Etiqueta: Tláhuac

  • Implementan operativo «Pasajero Seguro» en Tláhuac en zonas de altos índices delictivos

    Implementan operativo «Pasajero Seguro» en Tláhuac en zonas de altos índices delictivos

    Como forma de garantizar la paz y el bienestar de sus habitantes, la alcaldía Tláhuac dio a conocer que se han identificado zonas y rutas que cuentan con alto índice delictivo en el transporte público, por lo que se incrementarán los operativos en los tramos identificados.

    Cabe señalar que, como parte de las medidas, la administración de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, detalló que la implementación del operativo Pasajero Seguro, se realizarán labores para garantizar un trayecto seguro para los tlahuaquenses.

    “Tu seguridad y la de tu familia es lo más importante, por ello implementamos el operativo Pasajero Seguro en distintos puntos de la demarcación. Queremos que tengas siempre, un buen camino.

    Destacó la alcaldesa Hernández Calderón al inicio de estas acciones.

    También, señaló que se reforzarán las acciones de seguridad y vigilancia en la demarcación con oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y elementos de la dirección de Seguridad Ciudadana de la alcaldía Tláhuac.

    Al mismo tiempo, la edil agradeció a los Gobiernos de la CDMX y al Federal por el apoyo que han brindado a la demarcación para que los operativos puedan llevarse a cabo, lo cual permitirá que la incidencia delictiva vaya a la baja.

    “No vamos a permitir que se le arrebate la paz y tranquilidad a nuestros ciudadanos, por lo que agradecemos las denuncias de todos aquellos que se han sido dañados. Gracias a esta nueva información que nos han proporcionado los ciudadanos, vamos a estar actuando de manera decisiva”. Mencionó Berenice Hernández.

    Para finalizar, destacó que ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede contar con el apoyo de Base Plata al teléfono 55 5842 7283, con atención las 24 horas los siete días de la semana.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Prepara Tláhuac Gran Feria de Regreso a Clases 2022

    Prepara Tláhuac Gran Feria de Regreso a Clases 2022

    La administración de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón invita a todas y todos sus habitantes a la ‘Gran Feria de Regreso a Clases Tláhuac 2022’ que estará del 20 al 30 de agosto, en la plaza principal de la alcaldía.

    Aquí, las y los asistentes podrán encontrar toda una gama de productos al mejor precio; además, habrá servicios gratuitos como la actualización de la Cartilla Nacional de Salud, fotografías tamaño infantil, entre muchos otros.

    “La educación es el motor de la transformación, por ello nos importa mucho que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan las herramientas adecuadas para su pleno desarrollo”, destacó la alcaldesa al anunciar este evento.

    Asimismo, los comerciantes locales que tengan interés de ofertar sus productos en la materia, podrán participar con el fin de que su economía se vea beneficiada en los días que se llevará a cabo esta feria.

    Esta invitación está abierta a todas y todos aquellos que tengan un negocio o comercio local que ofrezca útiles escolares, mochilas, uniformes, material didáctico, libros, entre otros objetos que se puedan apoyar para este regreso a clases.

    Este gran evento tiene por objetivo que, tanto compradores como vendedores, aprovechen los espacios que se brindan desde la alcaldía y así favorecer económicamente a las familias de la demarcación en tiempos que demandan gastos importantes, pues se trata de la educación de las niñas, niños y jóvenes.

    En ese sentido, también se ofrecerán servicios gratuitos como: examen de la vista, certificados médicos, cortes de cabello, y con ello, se busca que los estudiantes de Tláhuac tengan un regreso a clases en las mejores condiciones, y que esto contribuya a su bienestar educativo, es decir que sólo estén enfocados en sacar las mejores calificaciones.

    Para aquellos que desean participar en la Feria de Regreso a Clases deberán acercarse a la Dirección de Servicios Educativos y Asistencia Médica en el edificio Leona Vicario, andador Miguel Hidalgo o podrán enviar un WhatsApp al número 55 4315 3546, en donde se les atenderá con mucho gusto.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Continua jornada de esterilización canina y felina en Tláhuac

    Continua jornada de esterilización canina y felina en Tláhuac

    Como parte del compromiso de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón sobre el bienestar animal, la Campaña de Esterilización Canina y Felina continúa en varios puntos de Tláhuac con el fin de ayudar y proteger a los animales de compañía, sobre todo a los que se encuentran en situación de calle.

    En ese sentido, la titular de la demarcación hace una cordial invitación a las y los habitantes de la localidad para que asistan a la coordinación Miguel Hidalgo, de 9:00 a 14:00 horas para que perritos y gatitos, ya sean machos o hembras, reciban este servicio y así se pueda controlar los niveles de natalidad animal, con el objetivo de darles una vida digna.

    Cabe recordar que Berenice Hernández Calderón se ha comprometido con el cuidado de los animales de compañía que habitan la demarcación con programas que favorecen a su cuidado, como la campaña que se llevó a cabo el 27 de julio como parte de la celebración del Día Internacional del Perro Callejero, cuando se inició una mega jornada de servicios gratuitos de salud.

    En aquel momento, destacó la importancia de visibilizar a los animales que habitan en las calles de la demarcación, y exhortó a la población a participar y apoyar a las autoridades, acercando a los perros y gatos a los puntos de esterilización gratuita, y así ser coparticipes del bienestar de las criaturas tlahuaquenses.

    “Estos animalitos que por ciertas circunstancias no tienen un dueño, no tienen un hogar y que están en la calle buscando sobrevivir todos los días también son parte de nosotros, son parte de nuestra comunidad y debemos de visibilizarlos.

    “El poder entender que también son nuestra responsabilidad colectiva; todos somos corresponsables de que habitemos la misma comunidad y de la mejor manera. Por eso estamos aquí, invitando a nuestras vecinas y vecinos que, si hoy encontramos un perrito callejero, aquí hay servicio de esterilización gratuita para que lo traigamos”, señaló la alcaldesa.

    La funcionaria pública y las autoridades sanitarias constantemente recuerdan la importancia de controlar el crecimiento desmedido de los perros en situación de calle, ya que pudieran generar problemáticas tanto de sanidad e incluso hasta de seguridad por la reproducción desmedida y la vida salvaje que puedan tener en los espacios urbanos y zonas específicas de la demarcación donde hay mayor cantidad de estos animalitos.

    En toda la alcaldía se han realizado censos para identificar la cantidad de perros y gatos en situación de calle, y así poder brindarles la atención necesaria, tanto para su beneficio como para el de todos los habitantes.

    Los servicios de salud para los perros y gatos son ejecutados por veterinarios especializados que constantemente mantienen una excelente labor en la alcaldía, ya que en el gobierno que dirige la alcaldesa Berenice Hernández Calderón tiene el compromiso de generar bienestar animal.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Inicia jornada de vacunación contra COVID-19 para niños de 7 años en la alcaldía de Tláhuac

    Inicia jornada de vacunación contra COVID-19 para niños de 7 años en la alcaldía de Tláhuac

    Desde el 15 y hasta el viernes 19 de agosto se estará realizando la jornada de vacunación contra COVID-19 para infantes de 7 años de edad cumplidos en la alcaldía de Tláhuac.

    Es importante mencionar que la vacunación se estará llevando a cabo en orden alfabético, con base en el calendario organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, siendo 55 sedes las disponibles de 8:30 a 15:00 horas, de las cuales tres son de la alcaldía de Tláhuac.

    El calendario de vacunación

    Se inmunizará con la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 a menores de 7 años cumplidos a partir de este 15 de agosto:

    A los menores cuya primera letra del primer apellido comienza con las letras A, B y C se les vacunará el lunes 15 de agosto.

    Los menores con el primer apellido empiezan con las letras D, E, F y G será el martes 16 de agosto.

    El miércoles 17 de agosto deberán de acudir a vacunarse los niños y las niñas cuyo apellido inicia con las letras H, I, J, K, L y M.

    Los que inician con las letras N, Ñ, O, P, Q y R serán inmunizados el jueves 18 de agosto

    Y por último los niños de 8 años cuyo primer apellido comienza con las letras S, T, U, V, W, X, Y y con la Z , el viernes 19 de agosto tienen que ir a la aplicación de su vacuna.

    Dónde acudir para la aplicación de la vacuna

    Las sedes para la aplicación de la alcaldía Tláhuac son las siguientes:

    • Centro de Salud Miguel Hidalgo, Calle Fidelio esq. Deodato s/n Col. Miguel Hidalgo
    • Centro de Salud ‘13 de Septiembre’ Cisnes s/n entre Adalberto Tejeda, Colonia Los Olivos.
    • Centro de Salud Tlaltenco, Andrés Quintana Roo s/n esq. General Carlos A. Vidal, Pueblo San Francisco Tlaltenco.

    Requisitos para la aplicación de la vacuna contra Covid-19

    • Tener 7 años de edad cumplidos hasta el 19 de agosto
    • Ir acompañado de un adulto
    • Respetar el día de vacunación de acuerdo con el calendario
    • Acudir a tu sede de vacunación con el expediente -descargable en mivacuna.salud.gob.mx-impreso y prellenado

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La Feria del Elote y la Tortilla en Tláhuac recibió a más de 65 mil visitantes

    La Feria del Elote y la Tortilla en Tláhuac recibió a más de 65 mil visitantes

    Del 6 al 15 de agosto Durante los diez días de celebración asistieron más de 65 mil personas, tanto de la CDMX como de otras partes del país por lo cual se generaron alrededor de 550 empleos.

    La Feria del Elote y la Tortilla de Tláhuac de San Juan Ixtayopan, en Tláhuac, fue clausurada este lunes 15 de agosto por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón y sus organizadores, luego de diez días consecutivos en el que se vivieron momentos únicos que enaltecieron la riqueza cultural y gastronómica de la demarcación con múltiples presentaciones de ricos platillos derivados del maíz.

    En ese contexto, y bajo la consigna “sin maíz, no hay país”, la titular de la alcaldía, Berenice Hernández, felicitó a los habitantes y productores del pueblo de San Juan Ixtayopan, pues reconoció que el regresó de la Feria del Elote y la Tortilla en su 29 edición, después de dos años de no poderse llevar a cabo por la pandemia de COVID-19, fue todo un éxito.

    “Quiero felicitarlas a todas y todos porque esta Feria del Elote y la Tortilla ha sido todo un éxito, ha sido maravillosa, y gracias a toda la gente de San Juan Ixtayopan; desde los que participaron en cada una de las exposiciones, en la venta, los que consumieron, sus habitantes, así como los organizadores, este pueblo ha transcendido”, comentó.

    Asimismo, destacó que el evento contó con una organización impecable, gracias a la participación de todos los habitantes de San Juan Ixtayopan, un pueblo originario, ejemplo de la riqueza alimentaria de la Ciudad de México, con su alta producción de elote, fruto de la conservación del amor por la tierra y el trabajo en el campo.

    La titular de la demarcación resaltó que durante los diez días de celebración asistieron más de 65 mil personas, tanto de la CDMX como de otras partes del país, quienes se deleitaron entre los 125 expositores de la feria, y en donde se generaron alrededor de 550 empleos, lo que dejó una derrama económica por arriba de lo esperado con 8.4 millones de pesos.

    También, reconoció la participación de 40 elencos artísticos y culturales que pusieron el ambiente en esta celebración, entre los cuales destacan danzas, grupos musicales y el coro infantil de la alcaldía Tláhuac. De igual manera, Berenice Hernández Calderón aplaudió el trabajo de las autoridades que se dedicaron a mantener el orden y la seguridad de los habitantes.

    “Se activó el operativo de seguridad (realizado en cooperación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México) y todos los visitantes que estuvieron aquí se fueron con muy buen sabor de boca de Tláhuac y orgullosamente de San Juan Ixtayopan”, indicó.

    También, agregó antes de pedir un fuerte aplauso a los organizadores de la feria y a los habitantes de San Juan por ser grandes anfitriones: “Porque la grandeza de San Juan trascendió. Y esto es lo que queremos decirle a la ciudad y al país, esto es Tláhuac, orgullosamente Tláhuac”. 

    Finalmente, a las 17:52 horas de este lunes 15 de agosto, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón dio por clausurada la Feria del Elote y la Tortilla que ha sido sostenida desde 1993 por ejidatarios, productores, comerciantes y habitantes de esta zona de la demarcación.

  • Con el objetivo de limpiar vialidades y espacios públicos, la alcaldía Tláhuac implementa el “Operativo Chatarra”

    Con el objetivo de limpiar vialidades y espacios públicos, la alcaldía Tláhuac implementa el “Operativo Chatarra”

    El “Programa de Chatarrización” tiene como objetivo retirar coches en estado de abandono de las calles de la alcaldía para evitar focos de infección.

    El pasado martes, 9 de agosto, se realizó el banderazo de salida del “Operativo Chatarra” en el estacionamiento del Bosque de Tláhuac, como parte de una operación coordinada entre la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch.

    El Programa de Chatarrización tiene como objetivo retirar coches en estado de abandono de las calles de la alcaldía para evitar focos de infección; así como recuperar espacios públicos para las y los tlahuaquenses.

    Al respecto, la edil Berenice Hernández destacó que estas acciones buscan brindar calles y entornos dignos a la ciudadanía para su libre y seguro transitar, identificando los vehículos abandonados para su retiro.

    “Iniciamos este operativo coordinado de chatarrización con el objetivo de limpiar vialidades y espacios públicos, para tu seguridad y la de tu familia. Esta acción surge derivada de los acuerdos con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad”, destacó.

    En este operativo participarán más de 100 elementos de la Subsecretaría de Control y Tránsito, además de personal de la alcaldía que brindará el apoyo para la localización de vehículos en estado de abandono y limpieza.

    Brigadas de la Ciudad de México y de la alcaldía recorrerán calle por calle durante los próximos 10 a 15 días, identificando autos chatarra para poder subirlos a un sistema y que posteriormente los elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito puedan proceder al retiro.

    Se cuenta con una brigada de 180 servidores de la ciudad que estarán entregando a la ciudadanía un documento donde se sensibiliza a las personas sobre la importancia del retiro de vehículos y se les invita a sumarse al Gobierno de la Ciudad y de la alcaldía para apoyar en la identificación y reporte de vehículos durante todo el año.

    Después del banderazo se recorrieron las calles de las colonias Miguel Hidalgo y Del Mar para informar a la gente del recorrido chatarra. Al final de la jornada se reportó un total de 32 vehículos que fueron apercibidos por parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC.

    La alcaldía ha puesto a disposición el número 55 5842 7283 para que la ciudadanía pueda apoyar en estas labores de limpieza y hagan llegar su reporte de la zona en la que requieran del apoyo.

  • Alcaldesa de Tláhuac celebra conclusión del Taller de Autoestima y Empoderamiento de Mujeres

    Alcaldesa de Tláhuac celebra conclusión del Taller de Autoestima y Empoderamiento de Mujeres

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, clausuró el Taller Autoestima y Empoderamiento de Mujeres, la cual se llevó a cabo en la Casa de Cultura Frida Kahlo.

    Dicho taller tuvo como finalidad capacitar e informar a funcionarios públicos de la demarcación sobre la normatividad nacional e internacional en materia de género, así como una introducción a la normatividad para que los apoyos gubernamentales sean mucho más eficientes.

    “Lo importante para nuestro gobierno es trabajar con todas las mujeres de nuestra alcaldía. Traer paz y bienestar tiene que ver con las herramientas que les estamos dando a nuestras compañeras y compañeros, para ir y visitar casa por casa, puerta por puerta y decirles a las mujeres de nuestra alcaldía que no están solas”, puntualizó.

    “Todas merecemos un trato de respeto, igualitario y tenemos derechos. Estamos en una ciudad de derechos, innovadora, aquí estamos para garantizarles ese derecho a un trato digno”.

    De igualmente, Hernández Calderón indicó que su administración trabaja para que las mujeres pueden encontrar una autonomía en lo económico, emocional o familiar, y de esta forma puedan vivir una vida libre de violencia,

    “Nuestro eje principal es el bienestar de las mujeres, de las niñas y de las adolescentes de nuestra alcaldía. Desde aquí les decimos, no están solas, estamos trabajando todos los días para garantizar que tengan paz y bienestar en cada uno de sus hogares”, declaró la edil.

    Así mismo, Hernández Calderón exhortó al personal de la administración a refrendar su compromiso con cada una de las mujeres “de nuestra alcaldía, que son las más importantes”.

    Por su parte, la maestra María Magdalena Ávila Lara, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y especialista en temas de género, destacó que aún falta mucho por realizar; sin embargo, los cimientos ya se han colocado.

    “Tenemos muchos años, todas las que somos feministas, activistas, esto no es de ahorita, no es moda. Es un trabajo de muchas mujeres que nos han precedido y que estos cambios tienen que ser constantes”, finalizó la impartidora del taller.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Habrá ley seca en San Juan Ixtayopan por Feria del Elote en Tláhuac

    Habrá ley seca en San Juan Ixtayopan por Feria del Elote en Tláhuac

    En la Feria del Elote y la Tortilla que se llevará a cabo en el Pueblo de San Juan Ixtayopan, en la alcaldía Tláhuac, habrá Ley Seca del 6 al 15 de agosto y quienes violen esta disposición se harán acreedores a multas y sanciones.

    De acuerdo con la legislación vigente, el incumplimiento de la Ley Seca puede derivar en multas desde los mil 882 pesos hasta los dos mil 687, así como arrestos de hasta 36 horas trabajo comunitario por un periodo de 12 a 18 horas.

    A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se estipuló dicha prohibición en establecimientos mercantiles como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio y tiendas departamentales.

    Esta medida aplica también para lugares que expenden alcohol, tanto para llevar como para consumo en el lugar, como por ejemplo: cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de baile y cualquier otro negocio de este tipo de giros, o aquellos que se instalen temporalmente con motivo de esta festividad en la vía pública.

    Sin embargo, los establecimientos mercantiles de impacto vecinal se exime de la venta de alcohol, siempre y cuando estos ofrezcan alimentos preparados (no botana) que cuenten con autorización y solamente durante el horario que les permita su permiso.

    Tláhuac se producen más de mil 200 toneladas de elote

    La Feria del Elote y Maíz, que se llevará a cabo del 6 al 15 de agosto en la alcaldía Tláhuac, en un horario de 10:00 a 00:00 horas, en la cual también habrá eventos artísticos y culturales, espera una afluencia de 15 mil personas y una derrama económica de 5 a 6 millones de pesos. En la que estarán presentes 120 productores y comerciantes del elote en sus distintas presentaciones.

    En el pueblo de San Juan Ixtayopan es una región rica en la producción del elote, en donde inició dicha feria desde 1993, y en la que actualmente, se obtienen más de mil 200 toneladas de este alimento básico en la dieta mexicana.

    Durante la celebración de la feria se implementará un operativo coordinado por la Secretaria de Seguridad Ciudadana y contará con la presencia de agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para evitar y prevenir incidentes.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Ofrecen talleres sobre lactancia materna completamente gratis en Tláhuac

    Ofrecen talleres sobre lactancia materna completamente gratis en Tláhuac

    En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada anualmente durante el 1 al 7 de agosto, el Gobierno de Tláhuac realiza para beneficio de las y los tlahuaquenses una serie de talleres para conmemorar esta celebración, la cual es una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) para crear conciencia sobre la lactancia materna.

    Mediante sus redes sociales, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón exhortó a la ciudadanía para que las personas asistan a esta conmemoración para conocer más de estos temas.

    “Asiste del 3 al 5 de agosto, de 10 a 11:30 hrs. a la sede más cercana a tu domicilio y conoce más sobre los beneficios de la lactancia materna, extracción y conservación de la leche materna y técnicas para amamantar al bebé”, compartió la edil.

    “En Tláhuac, la salud es un derecho. Por eso trabajamos para garantizar estos servicios para todas y todos los habitantes de nuestra demarcación”, enfatizó.

    Los temas que se abordarán son “Beneficios de la lactancia materna”, Extracción y conservación de la leche materna” y “Técnicas para amamantar a tu bebé”.

    Estos serán los temas que se abordarán durante esta semana:

    Para el 3 de agosto en C.S T-II San Juan Ixtayopan, C.S. T-II San José y C.S T-II Santa Catarina Yecahuizotl; para el día 4 en C.S. T-II Ampliación Selene, C.S. T-II Del Mar y C.S. T-II Zapotitla y para el día 5 de agosto en C.S. T-II Quiahuatla y C.S. T-II San Francisco Tlatenco.

    El apoyo a la lactancia materna involucra a muchos actores y niveles. Las mujeres necesitan el apoyo de los servicios de salud, los centros de trabajo y la comunidad para amamantar de forma óptima, pasando de un nivel a otro. Por eso, este año el tema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando.

  • La alcaldía Tláhuac da inicio al Gran Curso de Verano Para la Niñez

    La alcaldía Tláhuac da inicio al Gran Curso de Verano Para la Niñez

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón destaca que las actividades recreativas, deportivas, creaciones literarias, culturales, cantos y juegos ayudan a fomentar el aprendizaje y el deporte en las y los menores.

    El Gobierno de la Ciudad de México anunció el programa “Verano Divertido” para las 16 alcaldías de la Capital, en el que se contemplan más de 700 actividades gratuitas dirigidas a niñas, niños y adolescentes.

    El “Curso de Verano Tláhuac 2022, en busca de tu felicidad”, tiene muchísimas actividades lúdicas totalmente gratuitas para nuestras niñas y niños y adolescentes de la demarcación.

    Estos comprenden actividades recreativas, deportivas, creaciones literarias, culturales, cantos y juegos que se llevarán a cabo hasta el 12 de agosto, de lunes a viernes en horarios de 10 a 12 horas.

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, visitó la mañana de este miércoles a las y los pequeños que se encontraban disfrutando de estas actividades en el Museo Regional, donde confirmó su compromiso con las nuevas generaciones al ofrecer espacios de esparcimiento y aprendizaje para su beneficio.

    “En nuestra alcaldía la diversión es un derecho, por eso tenemos preparadas múltiples actividades gratuitas para que nuestras niñas y niños pasen días inolvidables”, señaló la edil.

    Las personas que quieran inscribir a los menores de 5 a 12 años deberán presentar los siguientes documentos:

    • CURP
    • Comprobante de domicilio
    • Copia del INE del tutor
    • 3 fotografías el menor en tamaño infantil
    • 1 fotografía de las 2 personas autorizadas para recoger al menor

    Las sedes en las que puedes inscribir a los menores son:

    • Museo de Tláhuac
    • Bosque de Tláhuac
    • Coordinación del Mar
    • Coordinación e Santa Catarina
    • Centro Comunitario Nopalera
    • Biblioteca de Mixquix
    • Centro de Bienestar Tlaltenco
    • Centro Comunitario Zapotitla

    Cabe destacar que por indicaciones de la alcaldesa Protección Civil de Tláhuac, en coordinación con Seguridad Ciudadana, se encuentran vigilando y supervisando las actividades que realizan los menores para evitar algún incidente. Recuerda, los cursos son totalmente gratuitos.