las axilas
    • Sin desodorante
    • Sin perfume
    • INE

    De acuerdo con las autoridades de la demarcación, este miércoles 15 de junio esta jornada estará en el parque Juan Palomo, barrio San Andrés, del pueblo de San Pedro Tláhuac, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

  • Avance en Tláhuac con la reconstrucción de viviendas por sismo del 2017

    Avance en Tláhuac con la reconstrucción de viviendas por sismo del 2017

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, en compañía de la Comisionada de Reconstrucción de la Ciudad, Jabnely Maldonado al recorrido de supervisión de la obra en UH Porvenir 210.

    La tarde del sábado pasado, Berenice Hernández Calero, alcaldesa de Tláhuac, realizó un recorrido de supervisión de la obra donde familias de Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa serán reubicados. Esto luego debido a que su patrimonio se viera afectado tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.  

    Este movimiento telúrico dejó profundas heridas en la Ciudad, hubo daños materiales e invaluables pérdidas humanas. 

    Al respecto, la alcaldesa destacó que “cada día se trabaja para que en nuestra demarcación se pueda vivir de forma digna, en entornos seguros y con calidad de vida”.

    Asimismo, destacó que estás acciones se han logrado gracias a la acción en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México y una administración transparente y sin corrupción. La inversión de esta obra es de casi 300 millones de pesos.

    “Esto es una acción de justicia social, muchas familias por fin recuperarán su hogar. Además como Alcaldía intervendremos la colonia con Senderos Seguros; el objetivo elevar la seguridad y calidad de vida de todas y todos los habitantes de Olivos”, puntualizó la funcionaria pública.

    Finalmente, puntualizó que, este proyecto, al mes de junio de 2022 lleva un avance del 37 por ciento y se prevé que sea entregada a mediados del próximo año.

  • Tláhuac lanza jornada notarial 2022; habrá asesoría jurídica gratuita

    Tláhuac lanza jornada notarial 2022; habrá asesoría jurídica gratuita

    El lunes 6 de junio comenzó la Jornada Notarial 2022 de la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México, con la cual los habitantes de la demarcación podrán acceder a asesoría jurídica gratuita, tramitar testamentos y escriturar su propiedad con grandes descuentos.

    Apenas el mes pasado la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que dichas jornadas recorrerán las 16 demarcaciones además de estár de forma permanente en las oficinas centrales de la DGRT y 10 módulos repartidos en la capital.

    La mandataria señaló que se aplicarán descuentos en sucesiones testamentarias de hasta el 80 por ciento en impuestos Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISAI); en escrituraciones de hasta el 60% según el valor catastral.

    “Siempre es una tranquilidad, para cualquier familia, para cualquier persona que, por más pequeña propiedad que tengamos, podamos dejarla en orden para bien de nuestros hijos y que no haya ningún problema”, señaló.

    Los interesados en la sucesión testamentaria e intestamentaria, escrituras o testamento, deben acudir al Museo regional Tláhuac de 9 a 15 horas, en donde igualmente se podrán tramitar testamentos para adultos mayores a un costo de 601 pesos con un legado, mientras que con dos legados, el valor será de mil 804 pesos.

  • Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, informa reducción de un 22% en delitos dentro de la demarcación

    Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, informa reducción de un 22% en delitos dentro de la demarcación

    Este lunes 6 de junio, Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, compareció en el Congreso de la capital como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas sobre su administración.

    Ante las comisiones, Hernández Calderón informó sobre la situación que guarda su administración en materia de desarrollo económico; inclusión y bienestar social; obras de infraestructura y rural; verificaciones administrativas; Protección Civil; derechos humanos, equidad de género y perspectiva de género; atención ciudadana; transparencia y combate a la corrupción, por mencionar algunos aspectos.

    La servidora pública destacó en su comparecencia que del mes de octubre de 2021 al mes de abril del presente año, los índices delictivos en la demarcación se han reducido en un 22 por ciento.

    Enfatizó que tales mejoras en materia de seguridad son gracias a la coordinación entre el gobierno local, de la capital y federal, y destacó que se haya capacitado al personal de Protección Ciudadana para crear mecanismos de apoyo a la mujeres. “En Tláhuac, nos queremos libres, seguras, y nos cuidamos entre todas”, aclaró.

