Etiqueta: Tatiana Clouthier

  • Tatiana Clouthier se suma a la histórica administración de Claudia Sheinbaum para dirigir el Instituto de los Mexicanos en el Exterior

    Tatiana Clouthier se suma a la histórica administración de Claudia Sheinbaum para dirigir el Instituto de los Mexicanos en el Exterior

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció que Tatiana Clouthier dirigirá el Instituto de los Mexicanos en el Exterior. Durante su declaración, Sheinbaum expresó su cercanía con Clouthier y destacó su vasta experiencia en temas relacionados con los mexicanos en el extranjero, especialmente en Estados Unidos. Además, mencionó que Clouthier, quien ha decidido establecerse en Nuevo León, aportará su conocimiento y compromiso en esta nueva responsabilidad.

    Sheinbaum explicó que la decisión fue resultado de varias conversaciones entre ambas, reconociendo el importante papel que Clouthier ha jugado en el movimiento político que las une. Al destacar su conocimiento sobre la atención a los mexicanos en el exterior, Sheinbaum subrayó la importancia de su nueva función en la administración que comenzará en 2025.

    Por otro lado, Sheinbaum indicó que Juan Ramón de la Fuente, quien será el próximo canciller, se encargará directamente de los temas consulares, con un enfoque particular en las relaciones con Estados Unidos. Además, mencionó la creación de una agencia de transformación digital que apoyará estas gestiones, mejorando la atención a los migrantes mexicanos.

    Finalmente, Sheinbaum reafirmó su compromiso con los migrantes, asegurando que la nueva administración trabajará en estrecha colaboración para desarrollar bases de datos integrales y abordar otros temas esenciales que beneficien a la comunidad mexicana en el extranjero.

    Sigue leyendo…

  • Margarita González Saravia, abanderada de la 4T en Morelos, participa en la clausura de los “Diálogos por el desarrollo Económico” organizado por el colectivo MporMorelos

    Margarita González Saravia, abanderada de la 4T en Morelos, participa en la clausura de los “Diálogos por el desarrollo Económico” organizado por el colectivo MporMorelos

    El colectivo ciudadano MporMorelos, reconocido por sus esfuerzos en promover el diálogo y la participación ciudadana, ha llevado a cabo con éxito los “Diálogos por el Desarrollo Económico de Morelos” en la ciudad de Cuernavaca. Estos diálogos representan un paso significativo en el compromiso del colectivo por abordar los temas más apremiantes para la sociedad morelense.

    Daniel Altafi, integrante de MporMorelos, expresó el compromiso del colectivo en colaborar estrechamente con la sociedad organizada para analizar y fortalecer los principales aspectos que inciden en el desarrollo de la entidad.

    Invitada como moderadora, Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, reconoció la iniciativa ciudadana de MporMorelos por abordar temas relevantes para los morelenses, subrayando la importancia de escuchar las voces de expertos que ofrecen estrategias en beneficio de la sociedad.

    Entre los panelistas destacados en estos diálogos participaron Tatiana Clouthier Carrillo, Fluvio Ruiz Alarcón, Bao Ronglin y Marcos Santos, quienes aportaron perspectivas valiosas sobre el desarrollo económico de Morelos.

    Tatiana Clouthier Carrillo, reconocida por su trayectoria en la administración pública y su participación en la coordinación de campañas presidenciales, enfatizó la importancia de políticas industriales específicas para promover el crecimiento económico de los estados. Resaltó la relevancia de sectores como las industrias creativas, dispositivos médicos, agroalimentario, eléctrico-electrónico y semiconductores, señalando que Morelos posee un gran potencial en estos campos por contar con 42 centros de investigación.

    Fluvio Ruiz Alarcón abordó la necesidad de garantizar el abasto de gas en el país y en el estado de Morelos, destacando su importancia como motor de la industria y la agricultura.

    Bao Ronglin, habló de la importancia de Morelos en la economía nacional, narró su experiencia en la creación de un parque industrial de bicicletas en el estado para impulsar la economía regional. Así como de la necesidad de atraer mayor inversión china que derrame y genere empleo en Morelos y Guerrero.

    Por su parte, Marcos Santos compartió su proyecto de inclusión “Cafetería Resiliente”, que busca ofrecer empleo a personas con discapacidades y promover la salud mental a través de servicios comunitarios.

    Los Diálogos por el Desarrollo Económico de Morelos organizados por MporMorelos representan una plataforma crucial para el intercambio de ideas y la generación de propuestas concretas orientadas al progreso y bienestar de la comunidad morelense.

    Entre los empresarios que se dieron cita destacaron: Óscar Segura, presidente de la Asociación de Hoteles del estado de Morelos, Nancy Ortega, representante de los Pueblos Mágicos de Morelos, Antonio Sánchez Puron, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Griselda Hurtado, presidenta de la CANIRAC, Sara Vázquez, presidenta de Mujeres Empresarias, Arturo Contreras, de la asociación Tesoros de México, Javier Porras, presidente de la asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (Adiem), Saul Medina Villagómez, presidente de la Coparmex, Ricardo Rodriguez de Pullman de Morelos y Daniel Altafi de Jardines de México e integrante de MporMorelos, entre otros.

    No te pierdas:

  • Samuelito y Clouthier vs. Dr. Jalife

    Samuelito y Clouthier vs. Dr. Jalife

    Empecemos con Samuelito, cómo quiso ser el candidato de Movimiento Ciudadano, y al final se arrepintió, y todo por el poder legislativo de Nuevo León no dejó como gobernador interino a uno de sus, digamos, amigos. Lo raro es que no quiso seguir como candidato, y era muy sospechoso que desistiera de la candidatura, pero parece que Samuelito tiene cola que pisen, se dice que él y su equipo traen más de 66 mil millones de pesos perdidos, que no han podido aclarar dónde quedaron… Tal vez, por eso se regreso a ser gobernador para seguir tratando de ocultar el faltante, hasta suena lógico, ¿no?

    Por cierto el Presidente Andrés López Obrador acabo con los matrimonios infantiles, y los matrimonios arreglados con menores de edad, y fijó como la edad mínima para casarse en 18 años. Y si en pleno 2023, en algunas partes de México, se seguía dando esta práctica. Por alguna extraña razón los medios de comunicación tradicionales no hablaron de esto e incluso muchos de youtuberos, twitteros tampoco hablaron de esto. Qué raro, ¿no? ¿Será que no les interesó?

    La señora que vendía gelatinas y ganaba 50 mil cuando era estudiante, ahora propone mejores pensiones si llegará a la Presidencia de México, lo extraño es que el PAN el que votó en contra de que las pensiones fueran un derecho reconocido en la Constitución, desde que llegó AMLO al gobierno, los prianistas han votado en contra de los aumentos que han tenido las pensiones para adultos mayores, y hasta esta señora hizo alharaca que las pensiones tendrían que ser temporales y después se les quitaría a los beneficiarios, pensando en que ya no necesitarían la pensión o pensando en qué. Insisto el peor enemigo de esta señora, es ella misma. Primero presume su “moral e ideología” y “3 doritos después” quiere colgarse de lo que pueda, con tal de repuntar en las encuestas. Hasta las propias encuestas de los medios conservadores dan como perdida la campaña de esta señora, por ejemplo el Reforma, donde le da la victoria a Sheinbaum con un 47% y esta señora apenas pasa el 20%. Como toda buena prianista, siguiendo las tradiciones panistas y priistas, promete grandes cosas en tiempos electorales, para después no hacer nada.

    Y no se conformó con esta metida de pata, hizo otra, tanto que hablo, molesto y acoso al hijo de AMLO por nepotismo, para que incluyera a sus dos hijos en la campaña, ¿dónde quedó la congruencia? Por más que defienda su decisión, se ve como falta de congruencia, si ahora ya están en campaña, aunque no cobren, como dice la señora ésta (que nadie le cree), qué será suponiendo que llega a ser Presidente, también ¿serán parte del gabinete? Aunque esto afortunadamente está no pasará.

    Ahora, el día Miércoles 6 de Diciembre, el Dr. Alfredo Jalife fue detenido en la Ciudad de México por la Fiscalía de la propia Ciudad, para después entregarlo a agentes de la Fiscalía del Estado de Nuevo León, donde fue requerido para presentarse por la denuncia hecha por Tatiana Clouhier la ex Secretaria de Economía del Gobierno de AMLO ahora vocera de la campaña de Sheinbaum.

    Clouthier levantó esta denuncia en Diciembre de 2022 para defender “el buen nombre que le ha costado mucho trabajo”, según sus palabras. Ahora bien, la libertad de expresión no ampara a nadie para generar discursos de odio, no ampara para mentir, ni para poner en peligro a otras personas ni para hacer fake news.

    Pero, vale la pena presentar una denuncia cuando te señalan de alguna cosa, o con un análisis político o reportaje, una pregunta interesante, por qué Clouthier no ha denunciado a otras personas que abiertamente la acusaron de traidora, de vende patrias, de tener negocios por debajo del agua, por qué se fue contra el Dr. Jalife, los otros no han dañado su “buen nombre” como menciona o tiene una vendetta contra el Dr. Jalife.

    Lo peligroso de esto, es que esta sentando un precedente alrededor del “buen nombre”, porque habrá políticos o ex políticos que lo usarán para intimidar a los periodistas, denuncias y así coartar la libertad de expresión cuando está les afecte. Cómo alguien podría presentar una denuncia contra alguien, si ese alguien lo puede denunciar, usando el “buen nombre” a su favor.

    Algunos dirán o tratarán de excusarla, con lo de un problema entre particulares, y es que desde Diciembre del 2022 se integró al equipo de Sheinbaum (si en su larga pre campaña ilegal), como vocera, y teniendo a su cargo las granjas de “bots” que siguen sosteniendo la candidatura de Sheinbaum, esas cuentas que atacaron a las otras corcholatas y a cualquiera que esté en contra de Sheinbaum y a cualquiera que haga una crítica a la candidata morenista. Y quiera o no, esto afecta a Sheinbaum, porque esta denuncia se ve como un intento de coartar la libertad de expresión de una persona en México. La primera vez, que pasa durante el Gobierno de México, hecha por una “morenista” que trabaja para la candidata presidencial morenista que prácticamente será la Presidenta, y que seguramente aspira a un cargo en el gobierno federal del 2024.

    Y es que recordemos que en Diciembre del 2022, Andrés Manuel López Obrador le pidió, básicamente, la renuncia a su cargo como Secretaria de Economía, claro que nunca se mencionó de forma oficial las razones, pero el Dr. Jalife no se cansó en decir que Clouthier ya tenía tratos de entregar el litio a los gringos, cosa que contravenía los deseos e indicaciones del Presidente. También recordemos que Clouthier a través de la Secretaría Economía había impulsado otro impuesto a los carros, disfrazado de revisión mecánica del auto (a parte de la tenencia, derechos, verificación), y fue AMLO quién canceló este impuesto, lo digo porque a muchos ya se les olvidó, y se dice que la razón principal, por la que AMLO solicito su renuncia fue porque filtraba información sobre las demandas del Gobierno Federal contra Calica, un negocio de 1500 millones de dólares.

    Lo curioso, es el timing político, la activación o reactivación de esta denuncia por parte dela fiscalía de Nuevo León, que es priista, llega en el momento más gris para la Gálvez, donde ha perdido ponch y no puede levantar en las encuestas. Será una jugada de los prianistas, o un error de Clouthier y Sheinbaum. Porque Sheinbaum ha sido criticada por el Dr. Jalife, desde el inicio de su larga campaña, allá en el 2019.

    Lo bueno para el Dr. Jalife es que fue puesto en libertad, y fue vinculado a proceso, seguirá el proceso libre y un juez de Nuevo León determinó que tienen 60 días para la investigación complementaria y no se puede acercar a la señora Clouthier.

    Será que Clouthier siga la sugerencia de AMLO, en desistir la denuncia, al pedir que se garantice la libre manifestación de las ideas, y que no haya censura. Y mencionó que “podemos no estar de acuerdo con lo que se expresa, pero debemos de garantizar el derecho a manifestarnos libremente”.

    Sheinbaum, siguió la línea de AMLO, y prácticamente dijo no estar de acuerdo con la censura.

    Lo más fácil y sano para la campaña de Sheinbaum y para la 4T es que Clouthier renuncie a su cargo, y mejor siga con su vida privada. Porque tenerla en la campaña de la candidata morenista resultará en un gran peso.

    De seguir con la denuncia, lo único que hará es propiciar denuncias contra personajes de la 4T, abre la puerta a la lawfare – guerra legal – que tanto ha dañado a gobierno progresistas. Parte de la 4T jodiendo a la 4T por ambiciones propias y por venganzas.

    Nuevamente, Sheinbaum y su equipo muestra lo malos operadores políticos que son.

    Gracias y nos leemos pronto. Disfruten las fiestas decembrinas.

  • #Entrevista | Tatiana abre la caja de pandora: El periodista Amir Ibrahim señaló que el tema de difamación es un debate añejo que se ha dado dentro de la defensa de los DD.HH. y que la vía para actuar contra dicha acción es la civil

    #Entrevista | Tatiana abre la caja de pandora: El periodista Amir Ibrahim señaló que el tema de difamación es un debate añejo que se ha dado dentro de la defensa de los DD.HH. y que la vía para actuar contra dicha acción es la civil

    En Sin Máscaras, el periodista Amir Ibrahim habló sobre la detención del analista político Alfredo Jalife por una denuncia de Tatiana Clouthier en su contra por supuesta difamación.

    Como primer punto, el comunicador señaló que el tema de la difamación es un debate añejo que se ha dado dentro de la defensa de los Derechos Humanos para conocer si esto trasgrede el derecho a la libertad de expresión, ya que en los gobiernos del pasado se usaba este delito para denunciar a los periodistas que criticaban a los presidentes y así poder encarcelarlos por un delito penal.

    Sin embargo, Ibrahim expresó que en 2012 hubo un cambio sobre la tipificación de este delito, pasando de ser de carácter penal a civil, siendo así no atenta contra la libertad de los periodistas.

    Nuevo León, es el único estado de la República que aun tipifica la difamación como delito penal, razón por la que Jalife fue detenido por la Fiscalía de dicho estado, explica el periodista.

    Amir expresa que la mejor forma de actuar contra la difamación es por el “derecho de replica”, la vía civil. No obstante, las acciones de Clouthier representan autoritarismo y daña los derechos humanos por lo que Jalife puede alegar esa cuestión a través de un amparo.

    Por otra parte, resaltó que dicha denuncia se hizo hace un año cuando Clouthier no era parte del equipo de Sheinbaum por lo que expresó que la precandidata a la presidencia no está de acuerdo con el actuar de Tatiana.

  • Calumnia no debería ser delito penal, expresó Sheinbaum sobre la detención de Alfredo Jalife por denuncia de Clouthier

    Calumnia no debería ser delito penal, expresó Sheinbaum sobre la detención de Alfredo Jalife por denuncia de Clouthier

    Tras la detención del analista político Alfredo Jalife por la demanda interpuesta en su contra por la ex secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, la precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre este hecho.

    La capitalina señaló que Clouthier está en su derecho de hacer dicha denuncia y que en lo referente a las calumnia señaló que no debería de ser un delito penal.

    “Lo referente a la calumnia, la injuria, que en algunos estados es delito penal, no debería serlo, en la CDMX es un asunto civil… llamaría a todos los estados de la República a que quitaran eso de los códigos penales y fuera un asunto civil”.

    -Sheinbaum

    Asimismo añadió que cree en la libertad de expresión y que debe de haber opiniones responsables, “no debe haber difamación”, puntualizó.

    Por otra parte, cuestionó el porque apenas se hizo la detención de Jalife sí la denuncia se presentó hace un año: “Si se presentó hace un año la denuncia en la fiscalía de Nuevo León, ¿porqué hacen ahora esta detención?”

    No te pierdas:

  • Detienen al analista político Alfredo Jalife tras demanda de Tatiana Clouthier

    Detienen al analista político Alfredo Jalife tras demanda de Tatiana Clouthier

    Este martes, el articulista político Alfredo Jalife-Rahme fue detenido varias horas en la Agencia número 50 del Ministerio Público de la Ciudad de México, a raíz de una denuncia por los delitos de violencia política y difamación que presentó en su contra la ex secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier.

    Ante este hecho, los internautas expresaron su opinión, entre ellos, el periodista Amir Ibrahim, quien señaló que se trata de un atentado a la libertad de expresión y puntualizó que las acciones de Clouthier no reflejan los principios de la 4T, movimiento iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Además, añadió que “la difamación fue abrogada del código penal en la mayoría de los estados, precisamente porque los gobernantes corruptos la ocupaban para callar críticos“. Tras estas palabras, compartió el estudio técnico que realizó la Cámara de Diputados en donde se explica el porqué se abrogaron los delitos penales de difamación.

    La noticia ha causado revuelo en redes sociales por lo que incluso han investigado y expresado que desde el 31 de agosto de 2021, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para tipificar la violencia política de género como delito electoral, con sanciones de hasta siete años de prisión.

    Hasta el momento de esta nota, el tema es tendencia en X, algunos internautas se expresan a favor y otros en contra, quienes aseguran que Clouthier tomó una buena decisión, señalan a Jalife de ser un hombre machista y misógino, y que era necesario ponerle un alto, mientras que otras personas expresan que se trata de una violación en contra de la libertad de expresión.

    Demanda de Clouthier

    La ex secretaría de Energía, a través de X, publicó en X un hilo de las razones por las que demandó a Alfredo Jalife en el estado de Nuevo León.

    De acuerdo con sus palabras, Jalife mintió asegurando que se robó el Litio de México y que le entregó el Estado Mexicano a los estadounidenses. Asimismo, añadió que como ciudadana tiene derecho de defender el nombre que ha construido a lo largo de los años y que ha tomado decisiones apegadas a derecho.

    Por otra parte, asumió la responsabilidad absoluta de esta decisión: “La denuncia contra AJ se hizo en 2022 y con las únicas personas con las que lo consulté fueron mi marido y mis abogados”.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum presentó a su equipo de coordinación de precampaña; destacan Adán Augusto López, Fernández Noroña y Mario Delgado (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum presentó a su equipo de coordinación de precampaña; destacan Adán Augusto López, Fernández Noroña y Mario Delgado (VIDEO)

    Pasado el mediodía de este lunes, Claudia Sheinbaum Pardo presentó en la Ciudad de México al que formalmente será su equipo de coordinadores y coordinadoras de precampaña previo a las elecciones presidenciales de 2024.

    Destacan Mario Delgado, presidente nacional de Morena como su coordinador de precampaña; Adán Augusto López Hernández, ex Secretario de Gobernación será su coordinador político; el ex senador Ricardo Monreal Ávila será el coordinador de enlace territorial.

    El ex diputado y reconocido activista de izquierda, Gerardo Fernández Noroña se sumará como coordinador de enlace con organizaciones civiles; Tatiana Clouthier, ex Secretaria de Economía será la coordinadora de voceros y Citlalli Hernández, Secretaria General de Morena como coordinadora de alianzas para coaliciones y candidaturas únicas.

    También están Jesús Valdés Peña como coordinador de enlace con organizaciones internacionales y mexicanos en el exterior; la activista Renata Turrent será la coordinadora de enlace con sectores académicos; la cantante y activista Regina Orozco trabajará como coordinadora de enlace con la comunidad cultural y Estela Damián estará como coordinadora de giras

    La también coordinadora de la Cuarta Transformación fue cuestionada sobre si Marcelo Ebrard Casaubón no se integrará a su equipo, a lo que mencionó que Jesús Valdés es cercano al ex Canciller y que éste se ha mantenido cerca a Morena.

    No te pierdas:

  • Cuentas vinculadas a grupos de poder que armaron una guerra sucia durante el proceso electoral de 2018 contra AMLO, continúan activas: Tatiana Clouthier

    Cuentas vinculadas a grupos de poder que armaron una guerra sucia durante el proceso electoral de 2018 contra AMLO, continúan activas: Tatiana Clouthier

    El medio Sinembargo reveló que las redes vinculadas a grupos de poder que armaron una guerra durante el proceso electoral de 2018 contra el actual presidente Andrés Manuel López Obrador continúan activas.

    En una nota, se menciona que esto puede comprobarse con la serie de noticias falsas que buscan seguir desprestigiando, denigrando y calumniando el esquema de trabajo del presidente.

    La coordinadora de campaña de AMLO hace cinco años, Tatiana Clouthier afirmó que esto se podrá volver a presentar conforme avance la carrera presidencial de 2024.

    Clouthier en su libro Juntos Hicimos Historia, publicado en 2019, exhibió como un grupo de empresarios, entre ellos Germán Larrea y Agustín Coppel, de Grupo Coppel, e intelectuales como Enrique Krauze, emprendieron una campaña de desprestigio en contra de López Obrador para impedir que llegara a la presidencia. A eso se sumo la creación de sitios de noticias falsas y difusión en redes sociales.

    En la entrevista a Sinembargo, Clouthier dio detalles de cómo se llevo a cabo el plan maestro de la izquierda y como fue Germán Larrea quien hizo una propuesta para que Francisco Ortiz manejara una campaña contra el aspirante de izquierda, algo que Ortiz rechazó.

    Germán Larrea

    Cuando fue cuestionada sobre si las cuentas continúan activas, Clouthier puntualizó que siguen en operación, aunque no es posible saber “si con los mismos ingresos originales, es decir, si quienes patrocinaron en su momento, como lo comentamos en el libro, siguen siendo los mismos o no”.

    La exfuncionaria federal puso como ejemplo el trabajo que lleva a cabo el analista de redes sociales, Carlos Augusto Jiménez, quien desde su cuenta de Twitter da a conocer de dónde vienen los hashtags implantados y cómo se empiezan a desarrollar las nubes de ataques hacia el Presidente y el Gobierno.”El nos va mostrando cómo se van formando los nodos para poder ir sacando las campañas contra el Presidente López Obrador o a favor de una situación que mueve Latinus o en contra del Presidente y que quiere desprestigiar”.

    No te pierdas:

  • La jauría

    La jauría

    Entre las pésimas e históricas características y costumbres de la administración pública, suelen destacar las pugnas y disputas entre servidores públicos, ya sea por escalar en los cargos, permanecer en ellos hasta perpetuarse o, como ya es una costumbre, por aspirar a convertirse en los sucesores. Si bien no es una practica que se reduzca exclusivamente a gobiernos emanados de un partido en particular, cuando menos en la izquierda si ha sido uno de sus principales problemas desde que esta accedió al poder.

    Por ejemplo en la Ciudad de México donde el PRD accedió al Gobierno de la Ciudad en 1997 y, posteriormente en la elección democrática de Jefes Delegacionales hacia el año 2000, connotados compañeros de lucha figuraron en los principales cargos, tanto de elección popular como para ocupar las estructuras de gobierno. 

    Por supuesto que varios de ellos poseían las cualidades necesarias para ser designados en lugares clave, ya sea por trayectoria, perfil o capacidad, pero esto no era precisamente la constante; se contaban por cientos los espacios nombrados para darle juego a las fuerzas políticas dentro del perredismo de aquel entonces cuyos cuadros carecían del perfil para realizar una labor destacable, o peor aún, eran designados bajo el deplorable sello del nepotismo. 

    Esta constante a la hora de definir los espacios, sin duda trajo consecuencias negativas palpables que obligaban a los electores capitalinos a mostrar su rechazo al perredismo con una peculiaridad: mientras que, en los gobiernos de Cárdenas, López Obrador, Ebrard, incluso el de Miguel Ángel Mancera, se alcanzaban transformaciones importantes para la CDMX, lo cierto es que, en muchas de las hoy Alcaldías y las diputaciones locales, la izquierda quedaba mucho a deber, luego entonces, las razones de la ciudadanía para castigar al perredismo en las urnas sobraban: falta de resultados, nepotismo, corrupción, escándalos, etc.

    A dichas razones se sumaban las pugnas internas que no sólo quedaban en el interior del PRD, sino que se trasladaban a la administración pública gracias a la fallida lógica de querer circunscribir las actividades partidistas a las acciones de gobierno; pero, aunque queda claro que estas no son las únicas causantes de la decadencia y debacle que disminuyó al PRD de tal manera que al día de hoy lo tienen al borde de la desaparición, lo real es que fueron parte fundamental, eso no se pone en duda.

    Esto lo mencionamos a colación de la renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía y a las declaraciones que hace a Enrique Galván Ochoa de “La Jornada” en la entrevista telefónica que le concedió apenas un día después de la renuncia. Sin profundizar en las motivaciones y en los personajes a quienes dirige sus dichos, lo cierto es que ese señalamiento hecho por la sinaloense de que “una jauría rodea al presidente y no deja avanzar proyectos, le llevan mentiras” debiera ser motivo de reflexión. ¿A caso hay una mentira en los dichos de Tatiana? ¡Por supuesto que no! No se puede tapar el sol con un dedo y quien pretenda hacerlo, será porque precisamente sabe que tiene razón o se siente aludido.

    Y es que por más que se tratara de ocultar, lo evidente es que en todos los niveles existen funcionarios que lejos están de comprender lo que es la Cuarta Transformación planteada por el presidente y sobre todo, distan mucho de entender que los cargos públicos son una responsabilidad que se transmuta en otra trinchera de lucha, ¿para qué? Pues sencillamente para servir al pueblo y demostrar qué proyecto representa mayores beneficios a la sociedad, si el que representa la izquierda o el que se ha ejercido de manera reprobable en este país. Por esa razón, más que intentar caer en el juego de la oposición de sacar raja política de la dimisión de Tatiana, debería de ser un claro llamado de atención y, como ya se dijo, a la reflexión especialmente por ser ella quien lo señala, pues se trata de un personaje que a mi parecer, a pesar de la renuncia, mantiene lealtad a un proyecto, incluso más que a la persona.

    López Obrador expresó en el 2020 que Clouthier era una persona con principios, integra y honesta, hoy puede que el presidente tenga molestia por la renuncia, quizá (paradójicamente) por el reconocimiento y aprecio a su persona, pero con toda seguridad, en el fondo atesore la lealtad con la que ejerció sus responsabilidades desde la campaña electoral. 

    A este gobierno le restan un par de años, aunque en el terreno electoral y con las elecciones en puerta de 2023 y 2024, el tiempo será más corto. Quedan temas pendientes que sin duda son trascendentales y reformas que, por su vocación, son esenciales como la electoral. Ojalá que la dimisión de Tatiana tenga como consecuencia el reagrupamiento de los verdaderos compañeros de lucha del presidente para defender el proyecto y darle continuidad más allá de este sexenio, pero, al menos al día de hoy, y, contrario a los planteamientos genuinos de AMLO, la jauría que rodea al presidente y no deja avanzar proyectos (cualquiera que estos sean en beneficio de todos) parecieran ir ganando terreno.

    Para acabarla de amolar

    En los documentos filtrados por la dichosa guacamaya, fueron circulando en whatsapp textos en formato pdf fechados el 9 de agosto de 2022 con el titulo “Cuatro campos del poder Ciudad de México”.  El campo social menciona una serie de organizaciones de distinta índole en las que aparece identificado parte del movimiento campesino. Es cierto que hasta 2019, previo a la pandemia, había un esfuerzo unitario de organizaciones campesinas bajo el nombre de Frente Auténtico del Campo en el que participaban la CODUC, el MST, CIOAC y la UNTA; lo curioso es que los datos, fotografías de los liderazgos principales y nombres, así como el total de las organizaciones que conformaban el FAC, son completamente erróneos.

    Probablemente en el imaginario colectivo, nadie duda del hackeo que sufrió la SEDENA, aunque oficialmente prevalezca la duda, pero, lo evidente, es que ese archivo fue completamente manoseado; o los autores de la filtración carecían de los datos precisos empezando por la fecha, o de plano sólo lo hicieron al aventón. Si en el plano campesino así de equivocados andan, ¿cómo estará la demás información?

  • AMLO criticó el periodismo y análisis de Carmen Aristegui tras salida de Tatiana Clouthier de Economía

    AMLO criticó el periodismo y análisis de Carmen Aristegui tras salida de Tatiana Clouthier de Economía

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó unos minutos para halar de la comunicadora Carmen Aristegui, quien publicó una nota sobre Tatiana Clouthier apenas renunció a la Secretaría de Economía y fue captada esperando en una sala de del aeropuerto de la Ciudad de México previo a tomar su vuelo con rumbo a Monterrey, Nuevo León.

    El mandatario citó una frase de la carta que el escritor ruso, Vissarión Bielinski escribió a Nikolái Gógol. “No cabe duda que cuando una persona se entrega por entero a la mentira, pierde hasta la imaginación y el talento”, mencionó AMLO sobre la periodista, agregando que ésta cayó en la deshonestidad.

    López Obrador también puso como ejemplo al escritor peruano Mario Vargas Llosa, de quien aseguró que tras pasarle lo mismo, no volvió a tener la creatividad de antes.

    El primer mandatario pidió que se se pusiera el tuit en cuestión, en donde se asegura que Clouthier lo llevó al poder como como jefa de su campaña presidencial de 2018 y además se destacó que la ex funcionaria estaba mirando su celular en la sala de espera. “Si al entregarse a la mentira, se le añade entregarse al enojo. Uno tiene que estar sereno, tranquilo, no enojarse, porque si perturba el enojo, el calentarse”, añadió.

    Sobre el post, Andrés Manuel mencionó que es común eso de usar el celular en los aeropuertos y agregó que Tatian en efecto ayudó mucho en la campaña pero quien lo llevó al poder fue el pueblo y no un esfuerzo individual.

    No te pierdas: