Etiqueta: TEPJF

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón del día es de la artista Fannia Cadena para Sin Línea MX, e ilustra como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha comenzado una clara persecución contra todo lo que tenga que ver con AMLO.

  • El Perro Tuitazo: Ante el AMLO real, la derecha es la caricatura

    El Perro Tuitazo: Ante el AMLO real, la derecha es la caricatura

    El perro tuitazo de este final de semana es de César Sánchez, en el cual reflexiona como es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha prohibido la imagen de “Amlito” de “inequidad electoral”.

    Agrega que la derecha tiene que ir ahora contra la caricatura del mandatario, ya que ellos, ante el de carne y hueso, son la verdadera caricatura.

  • Tras prohibición del TEPJF para usar la imagen de “AMLITO”, usuarios de redes presumen sus artículos con la popular ilustración

    Tras prohibición del TEPJF para usar la imagen de “AMLITO”, usuarios de redes presumen sus artículos con la popular ilustración

    Hace algunas horas, el Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó que la imagen de “Amlito” diseñada por el Monero José Hernández “vulnera los principios constitucionales de neutralidad y equidad”, por lo que decidió multar a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por su uso, además de que ya no podrán usarla.

    “La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó, por mayoría de votos, la resolución […] mediante la cual determinó […] sancionar a Morena por utilizar en su propaganda la caricatura del presidente de la República, lo que vulnera los principios constitucionales de neutralidad y equidad en la contienda”, señaló el TEPJF en un comunicado.

    Usuarios de redes sociales no se quedan de brazos cruzados y reclaman su libertad de expresión

    Tras esta determinación, en redes sociales la palabra “Amlito” se convirtió en tendencia, principalmente en Twitter, debido a la gran cantidad de usuarios de la res social que han salido en defensa de su derecho de libertad de expresión, el cual señalan, trata de ser vulnerado por el TEPJF a petición de la derecha.

    Miles de tuiteros han aprovechado no solo para mostrar sus artículos con la imagen caricaturizada del Presidente usada en las campañas de 2006, 2012 y 2018, sino que han retado directamente a las autoridades electorales, señalando que el Tribunal no puede contra el clamor del pueblo, que no dejará de usar la ilustración.

    Las críticas, que no son menores ni pocas, señalan claramente las presuntas intenciones de la derecha y sus “palancas” para atentar contra los derechos, y acusan que la oposición se encuentra cada vez más desesperada ante la alta aprobación con la que cuenta el líder del Ejecutivo federal.

    En el mismo sentido, se leen comentarios de quienes han visto en esta nueva prohibición la oportunidad de reclamar su libre voluntad, mandando hacer nuevas tazas y camisetas con la imagen para posteriores eventos del Presidente o su partido, Morena.

    Desde la creación de la popular ilustración por el puño del Monero José Hernández, se han creado peluches, playeras, llaveros, stickers, tazas, termos, pines y un din fin de objetos que regularmente se venden a bajos costos en los eventos donde se presenta Andrés Manuel López Obrador, pasando de una cartón político a todo un icono de la cultura popular mexicana, fácilmente identificable por el pueblo, sean partidarios o no del tabasqueño.

    Te puede interesar:

  • “Es una venganza por la Reforma Electoral”: Impugnará Morena ante el TEPJF sanción millonaria del INE

    “Es una venganza por la Reforma Electoral”: Impugnará Morena ante el TEPJF sanción millonaria del INE

    Durante una conferencia en la Cámara de Diputados, la representación de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), integrada por Mario Llergo, Eurípides Flores y Hamlet Almaguer, dio a conocer que impugnarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la multa que el instituto electoral impuso al partido guinda en materia de fiscalización durante el proceso electoral de 2021.

    “Es una venganza por la reforma electoral, y no lo decimos nosotros, en relación al cambio de criterio, arbitrariedad, retroactividad y violación de principios como previsibilidad”, indicó el Diputado Federal, Hamlet Almaguer.

    Por su parte, el diputado Eurípides Flores culpó al Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral México, Ciro Murayama, y al Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, por la sanción del INE tras impulsar la Reforma Electoral, la cual busca terminar con los privilegios de la clase política.

    “Es una venganza que toma Lorenzo Córdova y Ciro Murayama por la fuerte campaña de impulso a la Reforma Electoral que ha hecho Morena en esta Cámara de Diputados”, expresó Eurípides.