    El tema de la pandemia igualmente fue mencionado por la edil, que aclara que ya se implementan programas para la reactivación económica de la población, señalando que Tláhuac es rural y parte importante de sus ingresos viene de la producción agropecuaria de hortalizas, maíz, frijol, forraje, calabaza, romero, amaranto, floricultura, cunicultura y apicultura.

    El turismo, pequeños productores artesanos y preparadores de alimentos son un sector igual de importante. “Para detonar la economía local y producción, se retomó la Canasta Verde que consiste en que las y los productores de la alcaldía oferten su cosecha a precios accesibles a la comunidad, sin intermediarios”, explicó ante los asistentes.

    Entre la estrategia de reactivación está la reactivación de exposiciones y ferias que fungen como un espacio de comercialización para los productores, mientras que se han creado 30 nuevas sociedades cooperativas y se brindaron 88 asesorías para vinculación con el Programa Economía Social de la CDMX.

    Respecto a los programas sociales, destacó la participación de los Promoción para el bienestar; los programas Bienestar para las niñas y los niños de Tláhuac, Juguetes por el día del Niño 2022; Acierta en tu Bien-Estar COMIPEMS 2022; Tláhuac renace por tu salud y bienestar; Sepelio digno, tan solo por mencionar algunos.

    En lo que va de administración de Hernández Calderón, se han creado 12 senderos seguros libres de violencia para mujeres además de la implementación de acciones que se han emprendido en materia de prevención de violencias de género como talleres, conversatorios, la implementación del Código Naranja y la Unidad de Atención de Violencia contra la Mujer, entre otras.

  • Tláhuac alista rodada por el Día Mundial de la Bicicleta

    Tláhuac alista rodada por el Día Mundial de la Bicicleta

    Además de ser es un símbolo de sustentabilidad, económica, saludable y no contaminante, el uso de la bicicleta brinda libertad, diversión y salud.

    Por la conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta, la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México ofrecerá una serie de actividades para celebrar la fecha.

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón considera que la bicicleta representa un potencial apoyo al turismo, pues la belleza natural que poseemos, puede y será accesible para todos, lo que significará, la reactivación de la economía local y que por tal razón “debemos reconocer el derecho de la gente a moverse de forma segura y digna, en condiciones de equidad, igualdad y accesibilidad para todos”

    Las actividades se llevarán a cabo este viernes 3 de junio en punto a las 9:30 hrs en la explanada de la demarcación con destino al Bosque de Tláhuac. Además, se complementará con una Jornada de Salud, Exposición Fotográfica, Relato de Mitos y Leyendas, juegos y mucho más.

    De acuerdo con la Organización Mundial de las Naciones Unidas, se decidió declarar el Día Mundial de la Bicicleta para reconocer la singularidad, longevidad y versatilidad de este vehículo, que lleva en uso dos siglos y que constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud.

    “En Tláhuac el desarrollo debe ir de la mano con la preservación del medio ambiente y los hábitos saludables”.

    Berenice Hernández Calderón

    Estas actividades serán completamente gratuitas.

  • Tláhuac realizará gran cruzada por la salud de las mujeres; ofrecerá mastografías y papanicolau de manera gratuita

    Tláhuac realizará gran cruzada por la salud de las mujeres; ofrecerá mastografías y papanicolau de manera gratuita

    La administración de la alcaldía Tláhuac, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria comenzó la “Jornada Gratuita de Mastografías” en la demarcación, eso con el objetivo de concientizar a las mujeres sobre la importancia de dichos estudios.

    El programa arrancó el pasado 10 de enero en la colonia Atotolco y se ha continuado ofreciendo todos los miércoles para ofrecer a las mujeres un program de detección y atención temprana en los laboratorios móviles.

    “Una mastografía es un estudio de rayos “X” que se recomienda a las mujeres que no tienen signos, ni síntomas de cáncer y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación”, explicó la alcaldía.

