El gobernador Américo Villareal se reunió con el Senador electo y futuro presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, para concertar una agenda legislativa a favor del estado de Tamaulipas.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario tamaulipeco destacó que tuvo “una reunión de trabajo muy productiva” con el paisano y “hermano” del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde abordaron temas sobre el trabajo legislativo y la transformación que se viven en el estado.
Hoy me reuní con mi amigo, el senador @adan_augusto, quien será el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Tuvimos una reunión de trabajo muy productiva, en la que hablamos sobre el futuro del trabajo legislativo en la Cámara Alta y… pic.twitter.com/KDByUoYGYY
Hoy me reuní con mi amigo, el senador @adan_augusto, quien será el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Tuvimos una reunión de trabajo muy productiva.
Indicó Villarreal Anaya.
Además, expresó su confianza en que trabajando de manera coordinada, gobierno de Tamaulipas y el Senado de la República, se avanzará en la construcción de un mejor futuro en la entidad y de consolidación de la 4T, tras su visita a la Ciudad de México.
Cabe mencionar que, Adán Augusto López Hernández, es uno de los perfiles más experimentados de la Cuarta Transformación, conocido por su capacidad de generar consensos y confianza, así como por resolver de manera eficaz diversos problemas de la vida pública.
Después de reunirse con los gobernadores del noreste de México, Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anunció que se dará prioridad a proyectos de infraestructura en los estados, enfocados en agua potable y carreteras. La reunión, que Sheinbaum describió como “muy cordial” y “larga“, contó con la participación de mandatarios de Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle.
En entrevistas por separado, los gobernadores revelaron sus propuestas a Sheinbaum, abarcando desde trenes y energía hasta seguridad y abasto de medicinas.
Nuevo León busca inversión en proyectos clave
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó la importancia de apoyar económicamente a su estado, considerado la “meca” del nearshoring y el líder en empleo. García mencionó proyectos como las nuevas líneas del Metro y el Viaducto, solicitando la inversión federal para concluir estas obras durante su administración y la de Sheinbaum.
“Todos estos proyectos que les digo ya Nuevo León los arrancó: las líneas del Metro, el Viaducto; hoy lo que queremos es que los vea (Sheinbaum) para ver la Federación a cuáles se anima a apoyar o invertir”, dijo. “Y que ella a sus primeros 3 años, mis últimos 3, podamos juntos inaugurarlos por el bien de Nuevo León y, sobre todo, por el bien de México, porque esta ruta Coahuila-Nuevo León-Texas es sin duda la más importante económicamente hablando”.
Aguascalientes prioriza energía y medicinas
Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, enfocó su solicitud en nuevos parques industriales, subestaciones de CFE, proyectos carreteros y un nuevo tren hacia Guadalajara. Además, destacó la necesidad de mejorar el abasto de medicinas y la infraestructura educativa en su estado.
“El tema de la energía para nosotros es sumamente importante, nuevas subestaciones de CFE, tenemos ahorita programadas 2 nuevas subestaciones”. “Y bueno, proyectos carreteros también, tanto federales como estatales; también un nuevo tramo de Aguascalientes hacia Guadalajara, del tren, estamos planteando ese nuevo tren para que podamos tener un acceso más rápido al puerto de Manzanillo”.
Coahuila propone seguridad y plan de agua
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, presentó cinco prioridades: agua, infraestructura, educación, salud y seguridad. Entre ellas, destacó la segunda fase del programa Agua Saludable para La Laguna y la ampliación de la Carretera 57. También mencionó la necesidad de seguir fortaleciendo la seguridad en su estado, uno de los más seguros del país.
“El tema de seguridad, para nosotros la seguridad es muy importante, somos uno de los estados más seguros del país, tenemos un modelo muy importante. También pedir a la presidenta electa el apoyo para seguir brindando nuestro estado”.
San Luis Potosí solicita aeropuerto y el segundo piso de la Carretera 57
Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, propuso proyectos como un hospital en Ciudad Valles y el Aeropuerto de Tamuín. Además, destacó el proyecto de un segundo piso en la Carretera 57, considerado el más grande de la región, con una inversión estimada de 10 mil millones de pesos.
“También tenemos el segundo piso de la (carretera) 57, que es un proyecto que es el más grande, es de 10 mil millones de pesos son 14 km”, precisó.
Zacatecas, enfocado en desarrollo industrial
David Monreal, gobernador de Zacatecas, planteó cuatro proyectos prioritarios enfocados en movilidad, infraestructura carretera y desarrollo de polos industriales, con el objetivo de potenciar el crecimiento económico del estado.
“Los proyectos se los hemos hecho llegar en el caso de Zacatecas, son cuatro proyectos que hemos planteado prioritarios, (…) de desarrollo económico, como en toda la República, de movilidad, carreteras desarrollo industrial”, expuso.
Erika Natividad Rodríguez Mascorro, ex empleada del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIETAM), ha presentado denuncias contra el magistrado presidente del organismo, Edgar Danés Rojas, por acoso sexual y hostigamiento.
Rodríguez Mascorro, quien se desempeñó como oficial judicial ‘B’ desde abril de 2022 en el TRIETAM, relató cómo Danés Rojas comenzó a acosarla con insinuaciones sexuales desde diciembre de ese mismo año. A pesar de su rechazo a cualquier tipo de relación fuera del ámbito laboral, el hostigamiento persistió hasta que fue despedida el 15 de mayo, alegando razones cuestionables de ajuste presupuestal, a pesar de que el tribunal continuaba contratando nuevo personal.
“Solo pido que se haga justicia. Tengo información de que hay otros casos similares al mío, pero no se atreven a denunciar al magistrado presidente Edgar Danés Rojas por temor, porque tiene mucho poder. Lo hago responsable de lo que me pueda pasar a partir de esta denuncia pública”, exigió Rodríguez Mascorro.
Erika Natividad presentó las denuncias ante la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra las Mujeres por Razones de Género (FENNAM) y también ante el Senado de la República.
En un operativo realizado el pasado 16 de julio en Ciudad Madero, Tamaulipas, la Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), detuvo a Antonio Guadalupe “N”, presunto líder del cártel del Golfo (CDG). Esta acción forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal.
La detención fue llevada a cabo por la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI) de la GN y la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Los agentes localizaron a Antonio Guadalupe “N” en playa Miramar de Ciudad Madero, donde lo aprehendieron con base en una orden de aprehensión emitida por un juez federal. Tras su captura, lo trasladaron al Centro Federal de Readaptación Social “El Altiplano” en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde quedará a disposición de las autoridades competentes.
Además de la detención de Antonio Guadalupe “N”, se ejecutaron cuatro órdenes técnicas de investigación en inmuebles ubicados en Matamoros, Tamaulipas. Estas acciones resultaron en la captura de cuatro personas adicionales y el decomiso de armas, municiones y equipo táctico.
La Guardia Nacional destacó que todas las acciones se realizaron con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Este operativo es parte del compromiso del gobierno federal de actuar de manera decidida contra la delincuencia organizada, respondiendo a las necesidades de seguridad de la sociedad.
Una reciente investigación periodística ha sacado a la luz la posible implicación de Francisco Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia, en el homicidio de Sergio Carmona. Según el reporte, Carmona se había convertido en un socio incómodo para las aspiraciones políticas de Cabeza de Vaca debido a la información que poseía sobre sus vínculos con el crimen organizado.
El día antes de su muerte, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), el brazo armado de Cabeza de Vaca, irrumpió en el domicilio de Carmona y sustrajo de manera ilegal información de todos sus dispositivos móviles. Este hecho sugiere un intento de eliminar pruebas comprometedores que podrían haber afectado la carrera política de Cabeza de Vaca.
📹 #Vídeo | Sigue saliendo el cochinero: Investigación revela implicación de Cabeza de Vaca en el asesinato de Sergio Carmona, quien tendría información que relacionaba al panista con grupos criminales.… pic.twitter.com/UZhDsgJWOr
Actualmente, Francisco Cabeza de Vaca se encuentra refugiado en Texas, desde donde ha construido una red de corrupción. Esta red incluye la postulación de varios de sus socios a puestos de representación popular. Entre ellos, se destacan César “El Truko” Verástegui, su hermano Ismael García Cabeza de Vaca como diputado local, e Imelda San Miguel como candidata al Senado de la República.
El caso de Sergio Carmona y la red de corrupción tejida por Cabeza de Vaca ilustran las profundas conexiones entre política y crimen organizado, y plantean serias preguntas sobre la integridad de los procesos electorales en la región. Las autoridades continúan investigando para esclarecer estos hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Un reportero de 70 años de edad que cubría la gira de la abanderada de la derecha, Xóchitl Gálvez, fue agredido por el personal de seguridad de la panista y lanzado al suelo entre empujones.
En un video difundido en redes sociales, se observa al reportero ser tirado al suelo por un hombre que rápidamente se levantay abandona el lugar, mientras el periodista permanece en el suelo por unos instantes, sosteniendo su celular con el que estaban grabando su reporte.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | La derecha fiel a sus actos de represión: Guaruras de la candidata del PRIAN, @XochitlGalvez , agredieron y lanzaron al suelo a un reportero de 70 años de edad, que cubría la gira de la panista en Matamoros, Tamaulipas.
“Fueron los de seguridad […] quiero que traten bien a la prensa”, sostuvo el periodista que fue auxiliado por los propios compañeros de los medios de comunicación.
También se alcanza escuchar las voces de diferentes periodistas que preguntan constantemente al reportero su situación de salud, así como de solicitar una ambulancia para que revise el estado físico del periodista.
Asimismo, los propios trabajadores de seguridad trataron de justificar el atropello, señalando que fue la propia gente que provocó que lo tiraran al suelo, ante los reclamos del perióstica que ya se encontraba enojado.
Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la impugnación que presentó el panista, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Dicha determinación de los magistrados y magistradas reafirmaron la sentencia del pasado 17 de abril, subrayando que las sentencias de la Sala Superior del TEPJF son definitivas e intocables.
📹 #Vídeo | Los prófugos de la justicia no tendrán fuero: El @TEPJF_informa desechó la impugnación presentada por el panista, Francisco García Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) y confirma la negativa de otorgarle el registro como diputado plurinominal pic.twitter.com/BuyoHMGupz
En ese sentido, las suspensiones definitivas que le otorgó un juez de distrito a Cabeza de Vaca no pueden modificar el fallo del TEPJF, en el que se resolvió que no cumple con el requisito de elegibilidad porque se encuentra sustraído de la justicia mexicana.
Además, el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, no podrá regresar a la lista de candidatos plurinominales del PAN a la Cámara de Diputados, porque tiene girada órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Luego de una sesión de más de 12 horas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), determinó negar el registro como candidato plurinominal a Francisco García Cabeza de Vaca, actualmente prófugo de la ley y que buscaba un curul por el PAN y es que Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)en la que se establecía que el exgobernador de Tamaulipas era inelegible.
El proyecto fue aprobado por 10 votos a favor de negarle la candidatura y uno en contra, siendo la consejera Dania Ravel la única en apoyar al ex gobernador de Tamaulipas.
Por su parte Gerardo Fernández Noroña reiteró durante la sesión que el asunto en cuestión no debía ser debatido debido a que el Tribunal ya había emitido una resolución y ésta es inatacable.
El morenista también mencionó que Cabeza de Vaca cuenta con registro de 17 domicilios en México y en Estado Unidos, algunos de ellos corresponden a inmuebles abandonados e, incluso, hay uno que sería de una marisquería.
