Etiqueta: TEPJF

  • Claudia no solo va a ser jefa de Estado, va a ser jefa de nación. Pronto se va constatar que va ser la mejor presidenta del mundo: AMLO previo a que Claudia Sheinbaum reciba su constancia como mandataria electa

    Claudia no solo va a ser jefa de Estado, va a ser jefa de nación. Pronto se va constatar que va ser la mejor presidenta del mundo: AMLO previo a que Claudia Sheinbaum reciba su constancia como mandataria electa

    Este jueves el Presidente López Obrador dijo sentirse muy contento y “feliz, feliz” debido a que en próximas horas Claudia Sheinbaum Pardo recibirá por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), su constancia como Presidenta electa, aunque adelantó que él no asistirá al evento.

    AMLO aprovechó para destacar que la que será la primera mandataria de México es un mujer preparada, sensible, honrada, “una giganta” y aseguró que será pronto cuando se muestre que ella será la mejor mandataria del mundo.

    “No voy a asistir, estoy muy contento, estoy feliz, feliz, me da mucho gusto y repito no es solo el hecho de que haya triunfado una mujer de nuestro movimiento, fundadora del movimiento de transformación, es que creo que esto va más allá de intereses de grupos de partidos, Claudia Sheinbaum es una mujer preparada, sensibles, honrada. Es lo mejor que le pudo haber pasado a nuestro querido mexicano, esto es bueno para todos”.

    “Claudia no solo va a ser jefa de Estado, va a ser jefa de nación. Prontos se va constatar que va ser la mejor presidenta del mundo. Conozco bien, sino personalmente he sabido del comportamiento de presidentes, ministros, jefes destacados de otros países de otro continentes y Claudia es una giganta, y eso me tiene muy contento”.

    El tabasqueño agregó que a mes y medio de dejar el cargo de Presidente de la República, puede irse tranquilo y con la conciencia tranquila, debido a que cumplió con su deber como mandatario.

    “Porque quien me va sustituir a quién voy a entregar la banda presidencial es una mujer excepcional. Vamos a inaugurar una etapa nueva, vienen muy buenos tiempos para México y para su tiempo, muy buenos tiempos”.

    Debes leer:

  • Negada a aceptar la realidad: trasciende que Xóchitl Gálvez ahora busca usar declaraciones de “El Mayo” para atentar contra el aplastante e innegable triunfo de Claudia Sheinbaum

    Negada a aceptar la realidad: trasciende que Xóchitl Gálvez ahora busca usar declaraciones de “El Mayo” para atentar contra el aplastante e innegable triunfo de Claudia Sheinbaum

    La excandidata presidencial del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez Ruiz, sigue sin aceptar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que exoneró al presidente de cualquier interferencia en las pasadas elecciones. En un intento desesperado por revertir la decisión, Gálvez, según fuentes cercanas citadas por PolíticoMX, planea recurrir a declaraciones de un narcotraficante para sustentar sus acusaciones infundadas.

    En esta nueva estrategia, Gálvez pretende utilizar las declaraciones de Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, como prueba de supuestos vínculos entre Morena y el crimen organizado. Sin embargo, su apelación se basa únicamente en las palabras de un criminal, lo que deja en evidencia la falta de fundamentos sólidos en su argumento.

    Durante su campaña, la senadora del PAN intentó sin éxito posicionar términos como “narcopartido” y “narcopresidente”, en un claro intento de desacreditar a Andrés Manuel López Obrador y al movimiento de la 4T. Ahora, parece dispuesta a reavivar esa narrativa utilizando cualquier medio a su alcance, aunque ello implique recurrir a testimonios cuestionables.

    Con esta maniobra, Gálvez no solo demuestra su incapacidad para aceptar la realidad electoral, sino que pone en entredicho su credibilidad al basar sus acusaciones en fuentes tan controvertidas. La senadora continúa aferrada a un discurso de confrontación y desprestigio, alejándose cada vez más de una política basada en propuestas y hechos concretos.

    Debes leer:

  • Al sepulturero del Sol Azteca se le acabó el negocio: Jesús Zambrano se lanza contra el TEPJF por desechar las quejas de la derecha en contra de la elección presidencial y por confirmar la extinción del PRD (VIDEO)

    Al sepulturero del Sol Azteca se le acabó el negocio: Jesús Zambrano se lanza contra el TEPJF por desechar las quejas de la derecha en contra de la elección presidencial y por confirmar la extinción del PRD (VIDEO)

    El último presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, salió a lamentar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), desestimó todas sus pruebas con las que pretendía mantener el registro del Sol Azteca.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el perredista lamentó la decisión de los magistrados y magistrados validar los resultados de la elección del dos de junio, un hecho que calificó como una “triste noticia para la democracia mexicana”, pues según él hubo violaciones graves a la Constitución.

    En el caso particular del PRD, lamento que la mayoría de los magistrados no haya valorado suficientemente los agravios que documentamos, para mantener nuestro registro legal nacional.

    Expresó Jesús Zambrano.

    Desconcertado, Zambrano Grijalva se lanzó contra el TEPJF por determinar que ninguna de las pruebas presentadas del PRIAN, incluidas las de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, no fueron deficientes ya que solo hicieron referencia a vínculos electrónicos de notas periodísticas.

    Es una lastima que la mayoría de los magistrados no hubieran puesto un hasta aquí, contra estas elecciones de Estado y contra la participación del crimen organizado en los procesos electorales.

    Señaló Jesús Zambrano.

    En ese sentido, el líder perredista señaló que la autoridades electorales, incluidos los consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá una oportunidad para asumir “su compromiso con la democracia”, al evitar que la falsa “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

        Te puede interesar:

  • Luisa Alcalde confirma que el TEPJF validó la voluntad del pueblo y confirmó la victoria de Claudia Sheinbaum como presidenta electa de México

    Luisa Alcalde confirma que el TEPJF validó la voluntad del pueblo y confirmó la victoria de Claudia Sheinbaum como presidenta electa de México

    La titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Luisa Alcalde, informó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó por unanimidad la elección presidencial del 2 de junio. Durante su intervención en la mañanera este martes 12 de agosto, Alcalde detalló que el tribunal resolvió los juicios promovidos por la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, así como las inconformidades presentadas por el PAN, PRI y PRD.

    La resolución de la Primera Sala del TEPJF desechó la demanda de Xóchitl Gálvez, argumentando que carecía de interés jurídico, ya que no solicitó explícitamente la nulidad de la elección. Asimismo, los agravios expresados por los partidos políticos fueron calificados como “infundados”, ya que las pruebas presentadas consistieron únicamente en enlaces a notas periodísticas, las cuales no fueron suficientes para sustentar las acusaciones.

    En cuanto a las denuncias sobre violencia generalizada y la supuesta intervención del crimen organizado en el proceso electoral, el tribunal concluyó que se trató de situaciones aisladas que no afectaron el resultado de la elección. También se declaró infundada la acusación sobre la supuesta intervención de sindicatos a favor de Claudia Sheinbaum, así como las quejas sobre la participación indebida de funcionarios públicos, incluyendo al Presidente de la República en sus conferencias matutinas.

    Además, los magistrados establecieron que no se acreditó el uso indebido de programas sociales, ni la coacción o compra de votos, y que la pretensión de nulidad de la votación en casillas fue inoperante debido a la falta de pruebas. Como resultado, la Sala Superior del TEPJF ratificó la validez de la elección presidencial y confirmó que Claudia Sheinbaum recibirá la Constancia de Mayoría.

    Sigue leyendo…

  • AMLO se congratula con la validación del histórico triunfo de Claudia Sheinbaum y reiteró que por ella votaron lo equivalente a la población de varios países

    AMLO se congratula con la validación del histórico triunfo de Claudia Sheinbaum y reiteró que por ella votaron lo equivalente a la población de varios países

    Este martes el Presidente López Obrador se congratuló con la validación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) del histórico triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, señalando que se trató de una elección legítima cuyas todas las impugnaciones fueron desechadas por distintos motivos.

    Cabe mencionar que el día de ayer, el TEPJF validó el triunfo de la ahora presidenta electa, mencionando que el PRIAN no comprobó las supuestas “causas graves que hayan incidido en el proceso”, por lo que se prevé que el miércoles la morenista reciba su constancia de mayoría.

    Por su parte, AMLO consideró que los pasados comicios electorales fueron un ejemplo de cómo se puede hacer una transición pacífica, democrática, con apego a la Constitución, a las leyes y con la resolución de los órganos electorales del país.

    “No hay ninguna organización ni oficial ni oficiosa del extranjero hablando de fraude o de irregularidades, también no hay que olvidar que el pueblo ayudó muchísimo porque la diferencia fue como nunca 36 millones de votos en favor de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, es la población de varios países en el mundo”.

    El tabasqueño no desaprovechó la oportunidad para mencionar que la ventaja de Sheinbaum Pardo sobre la prianista Xóchitl Gálvez fue de más de 30 puntos, aún cuando los conservadores decían que sería “una elección cerrada” y apostaron a la violencia durante el proceso electoral.

    Debes leer:

  • El Tribunal Electoral avaló el arrollador triunfo electoral de Claudia Sheinbaum; los magistrados y las magistradas rechazaron por unanimidad declarar nula la elección presidencial

    El Tribunal Electoral avaló el arrollador triunfo electoral de Claudia Sheinbaum; los magistrados y las magistradas rechazaron por unanimidad declarar nula la elección presidencial

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó jurídicamente el arrollador triunfo electoral de la doctora Claudia Sheinbaum, ocurrido el pasado dos de junio, luego de rechazar declarar como nula la elección presidencial.

    En sesión, los magistrados y las magistradas de la Sala Superior del TEPJF determinaron por unanimidad desechar los juicios del PRI, PAN y PRD, incluida los recursos interpuestos por la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, en contra de los resultados de la elección presidencial.

    El proyecto de sentencia elaborado por los magistrados ponentes, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, consideraron que los recursos de la oposición contenían “deficiencias probatorias”, ya que el PRIAN solo presentó mil 480 vínculos electrónicos de notas periodísticas, como pruebas para sustentar sus acusaciones sobre el triunfo de Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la mayoría de las autoridades electorales señalaron que las deficientes y simples pruebas que presentó la derecha no les permitió realizar un análisis sobre el caso, además de que algunos sostuvieron que podrían tratarse de casos aislados.

    Además, se mencionó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó expresiones de manera general y que en ningún momento se aprecian que hubo un sesgo como lo señaló la derecha. También, los magistrados y las magistradas reconocieron que el pasado proceso electoral demostró que el Sistema Electoral tiene fallas, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá de tomar nota.

    Con esta determinación, los magistrados y las magistradas declararán oficialmente la validez y calificación de la elección presidencial, con ello los miembros del Pleno de la Sala Superior entregarán la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum, con la que se oficializaría como Presidenta electa.

        Te puede interesar:

  • Los intereses los vuelve a juntar: La Coparmex se suman a la campaña de la derecha y acusa una “sobrerrepresentación” de la 4T; llama al INE y al TEPJF a rechazar la mayoría calificada de Morena y sus aliados

    Los intereses los vuelve a juntar: La Coparmex se suman a la campaña de la derecha y acusa una “sobrerrepresentación” de la 4T; llama al INE y al TEPJF a rechazar la mayoría calificada de Morena y sus aliados

    Ahora los miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se suman a la campaña de la derecha para acusar falsamente una “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

    En un posicionamiento, la Coparmex junto a otras organizaciones empresariales llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a rechazar la mayoría calificada de la Cuarta Transformación, ya que se compromete la libertad de expresión y el equilibrio de poderes en un Estado de Derecho.

    “Respaldamos y nos sumamos a las voces de especialistas en derecho, solicitándoles que realicen una interpretación jurídica, histórica, teleológica, garantista y sistemática del artículo 54”, señaló la Coparmex que abogó para que se garantice la equidad y la pluralidad en el Congreso, en especial se dé espacio a la derecha.

    Además, acusaron que la asignación del 75 por ciento de los espacios de representación proporcional a Morena y sus aliados van en contra de la voluntad popular, a pesar de que la 4T recibió un amplio apoyo en las urnas, el pasado dos de junio. 

    Por lo que reiteraron su llamado a las autoridades electorales a que se conduzcan con responsabilidad y defiendan la democracia en el país, puesto que la determinación que tomen marcará el rumbo del país. 

    Cabe mencionar que, el PRIAN y la “sociedad civil” ha impulsado una campaña para tratar de distorsionar la realidad y acusar a la 4T de querer robarse curules, con su narrativa de la “sobrerrepresentación” en la Cámara de Diputados para tratar de evitar que Morena y sus aliados obtengan la mayoría calificada que les dió el pueblo mexicano.

        Te puede interesar:

  • El conservadurismo es hipócrita y mitómano: La panista Xóchitl Gálvez se quejó que el TEPJF la ignoró, pero ahora acepta que mintió al declararse ganadora, a pesar de saber que perdió ampliamente la elección presidencial

    El conservadurismo es hipócrita y mitómano: La panista Xóchitl Gálvez se quejó que el TEPJF la ignoró, pero ahora acepta que mintió al declararse ganadora, a pesar de saber que perdió ampliamente la elección presidencial

    Una vez más la derecha queda exhibida como una mentirosa e hipócrita, luego de que la panista Xóchitl Gálvez se quejó del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) por haberla ignorado, ahora acepta que mintió cuando se declaró ganadora  de la elección presidencial.

    Durante su participación, en la concentración de la “Marea Rosa” en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), Gálvez Ruiz reconoció que, la noche del dos de junio, engañó al pueblo mexicano al declararse ganadora de la elección presidencial, a pesar de saber que tuvo una aplastante derrota.

    “Soy una demócrata, por eso esa noche, y aclaro, nunca tuvimos números que nos dijeran que nos favorecían los resultados”, señaló la panista ante los escasos simpatizantes de la “Marea Rosa”, sin embargo reiteró que “hubo trampas y compra de voto y coacción”.

    Aunque ahora, en su movilización en contra de la supuesta “sobrerrepresentación” de la 4T, señaló que Morena pretende robarse “10 millones de votos”, para obtener más legisladores de los que ganó el movimiento de transformación.

    Cabe mencionar que, la panista se quejó de los magistrados y magistradas del TEPJF que la dejaron plantada, en la que pretendía abordar el caso de las “mañaneras” del presidente López Obrador, que fue devuelta a la Sala Regional Especializada. 

    Asimismo, aseguró que el TEPJF está actuando en sumisión frente al presidente López Obrador, ya que no se contempla la supuestas infracciones del tabasqueño en la contienda electoral, del proyecto de evaluación final de la elección presidencial.

       Te puede interesar:

  • El pueblo mexicano tiene una presidenta a la altura: TEPJF valida la elección presidencial y confirma la victoria de Claudia Sheinbaum

    El pueblo mexicano tiene una presidenta a la altura: TEPJF valida la elección presidencial y confirma la victoria de Claudia Sheinbaum

    El Tribunal Electoral resolvió recientemente validar la elección presidencial, rechazando todas las impugnaciones presentadas por la oposición y confirmando la victoria de Claudia Sheinbaum. La oposición había presentado varios alegatos, pero ninguno logró convencer a los magistrados, quienes consideraron que las acusaciones carecían de pruebas sólidas y no hubieran alterado el resultado final de los comicios.

    El fallo, respaldado por un pleno de seis magistraturas, confirmó los cómputos distritales que otorgaron la victoria a Sheinbaum, candidata de la coalición Morena-PVEM-PT, con una ventaja significativa de casi 20 millones de votos sobre su principal oponente, Xóchitl Gálvez. Esta decisión cierra cualquier posibilidad de que se anulen votos en favor de la ganadora.

    Durante el debate, surgieron diferencias de opinión entre los magistrados. Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes argumentaron que las denuncias del PRD, que señalaban la presencia de personas no autorizadas recibiendo votos, carecían de especificidad. En contraste, Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón consideraron que se podía investigar a los funcionarios señalados si se identificaban las casillas implicadas.

    Felipe Fuentes Barrera enfatizó la importancia de ser meticulosos al considerar la nulidad de una votación, subrayando que invalidar votos significa ignorar la voluntad de los electores. Añadió que la carga de la prueba recae sobre quien impugna y que el PRD no presentó evidencias suficientes para justificar la anulación de los votos.

    Con esta resolución, el Tribunal Electoral reafirma la legitimidad del proceso electoral y ratifica a Claudia Sheinbaum como la ganadora indiscutible de la elección presidencial, cerrando así un capítulo importante en la vida política del país.

    Sigue leyendo…

  • Ni cómo ayudar a los conservadores: El TEPJF revocó la sentencia en la que se pretendía sancionar a AMLO por 36 “mañaneras”, ya que la Sala Especializada tardó más de un año en resolver el caso 

    Ni cómo ayudar a los conservadores: El TEPJF revocó la sentencia en la que se pretendía sancionar a AMLO por 36 “mañaneras”, ya que la Sala Especializada tardó más de un año en resolver el caso 

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó revocar la sentencia de la Sala Regional Especializada que sancionada al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por presuntamente violar los principio de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda.

    Según la Sala Regional Especializada el presidente López Obrador habría incurrido en dicho delito electoral, en 36 conferencias de prensa, coloquialmente conocidas como “mañaneras”, durante el periodo de mayo y octubre en el año de 2023. Esto derivó por los diversos recursos interpuestos por la derecha en contra del titular del Ejecutivo Federal. 

    En sesión pública y con mayoría, de tres votos a favor y dos en contra, los integrantes de la Sala Superior del TEPJF determinaron que las acusaciones en contra del mandatario mexicano caducaron porque la Sala Regional Especializada tardó más de un año en resolver el caso.

    También, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña señaló que la Sala Regional Especializada debió de haber realizado un análisis individual de cada “mañanera”, para entender el contexto en el que fueron hechas las expresiones del presidente.

    Cabe mencionar que, la Sala Regional Especializada había confirmado sus sentencia y había determinado sancionar al presidente López Obrador, por haber incurrido en las presuntas violaciones a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad de la contienda en el proceso electoral de 2024. 

       Te puede interesar: