Etiqueta: Terrorismo

  • Canadá refuerza lazos con México; Mackay: los cárteles serán considerados terroristas respetando la soberanía mexicana

    Canadá refuerza lazos con México; Mackay: los cárteles serán considerados terroristas respetando la soberanía mexicana

    Cameron Mackay, el embajador de Canadá en México, anunciará que su gobierno clasificará a ciertos cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

    Mackay se reunió este miércoles en el Senado con Fernández Noroña y Ruth González, tras la reunión el funcionario canadiense reafirmo que Canadá y México son fuertes socios y aliados. Manifestó la necesidad de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos comunes.

    Mackay confirmó que Canadá también está enfrentando una crisis de fentanilo, lo que lo llevó a afirmar que se trata de un problema de salud pública.

    No obstante, el embajador canadiense puntualizó que la decisión de su gobierno de clasificar a los cárteles de la droga como terroristas no significa que Canadá llevará a cabo acciones en territorio nacional, respetando la soberanía de México, sino que tiene como objetivo proporcionar a la policía canadiense mayores recursos para combatirlos.

    Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, anunció oficialmente la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Los cárteles incluidos en esta lista son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nueva Familia Michoacana, Cártel del Noreste, Cárteles Unidos y Cártel del Golfo.

  • MarkoKenrrorismo

    MarkoKenrrorismo

    Hace algunos días pudimos ver en entrevistas, comunicados, participaciones en el senado y otros medios a diferentes personajes con la misma narrativa, centrada en el “N4RC0T3RR0R1SMO” que según ellos opera en México y es razón para pedir que Los Estados Unidos intervenga.

    Pues bien en ese espectáculo o show mal montado vimos la participación primeramente de Marko Cortés diciendo lo siguiente; tenemos que aceptar la ayuda y la colaboración de Estados Unidos para combatir a los c@rteles que hoy siembran el terror en nuestro país…etcétera, pero pudimos observar, pocos días después al embajador Ken Salazar reforzando esa narrativa diciendo que la estrategia de abrazos no b@l@zos del ex presidente Lopez Obrador no había funcionado y que también había rechazado una inversión por 32 MDD.

    Acto seguido, la presidenta de México; Claudia Sheinbaum Pardo, les contesta a cada uno diciendo lo siguiente; Marko Cortes está haciendo el ridículo y resumiendo sus palabras le dijo que era un traidor a la patria ya que sus palabras incitaban a que el país vecino nos invadiera y se provocara un intervencionismo violando nuestra soberanía; Por otro lado le contestó al embajador Ken Salazar dandole a entender que estaba actuando al estilo de la CHIMOLTRUFIA, ya que cuando estaba el presidente López Obrador había dicho otra cosa, haciendo honor a la frase “yo como digo una cosa digo otra” o coloquialmente dicho, la Xochilio…

    Pues bien haciendo un análisis a todo este golpeteo ahora en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum podemos resumir qué personajes como estos, con un sin número de gente de esa calaña detrás, obedecen a una agenda dictada desde Washington, ya que hoy que se construye el segundo piso de la cuarta transformación en México y esto no se acomoda a sus planes, a sus negocios ambiciosos pero sobre todo no permite la corrupción y en este punto nos referimos primeramente a la oposición que hoy opera sin máscaras en nuestro paísy que tanto como gente del PRI del PAN diferentes empresarios medios informativos y una supuesta sociedad civil( Una de sus funciones fue el lavado de dinero), que ya sabemos que es liderada por el magnate Claudio X González, todos ellos se han prostituido políticamente hablando, se dejaron seducir por el poder y las ganancias ilícitas que les daban sus puestos, cayeron en la trampa y segados por su ambición pasaron de ser servidores públicos a lacayos de la oligarquía.

    Hagamos memoria de los gobiernos anteriores, específicamente al de Felipe Calderon ya que en su mandato permitió la venta de plazas a la delincuencia organizada, por medio se su hombre de confianza, por cierto hallado culpable de los cargos en su contra; Pues bien, podemos recordar la operación rápido y furioso, con la que entraron una gran cantidad de arm@s con un chip de geolocalización y que terminaron en manos de los c@rteles, arm@s que se usaron en la mal llamada gu3rr@ contra el n@rco, la cual no fue si no una simulación para solo establecer y dar poder a un solo grupo delictivo; El c@rtel de Sinaloa, en donde podemos resaltar que operaba la DE-A a lo largo y ancho de nuestro país, recordemos también el fallido plan Merida que era un programa de seguridad y cooperación para combatir la misma temática en conjunto con las mas altas instituciones de seguridad de EU y México, que al final fue un fracaso…

    Cabe resaltar que siempre que ha habido una narrativa de combate contra el n@rc0, nunca se menciona quien fabrica y quien manda las 4rm@s a México y tampoco se menciona que uno de los grandes problemas que tiene EU, también es el n@rcotr@fico, solo que la mayoría de las transacciónes se hacen por medio de las grandes farmacéuticas y laboratorios que de hace tiempo su activo numero uno es el f3nt@nilo, pero gracias al millonario y lucrativo negocio , alla las dr0g@s se venden con receta médica gracias a la corrupción dentro de su propio gobierno.

    Así que la razón para pedir ayuda a EU, como lo hizo Marko Cortes ex presidente del PAN y el embajador Ken Salazar, no es ayudar al País, si no controlarlo y seguir saqueandolo a través de sus “programas” que solo funcionan para su propia conveniencia.

    Ahora veremos un plan en pro de México y beneficio para los mexicanos, ya lo dijo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum; se acabo la corrupción y no es, que ya no hay exista, significa que se está combatiendo desde lo mas alto, para muestra un botón, hace unis días comenzó el operativo enjambre, esperen resultados, se van a sorprender de los nombres que van a sobre salir!

    Un saludo a todos los que piden ayuda e impulsan el intervencionismo de EU para México, ustedes son unos traidores a la patria, ustedes son unos MarkoKenrroristas!!!

    Viva México, viva la democracia, viva la 4ta transformación!

  • Fiscalía de Venezuela solicita orden aprehensión contra Edmundo González, ex candidato presidencial de la derecha

    Fiscalía de Venezuela solicita orden aprehensión contra Edmundo González, ex candidato presidencial de la derecha

    La Fiscalía General de la República Bolivariana de Venezuela solicitó a un juzgado que emita una orden aprehensión en contra del ex candidato presidencial de la derecha, Edmundo González, con relación a sus acciones golpistas y por su autoproclamación como presidente del país Sudamericano.

    Esta solicitud fue presentada ante un juez especializado en casos vinculados a delitos asociados al “terrorismo”,  en un documento con fecha de 2 de septiembre, el Ministerio Público venezolano, pidó el otorgamiento de una orden de arresto por los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, asociación y sabotaje a daños de sistemas.

    Además, dicha solicitud se da en el marco de que Edmundo González se ha negado a presentarse en tres ocasiones ante la autoridades judiciales venezolanas, en una acción de desconocimiento a los delitos que le imputan, señaló la agencia EFE.

    Cabe mencionar que, el pasado 5 de agosto, González Urrutia se autoproclamó presidente de Venezuela, en un abierto rechazo a los determinado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que declaró a Nicolás Maduro como presidente legítimo, respaldado por el 51.95 por ciento de los votos, tras la elección del 28 de junio.

                     Te puede interesar:

  • Rusia condena atentado de Ucrania contra centro comercial en la capital de Donetsk; “su propósito es causar la muerte de civiles y sembrar el pánico”, acusa cancillería

    Rusia condena atentado de Ucrania contra centro comercial en la capital de Donetsk; “su propósito es causar la muerte de civiles y sembrar el pánico”, acusa cancillería

    El ataque de las Fuerzas Armadas ucranianas contra un centro comercial en Donetsk, capital de la república homónima bajo control ruso, ha sido calificado como un acto de terrorismo premeditado por la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova.

    “Este ataque despreciable contra el centro comercial es un acto terrorista meticulosamente planificado por los neonazis ucranianos y una muestra de desesperación por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania ante el avance firme de las tropas rusas en la línea de contacto. Su propósito es causar la muerte de civiles y sembrar el pánico”, expresó Zajárova en un comunicado.

    La portavoz también señaló que “es evidente que Kiev ha recibido el visto bueno de sus aliados occidentales para cometer tantas atrocidades como sea posible contra civiles, con el fin de desestabilizar” a Rusia.

    “Condenamos enérgicamente este otro atentado terrorista bárbaro perpetrado por el régimen de Kiev”, añadió Zajárova.

    El 6 de agosto, el ejército ucraniano lanzó una ofensiva sorpresiva en la provincia de Kursk.

    Hasta la fecha, los ataques ucranianos han provocado al menos 12 muertes civiles y más de 120 heridos, incluidos diez niños. Decenas de miles de civiles han sido desplazados debido a las hostilidades.

    Según el gobernador interino de la región, Alexéi Smirnov, las tropas ucranianas avanzaron aproximadamente 12 kilómetros en la provincia y tomaron el control de unas 30 localidades, habitadas por unas 2,000 personas, hasta el 12 de agosto. El frente de batalla alcanzaba una extensión de 40 kilómetros en esa fecha.

    El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió una “respuesta adecuada” a la provocación de Kiev, acusando al gobierno ucraniano de atacar indiscriminadamente instalaciones civiles y reafirmó que Rusia cumplirá con todos los objetivos de su operación militar especial en Ucrania.

  • Tragedia en Moscú: Atentado terrorista en concierto deja doce muertos y decenas de heridos

    Tragedia en Moscú: Atentado terrorista en concierto deja doce muertos y decenas de heridos

    Un atentado terrorista devastador azotó la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú este viernes, dejando un saldo de al menos 12 muertos y 35 heridos.

    Fuentes como Novaya Gazeta y Moscow Times confirman la evacuación en curso del lugar, con la agencia estatal TASS verificando estos reportes. Videos difundidos por el canal de Telegram Brief muestran a los atacantes, vestidos de camuflaje, abriendo fuego contra los presentes. Después del ataque, se registró un incendio de grandes proporciones y el colapso parcial del techo, lo que resultó en más de 100 personas atrapadas dentro del edificio.

    Los testimonios de testigos describen a los agresores armados con ametralladoras, llevando a cabo lo que ahora se confirma como un acto terrorista. Aunque las cifras oficiales de víctimas aún se desconocen, el canal de Telegram Baza informa que la cifra de fallecidos asciende a 12.

    Afortunadamente, los miembros del grupo musical Picnic, presentes durante el ataque, no sufrieron daños.

    Este ataque se produce en el contexto de una previa advertencia por parte de la Embajada de Estados Unidos en Rusia el 7 de marzo sobre la posibilidad de atentados terroristas en Moscú, con un enfoque específico en lugares concurridos como las salas de conciertos. Alertas similares fueron emitidas por las embajadas y ministerios de Asuntos Exteriores de otros países, incluidos Gran Bretaña, Alemania y Canadá.

    Mientras tanto, la respuesta de emergencia al incendio ha sido pausada hasta la llegada de unidades especiales. El gobernador de Moscú, Vorobyov, ha anunciado la creación de un centro de mando operativo en el sitio, mientras que el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ha lamentado las vidas perdidas debido a este ataque terrorista. Las fuerzas de élite SOBR y OMON de Moscú han sido movilizadas hacia el lugar del incidente, confirma TASS.

    Sigue leyendo…

  • Embajada de Israel critica a AMLO por tener una postura “neutral” tras ataque de Hamás

    Embajada de Israel critica a AMLO por tener una postura “neutral” tras ataque de Hamás

    La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por tomar una postura “neutral” ante el conflicto en Israel pues según esto significa que “apoya el terrorismo”, lo cual es falso ya que el mandatario está a favor de la paz en el conflicto.

    En una entrevista para el comunicador opositor, Joaquín López-Dóriga, la diplomática dijo que “no tomar lado en ese te caso es apoyar al terrorismo. No es un conflicto nacional entre dos países que tienen diferencias; estamos hablando de una fuerza terrorista que cometió un acto atroz y no tomar partido es apoyar al terrorismo“.

    No obstante, está mañana en la conferencia de prensa matutina el primer mandatario de México expresó sus motivos por los cuales no emitió una postura sobre el conflicto.

    “Nosotros no queremos tomar partido, porque queremos ser factor para la búsqueda de una solución pacífica, cuando se enfrentan estos conflictos tan lamentables, es de mucha gravedad, más que condenas se requieren soluciones pacíficas y que se evite que escale más la confrontación y la violencia, son hasta ahora muchos muertos tanto de Israel como de Palestina, no queremos eso, vamos a seguir convocando el diálogo”, dijo.

    Asimismo, señaló que la ONU debería de hacer algo al respecto y dejar los procedimientos de antaño de lado.

    “Sentimos que hace falta más actividad de la ONU, actuar más y no quedarnos con los procedimientos de antaño, que todo pasa por el Consejo de Seguridad y si alguien veta ya se paralizó por completo, eso debe cambiar. La ONU debe tener más acción, un papel protagónico, ¿porque si no quién?”, cuestionó el mandatario tabasqueño.

    No te pierdas:

  • El terror a la palabra terrorismo

    El terror a la palabra terrorismo

    Voy a meterme en una cuestión caliente, escabrosa e intrincada… Sé que puedo salir espinado, pero creo que más vale arriesgarse. El asunto es una palabra, la palabra terrorismo.

    Soy consciente de que es delicado hablar de terrorismo: usar el vocablo es tratar con una sabandija ponzoñosa y traicionera. ¿Entonces? ¿No sería más prudente alejarse de ella, no mentarla? En este caso no, sencillamente porque proceder así sería dar por perdida una batalla, una batalla semántica importante. La realidad es una construcción social cuyo andamiaje son precisamente las palabras.

    Sólo podemos dar sentido al mundo socialmente y por medio del lenguaje: no hablar de los asuntos que nos atañen a todos es minar trozos de realidad, perder sentido y debilitar la cohesión social: “… cualquier cosa que el hombre haga, sepa o experimente sólo tiene sentido en el grado en que pueda expresarlo”, sostiene Hannah Arendt (La condición humana). “Tal vez haya verdades más allá del discurso, y tal vez sean de gran importancia para el hombre singular, es decir, en cuanto no sea un ser político, pero los hombres en plural, o sea, los que viven, se mueven y actúan en este mundo, sólo experimentan el significado debido a que se hablan…”

    Si nadie las estuviera empleando, quizá pudiera ser conveniente mantenerse distantes de las palabras peligrosas, pero escabullirse de ellas cuando son parte de los pertrechos útiles en una disputa política resulta ingenuo y contraproducente. La palabra terrorismo se usa y se usa malintencionadamente. Si bien no es la primera vez que lo hacen durante lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a partir del fin de semana pasado la reacción y sus esbirros mediáticos han centrado su más reciente campaña de mentiras y denuestos en la palabra terrorismo. El detonador fue la cadena de sucesos vandálicos, violentos y criminales que se eslabonó en algunos puntos muy precisos del país, en concreto, en determinadas ciudades de Guanajuato, Jalisco, Chihuahua y Baja California. De entrada, la descarga se integró fundamentalmente con tres tipos de municiones: el Estado es incapaz de defender a la población, la quema de comercios y vehículos fueron actos perpetrados por “el narco”, “grupos terroristas” o “narcoterroristas”, y “en México no hay gobernabilidad”.

    La execrable intención de instalar en el imaginario colectivo la palabra terrorismo la explicó Rafael Barajas, El Fisgón, en un tuit: “los opositores y sus voceros insisten en instalar la narrativa de que los narcos mexicanos son ‘grupos terroristas’. Esa narrativa es peligrosa, pues desde el 11-S de 2001, Estados Unidos interviene en otros países con el pretexto de ‘combatir al terrorismo’”. De acuerdo, pero entonces, ¿no es terrorismo? Por otra parte, ¿no será que, más que la palabra o las narrativas, los peligrosos son los Estados Unidos?

    “El pensamiento es subversivo y revolucionario…”, afirma Bertrand Russell. Así que pensemos. ¿Las acciones vandálicas ocurridas el fin de semana tuvieron o no el afán de causar terror? No sólo eso parece, sino que así fueron usadas. Quemaron tiendas de conveniencia —¿todos de la misma cadena?— pero no robaron, quemaron autos y camiones pero no en todos los casos los usaron para bloquear vialidades —hay maneras mucho más sencillas y baratas de bloquear calles—. El secretario de Gobernación señaló el meollo del asunto cuando declaró que se trató de acciones “de propaganda”, es decir, realizadas con un objetivo de divulgación. ¿Qué querían dar a conocer? Proclama o manifiestos no hubo. ¿Qué querían vender? Nada. ¿De qué querían convencer al público? De nada. Querían causar terror, así que, en sentido lato, fueron acciones con propósitos terroristas.

    Terrorismo, informa el diccionario, es la “sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror”, y también “actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos”. Dado lo ocurrido, dada la reacción de la reacción, el propósito fue dar paso a un segundo nivel de terrorismo: dar pie a que líderes (es un decir) de la oposición, opinócratas y medios bramaran a los cuatro vientos que en México hay terrorismo. He ahí la paradoja en la que estamos metidos y de la que urge salir: efectivamente, asegurar que en México impera el terrorismo es terrorismo, pero denunciarlo… ¿implica terrorismo? 

    Emparentar vandalismo, narco y terrorismo es una estratagema perversa. Los eventos ocurridos en sitios específicos de cuatro estados del país fueron actos vandálicos, incuestionablemente. Pero cómo se puede afirmar que los cometió el narco, como varios periódicos publicaron en sus primeras planas. Hoy el narco es una categoría de análisis tan seria como El coco. ¿Por qué usarla entonces? Pues porque si fue el narco es responsabilidad del gobierno federal combatirlo. Y si es narcoterrorismo se engarzan dos monstruos y se tiende la trampa, el coqueteo al intervencionismo yanqui. En suma, fueron acciones de vandalismo planeadas para causar terror y usadas con propósitos de terrorismo mediático.