    La multa del INE

    El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer multas a los partidos políticos por 673 millones de pesos por irregularidades detectadas en los informes anuales de ingresos y gastos del 2021.

    El 65 por ciento de las infracciones corresponden a egresos no comprobados; gastos sin objeto partidista; registro extemporáneo de operaciones; recursos no designados para actividades específicas y egresos no reportados.

    Al respecto, el consejero Ciro Murayama Rendón destacó que Morena es el partido que cometió “el mayor número de irregularidades“, ya que el año pasado reportó de forma extemporánea más de 9 mil millones de pesos.

    Por su parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, adelantó que aprobarán nuevas sanciones, ello con el fin de mejorar el sistema de fiscalización.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Más del 80% de mexicanos a favor de reducir número de “pluris” y de elegir por voto popular a las autoridades del INE: encuesta Enkoll – El País

    Más del 80% de mexicanos a favor de reducir número de “pluris” y de elegir por voto popular a las autoridades del INE: encuesta Enkoll – El País

    La encuestadora Enkoll ha hecho pública su más reciente estudio realizado para El País y W Radio, en la cual expone el sentir de los mexicanos respecto a la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que en días próximos comenzará a ser discutida en el la Cámara de Diputados, esto a la par de la movilización que la derecha prepara para este próximo domingo en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

    “El pasado 28 de abril de este año, el presidente envío al Congreso de la Unión su propuesta de Reforma Electoral. ¿Antes de que se lo mencionara, usted estaba enterado de esto, o no?”, se lee en la primer pregunta, a lo que el 31 por ciento de los sondeados respondió sí estar enterado, mientras que el 69% negó conocer al respecto.

    El 66 por ciento de los encuestados aseguran estar de acuerdo en que en que se lleve a cabo la Reforma en materia Electoral, mientras que apenas un 25% se dijo “en desacuerdo” o “muy en desacuerdo” al respecto y un 9% optó por no responder o decir que no sabe.

    En cuanto a las propuestas de la Reforma Electoral, un 83 por ciento mencionó que esta de acuerdo con que se reduzca el número de legisladores plurinominales, un 81% concuerda con la idea de que las autoridades del INE y el Tribunal Electoral sean elegidas por el voto popular de los mexicanos.

    Un 74 por ciento igualmente se dijo a favor de reducir el número de consejeros del INE y magistrados del TEPJF. La idea de elegir a Diputados Federales y Senadores mediante listas estatales cuenta con un 68% de apoyo entre los entrevistados, mientras que sustituir al INE y los organismos estatales electorales por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas sumó un 50% de opiniones a favor.

    67 por ciento considera que el INE actualmente gasta más de lo que debería en su operación y organización de elecciones, mientras que apenas un 19% afirma que desembolsa lo que debería.

    Finalmente se cuestionó sobre que consideran mejor para el país, reducir el costo de las elecciones o mejorar la calidad de la democracia, optando un 68 por ciento por ésta última, mientras que un 29% se inclina por bajar los gastos de operaciones.

    No te pierdas:

  • AMLO reconoce buen funcionamiento del Instituto Electoral de Brasil y su rapidez para el conteo de votos

    AMLO reconoce buen funcionamiento del Instituto Electoral de Brasil y su rapidez para el conteo de votos

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó al pueblo de Brasil y a Luis Inácio Lula da Silva, que fue electo presidente de la nación sudamericana, además de reconocer el buen funcionamiento del órgano electoral brasileño, ya que a las dos horas de haber cerrado las casillas, se habían contado el 90 por ciento de los votos y se tenían resultados.

    El mandatario mexicano cuestionó que en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) tarda más horas en publicar los números del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pudiendo retrasarse hasta las 11 de la noche del día de la elección.

    “La elección de ayer fue muy aleccionadora, ahora sí que es la ‘lección de la elección’ (…) El buen funcionamiento del instituto electoral en Brasil. Tienen en Brasil una población como de 148 millones de electores, nosotros tenemos 90 millones”, comparó cifras AMLO.

    López Obrador explicó que Brasil tiene más territorio que México e igualmente zonas muy alejadas, como en la selva Amazona, siendo increíble que a las dos horas de cerradas las casillas ya se tenían contados el 90 por ciento de los votos.

    “Es como si pensaramos que se cierran las casillas en México a las 6 de la tarde y a las 8 ya tenemos el 90 por ciento del resultado. Aquí hay que esperar a las 11”, lamentó el líder el Ejecutivo federal.

    Reforma Electoral busca que haya democracia, no desaparecer al INE, aclara AMLO

    Durante su rueda de prensa de este 31 de octubre, Andrés Manuel reiteró ante la prensa y audiencia de la “mañanera” que la Reforma Electoral no busca que desaparezca el Instituto Nacional Electoral (INE) ni el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sino que se garantice la democracia en México y se quite el control de ambos organismos a los conservadores.

    “Aprovecho para informar que es una Reforma Electoral, para que haya democracia, no es desaparecer al órgano encargado de organizar las elecciones, eso no va a desaparecer, y tampoco el tribunal (…) Lo que no queremos es que continúe este sistema corrupto, antidemocratico que está en poder a los conservadores, porque son capaces, y no hablo an tanteo, de hacer un fraude hacia adelante”, sentenció el tabasqueño.

    En el mismo contexto recordó que ya han realizado varios fraudes en el pasado, y uno nuevo representaría una regresión muy grave para México, concluyó AMLO y condenó las campañas de desinformación que se han emprendido en redes sociales.

    No te pierdas:

  • AMLO pide que todas las voces sean escuchadas en el debate de la Reforma Electoral

    AMLO pide que todas las voces sean escuchadas en el debate de la Reforma Electoral

    En las próximas horas comienza en la Cámara de Diputados el debate de la Reforma Electoral que el el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso hace algunos meses, por lo que invitó a que todas las voces sean escuchadas, incluso la de personajes como Felipe Calderón Hinojosa, quien en 2006 usurpó la presidencia con ayuda de la elite política y empresarial del momento.

    El primer mandatario se burló del esposo de Margarita Zavala, que en días pasados afirmó desde Madrid, España, que en este mes de octubre se terminará la democracia en México; “pero si no se acabó cuando él se robó la presidencia. ¿Cómo se va a acabar ahora?”, sentenció.

    Andrés Manuel recalcó que la Reforma Electoral busca que se haga valer la democracia como una forma de vida y como un sistema político, pero primeramente se deberá escuchar la opinión de todos.

    AMLO también volvió a explicar que es lo que se busca, destacando que se hagan elecciones libres vigiladas por autoridades electorales imparciales, que los magistrados y consejeros del INE y del TEPJF sean elegidos por el pueblo, que haya una sola autoridad electoral para todo el país, reducir el número de legisladores y eliminar los plurinominales y desterrar los fraudes electorales.

    Del mismo modo López Obrador respondió a la Comisión de Venecia, y pidió que las y los legisladores escuchen igualmente a esos organismos europeros, y recordó que en fraude electoral de 2006, la misma organización de Venecia no dijo nada al respecto.

    No te pierdas:

  • TEPJF busca sancionar a Layda; acusan que la gobernadora pudo “calumniar” a Alito

    TEPJF busca sancionar a Layda; acusan que la gobernadora pudo “calumniar” a Alito

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó parcialmente una sentencia de la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral (INE) y le ordenó revisar nuevamente si la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, cometió calumnia contra el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

    En sesión de este miércoles, el pleno del Tribunal aprobó por unanimidad el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña que propuso esta resolución, a fin de que el INE revise las denuncias que presentó el PRI sobre audios difundidos en el programa semanal de la gobernadora, conocido como “Martes del Jaguar”.

    En los audios difundidos desde hace ya varios meses, presuntamente se escucha al dirigente priista aceptar recursos irregulares para campañas políticas, criticar a empresarios por las pocas aportaciones, y atacar periodistas y medios de comunicación.

    El partido y su dirigente han señalado que son falsos y editados, además de ilegales por suponer una violación a su vida privada, por lo que presentaron una queja ante el INE por el daño moral y posibles afectaciones en los resultados de futuras elecciones.

    Sin embargo, en su momento el instituto electoral rechazó la denuncia contra Layda Sansores por estas violaciones, así como otra por supuesta violencia política en razón de genero, al argumentar que no tenía competencia para resolver el asunto, pues este se encontraba bajo escrutinio judicial, ello porque “Alito” denunció a la mandataria ante un juez para suspender la emisión de los audios en “El Martes del Jaguar”.

    La Sala Superior por otro lado consideró que el INE sí tiene competencia pues en la denuncia y en la queja se persiguen objetivos y finalidades distintas.

    A día de hoy la gobernadora de Campeche ya no publica nuevos audios sobre el gobernador en su programa semanalmente por orden judicial, ya que si lo hace cometería desacato y sería acreedora de una sanción.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • TEPJF determinó que no hay violencia política de género por tuit Andrea Chávez

    TEPJF determinó que no hay violencia política de género por tuit Andrea Chávez

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la diputada federal de Morena, Andrea Chávez Treviño, no cometió violencia política en razón de género en contra de otra diputada federal, por lo que revocó lisa y llanamente la resolución de la Sala Regional Especializada impugnada.

    A través de su cuenta de Twitter, Andrea Chávez señaló que la Sala Superior del TEPJ reconoció que no hay violencia o mentira en su tuit, por el cual se solicitaba inhabilitarla.

    “La Sala Superior del TEPJF acaba de reconocer lo obvio: no hay violencia o mentira en este tuit por el que me querían inhabilitar (…) gracias de corazón a quienes se solidarizaron”, expresó.

    Cabe recordar que la controversia tuvo origen en la denuncia que presentó una diputada federal en contra de su homóloga Andrea Chávez Treviño, por dos publicaciones que realizó en Twitter, y los sucesivos comentarios que se dieron al respecto, al considerar que constituyeron violencia política contra las mujeres por razón de género en su perjuicio.

    Por esta situación, la organización International Human Rights Foundation, emitió una serie de tuits en donde condenó que el TEPJF, haya comenzado una persecución contra la diputada federal Andrea Chávez.

    Por su parte, el Presiente Andrés Manuel López Obrador, señaló que claramente es un abuso de poder, ya que a tales autoridades no les corresponde tomar esa clase de medidas, las cuales son actos descarados de censura.

    “Yo pienso que desde luego es un abuso, de esas autoridades, no les corresponde, es censura descarada. No va a pasar a mayores, creo que tendŕian que iniciar un proceso de desafuero, entonces yo pienso que hasta ayuda que todo esto suceda, es lamentable, desde luego, pero ayuda para que se sigan mostrando como son”, declaró López Obrador

    Por los suceso, López Obrador mencionó que las acciones del TEPJF y el INE, muestra como son sin tapujos, dejando en claro como era la decadencia y como estaba el país y como sería México si no se hubiera sacado al viejo regimen que gobernada.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador consideró que INE y TEPJF violan derecho a la de libertad de expresión a través de redes sociales

    Andrés Manuel López Obrador consideró que INE y TEPJF violan derecho a la de libertad de expresión a través de redes sociales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), violan al derecho a la de libertad de expresión al requerir, sin facultades, a tuiteros y legisladores de Morena que bajen comentarios hechos en redes sociales en contra de los opositores a la 4T, por lo que indicó que las sanciones a comunicadores e influencers responden a una reacción del proceso del cambio.

    Por lo anterior, aseguró que los que violan ese derecho son los que pertenecían al antiguo régimen.

    “Vivimos en libertad. Los que violan ese derecho son los que pertenecían al antiguo régimen, esto qué haces referencia del INE y el Tribunal cuando se había visto de alguien que exprese una opinión en la redes es sancionado aun cuando no hay un juicio de por medio y no tiene facultad para hacerlo”, sentenció.

    Asimismo, durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente López Obrador expresó que debería ser un escándalo el que estén queriendo desde el INE para castigar a periodistas o quienes opinan en las redes sociales.

    López Obrador agregó que sí es necesario seguir buscando cambios y hacer valer el derecho a la información para que no haya censura de ideas ni de opiniones.

    “Hay quienes se oponen a las transformaciones, a los cambios. ¿Cuándo se había visto que alguien que exprese una opinión en las redes sea sancionado por alguien que no tiene facultades? Nunca se había visto”, apuntó.

    En este contexto, días anteriores, Andrea Chávez, diputada federal de Morena por Ciudad Juárez, recibió sentencia del Tribunal Electoral por causar ‘hate’ en redes sociales contra la diputada Gabriela Sodi.

    No te pierdas: