Las víctimas fueron señaladas por pobladores como presuntas extorsionadoras bajo el esquema de préstamos “gota a gota”. La Fiscalía de Oaxaca investiga los hechos ocurridos en la Sierra de Flores Magón.
La noche del martes 1 de octubre se registró un violento linchamiento en Santa María Texcatitlán, en el municipio de Sierra de Flores Magón, donde cinco personas —entre ellas una abogada identificada como Juana “P.”— fueron asesinadas y calcinadas por pobladores, tras ser acusadas de formar parte de una red de extorsión mediante préstamos “gota a gota”.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos comenzaron el lunes por la tarde, cuando habitantes denunciaron un intento de extorsión en una tienda local ubicada en el centro de la comunidad. La denuncia desató la ira de los vecinos, quienes organizaron una persecución contra los supuestos responsables que viajaban en una camioneta blanca.
En el vehículo se encontraban Juana “P.”, Martín “G.L.”, Miguel Alberto “M.G.”, Santiago “M.M.C.B.” y José Benjamín “H.R.”, quienes fueron alcanzados sobre la carretera y retenidos por una multitud que los acusaba de extorsionar de manera reiterada a comerciantes de la zona.

Elementos de la Policía Estatal intentaron intervenir para rescatar a los retenidos, pero los pobladores advirtieron que también serían retenidos si intentaban actuar, por lo que las fuerzas de seguridad se retiraron del sitio. Las víctimas permanecieron bajo resguardo forzoso durante varias horas y, de acuerdo con las investigaciones, fueron linchadas y quemadas vivas en el paraje conocido como Llano Amarillo.
Durante la madrugada del miércoles, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), peritos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Guardia Nacional y Policía Estatal arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y asegurar la zona.
Los restos calcinados de las cinco víctimas fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, donde se realizan estudios genéticos forenses para confirmar sus identidades y determinar las causas exactas de la muerte.