Por su parte Mario Llergo, representante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, dijo no coincidir con aquellos que piensan que la situación jurídica de Francisco García Cabeza de Vaca a cambiado, cuando en estos 17 domicilios se realizaron cateos para ubicarlo y hay dos fichas rojas para que la Interpol lo detenga y dejó entrever que, hubo dinero de por medio para que le otorgaran los amparos.
El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, cuestionó en varias intervenciones la razón por la que el exmandatario no se ha presentado a ninguna de las fases del proceso electoral.
Cabe recordar que Francisco García Cabeza de Vaca buscaba ser candidato a diputado federal por la vía plurinominal en la segunda circunscripción electoral pese a que no ha podido comprobar residencia en Tamaulipas, tiene nacionalidad estadounidense y se encuentra prófugo de la justicia en Estados Unidos.
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ha impugnado la decisión del secretario del Ayuntamiento de Reynosa de no expedirle una constancia de residencia, un documento necesario para validar su candidatura a una diputación federal por el Partido Acción Nacional (PAN). La disputa surge en un contexto donde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya había anulado su candidatura debido a su estatus como prófugo de la justicia.
García Cabeza de Vaca enfrenta cargos serios, incluyendo lavado de dinero y delincuencia organizada, lo que llevó a la Fiscalía General de la República (FGR) a emitir una orden de aprehensión en su contra en febrero. A pesar de estos desafíos legales, fue inscrito por el PAN en la lista de candidatos plurinominales para la segunda circunscripción, lo que no requeriría de él hacer campaña proselitista.
El exmandatario prófugo de la justicia ha luchado para obtener la constancia de residencia, argumentando un exceso o defecto en el cumplimiento de una suspensión definitiva otorgada por Juan Fernando Alvarado López, juez Séptimo de Distrito en el Estado de Tamaulipas. Este recurso fue inicialmente promovido en diciembre del año pasado y ampliado en enero de este año, donde García Cabeza de Vaca denunció lo que considera una persecución política diseñada para sabotear su carrera.
Este martes, se notificó que el presidente del Ayuntamiento de Reynosa y el Secretario del Ayuntamiento han presentado sus informes sobre el incidente de incumplimiento a la suspensión definitiva. El caso ahora espera resolución por un Tribunal Colegiado, después de que las autoridades estatales interpusieron un recurso de queja contra la admisión del incidente promovido por el ex gobernador.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha intensificado sus esfuerzos en la supervisión de establecimientos médicos al anunciar la clausura de seis clínicas por no cumplir con las normativas sanitarias requeridas. Los cierres afectaron a dos hospitales y consultorios en Ciudad de México, dos en Estado de México, uno en Michoacán y uno más en Tamaulipas, elevando a 89 el total de negocios irregulares clausurados recientemente.
Estos establecimientos fueron sancionados por diversas anomalías, incluyendo la falta de licencia sanitaria, infraestructura inadecuada y personal no certificado para realizar procedimientos quirúrgicos específicos. Durante las inspecciones, también se observó la ausencia de un aviso de responsable sanitario, elemento crucial para la operación legal de cualquier instalación que ofrezca servicios médicos.
La Cofepris ha subrayado que estas deficiencias representan un riesgo directo para la salud de los pacientes que buscan atención en dichos lugares. En un esfuerzo por aumentar la transparencia y mantener al público informado, la comisión ha publicado una lista completa de los negocios clausurados, disponible en su sitio web oficial.
Además, la Cofepris ha hecho un llamado a la ciudadanía para que contribuya a la vigilancia sanitaria denunciando cualquier irregularidad a través del número telefónico 800 033 5050 o mediante la página web destinada a tal efecto. Estas medidas buscan asegurar que los servicios de salud en el país cumplan con todos los estándares necesarios para proteger a la población.