    Cabe señalar que en lo que va de 2022, el programa ya ha recorrido las 12 Coordinaciones Territoriales, sin embargo el objetivo de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón es llevar tal programa a las mujeres más vulnerables y de escasos recursos.

    “Tenemos nuestra jornada, el día de hoy, aquí en Santa Catarina. Tenemos que realizar, la meta son 200 mastografías. Ven y cuídate, porque, si te cuidas tú, nos cuidamos todas”,

    Berenice Hernández Calderón.

    Autoridades adelantaron que para octubre, mes contra el cáncer de mama, se espera hacer una jornada que abarque una semana completa de estas actividades.

    Actualmente, las autoridades brindan estos servicios todos los miércoles conforme las mujeres van llegando, esto en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, y además se ofrecen servicios de citología y Papanicolau, que sirve para diagnosticar el cáncer cervicouterino.

    En el caso del Papanicolau, es para toda mujer que inicia su vida secual activa, sin importar edad, además de que no deberán estar menstruando, no utilizar tratamientos anticonceptivos o dermatológicos vía vaginal, no haberse hecho duchas vaginales y no haber tenido relaciones sexuales por lo menos tres días antes de acudir.

    Para las mastografías, las mujeres deben tener entre 40 y 69 años, no llevar vello en las axilas, sin desodorante ni perfuma, además de que para ambos estudios, las asistentes deben llevar su INE o identificación para el registro.

  • Tláhuac será sede de la Feria del Empleo para la Reactivación Económica 2022

    Tláhuac será sede de la Feria del Empleo para la Reactivación Económica 2022

    El próximo jueves 26 de mayo, el Gobierno de la Ciudad de México, llevará a cabo una nueva edición de la llamada “Feria del Empleo para la Reactivación Económica  Tláhuac 2022”, esto en la explanada de la demarcación. 

    Tal evento será realizado gracias a la organización entre la alcaldía y la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la capital, y se llevará a cabo en un horario de 10 a 17 horas en la explanada municipal, la cual se encuentra entre las calles Nicolás Bravo e Ignacio Allende de la colonia La Asunción. 

    Los aspirantes recibirán atención de diversas empresas que ofrecerán empleo en las áreas de servicios, comercio, industria y salud. 

    Los interesados deberán llevar preferentemente su Curriculum Vitae (CV) y CURP, para que las empresa puedan contactarlos en caso de ser necesaria una entrevista y contratación en caso de ser seleccionado. 

    También es indispensable que los que deseen asistir se registren primeramente en el siguiente enlace  https://bit.ly/38QEo6B y llenar los datos que se requieren. 

    Al final se enviará un comprobante o número de registro, el cual deberá ser presentado en la Feria del Empleo.

  • Tláhuac comienza jornada de vacunación contra COVID-19 para menores de entre 12 y 14 años

    Tláhuac comienza jornada de vacunación contra COVID-19 para menores de entre 12 y 14 años

    Este jueves 19 de mayo, la alcaldía Tláhuac comenzó el programa de vacunación para menores de 12 a 14 años de edad, a los cuales se les aplicará la marca Pfizer. 

    Por su parte, autoridades de la Ciudad de México esperan que a esta jornada acudan un aproximado de 150 mil personas, contando a todas las sedes de la capital.

    Eduardo Clark García, director de la Agencia Digital,  exhortó a la población a respetar el calendario establecido por la demarcación, acudir en tiempo y forma el día que les corresponde, además de que solo se inmuniza a los menores que ya tengan cumplidos los 12 años, ya que así lo recomienda la Cofepris para la mencionada marca. 

    Los que deseen vacunarse deberán no tener ninguna vacuna previa contra COVID-19, residir el Tláhuac, ir acompañados por su madre, padre o tutor y llevar su acta de nacimiento o CURP.

