Desde el Museo de la Ciudad, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acompañado de la secretaria de Economía, Manola Zabalza, explicó que la propuesta “Alas de talavera” busca que con productos de barro se cuente la historia de México a través del tiempo.
La exposición “Alas de talavera: imágenes del águila mexicana” busca promover y difundir el arte, la identidad nacional y la cultura popular de nuestro país a través de la reinterpretación del símbolo del águila mexicana. Mediante la técnica tradicional de la talavera se busca fortalecer y reconocer el trabajo de artistas y artesanos nacionales, así como generar un espacio de reflexión estética, educativa y participativa para el público en general.
A la ceremonia de apertura asistieron el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama; Mariana Gómez Godoy, directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina; y Angélica Moreno, creadora del Taller Talavera de la Reyna.
Durante el evento, Ebrard destacó la importancia del águila como símbolo ancestral de México, mientras que Zabalza subrayó el peso económico del arte, ya que éste aporta más del 3% al PIB nacional y genera más de 20 mil empleos. Gómez Godoy resaltó que la exposición permite al visitante reconocerse en la historia y tradiciones de la capital, por su parte, Moreno recordó que el proyecto surgió con investigaciones de Enrique Florescano y Rafael López Castro sobre el Escudo Nacional.
Ebrard explicó también que la muestra busca recorrer la historia de México a través del símbolo del águila y de la tradición de la talavera poblana, la cual es una técnica artesanal con denominación de origen. De igual manera señaló que el objetivo es proyectar al mundo la identidad nacional y la fuerza de la economía mexicana combinando arte y cultura.
Durante la ceremonia, Mariana Gómez Godoy, directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la CDMX, subrayó que el museo es “el corazón de la ciudad” y que la exposición invita al público a reflexionar sobre el valor histórico, político y artístico del escudo nacional, así como de las tradiciones artesanales.
Por su parte, Angélica Moreno, creadora del Taller Talavera de la Reyna, recordó que esta técnica tiene raíces que remontan al siglo IX en el mundo árabe, después fue llevada a España y posteriormente a Puebla, donde hoy sigue siendo referente mundial.
La exposición reúne 42 piezas de talavera que representan la evolución del águila mexicana como símbolo de identidad y unidad nacional. Podrá visitarse durante octubre en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez 30, Centro Histórico, de martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas.