Etiqueta: Time

  • Claudia Sheinbaum avanza en segundo lugar en la contienda por la Persona del Año 2024 de TIME

    Claudia Sheinbaum avanza en segundo lugar en la contienda por la Persona del Año 2024 de TIME

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se perfila como una de las principales candidatas en la encuesta para la distinción de Persona del Año 2024 de la revista TIME. Actualmente, Sheinbaum ocupa el segundo lugar en la votación pública, con un 20% de los votos, según los resultados actualizados, quedando solo detrás del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lidera con el 40%.

    Una campaña que moviliza redes sociales

    En redes sociales, seguidores y simpatizantes de Sheinbaum han comenzado una campaña masiva llamando a votar por la mandataria mexicana. Ccelebrando su histórica llegada a la presidencia y sus acciones destacadas en el ámbito nacional e internacional, usuarios impulsan la participación en el proceso, argumentando que su reconocimiento sería un hito para México y el mundo.

    Reconocimientos previos y logros destacados

    La revista TIME destacó a Sheinbaum por convertirse en octubre de 2024 en la primera mujer y primera presidenta judía de México, un logro que marcó un antes y un después en la política mexicana. Durante su gestión, ha priorizado políticas enfocadas en la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de la soberanía económica.

    Además, TIME resaltó su postura ante tensiones internacionales, como su firme respuesta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tras la amenaza de un arancel del 25% a productos mexicanos. Sheinbaum respondió anunciando medidas recíprocas que reafirmaron el compromiso de su gobierno con la defensa de la economía nacional.

    ¿Un triunfo histórico para México?

    No es la primera vez que Sheinbaum aparece en el radar de TIME. A principios de año, fue incluida en la lista TIME100, que reconoce a las personas más influyentes del mundo, principalmente por su trabajo en la lucha contra el cambio climático y su enfoque en políticas ambientales desde que era jefa de gobierno de la Ciudad de México.

    El próximo jueves, TIME anunciará oficialmente quién será la Persona del Año 2024. Mientras tanto, la contienda continúa abierta, con miles de votos en juego. Los esfuerzos en redes sociales para posicionar a Sheinbaum podrían ser determinantes en esta etapa final, consolidándola como una de las líderes mundiales más influyentes de este año.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum nominada como Persona del Año 2024 por la revista TIME, reconociendo su liderazgo y la defensa de México ante Trump

    Claudia Sheinbaum nominada como Persona del Año 2024 por la revista TIME, reconociendo su liderazgo y la defensa de México ante Trump

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, figura entre las 10 finalistas para la prestigiosa distinción de Persona del Año 2024 de la revista TIME. Este reconocimiento se otorga anualmente a quien haya tenido el mayor impacto en el mundo durante los últimos 12 meses, ya sea positivo o negativo, y su anuncio está programado para el próximo jueves.

    Un año histórico para México

    TIME destacó a Sheinbaum por su histórica llegada a la presidencia de México en octubre de 2024, convirtiéndose en la primera mujer en liderar el país, así como en la primera presidenta judía en más de 200 años de historia nacional.

    La revista subrayó que su ascenso se dio en medio de retos significativos, además de su compromiso con la lucha contra la pobreza, uno de los ejes centrales de su campaña.

    Firmeza ante desafíos internacionales

    Otro aspecto que TIME destacó fue la respuesta de Sheinbaum frente a las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos. En particular, su postura firme ante la amenaza del presidente electo Donald Trump de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos. En ese momento, la presidenta reafirmó la soberanía económica de México al anunciar medidas recíprocas, incluyendo aranceles contra Estados Unidos.

    Reconocimiento previo y liderazgo ambiental

    Sheinbaum no es nueva en el escenario internacional, ya que también fue incluida este año en la lista TIME100, que reconoce a las personas más influyentes del mundo. En esa ocasión, su inclusión destacó su trabajo en la lucha contra el cambio climático, una de las banderas de su trayectoria política.

    Competencia entre grandes figuras

    La presidenta mexicana comparte la nominación con figuras como Kamala Harris, Kate Middleton, Elon Musk, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, y el propio Donald Trump. Este conjunto de finalistas refleja la diversidad de temas y liderazgos que marcaron el 2024.

    TIME invita a los lectores a participar en la elección a través de una encuesta en línea. Los resultados no determinan al ganador final, pero reflejan la opinión pública sobre los nominados.

    Sigue leyendo…

  • El pánico demócrata: La revista Time comparte su portada luego de la desastrosa participación de Joe Biden en el primer debate presidencial frente a Donald Trump, rumbo a las elecciones de Estados Unidos

    El pánico demócrata: La revista Time comparte su portada luego de la desastrosa participación de Joe Biden en el primer debate presidencial frente a Donald Trump, rumbo a las elecciones de Estados Unidos

    Luego del primer debate presidencial en los Estados Unidos, entre Donald Trump y Joe Biden, la revista Time compartió su más reciente portada y es titulada “pánico”, en el que se observa al abanderado demócrata huyendo.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la revista portada y la acompañó de la frase “las cosas están oscuras. Los demócratas entran en pánico por el desempeño de Joe Biden en el debate y por lo que sucederá después”.

    Un posts, en el que se comparte un artículo del periodistas Philip Elliott nombrado “Dentro del desastre del debate de Biden y la lucha por sofocar el pánico demócrata”, en el que hace una especie de descripción sobre el sentimiento que experimentaron los integrantes del Partido Demócrata a lo largo del debate presidencial, en especial por la participación de su abanderado.

    El corresponsal de la revista, señala que incluso dentro de su círculo más cercano de Joe Biden admitieron que el papel del demócrata en el debate fue un desastre, una actuación que se caracterizó por los constantes tartamudeos que se acrecentaban con el nivel de voz con la que participó el mandatario estadounidense, haciendo casi imposible entender lo que mencionaba.

    Cabe mencionar que, el debate presidencial estuvo plagado de descalificaciones personales, discusiones sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, la OTAN y el escándalo de Donald Trump con una sexoservidora, así como el caso del hijo de Joe Biden.

    La participación y los constantes errores del todavía presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no pasaron desapercibidos por los medios de comunicación que comenzaron a cuestionar sobre la edad del mandatario estadounidense y su continuidad en la contienda electoral. Aunque rápidamente asesores de Biden señalaron que su voz baja se debía a un resfriado y problemas con la garganta.

    Te puede interesar: