Etiqueta: Tláhuac

  • Balacera en fiesta patronal de Tlaltenco deja 3 muertos y varios heridos en Tláhuac

    Balacera en fiesta patronal de Tlaltenco deja 3 muertos y varios heridos en Tláhuac

    La celebración terminó de manera trágica; la alcaldía suspendió el evento y las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes.

    Una fiesta patronal en el pueblo de San Francisco Tlaltenco terminó en tragedia la noche del 12 de octubre, dejando 3 personas muertas y 6 lesionadas, según reportes preliminares. La balacera provocó una rápida movilización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, bomberos y servicios de emergencia médica.

    Minutos antes del amanecer, durante las celebraciones, se desató un enfrentamiento armado que sorprendió a los asistentes. La aglomeración de personas aumentó los riesgos, provocando heridos de diversa gravedad, incluidos menores de edad. Los cuerpos de las víctimas fueron cubiertos en el lugar y trasladados posteriormente al Servicio Médico Forense.

    La alcaldía de Tláhuac anunció la suspensión inmediata de la fiesta patronal mientras las autoridades realizan las diligencias correspondientes. La alcaldesa, Berenice Hernández, hizo un llamado a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales.

    Peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México llegaron al lugar para recolectar cartuchos percutidos y levantar testimonios de los sobrevivientes. Además, se inició una carpeta de investigación para identificar y detener a los responsables del tiroteo.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró la zona para evitar nuevos incidentes y garantizar la integridad de las y los vecinos.

  • Fuga de gas en Tláhuac tras choque de pipa

    Fuga de gas en Tláhuac tras choque de pipa

    Un choque de pipa en la Avenida Tláhuac provocó una fuga de gas. La rápida respuesta de los servicios de emergencia evitó una tragedia.

    La tarde del 8 de octubre, un accidente vehicular en la Avenida Tláhuac, CDMX, dejó a los vecinos en alerta. Una pipa se impactó, generando una fuga de gas en la zona. El choque ocurrió entre las calles Gallo de Oro y Hansel y Gretel, en el sur-oriente de la ciudad.

    Los testigos no dudaron en alertar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y al Heroico Cuerpo de Bomberos. Gracias a su pronta intervención, se activó un protocolo de emergencia para controlar la situación.

    Las imágenes que circularon en redes sociales mostraron cómo el gas blanco se expandía rápidamente. Esto ocurrió cerca de una gasolinera y del Metro Nopalera, lo que aumentó la preocupación entre los automovilistas y peatones.

    Los elementos de la SSC detuvieron el tráfico de inmediato, mientras los bomberos trabajaban para detener la fuga. Afortunadamente, no se reportaron heridos y se logró controlar la situación antes de que se convirtiera en una tragedia.

    Este incidente revive la memoria de un trágico suceso ocurrido el 10 de septiembre, cuando una explosión de gas en Iztapalapa dejó más de 30 muertos. La comunidad respira un suspiro de alivio al saber que esta vez, la acción rápida evitó un desastre mayor.

  • Sheinbaum coordina apoyo a familias tras inundaciones en CDMX y Edomex

    Sheinbaum coordina apoyo a familias tras inundaciones en CDMX y Edomex

    La Presidenta destaca la atención inmediata y las medidas para garantizar seguridad y asistencia a los afectados por lluvias extraordinarias.

    Las fuertes lluvias que azotaron este fin de semana la Ciudad de México y el Estado de México provocaron inundaciones en varias colonias, principalmente en Iztapalapa, Tláhuac, Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma. Según Efraín Morales, director de la Conagua, se trató de un fenómeno atípico con precipitaciones cercanas a 75 milímetros, agravadas por la acumulación de basura y el deterioro de la infraestructura.

    Desde las primeras horas, equipos de emergencia del Gobierno de la Ciudad de México, encabezados por la jefa de gobierno Clara Brugada, y del Estado de México, bajo la administración de Delfina Gómez, desplegaron maquinaria y personal especializado para disminuir los niveles de agua en la capital. En el Estado de México, la contingencia continúa, Nezahualcóyotl es el municipio más afectado, particularmente en las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada.

    Ante la emergencia, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la coordinación entre gobiernos federal, estatal y municipal para garantizar atención inmediata. Se instalaron puestos de mando conjuntos, y brigadas de la Secretaría de Bienestar realizan censos en las zonas afectadas para cuantificar daños, canalizar apoyos y ejecutar labores de limpieza y desinfección.

    La mandataria federal subrayó que las inundaciones obedecen a lluvias extraordinarias y al hundimiento progresivo de la ciudad, por lo que recordó la importancia de obras como el Túnel Emisor Oriente, que protege zonas vulnerables de Chalco y límites con el Estado de México.

    “Estamos trabajando en un plan integral de acción, que incluye saneamiento de ríos y disminución de la extracción de agua, para reducir los hundimientos y proteger a las familias”, aseguró Sheinbaum. Las autoridades han enfatizado que el objetivo es garantizar seguridad, atención inmediata y acompañamiento a quienes resultaron afectados por este fenómeno climático.

  • Alerta amarilla en la CDMX por vientos fuertes

    Alerta amarilla en la CDMX por vientos fuertes

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla debido a pronósticos de vientos fuertes. Esta alerta afecta a las demarcaciones de Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

    El Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC anticipa rachas de viento que podrían oscilar entre 50 y 59 km/h. Este fenómeno meteorológico se espera entre las 17:20 y las 21:00 horas de hoy.

    Ante esta situación, la SGIRPC recomienda a la población tomar precauciones. Se sugiere guardar o retirar objetos que puedan caer a causa del viento. Además, se pide evitar subir a azoteas, andamios o cornisas. También se debe mantener distancia de postes de telefonía o eléctricos y tener cuidado al conducir, ya que podría haber caída de ramas o árboles.

    En caso de emergencia, la SGIRPC recuerda que se puede contactar a los teléfonos 911, 555658 1111 de Locatel y 555683 2222 de la SGIRPC.

    La población puede mantenerse informada a través de las cuentas oficiales de redes sociales: X (antes Twitter) @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX. También se puede visitar el sitio web www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx para más información.

  • Desmantelan célula delictiva de “La Madame” en Iztapalapa y Tláhuac

    Desmantelan célula delictiva de “La Madame” en Iztapalapa y Tláhuac

    Cuatro integrantes del grupo criminal “La Madame” fueron detenidos en la Ciudad de México. La acción fue realizada por policías capitalinos con apoyo de Fuerzas Federales.

    Los arrestos ocurrieron en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac . Entre los detenidos se encuentra José Mendoza Ramos , pareja de Martha Estela Rojas Báez , hermana de “La Madame” . También capturaron a Leilany , Marijose y Fernanda , sobrinas del líder criminal.

    Las indagatorias revelaron que esta célula se dedicaba a la venta y distribución de narcóticos en las colonias Santa María Aztahuacán y Reforma Política . Gracias a un operativo coordinado, se realizaron cateos en dos inmuebles de estas áreas.

    Durante el operativo, se aseguraron 389 dosis de una sustancia similar a la cocaína, 54 paquetes de marihuana y 23 dosis de cristal . También se confiscó un arma de fuego y un teléfono celular.

    Los detenidos, de entre 21 y 57 años, fueron informados de sus derechos y entregados al Ministerio Público . Los inmuebles involucrados fueron sellados y están bajo resguardo policial.

    Esta detención es parte de una estrategia mayor. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja en conjunto con la Fiscalía General de Justicia para combatir la violencia generada por células delictivas. La SSC reafirma su compromiso de seguir desmantelando estructuras criminales en la capital.

  • Tláhuac lanza la Mega Jornada de Esterilización gratuita para mascotas

    Tláhuac lanza la Mega Jornada de Esterilización gratuita para mascotas

    La alcaldía de Tláhuac, liderada por la alcaldesa Berenice Hernández, inaugurará la Mega Jornada de Esterilización gratuita para perros y gatos, que se llevará a cabo del 31 de marzo al 11 de abril en el Centro Social de Barrio de San Pedro Tláhuac. Esta iniciativa busca dignificar la vida de los animales de compañía y promover su bienestar.

    La esterilización temprana es fundamental para la salud de las mascotas, ya que contribuye a una vida más larga y saludable, además de reducir el riesgo de enfermedades graves. Bajo el lema “Más que una cirugía, es una muestra de amor a nuestros lomitos y michis” , la campaña busca concientizar a la población sobre la importancia de este procedimiento.

    El registro para los procedimientos quirúrgicos comenzará a las 8 de la mañana y los dueños deberán cumplir con ciertos requisitos para presentar a sus mascotas. Estos incluyen que los animales no tengan enfermedades, tengan al menos 6 meses de edad, y estén en ayuno de alimento y agua durante un periodo específico, entre otros.

    Desde su gestión anterior, Berenice Hernández ha implementado diversas acciones y programas enfocados en el bienestar animal, incluyendo la reciente remodelación de la Clínica Veterinaria y la creación del Parque Canino más grande de la Ciudad de México, ubicado en el Bosque de Tláhuac.

    La Mega Jornada de Esterilización gratuita 2025 se llevará a cabo en colaboración con el Distrito Sanitario Tláhuac, y se espera que sea un éxito en la promoción de la salud y bienestar de las mascotas en la comunidad.

