Etiqueta: Tláhuac

  • Alpinista de Tláhuac conquista la cima del Volcán Cotopaxi en Ecuador

    Alpinista de Tláhuac conquista la cima del Volcán Cotopaxi en Ecuador

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón destacó que “Tláhuac es tierra de gente talentosa, que nos inspira y llena de orgullo” y felicitó al joven por su extraordinario logro.

    Diversos deportistas han puesto en alto el nombre de Tláhuac, y en el caso de Marco Humberto Espinoza esto además es literal. Gracias a lo que ha logrado demostró tener grandes habilidades en alpinismo, pues el pasado abril del 2022, escaló una de las montañas más altas de Ecuador, el Volcán Cotopaxi.

    El deportista tlahuaquense demostró tener el carácter y la tenacidad para llegar a la cima, lo cual es reconocido por la alcaldía como un logro que inspira a chicos y grandes. Marco Humberto ha demostrado que con esfuerzo se pueden alcanzar las metas que se propongan.

    La historia de Marco Humberto Espinoza ha sido muy peculiar, pues además de escalar montañas, se encuentra estudiando la carrera de Relaciones Comerciales en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Tepepan del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y cuenta con un empleo como vendedor de productos farmacéuticos.

    Fue hace cinco años que la monotonía de la rutina y un amigo cercano lo animaron para unirse a un grupo de montañistas de Tláhuac conocido como “River”, el cual era dirigido por Armando Obregón, quien lamentablemente murió durante una expedición en el Pico de Orizaba.

    La curiosidad fue la que incitó a Marco a desarrollarse en este deporte de alto riesgo y aún sin tener preparación alguna, su carácter lo llevó a su primera prueba en el volcán Iztaccíhuatl, en donde de inmediato se vio cautivado por esta actividad, cuando logró por primera vez la nieve de la montaña que vigila la Ciudad de México.

    “A las 3 de la mañana nos preparamos para ser cumbre, empezamos hacer el ascenso y llegué a una zona de glaciar, donde vi por primera vez la nieve, hielo. Quedé muy impactado. Y de pronto empieza a llover, y se viene una tormenta de hielo, que te pegaba el viento y se te congelaba la ropa, y así me empezó a llamar mucho la atención”, cuenta de su primer viaje.

    Tras esto mencionó que comenzó a involucrarse cada vez más y la práctica lo llevó a aprender a escalar y otras actividades; empero, tras la muerte del líder del grupo “River”, formaron otro que se llamó “Cero Grados” con deportistas de la alcaldía Tláhuac, donde es originario.

    Este grupo fue liderado por Miguel Cruz, quien le enseñó diversas técnicas para escalar, aunque, también murió durante una expedición en la Huasteca, una pérdida que le afectó de manera anímica por lo que dejó el deporte por un tiempo, en lo que superaba estas pérdidas.

    Marco Humberto comentó que el montañismo es un deporte muy bonito, pero con mucho riesgo, aunque estas experiencias y amigos cercanos lo motivaron a continuar, y conforme iba escalando una montaña, quería iniciar con la otra y la otra.

    Ya con más experiencia, tras haber conquistado las montañas más altas de México, se le presentó la oportunidad de viajar a Ecuador para subir el volcán Cotopaxi. Pero al ser un deporte muy caro, su viaje estuvo a punto de verse truncado.

    Fue ahí que se acercó a la alcaldía que encabeza la Lic. Berenice Hernández Calderos, la cual, con el fin de incentivar el deporte y la cultura física, se le prestó el equipo necesario y se le otorgó una beca económica con la que pudo cumplir esta misión, siendo uno de los dos montañistas en llegar a la cima a más de cinco mil 800 metros de altura.

    En ese sentido, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón destacó que “Tláhuac es tierra de gente talentosa, que nos inspira y llena de orgullo”.

    La edil, Berenice Hernández, felicitó a Marco Humberto Espinoza por su logro y enfatizó que puso muy en alto el nombre de la demarcación.

    “Les comparto que Marco Humberto Espinoza, montañista de la colonia Nopalera, ha puesto muy en alto el nombre de nuestra alcaldía, al conquistar la cima del volcán Cotopaxi, en el país hermano de Ecuador”

    Berenice Hernández Calderón

    Marco Humberto sin duda representa un orgullo para Tláhuac, para la Ciudad de México y para todo el país, pues no es fácil alcanzar los logros que este joven de 35 años ha conseguido en tan poco tiempo.

    Asimismo, el alpinista tlahuquense, ha compartido acerca de su próxima misión. Marco expresó abiertamente su deseo de conquistar Perú a través de “El camino del Apu”, una travesía de seis días y cinco noches con alturas que rebasan los cinco mil metros a nivel del mar, por lo que se mantienen en constante preparación para conseguir concluir esta prueba.

  • La alcaldía Tláhuac se prepara la Feria del Elote

    La alcaldía Tláhuac se prepara la Feria del Elote

    La alcaldesa Berenice Hernández hace un llamado para apoyar a la tradición culinaria de Tláhuac y sus pueblos originarios.

    La alcaldesa Berenice Hernández hace un llamado para apoyar a la tradición culinaria de Tláhuac y sus pueblos originarios. Por tal razón la alcaldía, tras dos años sin realizarse debido a la pandemia de COVID-19, la alcaldía trae de regreso la Feria del Elote 2022.

    En ese sentido, la Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla celebra su 29° edición en su lugar de origen, San Juan Ixtayopán, con el objetivo de enaltecer este alimento milenario, con una gran muestra gastronómica.

    Distintos productos derivados del maíz podrán ser disfrutados en la Feria del Elote del 6 al 15 de agosto en la avenida del Maestro, ubicada en el barrio de la Asunción, en un horario de 10:00 de la mañana a 00:00 horas.

    Serán 14 horas durante casi 10 días para el deleite de los paladares tlahuaquenses y toda Ciudad de México.

    “Esta feria tiene el objetivo de socializar el bienestar a través de la promoción de emprendimientos que detonen la economía local. Apoyemos a la tradición culinaria de Tláhuac y sus pueblos originarios que cuentan con campos de cultivos, compremos lo bien hecho en nuestra demarcación”, destacó la alcaldesa Berenice Hernández Calderón.

    Durante el evento desfilarán todo tipo de platillos como los tamales, pasteles, helados, ponques, esquites, elotes preparados, chileatole, tortillas, entre otros, los cuales son creados a base de maíz, alimento representativo de la tierra azteca.

    Cabe destacar que San Juan Ixtayopán es uno de los pueblos originarios de Tláhuac, en donde la producción del maíz es una de las actividades más importantes para los pobladores, por lo que la Feria permite que el crecimiento económico de la demarcación continúe, luego de atravesar una de las crisis sanitaria más relevantes de los últimos, vivida a nivel mundial.

    ¿Qué actividades habrá en la Feria del Elote?

    Durante la Feria del Elote y la Tortilla de San Juan Ixtayopan habrá más de 100 expositores que promoverán el maíz en todas sus formas y variedades, aquí descubrirás todas las exquisitas posibilidades que surgen de este cultivo nacional desde tiempos prehispánicos y conocerás todos los tipos y colores de esta planta ancestral que crecen en estos campos, desde el azul, hasta el rosa, el amarillo y el negro.

    La Feria tiene como objetivo apoyar a los productores y campesinos de la región además de promover la buena alimentación, impulsar la tradición de consumir platillos de origen prehispánico y dar a conocer los atractivos de la región y la variedad en espacios naturales como el Bosque de Tláhuac, el lago de los Reyes Aztecas o el Parque de los Olivos.

    Es importante mencionar que esta feria se llevará a cabo en la alcaldía Tláhuac del 6 al 15 de agosto, la entrada será libre. No obstante, se deben mantener los cuidados pertinentes para evitar contagios como el uso de cubrebocas y gel antibacterial.

  • La alcaldía Tláhuac reconoce la labor del personal de Seguridad Ciudadana

    La alcaldía Tláhuac reconoce la labor del personal de Seguridad Ciudadana

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón, participó en un evento y entregó sus uniformes a las y los elementos del Grupo de Asistencia Ciudadana Escorpiones.

    Como parte del reconocimiento a su gran labor dentro de la alcaldía de Tláhuac en materia de seguridad, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón participó en un evento y entregó uniformes a las y los elementos del Grupo de Asistencia Ciudadana Escorpiones.

    Durante el evento resaltó la gran capacidad de este equipo de seguridad y prevención ciudadana, con el cual cuenta la alcaldía para la construcción de paz y bienestar en cada uno de los rincones de Tláhuac, ya que este es uno de los ejes principales del Gobierno de Hernández Calderón.

    En la entrega de sus uniformes la alcaldesa reconoció el valor de las y los Escorpiones, así como su interés y respeto por el pueblo, ya que también pertenecen a este, lo cual permite que exista una cercanía, así como mayor confianza entre los habitantes y las autoridades.

    “¡Muchas felicidades! Sé de su gran entrega a favor del pueblo, porque ustedes también son parte de él”, reconoció la alcaldesa Berenice Hernández.

    Alrededor de 50 elementos identificados como Escorpiones recibieron sus uniformes que resaltan la alcaldía a la que pertenecen con una camisa azul, un pantalón color caqui y su gorra con las iniciales DSC (Dirección de Seguridad Ciudadana).

    “Las y los Escorpiones son elementos operativos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tláhuac, quienes día a día colaboran en la construcción de la paz, al auxiliar y apoyar a la población. Hoy reconocimos su enorme labor, y les hicimos entrega de sus uniformes.

    Principalmente, los equipos Escorpión están formados por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tláhuac, y son parte de un proyecto que permite participar en la reducción de los índices delictivos en la demarcación, además de preparar a los mejores elementos y que estos puedan tener crecimiento al interior de las dependencias que imparten justicia.

    En tanto, las y los Escorpiones se suman a los trabajos de seguridad coordinados desde la alcaldía con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional, sin embargo, su labor mantiene una relación más directa con los pobladores de la demarcación, por lo que juegan un papel relevante en materia de seguridad. 

  • Jóvenes estudiantes canalizan energías a través del programa Actívate Tláhuac

    Jóvenes estudiantes canalizan energías a través del programa Actívate Tláhuac

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón, destaca que en la demarcación existen muchos espacios para las niñas, niños y adolescentes, con el fin de que puedan involucrarse en el deporte, en la cultura, en la música y el arte.

    El pasado lunes, 11 de Julio del 2022, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, visitó la Escuela Secundaria Técnica número 80, en donde se llevó a cabo una clase de “jumping”, con el fin de incentivar el deporte entre los adolescentes de la alcaldía Tláhuac. Posteriormente dio un recorrido por la misma para conocer los talleres que se imparten en el colegio.

    “Me da mucho gusto verlas y verlos, los veo con mucha energía, los veo contentos, muy contentas de realizar el día de hoy esta clase de jumping. ¿A cuántos les gusta el jumping, el deporte? A eso venimos, a invitarlos a que toda la energía que tenemos la canalicemos al deporte”, señaló la edil Hernández Calderón.

    La titular de Tláhuac informó que durante las vacaciones de verano habrá diversas actividades para los menores, entre ellas el “jumping” en las principales plazas públicas de la demarcación, así como pláticas relacionadas al bullying y noviazgos.

    En ese sentido, indicó que en la demarcación existen muchos espacios para las niñas, niños y adolescentes, con el fin de que puedan “involucrarse en el deporte, en la cultura, en la música, en el arte y en las vacaciones los vamos invitar para que se sumen”.

    También, cabe destacar que todas las actividades destinadas para los menores y no tan jóvenes mantienen un eje rector en el desarrollo social de la alcaldía, con el fin de alejarlos de situaciones de riesgo, delincuencia y drogas.

    Finalmente, presenció la plantación de un árbol al interior de la escuela por parte de alumnos, quienes recibieron a la alcaldesa de la mejor manera y en algunos momentos se le acercaron para exponer sus dudas.

    Actívate Tláhuac forma parte del proyecto Promoción Deportiva que busca acercar a todas y todos los habitantes de la alcaldía a un estilo de vida saludable, familiar y lleno de armonía. Estas clases son gratuitas.

  • Tláhuac instaura Comité de Seguridad y Cultura en la Colonia La Habana

    Tláhuac instaura Comité de Seguridad y Cultura en la Colonia La Habana

    La alcaldesa Berenice Hernández llama a los vecinos a colaborar para volver dignos y seguros los entornos.

    Como parte de la estrategia establecida por la alcaldía Tláhuac para garantizar la paz y el bienestar de sus habitantes, las autoridades de la demarcación ampliaron el Comité de Seguridad y crearon el Comité de Cultura en la colonia La Habana.

    Durante el establecimiento de dicho Comité asistieron representantes de la Policía Auxiliar con ‘Código Naranja’, la Guardia Nacional, elementos del Departamento de Seguridad Ciudadana, integrantes del Cuadrante del Sector Mixquic y de la Jefatura de Cultura, quienes atendieron a los pobladores de la colonia. 

    “Ampliamos el Comité de Seguridad y creamos el Comité de Cultura en La Habana, se trata de asumirnos como parte de un todo, colaborar para volver dignos y seguros los entornos, el espacio público. Felicito a las y los vecinos, el compromiso se ve”, destacó Hernández Calderón a través de redes sociales. 

    En torno a las peticiones establecidas por los vecinos de la comunidad resaltó el reforzamiento de la vigilancia, así como la reparación de uno de los botones de auxilio ubicado en las calles prolongación Miguel Hidalgo y Jacinto Islas y la renovación del alumbrado público.

    Las y los representantes de la alcaldía exhortaron a los vecinos a sumarse a los Comités de Seguridad, con el fin de tratar temas de prevención del delito con acciones culturales que permitan la convivencia de los habitantes de la colonia y la recuperación de espacios públicos.

    Asimismo, recomendaron formar grupos de WhatsApp, en los cuales también estén elementos del Departamento de Seguridad Ciudadana de Tláhuac para que la atención sea inmediata al momento de una emergencia. 

    En tanto, el jefe de la Unidad Departamental de Prevención del Delito, Arturo Villafuerte Gil, invitó a los vecinos a anotarse en las actas de creación de comités, como parte de la estrategia establecida por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, a la que todos los vecinos se mostraron muy accesibles, pues la mayoría se anotó.

    Por su parte, la jefa de la Unidad Departamental de Proyectos Culturales, Rosario Torres Gutiérrez, propuso iniciar una obra de teatro o pastorela con los niños de la comunidad para que se estrene en Navidad, como parte de las actividades que permitan la recreación y el buen esparcimiento de los vecinos.

    En tanto, los vecinos propusieron llevar a cabo alguna actividad para el último domingo de octubre, que será la fiesta del Señor de La Habana, en la capilla ubicada en la calle Hidalgo. 

    Otras de las actividades que destacaron, fue la invitación para integrar a los niños y niñas de la zona al Coro Monumental, por lo que los interesados deberán acudir al Centro Social de Barrio para inscribirse. 

    Cabe destacar que las actividades culturales iniciarán el próximo viernes 1° de julio de 16:00 a 18:00 horas en el estacionamiento de la lechería ubicada en la calle Nicolás Bravo esquina con Camelia, a donde los interesados en participar podrán asistir sin ninguna condición de por medio, y con el objetivo de llevar una vida armoniosa y pacífica en la comunidad, para que así se pueda contagiar en toda la demarcación.

  • La alcaldía Tláhuac pone en marcha operativo Tláloc ante temporada de lluvias

    La alcaldía Tláhuac pone en marcha operativo Tláloc ante temporada de lluvias

    Berenice Hernández Calderón, destaca que su administración ha trabajado arduamente desde el primer día en que asumió el gobierno para minimizar las afectaciones en esta temporada.

    Tras la temporada de lluvias en México, la alcaldía Tláhuac, que encabeza Berenice Hernández Calderón, iniciaron los trabajos para despejar de basura coladeras y drenaje de las principales vialidades de la demarcación.

    “Estamos en temporadas de lluvias, y eso es muy importante para nuestra alcaldía ya que es una demarcación rural. Todos nuestros productores agrícolas van a poder tener estos beneficios de la lluvia y nuestras cosechas serán mejor todavía”.

    Destacó Hernández Calderón.

    Por lo anterior, la alcaldesa dio el banderazo de salida a este operativo, para apoyar en la mitigación de encharcamientos e inundaciones en la demarcación.

    “Estamos listos, hemos visto en días anteriores donde hemos tenido lluvias, que nuestros compañeros de Protección Civil, Obras, Seguridad Ciudadana han estado pendientes de cada una de las inundaciones y encharcamientos que han ocurrido en nuestra alcaldía”.

    Asimismo, puntualizó que la estructura del drenaje ha sido dañada con el paso del tiempo y que se vio afectada por el sismo del 2017. Sin embargo, enfatizó que su administración ha trabajado arduamente desde el primer día en que asumió el gobierno.

    “La integración de medidas anticipadas permitirá reducir daños a los bienes y viviendas de los tlahuaquenses, causados por las lluvias intensas que se generen en estas épocas”.

    señaló la alcaldesa Berenice Hernández.

    Berenice Hernández instruyó la integración del GIRI que conjunta a la dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para atender las afectaciones por la temporada de lluvias junio-septiembre 2022.

    El Grupo Institucional de Reacción Inmediata busca minimizar los daños causados por el incremento de agua, la generación de encharcamientos y la afectación por inundaciones, derivado del arrastre por lluvia de cascajo, material de construcción y basura que obstruyen la red de drenaje.

    “Estamos para trabajar en coordinación y hacer equipo”.

    finalizó la alcaldesa Berenice Hernández Calderón.

    De acuerdo con Protección Civil, Tláhuac sufre inundaciones por tres motivos principales: desbordamientos de canales; aumento del nivel del agua en lagos y el incremento del nivel de agua en el manto freático, los incrementos en los diferentes niveles se manifiestan principalmente en estas épocas de lluvias.

    “Hoy, vecinas y vecinos de Tláhuac, quiero compartirles que estamos listos, que nos estamos preparando para estar contigo en esta temporada de lluvias. Nuestras calles, hoy por hoy, las estamos tratando con cada uno de nuestros equipos y con este Grupo de Acción Inmediata para que estemos en acompañamiento y evitar, en la mayor de las medidas, los encharcamientos e inundaciones”.

    Berenice Hernández Calderón

  • La alcaldía Tláhuac recibió el Primer Torneo de Talentos Deportivos 2022 de Karate

    La alcaldía Tláhuac recibió el Primer Torneo de Talentos Deportivos 2022 de Karate

    La alcaldía Tláhuac, recibió el Primer Torneo de Talentos Deportivos 2022 de Karate, torneo que se realizó el pasado 18 de junio en el Plan Sexenal, en donde participaron alrededor de 300 competidores de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, desde menores de cinco años hasta adultos con categorías cinta blanca sin grado hasta cinta negra.

    En ese sentido, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón ha destacado que en su administración el deporte genera cohesión social, además de promover la salud en personas de todas las edades, a través de la medicina preventiva.

    A través del programa Actívate Tláhuac, diariamente se realizan diversas actividades masivas de deporte en distintas plazas de la demarcación, cuyo objetivo es socializar los buenos hábitos en pro de la salud.

    También, Verónica Carmona, profesora de Karate del Gimnasio Tlahuicolle, resaltó que fue una buena participación para los competidores de la alcaldía, quienes participaron en combates, catas y algunos en ambas.

    Asimismo, la entrenadora destacó que entre los jóvenes que se preparan en esta escuela de karate también tendrán participación en selectivos, así como Olimpiadas Nacionales, por lo que pidió seguir apoyando a estos jóvenes para que tengan lo necesario y así logren colocarse en un ranking que les permita asistir a competencias internacionales.

    “Pedimos que puedan apoyar a los jovencitos que se van a selectivos y a Olimpiadas Nacionales o campeonatos nacionales. De ahí, estos jovencitos si llegan a ganar, empiezan a rankear para las competencias internacionales, como son los Panamericanos o Centroamericanos”, comentó.

    De igual forma, resaltó que del Gimnasio Tlahuicolle han salido destacados atletas que han dejado el nombre de México y de Tláhuac en alto de manera internacional. Como Ariana Cruz Elizalde quien ganó 1er, 2do y 3er lugar en kumite.

    Igualmente, informó que pronto será el tercer selectivo a nivel Ciudad de México para conformar el equipo de karate que represente a la capital en las Olimpiadas Nacionales de 2023.

    “Ya tenemos contemplados a los jóvenes que están rankeando ya para las Olimpiadas Nacionales; prácticamente ya estamos en la preparación, estamos casi a mitad de año, entonces necesitamos ya empezar a entrenar”, señaló.

    Finalmente, señaló que el esfuerzo que realizan los atletas y sus familiares implica pagar su afiliación a la Asociación Mexicana de Karate, así como al Registro Nacional de Cultura Física y Deporte, como parte del reglamento para participar en las Olimpiadas Nacionales, por lo que pidió no olvidar a este noble deporte y a sus jóvenes talento.

    Los participantes del Primer Torneo de Talentos Deportivos 2022 de Karate, son:

    Categoría Mixto:

    • Esli Yukari Rangel Galicia – 1er lugar en kumite,
    • Aylin Yossury Hernández Ortiz – 3er lugar en kumite
    • Sofia Alejandra González Briseño – 3er lugar en kumite
    • Natalia Sofia Martinez Aguirre – 3er lugar en kumite
    • Adán Kaled Márquez Ledesma 2do lugar en kata y 3er lugar en kumite

    Categoría de 7 años:

    • Carlos Huitzilli Gutiérrez Hernández – 3er lugar en kata y 3er lugar en kumite

    Categoría de 10 y 11 años:

    • Valeria Valladares Jiménez – 1er lugar en kata y 1er lugar en kumite
    • Caroline Hernández Ortiz – 3er en kata y 2o en kumite
    • Emilio González Esquivel – 3er lugar en kata y 2do en kumite
    • Guillermo Rosas Pérez – 3er lugar en kumite
    • Felipe Emmanuel Vázquez Arenas – 3er lugar en kumite
    • Diego Hernández Ramos – 3er lugar en kumite

    Adultos:

    • Eduardo Tricotenco Martínez – 4to lugar en kumite
    • Adriana Tricotenco Martínez – 3er lugar en kumite
    • María del Carmen Gutiérrez Hernández – 3er lugar en kata y 2do o en kumite
    • Ruth Jennifer Ibarra Vargas – 1er lugar en kata y 1er lugar en kumite
  • Se aplicará ley seca en la Feria Nacional de San Pedro en Tláhuac

    Se aplicará ley seca en la Feria Nacional de San Pedro en Tláhuac

    La medida aplica para establecimientos como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores

    En la alcaldía Tláhuac del 18 de junio al 3 de julio se prohibirá la venta de alcohol. Se aplicará Ley Seca en San Pedro Tláhuac, con motivo de la Festividad de la Feria Nacional de San Pedro Apóstol.

    La Ley Seca se aplicará en establecimientos como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores. Así como tiendas de autoservicio, departamentales y en cualquier otro establecimiento mercantil similar.

    Esta medida será durante la Feria Nacional de San Pedro Apóstol a celebrarse, cuya delimitación comprende las calles, avenidas y callejones que territorialmente lo conforman e identifican, en los pueblos, colonias y barrios.

    La Feria Nacional San Pedro Apóstol 2022 se realizará del 18 de junio al 3 de julio en la Alcaldía Tláhuac. Durante esas fechas quedará prohibida la venta de alcohol.

    Esta celebración se trata de una importante fiesta patronal que año con año se lleva a cabo en uno de los pueblos más tradicionales de la CDMX.

    Los festejos son en honor a San Pedro Apóstol, santo patrono de la comunidad.

    Al tratarse de una celebración patronal, el programa incluye las tradicionales procesiones religiosas y otras actividades litúrgicas realizadas con fervor en los sitios de mayor relevancia como lo es el Templo de San Pedro Apóstol.

    Programa de actividades de la Feria Nacional de San Pedro en Tláhuac
  • Tláhuac lleva su campaña gratuita de esterilización para perros y gatos a San Andrés Mixquic

    Tláhuac lleva su campaña gratuita de esterilización para perros y gatos a San Andrés Mixquic

    La campaña de esterilización gratuita se realizará en la Plaza Juárez de San Andrés Mixquic.

    Con el fin de promover el compromiso y la responsabilidad en el cuidado de nuestras mascotas, la alcaldía Tláhuac continúa con la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina. La cual estará hasta 28 de junio en la Plaza Juárez de San Andrés Mixquic.

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón ha destacado que en su administración existe “un compromiso total con el bienestar animal”.

    Gracias a la esterilización se evita la reproducción descontrolada de los animales, lo cual provoca el abandono de mascotas. Asimismo, se evitan enfermedades zoonóticas como la rabia, leptospirosis, bricelosis, entre otras. También reduce el contagio de parásitos como sarna y hongos.

    De acuerdo con la Jurisdicción Sanitaria de la demarcación, el objetivo es estabilizar la proliferación canina y felina, evitar el maltrato animal por abandono y preservar el bienestar animal de los animales de compañía.

    Asimismo, la alcaldesa Hernández Calderón ha destacado que en su administración existe “un compromiso total con el bienestar animal”, por lo que estas acciones están enfocadas a la preservación de las mismas.

    Esta actividad se suma a otras acciones que ha emprendido la demarcación y la edil Hernández Calderón como la actual campaña antirrábica, el Festival y Desfile Canino y Felino, la creación de la Clínica Veterinaria y Parque Mundo Canino, el más grande de la Ciudad de México.

    Por lo tanto, para poder participar en la campaña debes tener en cuenta los siguientes puntos:

    • Tu mascota no debe tener ninguna enfermedad
    • Debe ser mayo de 6 meses en adelante
    • Con 12 horas sin haber consumido alimento
    • Con 6 horas sin haber tomado agua
    • Estar limpios desde un día antes
    • Que no estén gestando, lactando o en celo
    • Traer collar o correa en caso de perro
    • Traer transportadora o bolsa de nailon en caso de gatos
    • Traer una cobija para transportar al animal al salir de la cirugía

    La campaña de esterilización gratuita se realizará en la Plaza Juárez de San Andrés Mixquic hasta el 28 de junio (excepto sábado y domingo), a partir de las 9:00 horas.

  • Adopta un árbol: Tláhuac presenta programa para el cuidado del medio ambiente

    Adopta un árbol: Tláhuac presenta programa para el cuidado del medio ambiente

    Autoridades de la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México, han presentado el programa “Adopta un Árbol”, con el cual buscan impulsar el cuidado del planeta y cuyo objetivo es que la comunidad pueda adoptar distintos tipos de árboles para ayudarlos a crecer.

    Cabe señalar que la administración de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, ha destacado por la creación de iniciativas que buscan recuperar los espacios de la alcaldía para convertirlos en lugares seguros idóneos para el esparcimiento, educación y cuidado del medio ambiente.

    Los habitantes interesados en participar en “Adopta un Árbol” pueden asistir a la Escuela del Medio Ambiente, ubicada en Punto Encuentra, Océano de las Tempestades, en la colonia Selene, a un costado del mercado.

    “Para amar y respetar la biodiversidad que se posee, el primer paso es conocerla como patrimonio natural, porque ‘nadie ama lo que no conoce y no se puede conservar lo que no se ama’, de ahí nuestro lema “Conocer para Conservar”. La educación ambiental debe darse de manera triangular entre el educador, el ciudadano y la naturaleza”.

    Destacó la alcaldesa Berenice Hernández Calderón.

    Agregan que el espacio está enfocado en el desarrollo humano y en el compromiso inmediato que toda la sociedad debe tener con el cuidado del planeta y recursos naturales, además de que en la Escuela del Medio Ambiente se imparten cursos de y talleres dedicados a las niñas y niños, jóvenes y población en general.