    La jornada de vacunación comenzará priorizando a menores con discapacidad o comorbilidades, para darles el tiempo y trato requerido, quedando el calendario de la siguiente manera:

    * Jueves 19 de mayo: Atención prioritaria a jóvenes con comorbilidades o discapacidad

    * Viernes 20 de mayo: A,B

    * Sábado 21 de mayo: Atención exclusiva para personas que no puedan acudir el día de su cita, sólo en las dos macrosedes 

    * Lunes 23 de mayo: C,D,E,F

    * Martes 24 de mayo: G,H,I,J

    * Miércoles 25 de mayo: K,L,M,N,Ñ

    * Jueves 26 de mayo: O,P,Q,R

    * Viernes 27 de mayo: S,T,U,V,W,X,Y,Z

    La aplicación de la vacuna será en el Centro de Salud 13 de Septiembre, en la Colonia Olivos. 

  • Tláhuac lanza campaña de esterilización gratuita para perros y gatos

    Tláhuac lanza campaña de esterilización gratuita para perros y gatos

    Autoridades de la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, han anunciado el lanzamiento de una gran campaña gratuita para esterilizar perros y gatos, esto con el fin también de mejorar la calidad de vida de los animales y disminuir posibilidades de que padezca enfermedades graves. 

    La campaña de esterilización gratuita iniciará en la Coordinación Santa Catarina Yecahuizotl. Del 18 al 31 de mayo (excepto sábado y domingo), a partir de las 9:00 horas. 

    Funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria de la alcaldía explicaron que la campaña tiene el fin de estabilizar la proliferación canina y felina, evitando así el maltrato por abandono y preservando el bienestar de los animales de compañía. 

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón ha destacado que en su administración existe “un compromiso total con el bienestar animal”, por lo que estas acciones están enfocadas a la preservación de las mismas. 

    Estas campañas se extenderán hasta el mes de noviembre y también recorrerán las 12 Coordinaciones Territoriales de Tláhuac. 

    Las citas se darán en el mismo día y lugar y en caso de dudas, la gente podrá marcar al teléfono 5521605439.

    Los requisitos para esterilizar a las mascotas son las siguientes: 

    * Sin enfermedades 

    * De 6 meses en adelante 

    * Con 12 horas sin haber consumido alimento

    * Con 6 horas sin haber tomado agua

    * Estar limpios desde un día antes

    * Que no estén gestando, lactando o en celo

    * Traer collar o correa en caso de perro 

    * Traer transportadora o bolsa de nailon en caso de gatos 

    * Traer una cobija para transportar al animal al salir de la cirugía

  • Tláhuac acoge primer sede de la Expo Bienestar, donde beneficiarios de programas federales venderán sus productos

    Tláhuac acoge primer sede de la Expo Bienestar, donde beneficiarios de programas federales venderán sus productos

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, inauguró la primer Expo Bienestar que se realiza en el país, la cual estará todo el fin de semana para los habitantes de la capital que deseen acudir por información o adquirir productos elaborados por lo beneficiarios.

    Hernández Calderón destacó que Tláhuac sea sede la primer edición de tal exposición a nivel nacional en donde se ofertarán productos que realizan los miembros de algunos programas federales del Bienestar.

    “Es importante que las y los habitantes tengan acercamiento con los programas sociales que brinda el Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social”, apuntó.

    La alcaldesa destacó el trabajo del Presidente López Obrador, destacando que desde su tiempo como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, ha procurado por los más pobres.

    “Un claro ejemplo, es el incremento a los montos de los acuerdos a los adultos mayores, con un derecho que hoy ya es constitucional. Y qué decir del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, un sector que por años había sido abandonado por el Gobierno y que ahora se ha rescatado mediante el apoyo económico, que lleva la instrucción, la capacitación de empresas, empresarios y productores”.

    Aseguró que la Expo Bienestar traerá grandes resultados, ya que la demarcación cuenta con una gran variedad de artesanos, productores del campo, cooperativas, pequeñas y medianas empresas, y lo más importante: gente emprendedora.

    “Ser sede de este evento, es una manera de reconocer a Tláhuac. Estamos muy contentos de ser parte de esta experiencia y contribuir, con los distintos niveles de Gobierno, en llegar a ser la información sobre programas sociales del Gobierno de México. En la alcaldía de Tláhuac siempre siempre van a tener un aliado encaminado para brindar oportunidades para todos aquellos sectores que más lo necesitan”.

    La expo estará en la explanada de la alcaldía hasta el 15 de mayo en un horario de 10 a 19 horas.