  • Alumnos de Tláhuac triunfan en Olimpiada de Robótica con apoyo de la alcaldía

    Alumnos de Tláhuac triunfan en Olimpiada de Robótica con apoyo de la alcaldía

    La Escuela Secundaria Técnica Número 46 Ing. Estanislao Ramírez Ruiz se convirtió en un referente de talento juvenil luego de que sus estudiantes destacaran en el Concurso de Robótica de las Secundarias Técnicas de la Ciudad de México, realizado el pasado 22 de noviembre de 2024 en la Secundaria Técnica Número 5 Rafael Dondé. Gracias a su esfuerzo y creatividad, lograron obtener un primer, segundo y tercer lugar en distintas especialidades, consolidando el compromiso educativo de la Alcaldía Tláhuac.

    Para reconocer su logro, la alcaldesa Berenice Hernández recibió a los estudiantes en el Salón Morelos del edificio de gobierno de la demarcación, donde destacó la importancia de impulsar el desarrollo intelectual y tecnológico de la juventud tlahuaquense como un pilar para consolidar la Cuarta Transformación.

    Estudiantes ganadores y categorías

    Los alumnos que obtuvieron premios en la olimpiada de robótica son:

    • Javier Sinhue Martínez HernándezSegundo lugar en Armado de Circuitos Digitales.
    • Edgar Hernández Lemus, Diego Iván Álvarez Soriano y Hazael Enrique Rosales ClementePrimer y tercer lugar en Combate de Robot Minisumo Inalámbrico.

    En la ceremonia, la alcaldesa resaltó que fomentar la creatividad, adaptabilidad y liderazgo entre la juventud es esencial para fortalecer su capacidad de resolución de problemas y competitividad, valores fundamentales para el México del futuro.

    Al evento también asistieron Gabriel Kanek Zacarías Ángeles, director general de Desarrollo Social y Bienestar; Joel Méndez Mondragón, directivo de la secundaria; y Carlos Emmanuel Lugo Vázquez, profesor del Taller de Electrónica, quienes celebraron el éxito de los estudiantes y reafirmaron el compromiso de la alcaldía con la educación tecnológica.

    Debes leer:

  • Tláhuac realizará estudios de Perfil Hormonal gratuitos para mujeres en Tlaltenco y San Juan Ixtayopan

    Tláhuac realizará estudios de Perfil Hormonal gratuitos para mujeres en Tlaltenco y San Juan Ixtayopan

    Como parte de las actividades del programa Marzo, Mes de la Mujer, Mujeres Transformación, la Alcaldía Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández, llevará a cabo estudios de Perfil Hormonal gratuitos dirigidos a mujeres los días 11 y 12 de marzo, en las Coordinaciones Territoriales de San Francisco Tlaltenco y San Juan Ixtayopan, respectivamente.

    Los estudios se realizarán de 8:00 a 12:00 horas, y están dirigidos a mujeres mayores de 35 años o que presenten síntomas como cansancio, caída del cabello o cambios repentinos de peso, ya que estos pueden estar relacionados con trastornos hormonales.

    El Perfil Hormonal es un análisis de sangre que permite detectar problemas como alteraciones en la función tiroidea (hipotiroidismo e hipertiroidismo), disfunciones suprarrenales e hipofisarias, además de ayudar a determinar la reserva ovárica y la fertilidad.

    Tláhuac, ejemplo en materia de salud pública

    Gracias a la implementación de estrategias enfocadas en la prevención y el acceso gratuito a la salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció en 2023 a Berenice Hernández por su compromiso con el derecho a la salud digna y universal, certificando a Tláhuac como una demarcación promotora de la salud.

    Durante los últimos años, la alcaldesa ha impulsado un modelo de atención coordinado con los tres órdenes de gobierno, garantizando servicios gratuitos y de calidad para la población. En este sentido, las jornadas informativas y ferias de salud han sido clave para detectar, prevenir y atender diversas condiciones médicas en las mujeres de la alcaldía.

    Detalles de los estudios y entrega de resultados

    Las mujeres interesadas en realizarse el Perfil Hormonal solo deberán presentar su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y no es necesario acudir en ayunas.

    • 📍 San Francisco Tlaltenco → Martes 11 de marzo
    • 📍 San Juan Ixtayopan → Miércoles 12 de marzo

    La entrega de resultados se realizará en las mismas Coordinaciones Territoriales y horarios los días 17 y 18 de marzo.

    Esta acción forma parte del esfuerzo de la Alcaldía Tláhuac por consolidar un sistema de atención preventiva y de calidad, garantizando que las mujeres de la demarcación tengan acceso a servicios de salud sin costo.

    Debes leer:

  • Más de 4 mil participantes en la Gran Carrera “Tan Fuerte como una Mujer” en Tláhuac

    Más de 4 mil participantes en la Gran Carrera “Tan Fuerte como una Mujer” en Tláhuac

    Miles de personas se congregaron en la Alcaldía Tláhuac para participar en la Gran Carrera “Tan Fuerte como una Mujer”, un evento organizado por el gobierno local encabezado por Berenice Hernández en el marco del Día Internacional de la Mujer.

    Desde tempranas horas, las avenidas Tláhuac y San Rafael Atlixco se tiñeron de violeta con la presencia de miles de familias que aplaudieron y alentaron a las corredoras en el circuito de 8 kilómetros, cuyo recorrido inició en la explanada del edificio de gobierno, pasando por la Avenida Tláhuac hasta el Paso Conejo, para luego retornar al punto de salida.

    Las actividades comenzaron a las 6:30 de la mañana, con una sesión de calentamiento a cargo de instructores del programa “Actívate Tláhuac”, seguido por la carrera infantil, de un kilómetro de distancia. Posteriormente, se llevó a cabo la competencia principal, dividida en las categorías juvenil, libre y máster.

    Para garantizar la seguridad del evento, se implementó un operativo vial con la participación de Protección Civil, Policía Auxiliar y Radares Viales de la Dirección de Seguridad Ciudadana, con el fin de agilizar la circulación y evitar afectaciones al tránsito.

    La alcaldesa Berenice Hernández se sumó a la carrera y destacó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer la convivencia comunitaria y fomentar el deporte entre la población. Señaló que la iniciativa forma parte del programa “Actívate Tláhuac”, cuyo objetivo es incentivar hábitos saludables, disminuir riesgos de enfermedades y fortalecer la salud física y mental de la ciudadanía.

    “Es fundamental que la población realice algún deporte, ya que esto mejora la calidad de vida y nos ayuda a fortalecer el tejido social”, expresó la alcaldesa.

    Debes leer:

  • Conversatorio “Café con voz de mujer” Resalta Desafíos y Oportunidades para Mujeres de Tláhuac

    Conversatorio “Café con voz de mujer” Resalta Desafíos y Oportunidades para Mujeres de Tláhuac

    En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el conversatorio “Café con voz de mujer” reunió a un variado grupo de mujeres de diferentes profesiones en la Alcaldía de Tláhuac. El evento se llevó a cabo con el objetivo de proporcionar un espacio para compartir experiencias, retos y logros, y fue inaugurado por Kanek Zacarías, director general de Desarrollo Social y Bienestar.

    Zacarías destacó que esta iniciativa fue impulsada por la alcaldesa Berenice Hernández, quien busca promover el diálogo sobre el invaluable papel de las mujeres en la transformación de la comunidad. “Invitamos a campesinas, empresarias, científicas y jóvenes a compartir sus vivencias y contribuir en la construcción de un espacio más equitativo”, subrayó el funcionario.

    Durante el conversatorio, las panelistas abordaron los diversos desafíos que enfrenta la mujer en el ámbito profesional y personal, especialmente aquellas que son jóvenes. Muchas relataron cómo han tenido que sortear obstáculos y críticas para validar su espacio y su talento en contextos predominantemente masculinos.

    Entre las oradoras, Talia Reséndiz Reyes, miembro de la Brigada Violeta, expuso la grave problemática de la violencia de género. “Todas hemos vivido algún tipo de violencia”, afirmó, al tiempo que enfatizó en la creación de redes de apoyo y la necesidad de visibilizar los esfuerzos que realiza la Alcaldía para asistir a mujeres en situaciones vulnerables.

    El programa “Lunas de Tláhuac”, impulsado por la alcaldesa Hernández, fue mencionado como una herramienta valiosa para proporcionar atención especializada a mujeres en riesgo, abarcando temas como derechos sexuales y reproductivos, así como desarrollo económico.

    Asimismo, Julia Esther García Guevara de la Brigada Violeta, enfatizó la importancia de fomentar nuevas masculinidades y el empoderamiento femenino. “Es esencial desafiar los estereotipos de género que limitan nuestras oportunidades”, declaró.

    Las madres de niñas beneficiadas por el programa “Escuelas para la Vida” compartieron emocionantes testimonios sobre cómo estas iniciativas han permitido a sus hijas explorar sus talentos en el arte y el deporte, abriendo puertas a un futuro más prometedor.

    Silvana Fuentes, madre de una joven violinista, agradeció a la alcaldía por la continuidad del apoyo a los nuevos talentos. “Agradezco a la alcaldía esa oportunidad que tuvo mi hija para salir adelante y ver cumplido su sueño de ser una violinista. Estoy aquí para ayudarnos las unas a las otras, porque muchas veces en vez de ayudarnos estamos echándole, concluyó.”

    El conversatorio “Café con voz de mujer” no solo celebró los logros y la resiliencia de las mujeres locales, sino que también promovió la sororidad y la solidaridad entre ellas, reafirmando el compromiso de la Alcaldía de Tláhuac en la búsqueda de igualdad de género y empoderamiento femenino en la comunidad.